Fórmula 1
Toto Wolff: «Hamilton renovará con Mercedes»
Aunque el nuevo flamante W09 se estrenará dentro de apenas 3 semanas junto con todo el equipo Mercedes, Toto Wolff ha decidido conceder ya su primera entrevista acerca de lo que depara este 2018 a las estrellas plateadas: la renovación de Hamilton, la academia de jóvenes pilotos de Mercedes, el trabajo en la fábrica…
Para Wolff, la nueva temporada será mucho más reñida, con un mayor número de escuderías y pilotos luchando por cada victoria, sin embargo ve a sus empleados con fuerzas y ánimo para volver a darlo todo este año.
«El estado de ánimo es bueno, es especialmente porque ayer encendimos el coche por primera vez, y siempre es un momento apasionante porque todo lo que se ha estado diseñando se junta y cobra vida», comenta Wolff en declaraciones al canal de YouTube de la propia marca.
«Nunca va como quieres, completamente sin sobresaltos, porque en realidad tú empujas los límites y tratas de conseguir que el coche sea lo menos pesado posible y finalmente lo más rápido posible. Diría que hemos tenido un buen invierno, sin dramas reales, pero siempre hay estrés en la organización en esta etapa del año», añadió.
Sobre la renovación de Lewis Hamilton, Toto confirmó que la renovación está cerca y que solamente es cuestión de tiempo de que esta pueda ser rubricada. Además aseveró de que el objetivo de la firma no es otro que la de tener al piloto inglés como parte fundamental del proyecto por mucho tiempo.
«Lewis se ha convertido en un pilar tan importante dentro del equipo que es una evidencia que seguiremos el uno con el otro y las conversaciones están en marcha, con una actitud muy positiva y es sólo una cuestión de tiempo para que pongamos la firma en el documento».

f1.com
Preguntado acerca de la posible reedición de sendos galardones como campeones de F1 este 2018, se muestra aún bastante cauto y habla acerca de que nunca hay que infravalorar a ninguno de sus rivales, ya sea Ferrari u otros. En definitiva cree que la clave de la victoria está en no quedarse anclado por unas rachas, si no en seguir trabajando día a día como si fuera el primero.
«No pensamos en el quinto Mundial consecutivo, porque todos los puntos vuelven a cero. Estamos extremadamente orgullosos y contentos de los cuatro dobles-títulos de Pilotos y Constructores, pero no es una garantía de hacerlo por quinta vez. Y hasta ahora la mentalidad dentro de la organización es ser humildes sobre los propios logros, pero motivados para intentar ganar carreras de nuevo y al final esperamos estar en la pelea por el quinto».
«Es difícil de juzgar a los rivales en estas fechas. El año pasado Ferrari nos sorprendió a todos. Pusieron un coche en la pista que funcionaba desde el inicio, este año la normativa es más estable, pero hay un nuevo neumático dentro de la ecuación, así que la verdad es que no lo sabemos», aseveró.
Pero para el jefe de Mercedes hay otro punto clave en el futuro de cualquier equipo, y no es otro que el de buscar ese nuevo joven talento a medio-largo plazo. Y es que aunque los viejos rockeros serán eternos, pero llegará el día que por desgracia tengan que hacerse a un lado y tener a ese joven que te garantice al menos mantener un cierto nivel es fundamental.
«Tratamos de mantener los ojos abiertos para identificar al próximo Lewis Hamilton dentro de cinco, seis, siete años, cuando Lewis decida que tiene suficiente de la F1 Y hasta ahora miramos este punto con una mentalidad totalmente abierta. Incluso miramos en el karting, estamos apoyando a un chico italiano que tiene 12 años y disfrutamos haciéndolo. Se trata de identificar el talento, no importa dónde está en este momento», afirmó.

F1
Además de todo esto siguió tratando de forma afable gran cantidad de temas que a continuación se exponen:
EL NUEVO CALENDARIO PARA 2018
«Es muy complicado para el equipo, porque no sólo vas a hacer 21 carreras, sino que todos nosotros estamos teniendo días de trabajo normales también, así que es muy estresante para la organización y muy estresante para cada persona. Creo que no deberíamos ir mucho más allá de 21 carreras. También porque se está diluyendo la exclusividad del evento. El año pasado fueron 20 y fue muy difícil para la organización, así que esto es algo que vemos de alguna forma como el límite».
LA ACADEMIA DE JÓVENES PILOTOS DE MERCEDES
«Cada año establecemos objetivos para los chicos y ellos alcanzaron los objetivos el año pasado completamente bien. El nivel se va elevando, si quieres clasificar para Mercedes tienes que ser rápido y no tienes que cometer errores, necesitas trabajar bien dentro de tu equipo, ser respetado por tu equipo y motivar al equipo. Todos esos son factores que tratamos de captar y medir. Veremos dónde acaban dentro de unos años».
Hay que recordar que entre ellos, hemos podido ver entre otros a Ocon o a Wehrlein dar el salto al Gran Circo con diversos resultados y dando prueba de que la academia germana se puede situar a la altura de la de sus principales competidores.

