Conecta con nosotros

Fórmula 1

Toto Wolff quiere igualar la hazaña de Jean Todt en Ferrari

Publicado

el

La Fórmula 1 ya no es un paseo tan sencillo para Mercedes como en 2014, 2015 o 2016. Este año la escudería alemana ha sufrido para alzarse con ambos campeonatos, pero ha vuelto a revalidarlos. Toto Wolff es consciente de ello y ha repasado todo el año 2017 en una entrevista en la web oficial de la Fórmula 1. 

La moral de Lewis Hamilton se vio afectada después de perder el mundial 2016 contra Nico Rosberg. Sin embargo, Wolff ha asegurado que en la reunión que mantuvieron el invierno pasado consiguieron reavivar sus ánimos y lo ha demostrado en este 2017 al recuperar el trono de la Fórmula 1: «Cada piloto tiene derecho a estar molesto cuando pierde un campeonato. ¡No puedes esperar que esté alegre cuando su compañero de equipo acaba de llevarse el título!”.

También ha hablado de la difícil relación entre Rosberg y Lewis, aunque ha asegurado que lo importante es que todo quedó zanjado: «Otro factor, por supuesto, fue que la relación entre los dos no era buena. La frustración se había acumulado durante la temporada en el lado de Lewis, pero no en el lado del equipo. Algo de eso fue por razones correctas, pero siempre hay dos perspectivas. Donde todo cambió para mí fue en la reunión de invierno«.

Cuando se ha centrado en la temporada 2017, ha repasado la rivalidad con Ferrari. El rendimiento de los italianos al inicio del año, nos hizo creer que tendríamos una auténtica lucha entre ellos y los de Brackley. Sin embargo, según Wolff, el desarrollo del monoplaza ha sido vital para que Mercedes haya conseguido ganar el campeonato: «Ferrari tuvo un inicio de temporada muy fuerte. Su coche fue muy rápido desde el primer momento. Por otro lado, comenzamos con una diva –así llamó en varias ocasiones al W08– viciosa y tuvimos que transformarla en una diva que pudiéramos controlar. Al final hemos ganado 12 carreras y Ferrari solo cinco, ¡así que la diva está bajo control!«.

@MercedesAMGF1

Ahora que ya ha finalizado el mundial, la perspectiva de la temporada es que Mercedes lo ha tenido fácil, pero se han vivido varios momentos de tensión. Incluso Niki Lauda rezó por ellos en esos momentos de nervios: «Una de las personas menos religiosas que conozco es Niki, pero a veces en situaciones delicadas rezaba en el garaje: ‘¡Querido Señor, por favor, ayúdanos!’ Estaba rezando por nosotros. A veces le digo: ‘¡Eres tan oportunista!’«.

Toto Wolff ve en Jean Todt un ejemplo a seguir y sus ambiciones para el futuro se centrar en tratar de conseguir lo mismo que él: «Tengo un gran respeto por lo que logró Jean Todt –con Ferrari, de 1999 a 2004–. Y sí, es un objetivo interesante. Lograr algo así trata de un esfuerzo de equipo: establecer los objetivos correctos. Tal éxito nunca es un logro de un solo hombre. Sí, hemos establecido objetivos para el equipo y estamos motivados para lograrlos”.

La superioridad de Mercedes poco a poco va disminuyendo. Este año se han quedado sin victoria en ocho grandes premios, seis más que en 2016. Toto predice una temporada con una pelea a tres o incluso a cuatro en 2018: «Ganar se vuelve más difícil con cada año. Supongo que veremos una pelea entre Mercedes, Ferrari y Red Bull, y tal vez McLaren-Renault se una a nosotros en la pelea por el título. Esa es una perspectiva emocionante para los fans. Pero, por supuesto, queremos hacer las decisiones correctas durante el invierno. Minimiza tus errores y luego corre. ¡Y si ganas, sabes que has hecho un buen trabajo!”.

