Conecta con nosotros

Fórmula 1

Mercado de pilotos de 2018: Alonso, la gran duda de la parrilla

Publicado

el

Parece que este año la Silly Season ha comenzado antes de lo previsto. Apenas han concluido 7 de las 20 carreras del campeonato y los rumores están al rojo vivo. El futuro de Alonso, junto con la incompetencia de McLaren-Honda han propiciado, en parte, todo este barullo.

A pesar de todo, el 2018 no cambiará mucho. Las confirmaciones vienen de forma indirecta de algunos equipos de la parrilla. Mercedes tiene atados a Hamilton y Bottas y Red Bull a Ricciardo y Verstappen. «No se va a mover de aquí hasta 2019 aunque tenga apetito de Ferrari» dijo Horner en referencia a Daniel Ricciardo, quien había sonado para ser el sustituto de Kimi en 2018.

El caso es que el piloto finlandés está mejor afincado en Ferrari de lo que pensamos la mayoría. Raikkonen tiene fuertes patrocinadores internos y lazos sólidos en la escudería. Además, es el piloto perfecto para dejar protagonismo a Vettel y no generar conflicto.

Si los equipos top de la parrilla están cubierto, la pregunta surge en McLaren. La escudería tiene la opción de romper con Honda (cuyo movimiento conllevaría una pérdida de unos 100 millones de euros) y conseguir motores Mercedes. Esto atraería el interés de Alonso y la oportunidad de conducir un coche muy competitivo. La segunda opción (y la más probable) es permanecer junto a Honda. En este caso, Fernando tampoco tendría muchas más alternativas si quisiera salir. Las opciones más lógicas para el español serían Williams o Renault. Pero por desgracia, ninguno de los dos equipos se espera que estén en condiciones de ganar el curso que viene.

formula1.com

El otro español, Carlos Sainz, también está en la lotería de muchos equipos. Las puertas de Red Bull están cerradas para él y necesita salir de Toro Rosso. Podría ser el sustituto de Massa en Williams si se retira. Los ingleses buscan un piloto experimentado y Sainz contaría con 3 temporadas ya a sus espaldas. La otra alternativa es Renault. Otro año más, el equipo francés tiene el punto de vista en Carlos quien, junto a Hulkenberg, formarían una de las parejas más sólidas de la parrilla. Sin embargo, recientemente ha surgido el nombre de Sirotkin, tercer piloto de Renault y posible sustituto de Palmer. El ruso aportaría gran cantidad de dinero a la entidad gala (15 millones de euros mínimo), algo que jugaría en contra de Sainz.

En Haas las cosas están más tranquilas. Magnussen y Grosjean tienen contrato hasta finales de 2018 y esto cierra las puertas a Giovinazzi de entrar en la Fórmula 1 (ya que Haas monta motores Ferrari). Además, Sauber contará con motores Honda y junto a ellos, podría llegar el joven Matsushita. Compartiría box con Ericsson, quien aporta gran capital a la escudería desde Suecia. A su vez, Wherlein podría ir a Williams si no llega a materializarse el fichaje de Carlos. El español, como última oportunidad, podría permanecer en Toro Rosso junto a Kvyat o Pierre Gasly.

Llegados a este punto solo podemos esperar a una cosa. La decisión de Alonso y McLaren-Honda será la pieza que desencadene el movimiento del mercado y, a partir de ese momento, comenzaremos a contemplar la dirección que toma la Fórmula 1 en 2018.

Continúa Leyendo
Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fórmula 1

Lando Norris se lleva la pole para la Sprint de Brasil con Alonso, quinto

Publicado

el

La primera ronda de la clasificación del sprint ha arrancado con la pista en plena evolución, y eso se ha notado desde el primer minuto. Lando Norris ha sido el primero en marcar un tiempo competitivo, un 1:10.3, pero su compañero Oscar Piastri no tardó en responder. Solo 25 milésimas separaron a los dos líderes del mundial, con el australiano tomando momentáneamente la delantera.
 
Los Ferrari han vivido una SQ1 complicada. Charles Leclerc y Lewis Hamilton estuvieron hasta el último momento en riesgo de caer eliminados.
 
La pista fue mejorando y en los últimos minutos todo se decidió al milímetro. Norris volvió a volar, mejorando su tiempo en tres décimas y media, mientras que Leclerc escalaba hasta la 7ª plaza antes de volver a caer al límite. La sorpresa llegó con Fernando Alonso, que con una vuelta brillante se colocó 3º, a solo dos décimas de la referencia.
 
Finalmente, en la primera ronda, quedaron eliminados Carlos Sainz, que quedaba último al cometer un error al iniciar su vuelta tras una preparación caótica, Yuki Tsunoda, Franco Colapinto y Liam Lawson.

 
La segunda parte de la clasificación comenzó con todos los pilotos utilizando neumáticos medios, obligatorios en esta fase. El primero en registrar tiempo fue Gabriel Bortoleto, ídolo local, con un 1:09.963, señal de que la pista estaba en su mejor estado del día.
 
Pero la alegría al brasileño le duró poco. Fernando Alonso marcó un espectacular 1:09.3, colocándose claramente al frente y confirmando que Aston Martin se sentía cómodo en Interlagos.
 