f1.com
CÓMO MEJORAR UNA MÁQUINA BIEN ENGRASADA
«Algunas de las características del W08 nos gustaron mucho, y a fin de cuentas el W08 fue el coche más rápido de la Fórmula 1. Consiguió la mayoría de Poles y sumó la mayoría de victorias, así que tienes que tener cuidado de no tirar las cosas que en realidad funcionan en el coche sólo para remediar las dificultades que el coche demostró. Así que, lo analizamos minuciosamente y cuando vayamos a los test veremos cómo se comporta más o menos el nuevo monoplaza», afirmó.
LA FÓRMULA E Y EL FUTURO DE MERCEDES
«La Fórmula E es una plataforma apasionante, y en contra de todos los pronósticos, tanto Alejandro Agag como su equipo han gestionado la construcción de unas series que son interesantes para mucha gente. Ayer vimos el coche de la futura generación y parece sensacional, y es un concepto completamente nuevo. Yo disfruto abriendo mis horizontes para las nuevas series y estamos encantados de unirnos a la Fórmula E».

mercedesamgf1.com
QUÉ APASIONA A WOLFF HOY POR HOY
«Lo que más me entusiasma es llegar a la competición, que todo empiece de nuevo y ver dónde estamos como equipo. Si hemos comprendido mejor el coche, o si el rendimiento es lo suficientemente bueno para batir a los demás. Y luego la competición en los fines de semana es lo que más me apasiona».
POR QUÉ LOS FANS DEBEN ESTAR ENTUSIASMADOS EN 2018
«Creo que a los fans les entusiasma esas ganas de que haya una competición más apretada. Tuvimos un cambio de regulación el año pasado y a tres equipos que lucharon duro en la cabeza. Y las reglas serán las mismas, los motores convergen, y creo que hay otros equipos a los que esperar en el frente. McLaren con el motor Renault será interesante, Renault se recuperará finalmente y pondrá muchos recursos detrás de su proyecto. Force India ha dado un puñetazo encima de la mesa y puedes esperar más de Checo y Esteban a tope, demostrando quién es más rápido y Williams puede sorprender siempre. Así que espero que este año haya más competición en la cabeza con más pilotos y más equipos», finalizó.
Fórmula 1
Lando Norris se lleva la pole para la Sprint de Brasil con Alonso, quinto
La primera ronda de la clasificación del sprint ha arrancado con la pista en plena evolución, y eso se ha notado desde el primer minuto. Lando Norris ha sido el primero en marcar un tiempo competitivo, un 1:10.3, pero su compañero Oscar Piastri no tardó en responder. Solo 25 milésimas separaron a los dos líderes del mundial, con el australiano tomando momentáneamente la delantera.
Los Ferrari han vivido una SQ1 complicada. Charles Leclerc y Lewis Hamilton estuvieron hasta el último momento en riesgo de caer eliminados.
La pista fue mejorando y en los últimos minutos todo se decidió al milímetro. Norris volvió a volar, mejorando su tiempo en tres décimas y media, mientras que Leclerc escalaba hasta la 7ª plaza antes de volver a caer al límite. La sorpresa llegó con Fernando Alonso, que con una vuelta brillante se colocó 3º, a solo dos décimas de la referencia.
Finalmente, en la primera ronda, quedaron eliminados Carlos Sainz, que quedaba último al cometer un error al iniciar su vuelta tras una preparación caótica, Yuki Tsunoda, Franco Colapinto y Liam Lawson.
La segunda parte de la clasificación comenzó con todos los pilotos utilizando neumáticos medios, obligatorios en esta fase. El primero en registrar tiempo fue Gabriel Bortoleto, ídolo local, con un 1:09.963, señal de que la pista estaba en su mejor estado del día.
Pero la alegría al brasileño le duró poco. Fernando Alonso marcó un espectacular 1:09.3, colocándose claramente al frente y confirmando que Aston Martin se sentía cómodo en Interlagos.
Los Mclaren respondieron con fuerza. Norris se quedó a solo 43 milésimas de Fernando, mientras que Piastri se quedó a 86. La diferencia ha sido microscópica.
Ferrari volvió a sufrir con un Leclerc que tuvo que luchar para meterse en la SQ3 en la 9ª posición y con un Hamilton que quedó eliminado en la 11ª, además de estar bajo investigación por un incidente en la curva 10 en el que no respetó la bandera amarilla provocada por su compañero de equipo. Además de Hamilton, Albon, Gasly, Bortoletto y Bearman quedaron eliminados.
Ya en la SQ3, y con los neumáticos más blandos, todos los pilotos arriesgaban contra un fuerte viento para conseguir la mejor posición en la parrilla de la Sprint. Verstappen, Alonso, Stroll y Lawson decidían realizar un único intento.
En los compases finales, Norris afianzaba su pole no pudiendo superar nadie al británico. Verstappen, que venía marcando el mejor tiempo en el primer sector, se desinflaba acabando 6º.
Por su parte, Fernando Alonso ha sorprendido a todos con una perfecta quinta posición, a solo una milésima de George Russell que ha quedado 4º. Antonelli y Piastri acompañaran a Norris en 2ª y 3ª posición en la delantera de la parrilla para la Sprint de mañana.
Fórmula 1
Un punto, dos egos y un equipo al límite: Así se decide el Mundial 2025
La Fórmula 1 vive uno de sus finales de temporada más reñidos y emocionantes de los últimos años. A falta de tres Grandes Premios, Oscar Piastri y Lando Norris están separados por solo un punto en la clasificación del Mundial, con Max Verstappen metiendo presión. Parece que nadie tiene el título asegurado, y dentro de McLaren la tensión se palpa en el ambiente.
Desde que el equipo de Woking logró recortar distancias con Red Bull, el equilibrio se ha roto. Lo que comenzó con una rivalidad sana entre dos talentos jóvenes, se ha transformado en una batalla interna de liderazgo. Piastri, más calculador y sereno, se ha mostrado implacable en clasificación; Norris, más emocional pero también más explosivo en carrera, no está dispuesto a ceder.
En medio de esta tensión, Verstappen se mantiene ahí. Tras su victoria en Austin, el neerlandés reconoció que la lucha por el título sigue viva. “La oportunidad está ahí”, declaró, siendo consciente de que Red Bull ya no domina con la misma autoridad que en temporadas pasadas. Su consistencia en las últimas carreras ha devuelto al tetracampeón la esperanza por el campeonato, reduciendo la brecha de diferencia a menos de 35 puntos de Piastri.

