Conecta con nosotros

Fórmula 1

Ferrari prefiere no compararse con sus rivales

Publicado

el

Un evento organizado por Pirelli se ha convertido en el escenario en el que Ferrari ha explicado las razones de su silencio acerca de las prestaciones del coche con el que Vettel y Raikkonen afrontarán la nueva temporada.

Los cambios en el reglamento hacen más difícil predecir dónde estará cada equipo, por ello, la Scuderia ha decidido centrarse en el trabajo con el nuevo monoplaza y esperar a los test de pretemporada para hablar de los objetivos que pretenderán alcanzar este 2017.

En varias ocasiones las previsiones hechas por Ferrari han sido demasiado optimistas. Sin ir más lejos, el pasado año vaticinaron que serían los campeones del mundo. Sin embargo, se volvieron a ver superados por los, hasta ahora imparables, Mercedes y por los Red Bull, que se colaron en el segundo lugar de la clasificación de constructores.

@ScuderiaFerrari

El encargado de representar a Ferrari en el evento de celebración del 110 aniversario de Pirelli fue Alberto Antonini ante la notable ausencia de Maurizio Arrivabene. El jefe de la Scuderia se excusó  en un video mensaje dirigido a la prensa italiana: “no pude venir porque tenemos mucho por hacer”.

Antonini, como portavoz de los de Maranello, comentó lo siguiente: «Sería inapropiado hablar sobre expectativas. Las reglas han cambiado y el coche será completamente diferente. Conocemos nuestras habilidades y el tipo de coche que hemos construido. En el equipo los resultados están en línea con las expectativas, pero tenemos que esperar para los tests en Barcelona para compararnos con los demás”

La presentación del nuevo monoplaza de Ferrari, todavía sin nombre confirmado, se realizará el próximo 24 de febrero. Aunque habrá que esperar hasta el día 27 para poderlo ver rodar en el Circuit de Catalunya. Ese será el momento en que se podrá hacer una aproximación sobre qué posición ocupa en relación con sus principales rivales: Mercedes y Red Bull.

Continúa Leyendo
Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fórmula 1

¿Cuenta atrás para Yuki Tsunoda? Red Bull mira hacia el futuro

Publicado

el

El futuro de Yuki Tsunoda dentro de Red Bull está entre las cuerdas. El piloto japonés, que este año comparte garaje con Max Verstappen, sigue sin alcanzar el nivel de su compañero, aunque en las últimas temporadas ha ido apretando un poco más, pero sigue sin ser suficiente.
 
Durante el Gran Premio de Singapur, Verstappen llegó a doblar a Tsunoda, algo que no ha pasado desapercibido. El expiloto Sam Bird fue muy transparente en el podcast «Chequered Flag» de la BBC: “Es solo cuestión de tiempo. No se trata de si será reemplazado, sino de cuándo sucederá”.  El listón en Red Bull está bastante alto.
 
La escudería no pierde el tiempo, y los candidatos que podrían ocupar su asiento ya están sobre la mesa. El nombre más fuerte es Isack Hadjar, actual piloto de Racing Bulls, quien podría dar el salto para 2026. También está Arvid Lindblad, la joven perla de la academia de Red Bull; dió el salto a la Fórmula 2 este 2025. El británico -sueco podría ocupar el hueco que dejaría Hadjar.

Red Bull Racing

 
Esta posible reconfiguración dejaría a Tsunoda y a Liam Lawson peleándose por un puesto en Racing Bulls, mientras Red Bull sigue perfilando sus puestos de cara a la nueva era de la Fórmula 1.
 
Por lo pronto, Yuki Tsunoda no se ha pronunciado ante los rumores que se han ido difundiendo. Pero como ya sabemos, nada es eterno en la Fórmula 1, todo avanza, evoluciona y los pilotos deben estar siempre a la altura de las exigencias del momento. El japonés aún tiene temporada para demostrar todas sus fuerzas, pero el reloj corre, y en este deporte, el tiempo y los asientos, nunca se detienen.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

“El podio no cambia nada”: Steiner mantiene a Williams fuera del top 4

Publicado

el

El exdirector de Haas, Guenther Steiner, ha echado tierra de por medio ante el entusiasmo del podio de Williams en Bakú. Reconoce que ha sido un resultado destacable, pero no considera que sea un indicio de que Williams vaya a posicionarse entre los grandes de forma consistente.
 
Ha sido una oportunidad bien aprovechada, pero la realidad es que el paso hacia ser uno de los equipos dominantes, sigue siendo muy grande. Según él, aunque Williams ocupa actualmente el quinto puesto en el campeonato de constructores, necesitan consolidarse antes de aspirar a más.

Williams F1 Team

 
También añadió: “A veces tienen carreras malas, pero en promedio sus resultados los sitúan como el quinto mejor equipo”. Su mensaje es claro, no deben bajar la guardia después de este podio, sino trabajar sin prisas para mantener y mejorar su rendimiento actual.
 
De cara a lo que se avecina en 2026, equipos como Williams tienen la oportunidad de redefinirse. Sin embargo, como señala Steiner, la consistencia y el trabajo a largo plazo serán claves si quieren algo como este tercer puesto conseguido deje de ser excepción, y pase a ser una regularidad.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Red Bull apuesta por el presente. Mekies defiende seguir mejorando el RB21 pese al cambio reglamentario de 2026

Publicado

el

Mientras gran parte de la parrilla ya está poniendo el foco en la siguiente temporada, que será totalmente revolucionaria, Red Bull ha decidido ir contracorriente. La escudería continúa invirtiendo tiempo y recursos en seguir desarrollando su coche actual, una decisión que ha sorprendido a muchos dentro del paddock.  
 
Laurent Mekies, director de Red Bull, fue claro durante el Gran Premio de Singapur: “Comprender los entresijos del coche de este año es innegociable, incluso si eso significa prescindir del futuro”, explicó.  
 
La decisión de Red Bull se ha ido materializando con varias mejoras recientes, como por ejemplo un nuevo suelo en Monza y un alerón renovado en Bakú, cambios que han devuelto competitividad al equipo y han permitido a Max Verstappen posicionarse segundo en el Gran Premio de Singapur, además de ser el coche más rápidos en los libres 3.   

F1

 
“Es muy importante que entendamos si el proyecto tiene mayor rendimiento”, afirmó. “Evaluaremos y elaboraremos el coche del próximo año con las mismas herramientas y metodología, incluso si la normativa es completamente diferente”. Mekies insiste en que este enfoque no solo busca resultados inmediatos, sino una inversión estratégica a largo plazo.  
 
Con esto sobre la mesa, Red Bull busca llegar a 2026 con una base técnica más sólida y con la seguridad de que sus herramientas de desarrollo funcionan a la perfección. Aunque centrarse en el presente puede acarrear un cierto riesgo para el futuro, el equipo confía en que la experiencia y los datos obtenidos del RB21 serán claves para la siguiente temporada de la fórmula 1.

Continúa Leyendo

Populares

Copyright © 2017-2025 MomentoGP.
Este sitio web no es oficial y no está asociado en ningún modo con el grupo de compañías de la Fórmula 1. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX y marcas relacionadas son marcas registradas de Formula One Licensing B.V.