Conecta con nosotros

Fórmula 1

Objetivo de Haas en Spa y Monza: ser los más rápidos de la zona media

Publicado

el

Las vacaciones dentro del mundo de la Fórmula 1 llegan a su fin. Y entre medias tintas y aspectos renovados de cara a esta segunda mitad de temporada, los equipos vuelven a los circuitos con todas las posibles para dar ese golpe de efecto que esperaban conseguir a principios de año.

En esas y haciéndolo en un sitio tan emblemático como Spa-Francorchamps y la prueba belga, coches como el de la fábrica norteamericana Haas esperan darle una vuelta a la situación a la vuelta del verano. Los de Gené Haas se han visto superados por Renault y McLaren en la última cita en Hungría, por lo que ahora esperan conseguir el objetivo de ser más rápidos que ellos y verse como el mejor de la zona media.

Grosjean, así mismo, se muestra encantado con el trazado belga. «Spa es un circuito genial. Tiene curvas muy rápidas y muchos virajes, giros de diferentes tipos. Algunos son rápidos, otros lentos… Hay una gran variedad», dice el francés. «En Spa siempre ves varios tipos de enfoque; puedes ser rápido en el primer y el tercer sector, que son de alta velocidad, o serlo en el segundo, que tiene más curvas. Ambas filosofías funcionan bastante bien, así que se reduce a cómo quieres enfocar la carrera».

formula1.com

Como parte de ésta, la famosísima y purista curva de Eau Rouge, se mantiene como una de las grandes bazas del circuito y que a los pilotos siempre les hace de desafío. «La primera vez que vas a fondo en Eau Rouge, te sientes como en una montaña rusa. Es una curva donde no quieres cometer ningún error. Si consigues un rebufo, tienes una gran ventaja de cara a la curva 5».
«Si me presento a una carrera sin pensar que soy el mejor o que puedo ganar la carrera, sería mejor que me quedara en casa con mis hijos. Yo siempre quiero estar en el podio, siempre quiero intentar ganar la carrera. Evidentemente depende mucho del coche, pero nunca te rindes y siempre intentar dar lo mejor de ti mismo. Ésa debería ser tu mentalidad», comentaba.

Magnussen, en su lugar, llega luego de críticas de un lado y de otro, dentro y fuera de la F1 en relación a su conducción. Aún así, se mantiene esperanzado con lo que pueda hacer en un fin de semana favorable. «Spa-Francorchamps es un circuito extremadamente rápido, muy técnico, una pista desafiante. Spa es a fondo. Vas al límite en todas partes», afirmaba el danés.

«Estoy seguro de que Eau Rouge será a fondo, fácilmente. Es como una montaña rusa. En Spa, he ganado en todas las categorías en las que he participado con la excepción de la Fórmula 1. Tengo muchos recuerdos de ahí. Mi parte favorita del trazado es Eau Rouge y Pouhon, es probable que sean las mejores secciones, pero la pista entera es fantástica».

Steiner, el jefe del equipo, mantiene la idea de volver a un comienzo para la segunda mitad de año, donde pensaban que podían andar mucho más de lo mostrado y que ahora se agarran a ello y a las mejoras introducidas para las citas tanto de Spa como de Monza y que les permitan dar un salto mayor. «Hemos intentado pulsar el botón de reset, pero no sabremos qué tenemos hasta que lleguemos ahí. Nos costó un poco en Hungría porque era un circuito de baja velocidad. Traeremos algunas piezas de baja carga aerodinámica para Spa y Monza, y estamos tan confiados como podemos estar sobre que funcionarán. Pero todo el mundo hará lo mismo. Como siempre, la media parrilla estará reñida», decía

Haas

«Si vas bien en Spa, normalmente también irás bien en Monza, así que esperamos hacerlo bien en Spa. Cuando tenemos un momento de bajón como en Hungría, nos queremos volver a levantar. Las cosas no siempre son fantásticas, pero el equipo lo sabe y nadie abaja la cabeza en señal de derrota. Se trata de cómo te vas a levantar, no de cómo te caíste. Lo intentaremos y volveremos».

