Fórmula 1
Sebastian Vettel vs Lewis Hamilton, la polémica sale de la pista
Sin duda alguna lo hoy vivido en el circuito de Bakú en el transcurso del GP de Azerbaiyán fue algo único. Una de esas carreras que marcan época con todo tipo de accidentes, incidentes y adelantamientos. Posiblemente la carrera en seco más accidentada y loca desde que tengo conciencia. Pero si hay un hecho que destacó de forma notable sobre cualquier otro fue el protagonizado por Lewis Hamilton y Sebastian Vettel tras el Safety Car.
La carrera estaba transcurriendo por el ecuador del Gran Premio con relativa tranquilidad (si así se le puede llamar de alguna forma a lo hasta ahí transcurrido). Hamilton rodaba líder tras el Safety Car, el cual había tenido que salir por la excesiva cantidad de restos de monoplazas sobre el trazado de Bakú.
Tras apagar las luces el Safety en la bajada del Palacio Presidencial, Lewis presuntamente frenó deliberadamente (de 70 km/h a 50) el monoplaza en el transcurso de la curva, y el piloto teutón, que iba muy pegado al Mercedes, impactó contra la parte trasera de éste. Resultado: El Ferrari perdió parte de la aerodinamica y el W08 también sufrió pequeños desperfectos.
Todo ello podía haber quedado en un lance de carrera hasta que Vettel, claramente enfadado, aceleró hasta ponerse en paralelo con Hamilton, le hizo ostensibles gestos de desaprobación y finalmente dio un fuerte volantazo contra el Mercedes, impactando finalmente ambos coches.
Tras la bandera roja (sacada al ver que la pista estaba imposible por tanto resto de fibra de carbono), la FIA decidió investigar ambos incidentes. Mientras tanto no eran pocos los que en las RRSS opinaban que el de Ferrari debería ver la bandera negra y por tanto, ser descalificado.
Finalmente la FIA concluyó que:
- Que ante los datos extraidos del W08 de Hamilton, «El piloto británico mantuvo más o menos la misma velocidad constante y se comportó igual en esa resalida en ese punto de la pista que en las otras dos» y por tanto no fue sancionado.
- Que ante los videos dispuestos sobre la acción del Ferrari de Vettel, Dirección de carrera decidió sancionar a Sebastian con un Stop And Go de 10 segundos. Al finalizar la carrera además se le decidió sancionar con tres puntos de su superlicencia (9ptos), quedándose al borde de la exclusión por 1GP ante otro incidente similar.
La polémica no se acalló con las sanciones, sobre todo a causa de que los comisarios obligaran a parar a Hamilton en boxes a raiz de que se le había soltado el reposacabezas y acabara saliendo por detrás del sancionado Vettel. Es en ese momento cuando por medio de las radios pudimos escuchar a Hamilton decir: «Diez segundos no es suficiente, lo sabes, Charlie». Por contra Vettel se quejaba aseverando que «no he hecho nada para ser sancionado».

ANTE LOS MEDIOS TRAS FINALIZAR LA PRUEBA
Una vez finalizada la prueba, en la que el británico finalizó quinto (tras el Ferrari de Vettel), se dirigió a los medios con ostensibles gestos de desaprobación.
«No me importa, ya está hecho, pasamos página. Creo que simplemente no es una conducta apropiada para un piloto. Es pilotaje peligroso y que tenga una penalización de diez segundos…no tengo que decir nada sobre eso…», comentó a nuestros compañeros allí presentes.
A todo ello añadió: «Si quiere demostrar que es un hombre, debería hacerlo fuera del coche, cara a cara. Creo que conducir peligrosamente de cualquier forma puede poner a un piloto en riesgo. Imagínate todos los chicos que están viendo la F1 que piensan de este comportamiento de un tetracampeón. Creo que eso lo dice todo».
«No sienta bien ahora mismo, pero no he tenido tiempo para pensarlo. Estaba intentando volver rápidamente a mi posición hasta la bandera. Creo que sin duda fue un día muy duro para nosotros como equipo. Yo estaba en el coche, no podía decir qué pasaba».
Finalmente Lewis concluyó comentando que «El coche de seguridad va bastante lento. Hay muchos coches de seguridad, pero cuando hay muchos al final, aunque parezca emocionante, acaba siendo peligrosos. Lo único que puedes hacer es aprender de la experiencia. Es mala suerte, lo del reposacabezas. Pero también hemos conseguido buenos puntos como equipo».