Lewis Hamilton advirtió hace poco que le necesitarían en Mercedes en caso de volver a tener una igualada lucha con Ferrari. Wolff reconoce que seguramente estaba en lo cierto: «Sí, dijo eso y pensé: ‘¡Puede que tenga razón!’ Y aquí estamos: ¡tenía razón! Ya que los años 2014 a 2016 fueron atípicos, no se puede mantener ese dominio para siempre en un deporte que es tan competitivo como la Fórmula 1”.

Continúa Leyendo
Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fórmula 1

Norris gana la Sprint de Brasil con Piastri contra las protecciones

Publicado

el

La Sprint de São Paulo ha comenzado con un suspiro de tranquilidad entre todos los equipos de la parrilla al ver que no las previsiones de lluvia no se han cumplido, pero ha habido momentos de tensión debido al poco agua que había en la pista.
 
Ha sido una salida limpia, sin dramas… al menos por un instante. Al poco de comenzar, en la vuelta 6, Piastri ha tenido un accidente en la curva 3, perdiendo el control del coche y yéndose contra las protecciones. Al mismo tiempo, en la misma curva y siendo el mismo recorrido de impacto, Hülkenberg y Colapinto también se han ido fuera en la curva, en incidentes separados, pero todos causados por el mismo problema, el agua acumulada en los pianos.
 
Con tres coches fuera y la pista claramente comprometida, la dirección no tuvo más remedio que mostrar bandera roja. Era necesario reparar las protecciones y limpiar la zona afectada para poder continuar.
 
La tensión en boxes se podía apreciar desde lejos, todos sabían que, cuando la Sprint se reanudara, sería una nueva batalla en la que habría que luchar y darlo todo.

F1

Se reanudó la carrera mediante salida lanzada, un segundo arranque que añadió algo más de tensión a un sprint bastante importante, sobre todo para los McLaren. Norris se mantenía primero, con Antonelli pisándole los pies y con cambio de estrategia de neumáticos. El británico aprovechó para cambiar los medios por los blandos mientras que Antonelli hizo lo contrario.
 
Desde la salida, el joven italiano lanzó ataques sin descanso, aprovechando el DRS, mientras Norris avisaba por radio de problemas en las ruedas traseras. Aun así, marcó la vuelta rápida y resistió.
 
Por detrás, Leclerc adelantó a Alonso a dos vueltas del final, mientras que Bortoleto tenía un fuerte accidente en la primera curva que le hacía «volar» sobre los pianos e irse directo contra las protecciones.
 
Finalmente, Lando Norris ganó la Sprint, seguido de Antonelli, Russell, Verstappen y Leclerc. Una carrera corta, intensa y decisiva en la batalla por el título.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Lando Norris se lleva la pole para la Sprint de Brasil con Alonso, quinto

Publicado

el

La primera ronda de la clasificación del sprint ha arrancado con la pista en plena evolución, y eso se ha notado desde el primer minuto. Lando Norris ha sido el primero en marcar un tiempo competitivo, un 1:10.3, pero su compañero Oscar Piastri no tardó en responder. Solo 25 milésimas separaron a los dos líderes del mundial, con el australiano tomando momentáneamente la delantera.
 
Los Ferrari han vivido una SQ1 complicada. Charles Leclerc y Lewis Hamilton estuvieron hasta el último momento en riesgo de caer eliminados.
 
La pista fue mejorando y en los últimos minutos todo se decidió al milímetro. Norris volvió a volar, mejorando su tiempo en tres décimas y media, mientras que Leclerc escalaba hasta la 7ª plaza antes de volver a caer al límite. La sorpresa llegó con Fernando Alonso, que con una vuelta brillante se colocó 3º, a solo dos décimas de la referencia.
 
Finalmente, en la primera ronda, quedaron eliminados Carlos Sainz, que quedaba último al cometer un error al iniciar su vuelta tras una preparación caótica, Yuki Tsunoda, Franco Colapinto y Liam Lawson.

 
La segunda parte de la clasificación comenzó con todos los pilotos utilizando neumáticos medios, obligatorios en esta fase. El primero en registrar tiempo fue Gabriel Bortoleto, ídolo local, con un 1:09.963, señal de que la pista estaba en su mejor estado del día.
 