El del equipo americano se hace a la idea de que los problemas de frenos no tiene que cambiar mucho su idea prevista y se mantendrán con los mismos Brembo. «En Spa-Francorchamps empezaremos con frenos Brembo y luego ya veremos, pero ahora mismo el plan es usar el producto de Brembo. También estamos analizando los datos del último test en el túnel de viento para ver si podemos traer otro paquete de mejoras a Japón o Estados Unidos. Parece más bien que traeremos más actualizaciones para el GP de Estados Unidos».

Por último se reafirma a la idea de segur empujando y esforzándose para superar a rivales como Renault y McLaren, coches claramente superiores a ellos en el Hungaroring. «Aquí todo es posible. En Austria tuvimos el cuarto coche más rápido, en Hungría lo tuvo Renault. Hay altibajos. Parece que Renault y McLaren han mejorado, pero quizá sea debido al circuito. Nadie lo sabe a ciencia cierta. Todo el mundo especula y no quiero especular. Lo haremos lo mejor que podamos para intentar mantenernos por delante de quienes tenemos detrás. Todo el mundo lo intenta lo mejor que puede, nosotros haremos lo mismo. Especular sobre los otros no resulta de ayuda», finalizó.

Continúa Leyendo
Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fórmula 1

Lando Norris se lleva la pole para la Sprint de Brasil con Alonso, quinto

Publicado

el

La primera ronda de la clasificación del sprint ha arrancado con la pista en plena evolución, y eso se ha notado desde el primer minuto. Lando Norris ha sido el primero en marcar un tiempo competitivo, un 1:10.3, pero su compañero Oscar Piastri no tardó en responder. Solo 25 milésimas separaron a los dos líderes del mundial, con el australiano tomando momentáneamente la delantera.
 
Los Ferrari han vivido una SQ1 complicada. Charles Leclerc y Lewis Hamilton estuvieron hasta el último momento en riesgo de caer eliminados.
 
La pista fue mejorando y en los últimos minutos todo se decidió al milímetro. Norris volvió a volar, mejorando su tiempo en tres décimas y media, mientras que Leclerc escalaba hasta la 7ª plaza antes de volver a caer al límite. La sorpresa llegó con Fernando Alonso, que con una vuelta brillante se colocó 3º, a solo dos décimas de la referencia.
 
Finalmente, en la primera ronda, quedaron eliminados Carlos Sainz, que quedaba último al cometer un error al iniciar su vuelta tras una preparación caótica, Yuki Tsunoda, Franco Colapinto y Liam Lawson.

 
La segunda parte de la clasificación comenzó con todos los pilotos utilizando neumáticos medios, obligatorios en esta fase. El primero en registrar tiempo fue Gabriel Bortoleto, ídolo local, con un 1:09.963, señal de que la pista estaba en su mejor estado del día.
 
Pero la alegría al brasileño le duró poco. Fernando Alonso marcó un espectacular 1:09.3, colocándose claramente al frente y confirmando que Aston Martin se sentía cómodo en Interlagos.
 
Los Mclaren respondieron con fuerza. Norris se quedó a solo 43 milésimas de Fernando, mientras que Piastri se quedó a 86. La diferencia ha sido microscópica.
 
Ferrari volvió a sufrir con un Leclerc que tuvo que luchar para meterse en la SQ3 en la 9ª posición y con un Hamilton que quedó eliminado en la 11ª, además de estar bajo investigación por un incidente en la curva 10 en el que no respetó la bandera amarilla provocada por su compañero de equipo.  Además de Hamilton, Albon, Gasly, Bortoletto y Bearman quedaron eliminados.

F1

Ya en la SQ3, y con los neumáticos más blandos, todos los pilotos arriesgaban contra un fuerte viento para conseguir la mejor posición en la parrilla de la Sprint. Verstappen, Alonso, Stroll y Lawson decidían realizar un único intento.

En los compases finales, Norris afianzaba su pole no pudiendo superar nadie al británico. Verstappen, que venía marcando el mejor tiempo en el primer sector, se desinflaba acabando 6º.

