Conecta con nosotros

Fórmula 1

ÚLTIMA HORA: George Russell correrá para Mercedes en 2021

El día de los Santos Inocentes ha coincidido con el anuncio de la llegada de George a Mercedes para sustituir a su compatriota.

Publicado

el

Se acabó el dilema en Mercedes. Finalmente, el heptacampeón del mundo, Lewis Hamilton, no defenderá el título en 2021, y dará paso a un piloto que viene del fondo de la parrilla con mucho hambre de victorias. 

George Russell ya vivió en primera persona lo que es pilotar para Mercedes en Sakhir, cuajando una actuación sobresaliente en la que tanto un pinchazo como un fallo en los boxes del equipo Mercedes le privaron de ganar. Ahora, ante un Valtteri Bottas que no parece estar en su mejor momento, tiene la oportunidad de su vida después de sufrir durante dos años acumulando kilometraje a los mandos del Williams

George Russell, en el Gran Premio de Sakhir – Mercedes AMG

Tras largas negociaciones en las que parecía que, tras el nuevo reparto de acciones en Mercedes, el dilema de Hamilton y su salario quedaría resuelto, finalmente Wolff y Källenius han acordado no renovar al heptacampeón británico, que no podrá defender su título la próxima temporada. En su lugar, optarán por un piloto que, pese a no haber logrado ningún punto con Williams (y tres con Mercedes en Sakhir) ha demostrado que come en la misma mesa que muchos grandes pilotos de la parrilla.

La vacante que George deja en Williams cuenta con varios candidatos a ocuparla, pero los que más suenan son Jack Aitken, que ya sabe lo que es correr para Williams tras sustituir a George en Sakhir, y Nyck de Vries, que se alzó con el campeonato de Fórmula 2 en 2019 y, tras un año en Fórmula E, podría estar listo para dar el salto a la categoría reina y hacer, por fin, su debut.

George Russell, en Baréin – Mercedes

¿Podrá ser el año de Max Verstappen (o Checo Pérez) en Red Bull? ¿Podrá convertirse George en un serio candidato al título a los mandos del W12? ¿Lograrán Ferrari, McLaren y Renault hacerse un hueco y volver a luchar por victorias? Por de pronto, quedan muchos días para el comienzo de la temporada en Melbourne, donde se comenzarán a solucionar algunas de las incógnitas.

Desde la familia de MomentoGP, deseamos a todos los lectores un feliz día de los Santos Inocentes.

Continúa Leyendo
10 Comentarios

1 Comentario

  1. Mauricio elsau

    29 diciembre, 2020 en 03:52

    What a level of journalism so stupid and mediocre, what news more glasses and stupid …. what garbage

    • Ma

      29 diciembre, 2020 en 06:13

      It’s a joke

    • David

      29 diciembre, 2020 en 09:55

      It’s April’s fool’s day in Spain man……

    • Jorge El Busto Suárez

      29 diciembre, 2020 en 11:12

      Hey! I’m the author of the article. Just to let you know that yesterday it was the april fools’ day in Spain (something which, in case of doubt, we specify in the last paragraph). Call it stupid, mediocre, garbage, whatever you want. We call it humour, something which we find essential in these hard times we’re living. Best wishes!

    • Cristian

      29 diciembre, 2020 en 18:03

      take it easy it’s just a joke.. smile!!! 🤓🤓

    • Christ

      29 diciembre, 2020 en 18:46

      Antes de abrir la boca, lee el artículo completo. Este es el mal de hoy dia, la gente opina sin haberse informado completamente. Excelente broma, bien pensada y perfectamente apuntada, entre lo posible y lo creible. Feliz 2021.

      Before you open your mouth, read the entire article. This is the evil of today, people say without being fully informed. Excellent joke, well thought out and perfectly aimed, between the possible and the credible. Happy 2021.

  2. Daniel gs

    29 diciembre, 2020 en 13:06

    Very intelligent Lewis,

  3. Aitorzio

    29 diciembre, 2020 en 16:02

    Eso ha ido a mala leche, está muy feo dar alas a la gente jajajajajajaja.

  4. Jose

    29 diciembre, 2020 en 17:53

    Una buena inocentada es que sea algo creíble o posible aunque poco probable. Pero os imagináis que en un mes se hiciera real? No es tan descabellado…

  5. Cristian

    29 diciembre, 2020 en 18:00

    😆😆😆 muy buena la broma, en serio que ya me la había creído, bueno, aquí en México apareció publicado el día 29 de diciembre. Pero muy buena broma!!😆😆

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fórmula 1

Villeneuve, tajante con Tsunoda: “Red Bull lo está sobreprotegiendo”

Publicado

el

El expiloto y campeón del mundo de Fórmula 1 en 1997, Jacques Villeneuve, ha criticado los recientes elogios que Red Bull ha dirigido a Yuki Tsunoda tras su actuación en el Gran Premio de México. Aunque el director del equipo, Laurent Mekies, consideró que el japonés tuvo su mejor fin de semana en mucho tiempo, Villeneuve cree que las palabras del equipo son una forma de sobreproteger al piloto.
 
En México, Tsunoda quedó eliminado en la Q2 a 0.211 segundos del coche líder de Red Bull, lo que fue considerado un progreso por parte del equipo. En la carrera, una parada de boxes lenta, pensada para interferir en la estrategia de los rivales de Verstappen, frustró sus posiciones de puntuar. Según Mekies, Tsunoda podría haber acabado entre los seis o siete primeros, pero asumió la decisión de equipo con profesionalidad.
 
Villeneuve, sin embargo, no comparte esta visión optimista: No entiendo cómo un equipo puede decir que tuvo un buen fin de semana. Mejor que otros, quizá, pero no fue realmente bueno. Sigue lejos de su compañero y no aporta ritmo ni puntos”, declaró en el podcast F1 Show de Sky Sports.


