Fórmula 1
Puntuaciones de MomentoGP al Gran Premio de Baréin 2019
Para los redactores, coordinadores e ingenieros de MomentoGP coronamos a Charles Leclerc como el mejor piloto del GP de Baréin

Les ofrecemos las puntuaciones de los redactores, coordinadores e ingenieros de MomentoGP a un interesante y emocionante Gran Premio de Baréin, que ha encumbrado a un piloto llamado a ser dominador y campeón de F1, Charles Leclerc, que por unánime mayoría es nuestro piloto diez. En el polo opuesto, varapalo tremendo para Sebastian Vettel, no se recuerda un piloto novato en Ferrari, que supere al número uno con ese desparpajo, Hamilton cómo siempre en el sitio de los campeones, la suerte hay que buscarla…

Ferrari
DIEZ: CHARLES LECLERC. Impresionante carrera del monegasco, lástima que además de su primera pole, no consiguiera por fallo de su monoplaza la victoria, pero con fé llegará. Tras una mala salida, el adelantamiento a su jefe de filas, decidido y valiente y con el ritmo que llevaba, controlando perfectamente la carrera, parecía un veterano campeón. Enhorabuena también a Binotto, por dejar competir a sus gallos, creemos que el tiempo le dará la razón.

Mercedes
NUEVE: LEWIS HAMILTON. Con la suerte de los campeones, siempre está en el momento apropiado por si las circunstancias le son propicias, el adelantamiento al pobre Vettel, de crack. De minimizar daños a aumentar los puntos. Al final de campeonato serán muy importantes. Su disculpa a Leclerc al pasarlo, un bonito detalle.

McLaren
OCHO: LANDO NORRIS. Si, leen bien, un piloto McLaren está en puestos de honor aquí, su sexto puesto y primero de los mortales es alentador para encarar la temporada con optimismo, si en el lance con el duro Max, Sainz hubiera seguido en pista, hubiera rozado el podio, casi con total seguridad.

Alfa Romeo
SIETE: KIMI RAIKKONEN. A Kimi, con casi cualquier coche, lo ves destacando, como en aquellos tiempos de Lotus, su calidad, hace que a poquito que tenga un monoplaza decente, se encuentre en sitios preferentes. Séptimo puesto para Kimi con su Alfa Romeo.

Valtteri Bottas
SEIS: VALTTERI BOTTAS. Tras su fulgurante triunfo de Melbourne, se esperaba algo más de Bottas, pero Lewis estuvo siempre por delante. Su segundo lugar en el podio, es por el fallo de Ferrari, no por méritos propios. Espabila Valtteri que el británico es duro de pelar…

Nico Hulkenberg
CINCO: NICO HULKENBERG. No pudo llegar a la Q3 por fallo de motor, de salir P17, llegó a ir P6, gran adelantamiento por fuera a su compañero Daniel Ricciardo, pena la rotura simultanea del equipo Renault.

Photo by Mark Thompson/Getty Images
CUATRO: MAX VERSTAPPEN. Duro como siempre, no se deja adelantar, tiene detractores y admiradores por ello, veía que Carlos, tenía más ritmo que él y fácil, no se lo iba a poner. Pero una cosita Max, aplicando nuestro fantástico refranero, a cada Max Verstappen, le llega algún día su Kevin Magnussen….

Toro Rosso.com
TRES: ALEXANDER ALBON. Supo llevar a su Toro Rosso a la novena posición, pisándole los talones a su hermano mayor Red Bull con un flojo Gasly, que queda bastante tocado. También por delante de su compañero de equipo Daniil Kvyat, bravo por el tailandés-británico.

Daniel Ricciardo (AUS)
DOS: DANIEL RICCIARDO. A pesar de no poder con Nico, carrera muy correosa para el simpático australiano, no le termina de coger el aire al Renault, pero con su calidad, tiempo al tiempo.

McLaren
UNO: MCLAREN. Da alegría ver a la afamada escudería británica, comenzar a remontar y volver a liderar al menos la clase media, muy cerca de Red Bull, creemos que este año deben rozar el podio. Viendo tiempos pretéritos esto es una magnífica noticia.

