Conecta con nosotros

Fórmula 1

Objetivo de Haas en Spa y Monza: ser los más rápidos de la zona media

Publicado

el

Las vacaciones dentro del mundo de la Fórmula 1 llegan a su fin. Y entre medias tintas y aspectos renovados de cara a esta segunda mitad de temporada, los equipos vuelven a los circuitos con todas las posibles para dar ese golpe de efecto que esperaban conseguir a principios de año.

En esas y haciéndolo en un sitio tan emblemático como Spa-Francorchamps y la prueba belga, coches como el de la fábrica norteamericana Haas esperan darle una vuelta a la situación a la vuelta del verano. Los de Gené Haas se han visto superados por Renault y McLaren en la última cita en Hungría, por lo que ahora esperan conseguir el objetivo de ser más rápidos que ellos y verse como el mejor de la zona media.

Grosjean, así mismo, se muestra encantado con el trazado belga. «Spa es un circuito genial. Tiene curvas muy rápidas y muchos virajes, giros de diferentes tipos. Algunos son rápidos, otros lentos… Hay una gran variedad», dice el francés. «En Spa siempre ves varios tipos de enfoque; puedes ser rápido en el primer y el tercer sector, que son de alta velocidad, o serlo en el segundo, que tiene más curvas. Ambas filosofías funcionan bastante bien, así que se reduce a cómo quieres enfocar la carrera».

formula1.com

Como parte de ésta, la famosísima y purista curva de Eau Rouge, se mantiene como una de las grandes bazas del circuito y que a los pilotos siempre les hace de desafío. «La primera vez que vas a fondo en Eau Rouge, te sientes como en una montaña rusa. Es una curva donde no quieres cometer ningún error. Si consigues un rebufo, tienes una gran ventaja de cara a la curva 5».
«Si me presento a una carrera sin pensar que soy el mejor o que puedo ganar la carrera, sería mejor que me quedara en casa con mis hijos. Yo siempre quiero estar en el podio, siempre quiero intentar ganar la carrera. Evidentemente depende mucho del coche, pero nunca te rindes y siempre intentar dar lo mejor de ti mismo. Ésa debería ser tu mentalidad», comentaba.

Magnussen, en su lugar, llega luego de críticas de un lado y de otro, dentro y fuera de la F1 en relación a su conducción. Aún así, se mantiene esperanzado con lo que pueda hacer en un fin de semana favorable. «Spa-Francorchamps es un circuito extremadamente rápido, muy técnico, una pista desafiante. Spa es a fondo. Vas al límite en todas partes», afirmaba el danés.

«Estoy seguro de que Eau Rouge será a fondo, fácilmente. Es como una montaña rusa. En Spa, he ganado en todas las categorías en las que he participado con la excepción de la Fórmula 1. Tengo muchos recuerdos de ahí. Mi parte favorita del trazado es Eau Rouge y Pouhon, es probable que sean las mejores secciones, pero la pista entera es fantástica».

Steiner, el jefe del equipo, mantiene la idea de volver a un comienzo para la segunda mitad de año, donde pensaban que podían andar mucho más de lo mostrado y que ahora se agarran a ello y a las mejoras introducidas para las citas tanto de Spa como de Monza y que les permitan dar un salto mayor. «Hemos intentado pulsar el botón de reset, pero no sabremos qué tenemos hasta que lleguemos ahí. Nos costó un poco en Hungría porque era un circuito de baja velocidad. Traeremos algunas piezas de baja carga aerodinámica para Spa y Monza, y estamos tan confiados como podemos estar sobre que funcionarán. Pero todo el mundo hará lo mismo. Como siempre, la media parrilla estará reñida», decía

Haas

«Si vas bien en Spa, normalmente también irás bien en Monza, así que esperamos hacerlo bien en Spa. Cuando tenemos un momento de bajón como en Hungría, nos queremos volver a levantar. Las cosas no siempre son fantásticas, pero el equipo lo sabe y nadie abaja la cabeza en señal de derrota. Se trata de cómo te vas a levantar, no de cómo te caíste. Lo intentaremos y volveremos».