 
El canadiense añadió que, pese a los cinco años de experiencia del japonés, Red Bull debería mirar hacia nuevas opciones: “La experiencia solo sirve si es buena experiencia. Si un piloto no ha demostrado el nivel, no ayudará al equipo a desarrollarse con el nuevo reglamento de 2026”.
 
Además, añadió que es mejor arriesgar con pilotos jóvenes con energía y nuevas ideas, que insistir con alguien que ya ha demostrado sus límites.  
 
En definitiva, las palabras de Villeneuve cuestionan el futuro de Yuki Tsunoda dentro del equipo Red Bull. Mientras el equipo defiende su evolución y compromiso, el expiloto recuerda que, en la Fórmula 1, el rendimiento es la base más importante que debe de tener un piloto. El tiempo dirá si Tsunoda logra convertir las críticas en una oportunidad para demostrar que aún merece su lugar en la parrilla.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Juventud, talento y carácter: Bearman, el piloto que quiere vestir de rojo

Publicado

el

El joven piloto británico Oliver Bearman sigue dejando huella en la Fórmula 1. Su inesperada cuarta posición con Haas en el Gran Premio de México hizo que fuese el mejor resultado histórico del equipo, además, abrió un interesante debate sobre su futuro dentro de la escudería Ferrari.
 
El analista y expiloto de F1 Martin Brundle, fue uno de los primeros en aplaudir la actuación de Bearman: “Absolutamente excepcional. Si le das una oportunidad, la aprovecha al máximo. Mantuvo la calma bajo presión, especialmente con Piastri pisándole los talones. En cuanto haya un asiento libre en Ferrari, Bearman debería estar ahí”, afirmó en Sky Sports F1 Show.
 
El británico de 20 años, ya había sorprendido al mundo del motor en su debut con Ferrari en el Gran Premio de Arabia Saudí en 2024, cuando sustituyó a Carlos Sainz a última hora. En aquella ocasión, se convirtió en el piloto más joven en correr para la escudería italiana, clasificándose 11º. Y terminando 7º, sumando seis puntos en su estreno. Desde entonces, su progresión ha sido constante, mostrando una mezcla de agresividad controlada, madurez y precisión técnica poco comunes en un novato.

Berman debutó con Ferrari en 2024

 
El rendimiento que ha demostrado en el último Gran Premio, ha reforzado la idea de que Bearman es una de las grandes promesas del futuro. Tanto expertos como expilotos coinciden en que posee las cualidades para competir al máximo nivel, por su templanza bajo presión, por la inteligencia en carrera y por su gran capacidad de aprendizaje.
 
Con Ferrari mirando hacia el futuro y con los asientos de Charles Leclerc y Lewis Hamilton asegurados por ahora, muchos se preguntan cuándo llegará el momento de Bearman. Pero una cosa está clara, el talento del joven británico no pasará desapercibido por mucho tiempo.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Felipe Massa lleva su batalla por el título de la F1 de 2008 a los tribunales

Publicado

el

El título de Fórmula 1 de 2008 vuelve a ser noticia después de casi dos décadas. Felipe Massa, ex piloto de Ferrari, ha llevado su caso ante el Tribunal Superior de Justicia de Londres, reclamando unos 72 millones de euros por daños causados y perjuicios. El brasileño sostiene que fue privado injustamente del campeonato mundial debido al escándalo conocido como el Crashgate.
 
El origen del conflicto se remonta al Gran Premio de Singapur 2008, cuando Nelson Piquet Jr., piloto de Renault, provocó deliberadamente un accidente en la curva 17 para activar el coche de seguridad. La maniobra planificada por el equipo Renault, permitió a que su compañero Fernando Alonso, ganara la carrera. Aquel suceso alteró por completo la estrategia del resto de la parrilla, especialmente la de Massa, que lideraba la carrera hasta que una parada fallida en boxes, con la manguera de combustible aún conectada al coche, lo dejó fuera del podio y sin los puntos necesarios para mantener el liderazgo del campeonato.


 
Meses después, se descubrió la manipulación del resultado, y los directivos Flavio Briatore y Pat Symonds fueron sancionados por su implicación, aunque sus sanciones fueron posteriormente anuladas por un tribunal francés. El Entonces presidente de la FIA, Max Mosley, y el exjefe de la F1, Bernie Ecclestone, admitieron años después que ya conocían los hechos en 2008, pero decidieron no actuar para proteger la imagen del campeonato. A consecuencia de esta confesión que se realizó en 2023 al medio F1-Insider, Massa ha interpuesto una demanda contra la FIA, la FOM y el propio Ecclestone.
 
Para Massa, aquel silencio institucional cambió el rumbo de su carrera. Terminó el campeonato a solo un punto del campeón, Lewis Hamilton, tras una final épica en el Gran Premio de Brasil. Según su equipo legal, si la FIA hubiera actuado en su momento, los resultados de Singapur deberían haberse anulado, lo que le habría otorgado el título mundial.
 
El caso reabre un debate sobre la justicia en el deporte y los límites de tiempo. ¿hasta qué punto puede corregirse una justicia tantos años después? Aunque es poco probable que la FIA modifique los resultados oficiales, el proceso podría sentar un precedente sobre la responsabilidad de las instituciones deportivas ante la omisión de información relevante.

Continúa Leyendo

Populares

Copyright © 2017-2025 MomentoGP.
Este sitio web no es oficial y no está asociado en ningún modo con el grupo de compañías de la Fórmula 1. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX y marcas relacionadas son marcas registradas de Formula One Licensing B.V.