Vettel por su contra dijo que no pensaba pedir perdón por nada y que se mostraba enfadado tanto por el desencadenante (el frenazo de Hamilton) como por las sanciones repartidas por los comisarios.

f1.com
«El líder es el que lleva el ritmo, pero frenar tanto en una curva así… Creo que no era necesario. La Fórmula 1 es para adultos. Como he dicho, la maniobra no era necesaria. Ha dañado mi alerón delantero y también su zaga. No tenía sentido».
Sobre su posterior toque con Lewis añadió: «Luego me he puesto a su lado y hemos tenido un pequeño contacto. He ido a su lado para levantarle la mano. Creo que no ha sido deliberado por su parte, no creo que sea ese tipo de hombre. Me puse a su lado y le dije que no eran las formas de hacerlo».
Visiblemente enfadado ante los medios comentó sobre la sanción que «Si me sancionas a mí, tienes que sancionarnos a los dos».
Finalmente el teutón más tranquilo afirmó que «Hablaré con él (con Hamilton) tranquilamente. Estamos aquí para competir, se espera que luchemos. A veces estás muy cerca. Yo no quería chocar contra él porque dañaría mi alerón delantero, era lo más estúpido que podría hacer. No era necesario. Me cogió por sorpresa».
EL INCIDENTE EN EL PADDOCK
Como no podía ser de otra forma, dejando de lado la gran victoria de Ricciardo, todos querían hablar sobre el tema. El primero en hacerlo fue el jefe de Red Bull, Christian Horner: «Creo que Vettel ha perdido la cabeza. Debe de haber sentido que Hamilton había frenado a posta y le ha dado un golpe de lado. Ha perdido el control en ese momento».
Por contra Arrivabene (Ferrari) se alineó con su piloto, al cual defendió y exoneró de toda culpa. Y es que para el italiano, en lo referente a la toma de decisiones por parte de los comisarios: «En caso de duda, no le damos la razón a Ferrari». A lo que añadió visiblemente afectado «No queremos recriminar, porque no es nuestro estilo, pero empezando con aquello que sucedió entre Bottas y Räikkönen, y llegando al episodio de Vettel… ¿Estamos en la Fórmula 1 o en el Coliseo? Si estamos en el Coliseo, basta con que lo digan y que envíen una circular, todos nos alinearemos».
Finalmente concluyó (ante las insinuaciones que llegaban por parte de Lauda y del box de las estrellas plateadas) :«Lauda puede decir lo que quiera. A veces habla por él, a veces por nosotros o por cualquier cosa. Como he dicho, nosotros estamos callados. Trabajaremos y dejaremos que Lauda hable. Él tiene su punto de vista y nosotros el mismo. Nos volveremos a ver en Austria. Él volverá a hablar y nosotros volveremos a escucharlo. Perfecto. Todavía quedan 12 carreras».
Fórmula 1
Red Bull busca mantener su dominio en un Interlagos lleno de historia
Oracle Red Bull Racing aterriza en São Paulo con la mirada puesta en mantener su dominio histórico en Interlagos, uno de los circuitos más especiales para Max Verstappen. El tetracampeón del mundo llega con buenas sensaciones y un vínculo muy personal con Brasil: “Es un lugar especial para mí, no solo por las carreras increíbles, sino también porque mi familia política es brasileña”, confesó.
El neerlandés, que el año pasado ganó saliendo desde la 17ª posición, estrenará un casco con los colores tradicionales de Brasil. “El ambiente es único, los aficionados son super apasionados”, añadió.
Yuki Tsunoda, por su parte, afronta el fin de semana con mentalidad de equipo: “Brasil siempre es emocionante y el clima puede cambiarlo todo. Mi objetivo es tratar de ayudar a aumentar nuestros puntos de constructores y poder apoyar a Max en todo lo que pueda”.
Los datos respaldan el optimismo. Red Bull es el equipo más exitoso en Interlagos desde su debut en 2005, con siete victorias, tres de ellas de Max Verstappen.
Con la tensión del campeonato al máximo y la incertidumbre del clima brasileño, todo apunta a un fin de semana decisivo y quién sabe, quizás haya otra actuación histórica del equipo de Milton Keynes.
