Fórmula 1
Sergio Pérez: «Ser padre me ha hecho mejor piloto y persona»
Tras haber sido padre hace apenas unos meses, Sergio Pérez afronta con un renovado optimismo el que será su quinto año en Force India. Junto con el apoyo de los aficionados de todo México, Checo se subirá a los mandos de un monoplaza que en las últimas dos campañas era el cuarto coche de la parrilla (tras Mercedes, Ferrari y Red Bull) pero con el que tratará de mejorar los buenos resultados obtenidos hasta la fecha.
«Definitivamente es un año que va a determinar mi carrera, mis próximos años», comentaba Checo a la prensa acreditada en los pasados test de Barcelona. «Este año va a ser interesante quedarse donde estamos (haciendo referencia a mantener la cuarta plaza en la general de constructores) y luego ver qué se puede lograr a mayores. Definitivamente quiero estar en el mejor monoplaza posible».

f1.com
A la espera de ver qué le depara esta nueva temporada al equipo Force India y a sus pilotos, Checo se muestra con ganas de afrontar la primera cita de la temporada (Melbourne, 25 de Marzo). Y es que a favor de Pérez no solo juega el que Force India sea uno de los coches más confiables de la parrilla, si no el hecho de que el curriculum de Sergio es uno de los mejor valorados tanto dentro como fuera de los circuitos.
Procedente de la academia de Ferrari de jóvenes pilotos, debutó en la Fórmula 1 de la mano de Sauber en 2011. Tras un breve y tormentoso paso por McLaren en 2013, su consistencia y regularidad demostrada año tras año en el equipo fundado por Vijay Mallya ha hecho que a sus 28 años siempre se encuentre en los rumores de traspaso hacia una de las escuderías importantes.
Mientras los 17 puntos logrados la pasada campaña y sus cuatro podios en Force India (récord dentro de la firma) son su mayor aval (además de dos segundos puestos y un tercero en 2012 con Sauber), su mayor rival se encuentra al otro lado del box: el jovencísimo Esteban Ocon (21 años).
Sus férreas batallas en Canadá o Spa con toques incluidos, tuvieron su culmen en Azerbaiyán, en donde a causa de su ardua lucha interna dejaron escapar un podio prácticamente servido con mantel de gala y que llevó a la firma de Silverstone a imponer severas reglas de enfrentamiento. Desde entonces las cosas parecen haberse calmado y las relaciones entre ambos pilotos mejorado notablemente.
«Creo que definitivamente tuvimos momentos muy intensos en el equipo y, afortunadamente, todo cambió por el bien del equipo, para el beneficio de nosotros«, admitió Pérez. «Ahora trabajamos bien juntos, en las últimas carreras del año pasado, y realmente espero que la tendencia continúe. Tenemos que trabajar juntos, debemos unirnos para impulsar al equipo y, ojalá, luchar entre nosotros para lograr buenos puestos«.
El piloto natural de Guadalajara cree que toda la experiencia acumulada en estos 8 años en la élite le han hecho mejor piloto. «Eres más paciente, sabes lo que necesitas de ti mismo, cómo tienes que prepararte, pero cada año aprendes todos los fines de semana. Aprendí mucho el año pasado«, dijo.
«Todavía hay muchas cosas que puedo mejorar, convertirme en un piloto más fuerte. Creo que este año voy a ser más fuerte que el año pasado. Estoy trabajando en las debilidades que tuve el año pasado y también en mis puntos fuertes. Eso ayuda. Con la experiencia puedes entender muchas más cosas».

f1.com
Y es que para Checo, el nacimiento de su hijo ha sido clave en su cambio de enfoque. Aun así afirma que se sigue mostrando con las mismas ganas de siempre por ser aún más rápido.
«Es increíble. La gente puede decirte muchas cosas (acerca de la paternidad), pero una vez que vives el momento, tienes a tu hijo, definitivamente cambia tu vida. Solo puedo ver cambios positivos, como deportista y como ser humano… Ahora soy muy feliz, tengo mucha estabilidad en lo personal y mucha paz», dijo acerca del nacimiento de su primer hijo, Sergio Pérez Jr.
«Cuando estás subido al monoplaza no piensas si eres padre o no. Simplemente piensas en cómo puedes mejorar y tomar la siguiente curva más rápido», finalizó Sergio ante nuestros compañeros de Reuters.
Fórmula 1
Red Bull aprieta el ritmo y Verstappen no se rinde
Dentro del garaje de Red Bull, nos encontramos a un Max Verstappen lleno de motivación y ganas por querer luchar el título del campeonato de pilotos, sobre todo tras su victoria en Las Vegas. El neerlandés afronta el fin de semana con su discurso habitual, demostrando calma y una exigencia muy alta: “El campeonato está más apretado, pero seguimos trabajando carrera a carrera. Es un fin de semana de Sprint, hay más puntos en juego y solo podemos permitirnos un fin de semana perfecto”.
