Fórmula 1
Puntuaciones de MomentoGP al GP de Azerbaiyán 2018
Como todas las semanas les ofrecemos las puntuaciones de MomentoGP en Bakú.
¡ESPECTACULAR! No hay otra forma de describir lo que tuvimos la fortuna de ver el pasado domingo, los que decían que a la F1 le faltaba emoción, se están reenganchando de nuevo a este bello deporte. La temporada ha comenzado electrizante, con opciones de ganar para varios equipos y eso es bueno para la F1. El joven y debutante Charles Leclerc ha sido para nuestros redactores el piloto diez y bien merecido, el 0 por unanimidad para Max Verstappen, la apuesta de Red Bull y al que damos las gracias por hacer las carreras más divertidas por no calmar su ímpetu.

@SauberF1Team
DIEZ: CHARLES LECLERC. Brillante carrera la del monegasco, el sexto puesto final con un Sauber, nos dice bien a las claras la clase que atesora este joven piloto. Su triunfo en la F2 que tanto nos ilusionó y esta actuación nos hace ver un piloto con gran futuro en la F1, sin olvidar que es de la escuela Ferrari…
NUEVE: SERGIO PEREZ. Magnifica carrera de Checo que vuelve por sus fueros, me alegro por mis amigos redactores mexicanos, que además de magnificas parrilladas de carne je je, tienen a un gran piloto en Checo. Inexplicable que no haya dado el salto ya a un grande. Sin poder calibrar si el coche de Ocon rayaba a la misma altura por el accidente con Kimi, se ve que Mercedes ha echado un buen cable en la potencia del motor. Magnifico podio.
OCHO: FERNANDO ALONSO. Cuarto GP puntuando y con una exhibición de coraje y pundonor que en este piloto es lo habitual, llevando en unas épicas imágenes, el MCL33 en dos ruedas a boxes. Hoy leía que otros campeones cuando no tienen un coche ganador y son millonarios, cuelgan el volante, no es el caso de nuestro campeón. El piloto asturiano lucha por el puesto catorce y el diez y el ocho y al final es séptimo con un coche al que Alonso pone el plus que no tiene. Bravo por Fernando.

f1.com
SIETE: CARLOS SAINZ. Vuelve Carletes a ilusionar a los redactores de MomentoGP y a los aficionados españoles. Buena actuación con un tremendo quinto puesto y disfrutando en carrera, como luego comentó. Por fin queda por delante del correoso Nico. Ese es el camino a seguir Carlos.
SEIS: KIMI RAIKKONEN. Otro piloto en buena forma, posiblemente más que su compañero de equipo, por quien claramente apuestan en la escuadra rossa. A pesar del contratiempo con Ocon en la segunda vuelta, con cambio del morro de su SF71H acabó en un magnifico segundo lugar. Tercero en el Mundial a 18 de Vettel…
CINCO: VALTTERI BOTTAS. Tremenda mala suerte de nuevo de Valtteri, tenía la victoria en el bolsillo, pero un reventón de su neumático, le hizo perderla. Injusto, pero así es este deporte. Las imágenes del piloto tras la carrera, demoledoras. Se aleja de Lewis en una carrera que le hubiera recortado. Una pena.
CUATRO: LEWIS HAMILTON. La mala suerte de Valtteri, se convierte en todo lo contrario para Lewis, ganó una carrera que no mereció, estando además lejos de su mejor forma. Victoria, suerte y liderato para el británico.

Fuente: F1.com
TRES: LANCE STROLL. Buena carrera del canadiense, se ve que Mercedes al igual que con Force India, les ha dado potencia y Stroll, sin fallos consigue un octavo puesto y los primeros puntos de la temporada.
DOS: SEBASTIAN VETTEL. A Seb le perdió el ansia ganadora, si es bueno echarle arrestos, (eso no lo vamos a criticar) por intentar adelantar para ganar la carrera, pensando en plan campeonato debería haber tenido más cabeza, de ir líder sin problemas, pasa a ser segundo del mundial y a tener presión y ya sabemos que ésta y Vettel no casan bien. Ojo con Kimi que se acerca.
UNO: DANIEL RICCIARDO. Una pena la que le lio su compañero, tenía ritmo para luchar con los de arriba, pero la apuesta de Red Bull por Max y tenerlo tan mimado no es bueno para Dani. Recordamos que siendo de los pilotos más en forma del campeonato, aún no ha renovado y es pieza muy apetecible en equipos de campanillas.
CERO: MAX VERSTAPPEN. La volvió a liar, está echando a perder su carrera, siendo un gran piloto. Aunque da espectáculo y nos hace disfrutar con sus errores al darle vidilla a las carreras con los SC. Ha recibido muchos ceros también Red Bull, no quiso parar la pelea de sus gallos y acabó la cosa como todos sabemos. Si no tuviera ese apellido Helmut Marko le habría hecho ya un Kvyat…