El del equipo americano se hace a la idea de que los problemas de frenos no tiene que cambiar mucho su idea prevista y se mantendrán con los mismos Brembo. «En Spa-Francorchamps empezaremos con frenos Brembo y luego ya veremos, pero ahora mismo el plan es usar el producto de Brembo. También estamos analizando los datos del último test en el túnel de viento para ver si podemos traer otro paquete de mejoras a Japón o Estados Unidos. Parece más bien que traeremos más actualizaciones para el GP de Estados Unidos».

Por último se reafirma a la idea de segur empujando y esforzándose para superar a rivales como Renault y McLaren, coches claramente superiores a ellos en el Hungaroring. «Aquí todo es posible. En Austria tuvimos el cuarto coche más rápido, en Hungría lo tuvo Renault. Hay altibajos. Parece que Renault y McLaren han mejorado, pero quizá sea debido al circuito. Nadie lo sabe a ciencia cierta. Todo el mundo especula y no quiero especular. Lo haremos lo mejor que podamos para intentar mantenernos por delante de quienes tenemos detrás. Todo el mundo lo intenta lo mejor que puede, nosotros haremos lo mismo. Especular sobre los otros no resulta de ayuda», finalizó.

Continúa Leyendo
Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fórmula 1

Piastri se lleva la última minipole de la temporada y Alonso ilusiona en Catar

Publicado

el

La clasificación Sprint ha arrancado con Max Verstappen siendo el primero en salir a pista, decidido a recuperar sensaciones tras unos libres no muy buenos. Todos los pilotos han salido con neumático medio, como es obligatorio. El primer crono ha sido del neerlandés, con un tiempo de 1:22.258, bastante modesto para el tiempo que se suele dar en Losail, pero suficiente para marcar la referencia inicial. Leclerc no logró superarlo y se quedó a 95 milésimas…hasta que apareció Lando Norris, que ha puesto un 1:21.621 para mejorar la sesión. Fernando Alonso confirmaba su gran estado de forma con la tercera posición, a solo 0.288 de Norris. Pero Verstappen no tardó en reaccionar y recuperó el liderato por solo una décima.
 
La sorpresa no muy grata llegó con Ferrari, completamente fuera de ritmo, Leclerc se posiciona octavo y Hamilton caía hasta la 16ª posición. Y cuando Norris se puso primero, Piastri le robó la sonrisa, colocándose líder por dos décimas sobre Verstappen, pero una vez más, el neerlandés respondió para cerrar la SQ1 como el más rápido. Alonso y Piastri lo escoltaban, mientras Norris quedó quinto. El gran golpe fue para Ferrari, ya que Hamilton quedó eliminado.


 
En la SQ2, Verstappen volvió a salir primero y marcó un 1:21.295, pero Norris voló y le metió tres décimas, colocándose primero. Piastri quedó a solo 49 milésimas. Tras los primeros intentos, Sainz estaba en la 6ª posición y Alonso bajaba al 14ª, al límite de estar eliminado. En los últimos intentos llegó la tensión, Verstappen mejoró y subió a la tercera posición muy cerca de Norris. Finalmente, Norris fue el más rápido en la SQ2, con Piastri segundo y Verstappen tercero.
 
En la SQ3, ha habido un imprevisto. Antonelli salió primero con blandos, pero el momentazo llegó cuando Verstappen se fue fuera de pista, abortando su vuelta y jugándose todo a un último intento. Russell marcó un impresionante 1:20.5, pero Piastri lo superó con 1:20.241, mientras que Norris se quedaba a solo 44 milésimas de su compañero. Sainz quedó 6º y Alonso 7º en el primer intento. En un último esfuerzo, Piastri confirmó la mini-pole, Russell quedó segundo, Norris tercero y Fernando Alonso se metió en una espectacular cuarta posición, por delante de Tsunoda y del propio Verstappen.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Piastri empieza liderando en los libres de Catar

Publicado

el

Entramos en la recta final de la temporada: Comienza la batalla en Catar.

