Fórmula 1
Tatiana Calderón, el futuro de las mujeres en la Fórmula 1

Tatiana Calderón es un nombre cada vez más familiar. Desde competir en la GP3 con DAMS hasta convertirse en piloto de desarrollo de Sauber. La colombiana ha sido un verdadero defensor de las mujeres en el automovilismo. Uno de los puntos destacados de su carrera llegó este año cuando obtuvo un podio en la última carrera de la Fórmula V8 3,5.
«El monoplaza de la Fórmula V8 3.5 es uno de los más exigentes físicamente y uno de los más cercanos a la F1. Ganar en la última carrera de la temporada fue muy alentador y estoy muy contenta de haber hecho esa carrera, especialmente porque fue la última carrera y creo que también demostró que puedo manejar un coche más grande», decía la joven piloto colombiana.

Tatiana Calderón
Otro de los momentos más memorables de Tatiana este año llegó en la GP3 con el éxito que tuvo en Monza, logrando el 7 ° lugar en carrera. Fue particularmente gratificante después de un comienzo complicado en su campaña de 2017, incluso si sintió que le quitaron un podio potencial con la segunda carrera del fin de semana cancelada debido a lluvias torrenciales.
«Fue una de las carreras más locas porque comencé más atrás. No tuvimos una buena práctica libre y luego cancelaron la calificación, por lo que fue frustrante, pero muestra que en las carreras nunca se sabe. Si hubiera habido una segunda carrera, habría comenzado en la primera fila de la parrilla y habría sido posible un podio».
Junto a esto, Tatiana ha estado trabajando con el recién nombrado equipo de F1, Alfa Romeo Sauber. Esto ha incluido asistir a muchas carreras y trabajar en estrecha colaboración con los ingenieros.
«También he trabajado mucho en el simulador, lo que me ha ayudado a desarrollarme como piloto y a estar más preparado para la temporada de GP3. Solo trabajar con ingenieros de Fórmula 1 lo lleva a otro nivel. Espero que tenga la oportunidad de ir más allá con ellos en el futuro. Uno de mis sueños es conducir un coche de F1 y espero que Sauber me dé esa oportunidad».
Tatiana también pasó una gran cantidad de tiempo en el simulador de Sauber, con diez o más sesiones en total y completando más de 160 vueltas cada vez.
«Obviamente, fue muy positivo para mí, conducir un automóvil mucho más rápido de lo que estoy acostumbrado y creo que también fue positivo para ellos obtener información y conocerme mejor».

gp3series.com
Tatiana también estaba deseosa de hablar sobre los comentarios que Carmen Jorda hizo recientemente, acerca de cómo las mujeres nunca podrán competir con los hombres.
«Con toda la conversación de un campeonato de mujeres del que todo el mundo habla, y que al parecer no somos capaces, está mal poner límites a otra persona. El deporte del motor es uno de los únicos deportes donde realmente podemos competir contra los hombres y hacer un trabajo realmente bueno. El podio que hice en Bahréin solo me ayudó a decir que somos capaces de correr al más alto nivel. Podemos conducir autos físicamente exigentes rápidamente»
«Le diría que no es correcto poner límites a otras personas. Deberías trabajar duro y luego podemos competir. No hay ninguna razón por la cual necesitamos un campeonato diferente y separado «
Esto provocó más charlas sobre cómo las personas ahora tratan a las mujeres en el deporte en el paddock, y si las cosas han cambiado desde la presentación de Dare To Be Different de Susie Wolff.
«La gente está empezando a darse cuenta de que las mujeres pueden hacer un muy buen trabajo en todas las áreas del automovilismo. Eso también es gracias a D2BD y la FIA Women in Motorsport que muestra a las niñas y mujeres que están haciendo un gran trabajo en el automovilismo. Los están poniendo como modelos a seguir para mostrar lo que podemos hacer. Eso ha creado más igualdad y la gente cree más ahora que las mujeres pueden competir contra los hombres en el automovilismo en todas las áreas»
Con eso en mente, Tatiana está ansiosa por aprovechar su progreso que ha logrado este año. Ella dijo: «Todavía estamos buscando todas mis opciones después de la prueba de GP3 de Abu Dhabi después de la temporada. Creo que es más probable que busque pasar otro año en la GP3. Con suerte, seguiré siendo parte del equipo Sauber Alfa Romeo el próximo año» termina diciendo Tatiana, una mujer piloto que promete mucho para el futuro.
Fórmula 1
Verstappen recorta distancias con McLaren en Austin