Los Mclaren respondieron con fuerza. Norris se quedó a solo 43 milésimas de Fernando, mientras que Piastri se quedó a 86. La diferencia ha sido microscópica.
 
Ferrari volvió a sufrir con un Leclerc que tuvo que luchar para meterse en la SQ3 en la 9ª posición y con un Hamilton que quedó eliminado en la 11ª, además de estar bajo investigación por un incidente en la curva 10 en el que no respetó la bandera amarilla provocada por su compañero de equipo.  Además de Hamilton, Albon, Gasly, Bortoletto y Bearman quedaron eliminados.

F1

Ya en la SQ3, y con los neumáticos más blandos, todos los pilotos arriesgaban contra un fuerte viento para conseguir la mejor posición en la parrilla de la Sprint. Verstappen, Alonso, Stroll y Lawson decidían realizar un único intento.

En los compases finales, Norris afianzaba su pole no pudiendo superar nadie al británico. Verstappen, que venía marcando el mejor tiempo en el primer sector, se desinflaba acabando 6º.

Por su parte, Fernando Alonso ha sorprendido a todos con una perfecta quinta posición, a solo una milésima de George Russell que ha quedado 4º. Antonelli y Piastri acompañaran a Norris en 2ª y 3ª posición en la delantera de la parrilla para la Sprint de mañana.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Un punto, dos egos y un equipo al límite: Así se decide el Mundial 2025

Publicado

el

La Fórmula 1 vive uno de sus finales de temporada más reñidos y emocionantes de los últimos años. A falta de tres Grandes Premios, Oscar Piastri y Lando Norris están separados por solo un punto en la clasificación del Mundial, con Max Verstappen metiendo presión. Parece que nadie tiene el título asegurado, y dentro de McLaren la tensión se palpa en el ambiente.
 
Desde que el equipo de Woking logró recortar distancias con Red Bull, el equilibrio se ha roto. Lo que comenzó con una rivalidad sana entre dos talentos jóvenes, se ha transformado en una batalla interna de liderazgo. Piastri, más calculador y sereno, se ha mostrado implacable en clasificación; Norris, más emocional pero también más explosivo en carrera, no está dispuesto a ceder.
 
En medio de esta tensión, Verstappen se mantiene ahí. Tras su victoria en Austin, el neerlandés reconoció que la lucha por el título sigue viva. “La oportunidad está ahí”, declaró, siendo consciente de que Red Bull ya no domina con la misma autoridad que en temporadas pasadas. Su consistencia en las últimas carreras ha devuelto al tetracampeón la esperanza por el campeonato, reduciendo la brecha de diferencia a menos de 35 puntos de Piastri.


 Este escenario recuerda a otros cierres históricos, como el de Hamilton vs Rosberg en 2016, cuando ganó el campeonato de pilotos por cinco puntos en comparación con su compañero de equipo. O la rivalidad entre Alonso, Hamilton y Räikkönen en 2007, donde las tensiones dentro de McLaren cortaban el aire, y que aprovechó el finlandés para proclamase campeón por un solo punto. Hoy la historia parece repetirse, un equipo dividido y un campeón esperando para aprovechar cualquier error. 
 
El final de esta incertidumbre se acerca, y cada curva, cada estrategia y cada decisión en boxes pueden marcar una gran diferencia. McLaren tiene en sus manos el coche más rápido, pero también el mayor desafío, gestionar dos pilotos que comparten un mismo objetivo. En la Fórmula 1, a veces la velocidad no es lo que gana los campeonatos, si no la calma bajo presión.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Red Bull busca mantener su dominio en un Interlagos lleno de historia

Publicado

el

Oracle Red Bull Racing aterriza en São Paulo con la mirada puesta en mantener su dominio histórico en Interlagos, uno de los circuitos más especiales para Max Verstappen. El tetracampeón del mundo llega con buenas sensaciones y un vínculo muy personal con Brasil: “Es un lugar especial para mí, no solo por las carreras increíbles, sino también porque mi familia política es brasileña”, confesó.
 
El neerlandés, que el año pasado ganó saliendo desde la 17ª posición, estrenará un casco con los colores tradicionales de Brasil. “El ambiente es único, los aficionados son super apasionados”, añadió.

 

Yuki Tsunoda, por su parte, afronta el fin de semana con mentalidad de equipo: “Brasil siempre es emocionante y el clima puede cambiarlo todo. Mi objetivo es tratar de ayudar a aumentar nuestros puntos de constructores y poder apoyar a Max en todo lo que pueda”.
 
Los datos respaldan el optimismo. Red Bull es el equipo más exitoso en Interlagos desde su debut en 2005, con siete victorias, tres de ellas de Max Verstappen.
 
Con la tensión del campeonato al máximo y la incertidumbre del clima brasileño, todo apunta a un fin de semana decisivo y quién sabe, quizás haya otra actuación histórica del equipo de Milton Keynes.

Continúa Leyendo

Populares

Copyright © 2017-2025 MomentoGP.
Este sitio web no es oficial y no está asociado en ningún modo con el grupo de compañías de la Fórmula 1. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX y marcas relacionadas son marcas registradas de Formula One Licensing B.V.