Este escenario recuerda a otros cierres históricos, como el de Hamilton vs Rosberg en 2016, cuando ganó el campeonato de pilotos por cinco puntos en comparación con su compañero de equipo. O la rivalidad entre Alonso, Hamilton y Räikkönen en 2007, donde las tensiones dentro de McLaren cortaban el aire, y que aprovechó el finlandés para proclamase campeón por un solo punto. Hoy la historia parece repetirse, un equipo dividido y un campeón esperando para aprovechar cualquier error.
El final de esta incertidumbre se acerca, y cada curva, cada estrategia y cada decisión en boxes pueden marcar una gran diferencia. McLaren tiene en sus manos el coche más rápido, pero también el mayor desafío, gestionar dos pilotos que comparten un mismo objetivo. En la Fórmula 1, a veces la velocidad no es lo que gana los campeonatos, si no la calma bajo presión.
Fórmula 1
Red Bull busca mantener su dominio en un Interlagos lleno de historia
Oracle Red Bull Racing aterriza en São Paulo con la mirada puesta en mantener su dominio histórico en Interlagos, uno de los circuitos más especiales para Max Verstappen. El tetracampeón del mundo llega con buenas sensaciones y un vínculo muy personal con Brasil: “Es un lugar especial para mí, no solo por las carreras increíbles, sino también porque mi familia política es brasileña”, confesó.
El neerlandés, que el año pasado ganó saliendo desde la 17ª posición, estrenará un casco con los colores tradicionales de Brasil. “El ambiente es único, los aficionados son super apasionados”, añadió.
Yuki Tsunoda, por su parte, afronta el fin de semana con mentalidad de equipo: “Brasil siempre es emocionante y el clima puede cambiarlo todo. Mi objetivo es tratar de ayudar a aumentar nuestros puntos de constructores y poder apoyar a Max en todo lo que pueda”.
Los datos respaldan el optimismo. Red Bull es el equipo más exitoso en Interlagos desde su debut en 2005, con siete victorias, tres de ellas de Max Verstappen.
Con la tensión del campeonato al máximo y la incertidumbre del clima brasileño, todo apunta a un fin de semana decisivo y quién sabe, quizás haya otra actuación histórica del equipo de Milton Keynes.
-
TécnicaHace 8 añosEmbrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 añosDistribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 añosLa Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 7 añosAnálisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 añosFerrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 añosF1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 añosLos motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 7 añosLos 10 mejores pilotos españoles en la F1