Por su parte, Fernando Alonso ha sorprendido a todos con una perfecta quinta posición, a solo una milésima de George Russell que ha quedado 4º. Antonelli y Piastri acompañaran a Norris en 2ª y 3ª posición en la delantera de la parrilla para la Sprint de mañana.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Un punto, dos egos y un equipo al límite: Así se decide el Mundial 2025

Publicado

el

La Fórmula 1 vive uno de sus finales de temporada más reñidos y emocionantes de los últimos años. A falta de tres Grandes Premios, Oscar Piastri y Lando Norris están separados por solo un punto en la clasificación del Mundial, con Max Verstappen metiendo presión. Parece que nadie tiene el título asegurado, y dentro de McLaren la tensión se palpa en el ambiente.
 
Desde que el equipo de Woking logró recortar distancias con Red Bull, el equilibrio se ha roto. Lo que comenzó con una rivalidad sana entre dos talentos jóvenes, se ha transformado en una batalla interna de liderazgo. Piastri, más calculador y sereno, se ha mostrado implacable en clasificación; Norris, más emocional pero también más explosivo en carrera, no está dispuesto a ceder.
 
En medio de esta tensión, Verstappen se mantiene ahí. Tras su victoria en Austin, el neerlandés reconoció que la lucha por el título sigue viva. “La oportunidad está ahí”, declaró, siendo consciente de que Red Bull ya no domina con la misma autoridad que en temporadas pasadas. Su consistencia en las últimas carreras ha devuelto al tetracampeón la esperanza por el campeonato, reduciendo la brecha de diferencia a menos de 35 puntos de Piastri.


 Este escenario recuerda a otros cierres históricos, como el de Hamilton vs Rosberg en 2016, cuando ganó el campeonato de pilotos por cinco puntos en comparación con su compañero de equipo. O la rivalidad entre Alonso, Hamilton y Räikkönen en 2007, donde las tensiones dentro de McLaren cortaban el aire, y que aprovechó el finlandés para proclamase campeón por un solo punto. Hoy la historia parece repetirse, un equipo dividido y un campeón esperando para aprovechar cualquier error. 
 
El final de esta incertidumbre se acerca, y cada curva, cada estrategia y cada decisión en boxes pueden marcar una gran diferencia. McLaren tiene en sus manos el coche más rápido, pero también el mayor desafío, gestionar dos pilotos que comparten un mismo objetivo. En la Fórmula 1, a veces la velocidad no es lo que gana los campeonatos, si no la calma bajo presión.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Red Bull busca mantener su dominio en un Interlagos lleno de historia

Publicado

el

Oracle Red Bull Racing aterriza en São Paulo con la mirada puesta en mantener su dominio histórico en Interlagos, uno de los circuitos más especiales para Max Verstappen. El tetracampeón del mundo llega con buenas sensaciones y un vínculo muy personal con Brasil: “Es un lugar especial para mí, no solo por las carreras increíbles, sino también porque mi familia política es brasileña”, confesó.
 
El neerlandés, que el año pasado ganó saliendo desde la 17ª posición, estrenará un casco con los colores tradicionales de Brasil. “El ambiente es único, los aficionados son super apasionados”, añadió.

 

Yuki Tsunoda, por su parte, afronta el fin de semana con mentalidad de equipo: “Brasil siempre es emocionante y el clima puede cambiarlo todo. Mi objetivo es tratar de ayudar a aumentar nuestros puntos de constructores y poder apoyar a Max en todo lo que pueda”.
 
Los datos respaldan el optimismo. Red Bull es el equipo más exitoso en Interlagos desde su debut en 2005, con siete victorias, tres de ellas de Max Verstappen.
 
Con la tensión del campeonato al máximo y la incertidumbre del clima brasileño, todo apunta a un fin de semana decisivo y quién sabe, quizás haya otra actuación histórica del equipo de Milton Keynes.

Continúa Leyendo

Populares

Copyright © 2017-2025 MomentoGP.
Este sitio web no es oficial y no está asociado en ningún modo con el grupo de compañías de la Fórmula 1. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX y marcas relacionadas son marcas registradas de Formula One Licensing B.V.