formula1.com
Hasta aquí las puntuaciones a una trepidante carrera que debería tener dos ediciones, por lo mucho que nos ofrece siempre. Quien no aparece en ellas es porque no ha destacado ni en positivo ni en negativo. ¿Qué cambiaría, está de acuerdo con ellas?
Hasta el GP de casa en Montmeló, con mejoras en bastantes coches, que prometen dar bastante y deseado juego, reciban un abrazo.
Fórmula 1
McLaren cada vez más cerca de conseguir del título de pilotos de F1 de 2025
La victoria de Lando Norris en el Gran Premio de México ha devuelto la confianza total a su equipo, McLaren, que además de poseer el título de constructores, aseguran también la posibilidad de obtener el título de pilotos de la Fórmula 1 2025.
Pese a que Max Verstappen recortó cuatro puntos al líder del campeonato con su tercer puesto, el equipo británico salió del Autódromo Hermanos Rodríguez con un impulso renovado. El director del equipo, Andrea Stella, aseguró que el resultado demuestra que el MCL39 sigue siendo un coche ganador.
“La confianza en el campeonato ha aumentado porque hemos confirmado que tenemos un coche capaz de ganar, e incluso dominar en ciertas condiciones”, afirmó Stella tras la carrera.
El rendimiento de Norris durante las últimas carreras, lo ha colocado un solo punto por delante de su compañero Oscar Piastri. Sin embargo, el director italiano subrayó que las recientes dificultades del australiano son parte de su crecimiento como piloto: “Oscar ha aprendido mucho en Austin y México. Es una inversión que le hará más fuerte en la recta final de la temporada”.
Con cuatro carreras restantes, McLaren confía plenamente en la lucha por el título de pilotos. Más allá de los números, el equipo cree que ha recuperado la competitividad necesaria para pelear de tú a tú con Red Bull.
El optimismo es claro en Woking, si el rendimiento del MCL39 sigue en la misma línea, el sueño de volver a ver a un piloto de McLaren campeón del mundo podría cumplirse antes de lo esperado.
Fórmula 1
Villeneuve, tajante con Tsunoda: “Red Bull lo está sobreprotegiendo”
El expiloto y campeón del mundo de Fórmula 1 en 1997, Jacques Villeneuve, ha criticado los recientes elogios que Red Bull ha dirigido a Yuki Tsunoda tras su actuación en el Gran Premio de México. Aunque el director del equipo, Laurent Mekies, consideró que el japonés tuvo su mejor fin de semana en mucho tiempo, Villeneuve cree que las palabras del equipo son una forma de sobreproteger al piloto.
En México, Tsunoda quedó eliminado en la Q2 a 0.211 segundos del coche líder de Red Bull, lo que fue considerado un progreso por parte del equipo. En la carrera, una parada de boxes lenta, pensada para interferir en la estrategia de los rivales de Verstappen, frustró sus posiciones de puntuar. Según Mekies, Tsunoda podría haber acabado entre los seis o siete primeros, pero asumió la decisión de equipo con profesionalidad.
Villeneuve, sin embargo, no comparte esta visión optimista: “No entiendo cómo un equipo puede decir que tuvo un buen fin de semana. Mejor que otros, quizá, pero no fue realmente bueno. Sigue lejos de su compañero y no aporta ritmo ni puntos”, declaró en el podcast F1 Show de Sky Sports.
El canadiense añadió que, pese a los cinco años de experiencia del japonés, Red Bull debería mirar hacia nuevas opciones: “La experiencia solo sirve si es buena experiencia. Si un piloto no ha demostrado el nivel, no ayudará al equipo a desarrollarse con el nuevo reglamento de 2026”.
Además, añadió que es mejor arriesgar con pilotos jóvenes con energía y nuevas ideas, que insistir con alguien que ya ha demostrado sus límites.
En definitiva, las palabras de Villeneuve cuestionan el futuro de Yuki Tsunoda dentro del equipo Red Bull. Mientras el equipo defiende su evolución y compromiso, el expiloto recuerda que, en la Fórmula 1, el rendimiento es la base más importante que debe de tener un piloto. El tiempo dirá si Tsunoda logra convertir las críticas en una oportunidad para demostrar que aún merece su lugar en la parrilla.
Fórmula 1
Juventud, talento y carácter: Bearman, el piloto que quiere vestir de rojo
El joven piloto británico Oliver Bearman sigue dejando huella en la Fórmula 1. Su inesperada cuarta posición con Haas en el Gran Premio de México hizo que fuese el mejor resultado histórico del equipo, además, abrió un interesante debate sobre su futuro dentro de la escudería Ferrari.
El analista y expiloto de F1 Martin Brundle, fue uno de los primeros en aplaudir la actuación de Bearman: “Absolutamente excepcional. Si le das una oportunidad, la aprovecha al máximo. Mantuvo la calma bajo presión, especialmente con Piastri pisándole los talones. En cuanto haya un asiento libre en Ferrari, Bearman debería estar ahí”, afirmó en Sky Sports F1 Show.
El británico de 20 años, ya había sorprendido al mundo del motor en su debut con Ferrari en el Gran Premio de Arabia Saudí en 2024, cuando sustituyó a Carlos Sainz a última hora. En aquella ocasión, se convirtió en el piloto más joven en correr para la escudería italiana, clasificándose 11º. Y terminando 7º, sumando seis puntos en su estreno. Desde entonces, su progresión ha sido constante, mostrando una mezcla de agresividad controlada, madurez y precisión técnica poco comunes en un novato.
El rendimiento que ha demostrado en el último Gran Premio, ha reforzado la idea de que Bearman es una de las grandes promesas del futuro. Tanto expertos como expilotos coinciden en que posee las cualidades para competir al máximo nivel, por su templanza bajo presión, por la inteligencia en carrera y por su gran capacidad de aprendizaje.
Con Ferrari mirando hacia el futuro y con los asientos de Charles Leclerc y Lewis Hamilton asegurados por ahora, muchos se preguntan cuándo llegará el momento de Bearman. Pero una cosa está clara, el talento del joven británico no pasará desapercibido por mucho tiempo.
-
TécnicaHace 8 añosEmbrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 añosDistribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 añosLa Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 7 añosAnálisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 añosFerrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 añosF1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 añosLos motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 6 añosLos 10 mejores pilotos españoles en la F1

