Fórmula 1
Red Bull enseña los dientes y apuesta por una estrategia distinta

Red Bull ha comenzado esta temporada mucho más cerca de la cabeza que el año pasado. Max Verstappen ha clasificado cuarto, pero a tan sólo media décima del segundo puesto de Kimi Raikkonen. Daniel Ricciardo ha sido quinto, aunque saldrá octavo por una sanción de tres puestos por ignorar la bandera roja en la segunda sesión de entrenamientos libres.
Max Verstappen está contento con la clasificación: «Incluso con un pequeño error he disfrutado de la clasificación de hoy. Es difícil decir que esperaba antes de la sesión pero debería haber sido un poquito mejor. Cometí un error en mi última vuelta rápida y me fui largo en la curva 13, lo que me hizo perder unas pocas décimas comparado con mi vuelta anterior. Aun así estamos muy cerca de Ferrari, lo que es muy positivo, pero a lo mejor podríamos haber sido segundos.»

redbullracing.redbull.com
«Mercedes está bastante por delante como esperábamos. Si no hubiera cometido el error, creo que estaría a medio segundo de Lewis, lo que es bastante más cerca que en el pasado. Con la estrategia correcta, creo que podemos hacer una buena carrera mañana. Con Mercedes no estoy seguro, pero creo que podemos tener una buena lucha con los Ferrari.»
«Esperamos aguantar más gracias a nuestras ruedas más duras, si no encontramos problemas, podremos hacer una buena carrera. Estoy contento con nuestro ritmo y sensaciones en el primer fin de semana del año. Espero que podamos mejorar, no solo mañana, sino el resto del año también».
Daniel Ricciardo tendrá que lidiar con una sanción de tres puestos en parrilla mañana: «La sesión no ha ido demasiado mal, empezó bastante bien e incluso en Q2 con superblandos íbamos rápido. Aborté la segunda vuelta, pero todo estaba bien. En la última vuelta de Q3 perdí un poco en el primer sector. No estoy muy seguro de dónde puedo ganar tiempo así que tendremos que mirarlo. En conjunto, el coche no se comportó demasiado mal.»
«Perdimos un poco más de agarre en la parte delantera, pero ya estábamos usando toda el ala delantera así que no había mucho que pudiéramos hacer en Q3. Obviamente salir octavo por la sanción es frustrante y creo que injusto. Existen las reprimendas, las multas y otras cosas, pero dispararme al tobillo antes de que empiece la temporada, bueno, creo que podrían haberlo hecho mejor. Somos los únicos del top 10 que empezarán con superblandos.»
«Esperamos que los líderes tengan problemas al hacer una parada con los ultrablandos y podamos sacar provecho. Va a ser bastante complicado adelantar así que la estrategias será clave. El ritmo de carrera parece muy bueno y estoy deseando que llegue la salida. Obviamente somos mejores que el octavo así que trataremos de demostrarlo. Honestamente, lo siento por los pilotos de delante, porque será con ellos con los que descargue mi ira».

@F1
Christian Horner confía en la estrategia: «Después de la lluvia de esta mañana hemos tenido una clasificación en seco y ha estado bastante ajustado entre nosotros y los Ferrari. Por desgracia, Max cometió un pequeño error en la curva 13 en su última vuelta rápida que le costó un par de décimas, por lo que la primera línea era posible hoy.»
«Daniel tampoco tuvo una Q3 perfecta al acabar quinto y, con la penalización de ayer saldrá octavo. Hemos decidido empezar con un juego de neumáticos distinto al de nuestros competidores y esperamos que eso nos dé opciones de hacer algo distinto mañana«.
Fórmula 1
McLaren llega a Austin como campeón de constructores pero con ganas de más