La carrera en el Circuito de las Américas comenzó con una salida limpia. Casi todos los pilotos empezaron con neumáticos medios menos, Leclerc, Bortoleto y Stroll, que optaron por el blando. Hadjar y Ocon empezaron con el compuesto más duro que acabó siendo la peor opción.
En las primeras vueltas, Charles Leclerc sorprendió con un adelantamiento a Lando Norris gracias a la ventaja de las gomas blandas. Carlos Sainz también empezó fuerte, escalando posiciones tras superar a Bearman y quedó luchando con Antonelli, pero el piloto madrileño no acabó bien el fin de semana ya que, en un intento de adelantamiento, tuvo un toque con el piloto de Mercedes le obligó a abandonar y a pasar por los comisarios después de la carrera.
El desgaste de los neumáticos hizo que los equipos tuvieran que replantearse su estrategia, evaluando si optar por dos paradas o gestionar los neumáticos medios a lo largo de la carrera. Mientras tanto, Norris atacaba sin éxito a Leclerc que, pese a rodar más lento, mantenía la posición y hacía que Hamilton se acercara al McLaren.
A lo largo de la carrera, se sucedieron batallas que han añadido emoción a este Gran Premio. Antonelli protagonizó una remontada en solitario tras el incidente con Sainz, aunque no le sirvió para llegar a los puntos. El duelo entre Leclerc y Norris se prolongó durante más de 15 vueltas, habiendo un undercut de por medio del monegasco tras ser adelantado en pista por Norris, aunque en la vuelta 51, el ritmo del McLaren con los neumáticos medios resultó ser superior que el Ferrari.
Tras la carrera, la FIA confirmó la penalización a Carlos Sainz por el toque con Antonelli. La sanción, en un principio de 10 segundos, se tradujo en 5 posiciones en la parrilla del GP de México, que se celebrará el próximo fin de semana, por no haber finalizado la carrera.
Max Verstappen se alzaba con la victoria seguido de Norris y Leclerc, con un Piastri, todavía líder del mundial, desaparecido en 5ª posición y con solo 40 puntos de ventaja sobre Verstappen y 14 sobre su compañero de equipo. Fernando Alonso, por su parte, logró llevarse un punto con su 10ª posición.
Fórmula 1
Max Verstappen vuelve a clasificarse primero en Austin

Max Verstappen se quedó con la pole en el Gran Premio de Estados Unidos tras marcar un tiempo de 1:32.701 en una clasificación marcada por el buen ritmo de Verstappen y McLaren.
En la Q1, Verstappen lideró con un crono de 1:33.027, seguido de cerca por Russell y Leclerc, que se repartieron los mejores tiempos en los tres sectores. Albon perdió su vuelta por exceder los límites en la curva 15, lo que lo dejó fuera de la siguiente ronda. Colapinto aprovechó la situación y logró pasar a la Q2.
Durante la Q2, Verstappen volvió a llevarse el mejor registro, confirmando el buen rendimiento que lleva. Quedaron eliminados Hülkenberg, Lawson, Tsunoda, Gasly y Colapinto.
En la Q3, las condiciones de la pista se complicaron ligeramente, como advirtió Verstappen. Aun así, consiguió el crono más rápido del fin de semana. Norris logró un excelente segundo puesto y Piastri, aunque mejoró, se quedó en la 6ª posición. Leclerc realizó una brillante vuelta que le permitió quedarse con la tercera posición. Carlos Sainz cerró en novena posición y, Fernando Alonso, finalizó décimo.
Verstappen, el gran rival actual de los pilotos de McLaren en la lucha por el título mundial, vuelve a partir desde la pole con claras opciones de sumar una nueva victoria en su larga trayectoria. McLaren, por su parte, deberá apretar en la carrera si quiere mantener a raya a Max en la batalla por el campeonato.
Fórmula 1
Verstappen se lleva la “minipole” del Sprint en Austin

Max Verstappen ha puesto a su Red Bull en lo más alto y ha conseguido la «minipole» en la clasificación Sprint del Gran Premio de Estados Unidos con un tiempo de 01:32.143, por delante de los dos McLaren, quedándose Norris a 71 milésimas del mejor tiempo.
La SQ1 estuvo marcada por el excesivo tráfico en pista, que hizo que muchos de los pilotos no pudiesen realizar su segundo intento, como por ejemplo Tsunoda, que cayó en la 16ª posición, o como Alonso, que no puedo mejorar su tiempo. Finalmente, quedaron fuera Bearman, Colapinto, Tsunoda, Ocon y Bortoleto.
En la SQ2, Antonelli se quedó en la 11ª posición y, por tanto, eliminado, mientras que los Ferrari se clasificaron por poco para la SQ3, ambos muy justos de ritmo. Por su parte, Lawson no pudo dar una vuelta cronometrada y Stroll, Gasly y Hadjar cayeron junto con el Mercedes de Kimi.
En la ronda final y contra todo pronóstico, Max Verstappen quedó por delante de los Mclaren, con un sorpresivo Nico Hulkenberg en 4ª posición. Por su parte, Fernando Alonso y Carlos Sainz quedaron 6º y 7º, respectivamente, separados por una única milésima.
-
TécnicaHace 8 años
Embrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 años
Distribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 años
La Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 7 años
Análisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 años
Ferrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 años
F1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 años
Los motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 6 años
Los 10 mejores pilotos españoles en la F1