Conecta con nosotros

Fórmula 1

Visitas ilustres en la BBC

Publicado

el

Toto Wolff, Claire Williams y Ross Brawn fueron protagonistas en ‘The F1 Show’ de la BBC. Durante casi una hora, el jefe del equipo Mercedes, la directora adjunta de Williams y el director general de la Fórmula 1 , ofrecieron sus puntos de vista sobre las novedades de la categoría reina para este 2017.

BBC

El primero en responder preguntas de los espectadores fue Toto Wolff:

¿A quién temen más los pilotos de Mercedes si han tenido una mala actuación en pista, a Toto o a Niki [Lauda]?
«Tienes que preguntarles a ellos, pero creo que tanto él como yo somos bastante razonables.»

¿Es cierto que los monoplazas van a ser dos o tres segundos más rápidos por vuelta?
«Me parece que van a ser más rápidos simplemente porque contarán con mucha más carga aerodinámica, serán más anchos. Tienen una pinta genial. No soy un gran fan de los nuevos alerones traseros, más bajos y anchos, pero el coche en general se ve espectacular por delante y por detrás. Además, con estos nuevos neumáticos tan grandes, recuerdan un poco a los monoplazas antiguos, como los de los años ’80, con muchos elementos aerodinámicos en la carrocería, algo fascinante. Su aspecto es claramente mejor, pero no sabemos lo rápidos ni lo eficaces que serán a la hora de pilotarlos, ya que no hemos tenido oportunidad aún de probar el rendimiento de las nuevas gomas.»

Si vuestro presupuesto se viera reducido, ¿en qué invertiríais? ¿En un equipo de ingenieros de primera categoría o en un piloto de talla mundial?
«Me decantaría por el equipo de ingenieros de alto nivel, porque los mejores pilotos te dan unas pocas décimas, mientras que los ingenieros top te pueden proporcionar una ventaja mayor.»

¿Os aseguraréis de que ambos pilotos, Lewis Hamilton y Valtteri Bottas, nos den buenas batallas en pista luchando por el título en igualdad de condiciones?
«El reglamento ha cambiado, por lo que volvemos al punto de partida. Esperemos que nuestro coche sea lo suficientemente bueno para conseguir victorias y pelear por el título, pero les seguiremos dando las mismas oportunidades a los dos.»

¿Cómo lo hacéis para mantener la motivación tras tres años de dominio absoluto?
«La verdad es que pasamos mucho tiempo redefiniendo nuestros objetivos. Los cambios en la normativa nos han ayudado a encontrar un extra de motivación para hacer las cosas bien una vez más»

F1.com

Ross Brawn se pronuncio a cerca de el rumbo tomado por Liberty Media:

«La F1 actual ha provocado problemas evidentes, pero solucionarlos va a llevar algún tiempo. Queremos centrarnos en que la F1 sea sinónimo de espectáculo, y que los aficionados se diviertan de verdad. Cada decisión que tomemos serán en base a tres preguntas clave: ¿Mejora el deporte? ¿Lo hace más entretenido? ¿Más económico quizás?»

«No puedes cambiar un deporte tan complejo como es la F1 de la noche a la mañana, pero queremos que los aficionados sean conscientes de que estamos luchando por hacerla más divertida y tan viable como podamos. Espero que con nuestro esfuerzo incansable podamos guiar a nuestro deporte hacia un sitio mejor.»

F1.com

Finalmemente le llego el turno a Claire Williams:

¿Por qué eligió Mercedes a Bottas?
«Porque es un piloto fantástico, lleno de talento y muy completo. Una de las grandes virtudes de Valtteri es su tremendo trabajo en equipo, alejado de la política deportiva. Como jefa de equipo siempre quieres a alguien como él contigo, que no de problemas, sino que simplemente se baje la visera y lo de todo.»
«Es el típico finlandés, muy tranquilo, calmado y sereno. Sin lugar a dudas, Valtteri estaba muy emocionado. Estaba realmente interesado en llegar a Mercedes. Traerá esa energía al equipo, aunque no es lo que quieres ver dentro del cockpit cuando vas a toda velocidad en un circuito a más de 300km/h. Bottas suponía una parte muy importante en nuestras futuras ambiciones, pero no me parece adecuado interponerse en el camino de un piloto cuando se queda libre un asiento como el de Mercedes.»