Fórmula 1
McLaren llega a São Paulo con el título en juego
El equipo McLaren afronta este fin de semana el Gran Premio de São Paulo con máxima expectación. Con Lando Norris y Oscar Piastri separados por solo un punto de diferencia en la clasificación de pilotos, la escudería británica se prepara para una semana decisiva de cara al campeonato de 2025.
“Estoy emocionado por volver a correr en Interlagos. Es un fin de semana divertido y una ciudad fantástica para visitar”, declaró Lando Norris. “Además, es un fin de semana de Sprint, así que mi objetivo será conseguir el máximo de puntos”.
Oscar Piastri comparte el entusiasmo de su compañero, subrayando la importancia del tramo final de esta temporada: “Brasil es una gran oportunidad para sumar muchos puntos, especialmente con la carrera sprint. Es un circuito que me gusta, con sus cambios de elevación y mezcla de rectas largas y curvas estrechas. También habrá que estar atentos al tiempo, como siempre aquí”.
El director del equipo, Andrea Stella, destacó la tensión que se vive dentro del garaje papaya, se sienten orgullosos de sus dos pilotos, que además están liderando el campeonato, pero saben que tienen justo detrás a un rival muy potente, el actual tetracampeón del mundo, Max Verstappen. “Daremos el máximo en las cuatro carreras que quedan para que el título se quede en McLaren”, declaró Andrea Stella.
Además, recordó que en México el MCL39 fue el coche más rápido, aunque advirtió que en São Paulo no se puede dar nada por sentado. “La competencia está muy reñida y el clima puede ser un factor decisivo. Es un fin de semana de sprint, así que tendremos que optimizar cada detalle para sacar el máximo rendimiento al coche desde los primeros entrenamientos”.
Con un circuito histórico como es el Autódromo José Carlos y siendo el fin de semana más intenso del año, nos espera una lucha al rojo vivo por el título y unas condiciones meteorológicas imprevisibles.
Fórmula 1
Nueva identidad para el equipo Williams en 2026
Atlassian Williams Racing cambia de nombre y de imagen para dar inicio a una nueva etapa. A partir de enero competirá como Atlassian Williams F1 Team y estrenará una versión modernizada de la clásica “Forward W” de Sir Frank Williams. El equipo presenta este rebranding como una forma de conectar su historia con un proyecto competitivo y ambicioso de cara al futuro.
Con este cambio, el equipo busca “competir y ganar en la máxima categoría del automovilismo” sin perder de vista los orígenes con la “W” original de 1977 estilizada para el siglo XXI.
Esta noticia llega en un momento positivo para el equipo. Actualmente, Williams ocupa el quinto puesto en el Campeonato de Constructores de 2025, con 111 puntos, más que en las últimas siete temporadas juntas.
James Vowles, director del equipo, resume el espíritu del cambio: “Estoy orgulloso de que a partir del año que viene se nos conozca como Atlassian Williams F1 Team y llevemos en nuestro coche un logotipo inspirado en nuestro fundador, Sir Frank Williams, y profundamente vinculado a nuestras décadas de éxito”. Vowles añade: “El equipo se inspira en nuestro pasado, pero nos ilusiona nuestro futuro, y estamos comprometidos con escribir un nuevo capítulo ganador del campeonato en la historia de Williams”.
Marcus Prosser, director de marketing, subraya la intención de atraer tanto a los seguidores antiguos como a las nuevas generaciones: “Con este nuevo nombre y logotipo, nuestra rica historia se reinventa para el futuro. Está inspirada en nuestro pasado, confía en nuestro futuro y deja clara nuestra identidad, un equipo de Fórmula 1 ganador de campeonatos con un ardiente deseo de volver a ganar”.
Con este nuevo nombre, Williams busca consolidar su posición como una potencia de la F1 moderna, uniendo tradición y ambición en un proyecto que pretende emocionar a sus aficionados y captar la atención de nuevos seguidores. La temporada 2026 será, sin duda, un año clave y aspiracional para el equipo británico.
-
TécnicaHace 8 añosEmbrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 añosDistribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 añosLa Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 7 añosAnálisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 añosFerrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 añosF1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 añosLos motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 7 añosLos 10 mejores pilotos españoles en la F1