El calor, el desgaste de neumáticos y las dos paradas obligatorias marcarán la estrategia en una carrera donde la gestión será el punto fuerte del resultado. Además, hay que destacar que Verstappen lidera la clasificación de puntos del Sprint de esta temporada y está a las puertas de su 50.ª victoria con el número 1 en el coche.
Por otra parte, Yuki Tsunoda también dejó claro su compromiso con el objetivo del equipo: “Mas está realmente de vuelta en la lucha por el título y estaré ahí para apoyar donde pueda”.
La historia del GP de Catar añade más tensión que nunca. Todos los ganadores han salido desde la pole y han liderado todas las vueltas hasta la victoria, un dato que otorga un valor enorme a la clasificación. Con Norris tratando de dar un golpe definitivo y Verstappen decidido a alargar la pelea hasta Abu Dabi, Lusail se presenta como un auténtico punto de inflexión en este final de temporada.
Fórmula 1
McLaren pasa página tras el golpe de Las Vegas y confía en Norris para sentenciar el título en Catar
El Gran Premio de Las Vegas fue un duro golpe para McLaren, pero en Woking no cunde el pánico. La doble descalificación de Lando Norris y Oscar Piastri por un desgaste excesivo de las tablas del fondo plano permitió a Max Verstappen recortar 25 punto en la lucha por el Mundial de 2025, reabriendo un campeonato que parecía encarrilado para el piloto británico. A falta de dos carreras, catar y Abu Dabi, Norris mantiene el liderazgo, pero con una ventaja mucho más ajustada.
El error técnico, mínimo en cifras, pero enorme en las consecuencias, dejó fuera de carrera a ambos McLaren en un momento decisivo para el equipo. Andrea Stella, director del equipo, pidió disculpas públicamente a los pilotos, patrocinadores y aficionados, reconociendo la gravedad del fallo. Aun así, insistió en que el equipo está totalmente concentrado en las dos últimas carreras de la temporada.
Pese a la decepcionante sanción, el circuito de catar invita al optimismo. Sus curvas rápidas y fluidas se adaptan mejor a las características del monoplaza de McLaren que las calles de Las vegas. Todo apunta a que Norris y Piastri volverán a estar en la pelea por el podio, con Verstappen como principal amenaza. Ferrari y Mercedes, salvo sorpresa, parecen estar un paso por detrás.
En el plano individual, Norris llega en un gran momento de forma y depende de sí mismo para proclamarse campeón. Si logra superar a Verstappen por al menos dos puntos sumando el sprint y la carrera principal, se asegurará su primer título mundial. El británico mantiene, además, una mentalidad ambiciosa, no quiere especular con los puntos y seguirá compitiendo para ganar.
Para Piastri, la situación es algo más compleja. Encadena varias carreras no muy buenas para él, y necesita un resultado extraordinario para reengancharse de verdad a la lucha por el campeonato. Aun así, McLaren confía en que ambos pilotos puedan presionar hasta el final.
Tras este bache de Las Vegas, el margen de error se ha agotado. Catar se presenta como una auténtica final anticipada en la que Norris puede hacer historia, o en la que el campeonato quede abierto hasta Abu Dabi.
Fórmula 1
Norris y Piastri descalificados del Gran Premio de Las Vegas
Es oficial, Lando Norris y Oscar Piastri han sido descalificados del GP de Las Vegas. La FIA ha encontrado que las alturas mínimas de los bajos de ambos McLaren se encontraban por debajo del límite establecido.
Aunque McLaren ha intentado excusarse en que no se pudieron hacer prácticas correctamente por las lluvias y las condiciones climatológicas cambiantes, los comisarios entienden que es una infracción que debe ser penada con la descalificación de ambos vehículos.
Con estas descalificaciones, Max Verstappen recorta muchísimo las distancias con los McLaren en el mundial. Empata con Piastri a puntos en la 2ª posición y se pone a solo 24 de Lando Norris, que sigue liderando.
En cuanto a los resultados del Gran Premio, Russell hereda la 2ª posición de Norris y Antonelli hace podio al ganar las posiciones de ambos.
En la zona de puntos entran los dos Haas, Ocon y Bearman, y Carlos Sainz sube de la 7ª a la 5ª posición.
-
TécnicaHace 8 añosEmbrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 añosDistribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 añosLa Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 8 añosAnálisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 añosFerrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 añosF1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 añosLos motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 7 añosLos 10 mejores pilotos españoles en la F1