Abre el fin de semana en Catar con una FP1 muy movida en el circuito de Losail, donde los equipos empezaron a sacar conclusiones en una sesión marcada por el alto desgaste de los neumáticos y las limitaciones de pista. Máximo 25 vueltas por juego, lo que obliga a pensar ya en las dos paradas para la carrera. El trazado, con 16 curvas a derechas, es rápido, exigente y donde adelantar es realmente complicado. 

El primero en salir a la pista ha sido George Russell con neumáticos duros, probando ritmo de carrera, mientras Max Verstappen marcaba la primera referencia, con un 1:25.047 que pronto bajó hasta 1:23.343. Carlos Sainz ha arrancado fuerte, demostrando el buen ritmo que lleva el equipo desde la pasada carrera, Las Vegas, aunque Hulkemberg sorprendió superándolo por dos décimas. Verstappen pronto avisó por radio de que el neumático delantero izquierdo se estaba viniendo abajo, señal del fuerte graining en esta pista.

Mientras tanto, Fernando Alonso se mantenía sólido, rodando octavo al inicio y mejorando poco a poco hasta colocarse quinto, a solo dos décimas de Russell. Piastri dio un primer aviso poniéndose líder. En Ferrari, en cambio, las sensaciones no han sido buenas. Leclerc se quejaba de no sentir nada en la dirección, y la falta de tracción era un problema general. 

En el tramo final se ha utilizado los blandos y la sesión cambió. Alonso y Sainz se han colocado arriba, Fernando firmando un 1:21.562. Pero entonces apareció Lando Norris con un magnifico tiempo, 1:20.9, que pronto se lo arrebató su compañero Piastri, posicionándose primero con un 1:20.924, solo 58 milésimas mejor que Norris, quedándose con el mejor tiempo del día. 

Ferrari siguió muy lejos incluso con el blando, con Leclerc octavo y Hamilton sin ritmo en la 12ª posición, mientras que Verstappen también se quejaba del rebote del coche al soltar gas, terminando sexto.

 

Catar va a exigir cabeza fría, precisión y capacidad de adaptación. Entre quejas por el coche, cambios constantes en la cima y un ritmo engañoso según los resultados, todo apunta a un fin de semana donde nada estará decidido hasta el último momento.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Red Bull aprieta el ritmo y Verstappen no se rinde

Publicado

el

Dentro del garaje de Red Bull, nos encontramos a un Max Verstappen lleno de motivación y ganas por querer luchar el título del campeonato de pilotos, sobre todo tras su victoria en Las Vegas. El neerlandés afronta el fin de semana con su discurso habitual, demostrando calma y una exigencia muy alta: “El campeonato está más apretado, pero seguimos trabajando carrera a carrera. Es un fin de semana de Sprint, hay más puntos en juego y solo podemos permitirnos un fin de semana perfecto”.
 
El calor, el desgaste de neumáticos y las dos paradas obligatorias marcarán la estrategia en una carrera donde la gestión será el punto fuerte del resultado. Además, hay que destacar que Verstappen lidera la clasificación de puntos del Sprint de esta temporada y está a las puertas de su 50.ª victoria con el número 1 en el coche.

Por otra parte, Yuki Tsunoda también dejó claro su compromiso con el objetivo del equipo: “Mas está realmente de vuelta en la lucha por el título y estaré ahí para apoyar donde pueda”.
 
La historia del GP de Catar añade más tensión que nunca. Todos los ganadores han salido desde la pole y han liderado todas las vueltas hasta la victoria, un dato que otorga un valor enorme a la clasificación. Con Norris tratando de dar un golpe definitivo y Verstappen decidido a alargar la pelea hasta Abu Dabi, Lusail se presenta como un auténtico punto de inflexión en este final de temporada.

Continúa Leyendo

Populares

Copyright © 2017-2025 MomentoGP.
Este sitio web no es oficial y no está asociado en ningún modo con el grupo de compañías de la Fórmula 1. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX y marcas relacionadas son marcas registradas de Formula One Licensing B.V.