¿Y qué me dice de la vuelta de Felipe Massa?
«Necesitábamos contar con un segundo piloto que aportara experiencia al equipo. Fue fantástico que Felipe estuviera de acuerdo en volver, la solución perfecta para nosotros.»

¿Qué podemos esperar de Williams en 2017?
«Hemos trabajado mucho en la reestructuración del equipo, por lo que esperamos gozar de un futuro prometedor. Es difícil cuantificar la mejora de rendimiento que esperamos obtener, ya que el reglamento ha cambiado drásticamente. No obstante, tenemos que hacer todo lo posible por mejorar la quinta posición en la que terminamos el campeonato el año pasado.»

Continúa Leyendo
Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fórmula 1

Piastri se lleva la última minipole de la temporada y Alonso ilusiona en Catar

Publicado

el

La clasificación Sprint ha arrancado con Max Verstappen siendo el primero en salir a pista, decidido a recuperar sensaciones tras unos libres no muy buenos. Todos los pilotos han salido con neumático medio, como es obligatorio. El primer crono ha sido del neerlandés, con un tiempo de 1:22.258, bastante modesto para el tiempo que se suele dar en Losail, pero suficiente para marcar la referencia inicial. Leclerc no logró superarlo y se quedó a 95 milésimas…hasta que apareció Lando Norris, que ha puesto un 1:21.621 para mejorar la sesión. Fernando Alonso confirmaba su gran estado de forma con la tercera posición, a solo 0.288 de Norris. Pero Verstappen no tardó en reaccionar y recuperó el liderato por solo una décima.
 
La sorpresa no muy grata llegó con Ferrari, completamente fuera de ritmo, Leclerc se posiciona octavo y Hamilton caía hasta la 16ª posición. Y cuando Norris se puso primero, Piastri le robó la sonrisa, colocándose líder por dos décimas sobre Verstappen, pero una vez más, el neerlandés respondió para cerrar la SQ1 como el más rápido. Alonso y Piastri lo escoltaban, mientras Norris quedó quinto. El gran golpe fue para Ferrari, ya que Hamilton quedó eliminado.


 
En la SQ2, Verstappen volvió a salir primero y marcó un 1:21.295, pero Norris voló y le metió tres décimas, colocándose primero. Piastri quedó a solo 49 milésimas. Tras los primeros intentos, Sainz estaba en la 6ª posición y Alonso bajaba al 14ª, al límite de estar eliminado. En los últimos intentos llegó la tensión, Verstappen mejoró y subió a la tercera posición muy cerca de Norris. Finalmente, Norris fue el más rápido en la SQ2, con Piastri segundo y Verstappen tercero.
 
En la SQ3, ha habido un imprevisto. Antonelli salió primero con blandos, pero el momentazo llegó cuando Verstappen se fue fuera de pista, abortando su vuelta y jugándose todo a un último intento. Russell marcó un impresionante 1:20.5, pero Piastri lo superó con 1:20.241, mientras que Norris se quedaba a solo 44 milésimas de su compañero. Sainz quedó 6º y Alonso 7º en el primer intento. En un último esfuerzo, Piastri confirmó la mini-pole, Russell quedó segundo, Norris tercero y Fernando Alonso se metió en una espectacular cuarta posición, por delante de Tsunoda y del propio Verstappen.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Piastri empieza liderando en los libres de Catar

Publicado

el

Entramos en la recta final de la temporada: Comienza la batalla en Catar.

