Fórmula 1
Se complica el mundial 2018 para Ferrari

Tras la disputa del Gran Premio de Rusia en el circuito de Sochi, el equipo Ferrari ha mostrado sus sensaciones sobre lo ocurrido en una carrera en la que la distancia con Hamilton y Mercedes se ha aumentado tras la victoria del piloto británico. Empezando por el piloto alemán, Sebastian Vettel se ha mostrado contento con el rendimiento de su monoplaza pese a acabar en 3ª posición.
«Hoy la sensación con el coche fue muy buena y pude presionar, pero simplemente no fui tan rápido como los demás. Obviamente, hoy fue mejor que ayer en términos de ritmo, pero no fue suficiente para presionar a nuestros rivales. Intentamos todo y estoy feliz de haber conseguido un podio, pero obviamente este no es el resultado que estábamos buscando.»

@XPBImages
«Mi comienzo fue bueno, pero no había mucho espacio para mí y no pude ir a ninguna parte. Después de la parada en boxes pudimos adelantar a Lewis, pero pudo adelantar más que nosotros y al final no hubo nada que hacer. Perdimos algunos puntos durante las dos últimas carreras y no ayuda, pero tenemos un plan para seguir y ojalá podamos progresar en las próximas carreras. Quizás las próximas dos pistas sean más adecuadas para nosotros, sabremos cuándo lleguemos allí. Necesitamos seguir presionando e intentar, quién sabe lo que sucederá en las próximas carreras.»
Por otro lado, Kimi Raikkonen saldría del circuito de Sochi con unos buenos puntos en el casillero tras acabar en la cuarta posición del Gran Premio de Rusia. «No pasó mucho en mi carrera de hoy, estuve la mayor parte del tiempo solo. Desafortunadamente, esto es lo que esperábamos que sucediera. La sensación con el auto fue bastante buena ya que con el primer juego de neumáticos sufrimos un poco con la parte delantera izquierda, pero luego en los blandos, el coche fue muy agradable de conducir. Lamentablemente, ayer en la clasificación no fuimos lo suficientemente rápidos y obviamente hoy en la carrera fue muy difícil adelantar.»
Por último, Maurizio Arribavene daba sus impresiones sobre el rendimiento del equipo italainoo en el Gran Premio de Rusia. «Desde el viernes, el fin de semana de Rusia en Sochi fue bastante difícil para nosotros. A pesar de todos nuestros esfuerzos para encontrar la configuración ideal, ni el sábado ni la carrera fuimos lo suficientemente competitivos como para preocupar a nuestros rivales más cercanos.»
«En comparación con la forma en que actuamos en otros circuitos, faltaba algo aquí y no pudimos reducir la brecha de puntos. En papel, la próxima carrera en Japón debería tener características muy similares a la de Silverstone, por lo que en Suzuka, obtendremos una indicación más precisa sobre el potencial de nuestro coche. Si va bien, sabremos que, a pesar de la difícil situación en términos de clasificación, todavía tenemos las herramientas adecuadas para luchar hasta el final.»

@XPBImages
Fórmula 1
Verstappen se lleva la “minipole” del Sprint en Austin

Max Verstappen ha puesto a su Red Bull en lo más alto y ha conseguido la «minipole» en la clasificación Sprint del Gran Premio de Estados Unidos con un tiempo de 01:32.143, por delante de los dos McLaren, quedándose Norris a 71 milésimas del mejor tiempo.
La SQ1 estuvo marcada por el excesivo tráfico en pista, que hizo que muchos de los pilotos no pudiesen realizar su segundo intento, como por ejemplo Tsunoda, que cayó en la 16ª posición, o como Alonso, que no puedo mejorar su tiempo. Finalmente, quedaron fuera Bearman, Colapinto, Tsunoda, Ocon y Bortoleto.
En la SQ2, Antonelli se quedó en la 11ª posición y, por tanto, eliminado, mientras que los Ferrari se clasificaron por poco para la SQ3, ambos muy justos de ritmo. Por su parte, Lawson no pudo dar una vuelta cronometrada y Stroll, Gasly y Hadjar cayeron junto con el Mercedes de Kimi.
En la ronda final y contra todo pronóstico, Max Verstappen quedó por delante de los Mclaren, con un sorpresivo Nico Hulkenberg en 4ª posición. Por su parte, Fernando Alonso y Carlos Sainz quedaron 6º y 7º, respectivamente, separados por una única milésima.
Fórmula 1
McLaren llega a Austin como campeón de constructores pero con ganas de más

Tras adueñarse por segundo año consecutivo el título de constructores en Singapur, McLaren afronta el Gran Premio de Estados Unidos con una felicidad máxima y el foco puesto en seguir avanzando.
Lando Norris reconoció la emoción del momento, pero mantiene los pies en la tierra: “Es increíble llegar a Austin siendo campeones de constructores, pero aún nos quedan seis carreras y muchos puntos importantes en juego para el campeonato de pilotos”.
Su compañero, Oscar Piastri, también comparte su foco en seguir dando el máximo: “Estoy totalmente concentrado en el rendimiento y en aprovechar al máximo este fin de semana Sprint. La pista es rápida y divertida, con buenas oportunidades de adelantamiento”.
El director del equipo, Andrea Stella, destacó el trabajo colectivo que han realizado, se siente muy orgulloso del esfuerzo y el trabajo duro que ha hecho todo el equipo, pero reconoce que aún hay que lograr muchos más este año.
McLaren llega al Circuito de las Americas con una corona pero a la espera de ver quién de sus pilotos consigue la otra o, si en la pelea, Max Verstappen se lleva el Campeonato de Pilotos contra todo pronóstico.
Fórmula 1
Red Bull llega a Austin con confianza: Verstappen busca mantener el impulso y Tsunoda recuperar sensaciones

Tras un buen fin de semana en Singapur para el equipo de Red Bull, se enfrentan al Gran Premio de Estados Unidos con el objetivo de mantener el ritmo. Max Verstappen confía en seguir la buena racha: “Hemos dado un paso adelante y queremos hacerlo aún mejor”. Austin siempre es divertido, aunque los baches y las curvas amplias y rápidas pueden complicar las cosas. Será un reto para todos con el Sprint”.
Yuki Tsunoda también se muestra optimista: “Desde Bakú he ganado confianza y aquí espero volver a sacar lo mejor de mí y del coche. Los fines de semana con Sprint siempre exigen el máximo”.
Además de esta positividad por parte de los pilotos, también buscan unos objetivos claros. Max Verstappen busca su 47ª pole con Red Bull, lo que lo colocaría en la tercera mejor marca de la historia, por detrás de Schumacher y Hamilton. Además, una nueva pole seria la 50ª junto a Honda desde el inicio de su colaboración en 2019.
-
TécnicaHace 8 años
Embrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 años
Distribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 años
La Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 7 años
Análisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 años
Ferrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 años
F1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 años
Los motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 6 años
Los 10 mejores pilotos españoles en la F1