Tras adueñarse por segundo año consecutivo el título de constructores en Singapur, McLaren afronta el Gran Premio de Estados Unidos con una felicidad máxima y el foco puesto en seguir avanzando.
Lando Norris reconoció la emoción del momento, pero mantiene los pies en la tierra: “Es increíble llegar a Austin siendo campeones de constructores, pero aún nos quedan seis carreras y muchos puntos importantes en juego para el campeonato de pilotos”.
Su compañero, Oscar Piastri, también comparte su foco en seguir dando el máximo: “Estoy totalmente concentrado en el rendimiento y en aprovechar al máximo este fin de semana Sprint. La pista es rápida y divertida, con buenas oportunidades de adelantamiento”.
El director del equipo, Andrea Stella, destacó el trabajo colectivo que han realizado, se siente muy orgulloso del esfuerzo y el trabajo duro que ha hecho todo el equipo, pero reconoce que aún hay que lograr muchos más este año.
McLaren llega al Circuito de las Americas con una corona pero a la espera de ver quién de sus pilotos consigue la otra o, si en la pelea, Max Verstappen se lleva el Campeonato de Pilotos contra todo pronóstico.
Fórmula 1
Red Bull llega a Austin con confianza: Verstappen busca mantener el impulso y Tsunoda recuperar sensaciones

Tras un buen fin de semana en Singapur para el equipo de Red Bull, se enfrentan al Gran Premio de Estados Unidos con el objetivo de mantener el ritmo. Max Verstappen confía en seguir la buena racha: “Hemos dado un paso adelante y queremos hacerlo aún mejor”. Austin siempre es divertido, aunque los baches y las curvas amplias y rápidas pueden complicar las cosas. Será un reto para todos con el Sprint”.
Yuki Tsunoda también se muestra optimista: “Desde Bakú he ganado confianza y aquí espero volver a sacar lo mejor de mí y del coche. Los fines de semana con Sprint siempre exigen el máximo”.
Además de esta positividad por parte de los pilotos, también buscan unos objetivos claros. Max Verstappen busca su 47ª pole con Red Bull, lo que lo colocaría en la tercera mejor marca de la historia, por detrás de Schumacher y Hamilton. Además, una nueva pole seria la 50ª junto a Honda desde el inicio de su colaboración en 2019.
Fórmula 1
¿Cuenta atrás para Yuki Tsunoda? Red Bull mira hacia el futuro

El futuro de Yuki Tsunoda dentro de Red Bull está entre las cuerdas. El piloto japonés, que este año comparte garaje con Max Verstappen, sigue sin alcanzar el nivel de su compañero, aunque en las últimas temporadas ha ido apretando un poco más, pero sigue sin ser suficiente.
Durante el Gran Premio de Singapur, Verstappen llegó a doblar a Tsunoda, algo que no ha pasado desapercibido. El expiloto Sam Bird fue muy transparente en el podcast «Chequered Flag» de la BBC: “Es solo cuestión de tiempo. No se trata de si será reemplazado, sino de cuándo sucederá”. El listón en Red Bull está bastante alto.
La escudería no pierde el tiempo, y los candidatos que podrían ocupar su asiento ya están sobre la mesa. El nombre más fuerte es Isack Hadjar, actual piloto de Racing Bulls, quien podría dar el salto para 2026. También está Arvid Lindblad, la joven perla de la academia de Red Bull; dió el salto a la Fórmula 2 este 2025. El británico -sueco podría ocupar el hueco que dejaría Hadjar.
Esta posible reconfiguración dejaría a Tsunoda y a Liam Lawson peleándose por un puesto en Racing Bulls, mientras Red Bull sigue perfilando sus puestos de cara a la nueva era de la Fórmula 1.
Por lo pronto, Yuki Tsunoda no se ha pronunciado ante los rumores que se han ido difundiendo. Pero como ya sabemos, nada es eterno en la Fórmula 1, todo avanza, evoluciona y los pilotos deben estar siempre a la altura de las exigencias del momento. El japonés aún tiene temporada para demostrar todas sus fuerzas, pero el reloj corre, y en este deporte, el tiempo y los asientos, nunca se detienen.
-
TécnicaHace 8 años
Embrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 años
Distribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 años
La Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 7 años
Análisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 años
Ferrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 años
F1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 años
Los motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 6 años
Los 10 mejores pilotos españoles en la F1