Abre el fin de semana en Catar con una FP1 muy movida en el circuito de Losail, donde los equipos empezaron a sacar conclusiones en una sesión marcada por el alto desgaste de los neumáticos y las limitaciones de pista. Máximo 25 vueltas por juego, lo que obliga a pensar ya en las dos paradas para la carrera. El trazado, con 16 curvas a derechas, es rápido, exigente y donde adelantar es realmente complicado. 

El primero en salir a la pista ha sido George Russell con neumáticos duros, probando ritmo de carrera, mientras Max Verstappen marcaba la primera referencia, con un 1:25.047 que pronto bajó hasta 1:23.343. Carlos Sainz ha arrancado fuerte, demostrando el buen ritmo que lleva el equipo desde la pasada carrera, Las Vegas, aunque Hulkemberg sorprendió superándolo por dos décimas. Verstappen pronto avisó por radio de que el neumático delantero izquierdo se estaba viniendo abajo, señal del fuerte graining en esta pista.

Mientras tanto, Fernando Alonso se mantenía sólido, rodando octavo al inicio y mejorando poco a poco hasta colocarse quinto, a solo dos décimas de Russell. Piastri dio un primer aviso poniéndose líder. En Ferrari, en cambio, las sensaciones no han sido buenas. Leclerc se quejaba de no sentir nada en la dirección, y la falta de tracción era un problema general. 

En el tramo final se ha utilizado los blandos y la sesión cambió. Alonso y Sainz se han colocado arriba, Fernando firmando un 1:21.562. Pero entonces apareció Lando Norris con un magnifico tiempo, 1:20.9, que pronto se lo arrebató su compañero Piastri, posicionándose primero con un 1:20.924, solo 58 milésimas mejor que Norris, quedándose con el mejor tiempo del día. 

Ferrari siguió muy lejos incluso con el blando, con Leclerc octavo y Hamilton sin ritmo en la 12ª posición, mientras que Verstappen también se quejaba del rebote del coche al soltar gas, terminando sexto.

 

Catar va a exigir cabeza fría, precisión y capacidad de adaptación. Entre quejas por el coche, cambios constantes en la cima y un ritmo engañoso según los resultados, todo apunta a un fin de semana donde nada estará decidido hasta el último momento.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Red Bull aprieta el ritmo y Verstappen no se rinde

Publicado

el

Dentro del garaje de Red Bull, nos encontramos a un Max Verstappen lleno de motivación y ganas por querer luchar el título del campeonato de pilotos, sobre todo tras su victoria en Las Vegas. El neerlandés afronta el fin de semana con su discurso habitual, demostrando calma y una exigencia muy alta: “El campeonato está más apretado, pero seguimos trabajando carrera a carrera. Es un fin de semana de Sprint, hay más puntos en juego y solo podemos permitirnos un fin de semana perfecto”.
 
El calor, el desgaste de neumáticos y las dos paradas obligatorias marcarán la estrategia en una carrera donde la gestión será el punto fuerte del resultado. Además, hay que destacar que Verstappen lidera la clasificación de puntos del Sprint de esta temporada y está a las puertas de su 50.ª victoria con el número 1 en el coche.

Por otra parte, Yuki Tsunoda también dejó claro su compromiso con el objetivo del equipo: “Mas está realmente de vuelta en la lucha por el título y estaré ahí para apoyar donde pueda”.
 
La historia del GP de Catar añade más tensión que nunca. Todos los ganadores han salido desde la pole y han liderado todas las vueltas hasta la victoria, un dato que otorga un valor enorme a la clasificación. Con Norris tratando de dar un golpe definitivo y Verstappen decidido a alargar la pelea hasta Abu Dabi, Lusail se presenta como un auténtico punto de inflexión en este final de temporada.

Continúa Leyendo

Populares

Copyright © 2017-2025 MomentoGP.
Este sitio web no es oficial y no está asociado en ningún modo con el grupo de compañías de la Fórmula 1. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX y marcas relacionadas son marcas registradas de Formula One Licensing B.V.