Pero la alegría al brasileño le duró poco. Fernando Alonso marcó un espectacular 1:09.3, colocándose claramente al frente y confirmando que Aston Martin se sentía cómodo en Interlagos.
 
Los Mclaren respondieron con fuerza. Norris se quedó a solo 43 milésimas de Fernando, mientras que Piastri se quedó a 86. La diferencia ha sido microscópica.
 
Ferrari volvió a sufrir con un Leclerc que tuvo que luchar para meterse en la SQ3 en la 9ª posición y con un Hamilton que quedó eliminado en la 11ª, además de estar bajo investigación por un incidente en la curva 10 en el que no respetó la bandera amarilla provocada por su compañero de equipo.  Además de Hamilton, Albon, Gasly, Bortoletto y Bearman quedaron eliminados.

F1

Ya en la SQ3, y con los neumáticos más blandos, todos los pilotos arriesgaban contra un fuerte viento para conseguir la mejor posición en la parrilla de la Sprint. Verstappen, Alonso, Stroll y Lawson decidían realizar un único intento.

En los compases finales, Norris afianzaba su pole no pudiendo superar nadie al británico. Verstappen, que venía marcando el mejor tiempo en el primer sector, se desinflaba acabando 6º.

Por su parte, Fernando Alonso ha sorprendido a todos con una perfecta quinta posición, a solo una milésima de George Russell que ha quedado 4º. Antonelli y Piastri acompañaran a Norris en 2ª y 3ª posición en la delantera de la parrilla para la Sprint de mañana.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Un punto, dos egos y un equipo al límite: Así se decide el Mundial 2025

Publicado

el

La Fórmula 1 vive uno de sus finales de temporada más reñidos y emocionantes de los últimos años. A falta de tres Grandes Premios, Oscar Piastri y Lando Norris están separados por solo un punto en la clasificación del Mundial, con Max Verstappen metiendo presión. Parece que nadie tiene el título asegurado, y dentro de McLaren la tensión se palpa en el ambiente.
 
Desde que el equipo de Woking logró recortar distancias con Red Bull, el equilibrio se ha roto. Lo que comenzó con una rivalidad sana entre dos talentos jóvenes, se ha transformado en una batalla interna de liderazgo. Piastri, más calculador y sereno, se ha mostrado implacable en clasificación; Norris, más emocional pero también más explosivo en carrera, no está dispuesto a ceder.
 
En medio de esta tensión, Verstappen se mantiene ahí. Tras su victoria en Austin, el neerlandés reconoció que la lucha por el título sigue viva. “La oportunidad está ahí”, declaró, siendo consciente de que Red Bull ya no domina con la misma autoridad que en temporadas pasadas. Su consistencia en las últimas carreras ha devuelto al tetracampeón la esperanza por el campeonato, reduciendo la brecha de diferencia a menos de 35 puntos de Piastri.


 Este escenario recuerda a otros cierres históricos, como el de Hamilton vs Rosberg en 2016, cuando ganó el campeonato de pilotos por cinco puntos en comparación con su compañero de equipo. O la rivalidad entre Alonso, Hamilton y Räikkönen en 2007, donde las tensiones dentro de McLaren cortaban el aire, y que aprovechó el finlandés para proclamase campeón por un solo punto. Hoy la historia parece repetirse, un equipo dividido y un campeón esperando para aprovechar cualquier error. 
 
El final de esta incertidumbre se acerca, y cada curva, cada estrategia y cada decisión en boxes pueden marcar una gran diferencia. McLaren tiene en sus manos el coche más rápido, pero también el mayor desafío, gestionar dos pilotos que comparten un mismo objetivo. En la Fórmula 1, a veces la velocidad no es lo que gana los campeonatos, si no la calma bajo presión.

Continúa Leyendo

Populares

Copyright © 2017-2025 MomentoGP.
Este sitio web no es oficial y no está asociado en ningún modo con el grupo de compañías de la Fórmula 1. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX y marcas relacionadas son marcas registradas de Formula One Licensing B.V.