Ferrari
CERO: SEBASTIAN VETTEL. El alemán debe estar dándole a la cabeza, el repaso que le ha dado su novato compañero, ha sido tremendo, pole, adelantamiento, mejor ritmo con mismo coche. El adelantamiento de Lewis, sin oposición, se le echa en cara que no sepa defender con uñas y dientes su posición. Y para rizar el rizo, OTRO TROMPO. Días duros para Seb, en Italia se lo van a recordar de aquí a China.
Hasta aquí lo sucedido en este Gran Premio que nos ha catapultado a Charles Leclerc, al Olimpo de los elegidos, si no está de acuerdo con ellas, tiene su herramienta para dejar las correcciones que considere. Hasta China, saludos momenteros, amigos del motorsport.
Fórmula 1
McLaren llega a Austin como campeón de constructores pero con ganas de más

Tras adueñarse por segundo año consecutivo el título de constructores en Singapur, McLaren afronta el Gran Premio de Estados Unidos con una felicidad máxima y el foco puesto en seguir avanzando.
Lando Norris reconoció la emoción del momento, pero mantiene los pies en la tierra: “Es increíble llegar a Austin siendo campeones de constructores, pero aún nos quedan seis carreras y muchos puntos importantes en juego para el campeonato de pilotos”.
Su compañero, Oscar Piastri, también comparte su foco en seguir dando el máximo: “Estoy totalmente concentrado en el rendimiento y en aprovechar al máximo este fin de semana Sprint. La pista es rápida y divertida, con buenas oportunidades de adelantamiento”.
El director del equipo, Andrea Stella, destacó el trabajo colectivo que han realizado, se siente muy orgulloso del esfuerzo y el trabajo duro que ha hecho todo el equipo, pero reconoce que aún hay que lograr muchos más este año.
McLaren llega al Circuito de las Americas con una corona pero a la espera de ver quién de sus pilotos consigue la otra o, si en la pelea, Max Verstappen se lleva el Campeonato de Pilotos contra todo pronóstico.
Fórmula 1
Red Bull llega a Austin con confianza: Verstappen busca mantener el impulso y Tsunoda recuperar sensaciones

Tras un buen fin de semana en Singapur para el equipo de Red Bull, se enfrentan al Gran Premio de Estados Unidos con el objetivo de mantener el ritmo. Max Verstappen confía en seguir la buena racha: “Hemos dado un paso adelante y queremos hacerlo aún mejor”. Austin siempre es divertido, aunque los baches y las curvas amplias y rápidas pueden complicar las cosas. Será un reto para todos con el Sprint”.
Yuki Tsunoda también se muestra optimista: “Desde Bakú he ganado confianza y aquí espero volver a sacar lo mejor de mí y del coche. Los fines de semana con Sprint siempre exigen el máximo”.
Además de esta positividad por parte de los pilotos, también buscan unos objetivos claros. Max Verstappen busca su 47ª pole con Red Bull, lo que lo colocaría en la tercera mejor marca de la historia, por detrás de Schumacher y Hamilton. Además, una nueva pole seria la 50ª junto a Honda desde el inicio de su colaboración en 2019.
Fórmula 1
¿Cuenta atrás para Yuki Tsunoda? Red Bull mira hacia el futuro

El futuro de Yuki Tsunoda dentro de Red Bull está entre las cuerdas. El piloto japonés, que este año comparte garaje con Max Verstappen, sigue sin alcanzar el nivel de su compañero, aunque en las últimas temporadas ha ido apretando un poco más, pero sigue sin ser suficiente.
Durante el Gran Premio de Singapur, Verstappen llegó a doblar a Tsunoda, algo que no ha pasado desapercibido. El expiloto Sam Bird fue muy transparente en el podcast «Chequered Flag» de la BBC: “Es solo cuestión de tiempo. No se trata de si será reemplazado, sino de cuándo sucederá”. El listón en Red Bull está bastante alto.
La escudería no pierde el tiempo, y los candidatos que podrían ocupar su asiento ya están sobre la mesa. El nombre más fuerte es Isack Hadjar, actual piloto de Racing Bulls, quien podría dar el salto para 2026. También está Arvid Lindblad, la joven perla de la academia de Red Bull; dió el salto a la Fórmula 2 este 2025. El británico -sueco podría ocupar el hueco que dejaría Hadjar.
Esta posible reconfiguración dejaría a Tsunoda y a Liam Lawson peleándose por un puesto en Racing Bulls, mientras Red Bull sigue perfilando sus puestos de cara a la nueva era de la Fórmula 1.
Por lo pronto, Yuki Tsunoda no se ha pronunciado ante los rumores que se han ido difundiendo. Pero como ya sabemos, nada es eterno en la Fórmula 1, todo avanza, evoluciona y los pilotos deben estar siempre a la altura de las exigencias del momento. El japonés aún tiene temporada para demostrar todas sus fuerzas, pero el reloj corre, y en este deporte, el tiempo y los asientos, nunca se detienen.
-
TécnicaHace 8 años
Embrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 años
Distribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 años
La Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 7 años
Análisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 años
Ferrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 años
F1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 años
Los motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 6 años
Los 10 mejores pilotos españoles en la F1