Fórmula 1
¡Sigue en directo la sesión matutina de la última jornada de test de F1!
Continúa minuto a minuto lo que sucede sobre el trazado de Sakhir en la última jornada de la pretemporada
Después de dos jornadas de test completadas, hoy tanto equipos como pilotos afrontan el último día de esta atípica pretemporada, la más corta en mucho tiempo. Momento clave para ultimar detalles y recopilar los datos finales antes del Gran Premio inaugural de la campaña 2021, que se disputará en el mismo escenario el 28 de marzo. Además, hoy obtendremos más información sobre la situación en la que se encuentra cada escudería, pues, previsiblemente, se llevarán a cabo simulaciones de vuelta rápida, así como de tandas largas.
¡Empezamos!
8:00 ¡Bandera verde!
8:02 Los primeros monoplazas ya están sobre el trazado de Sakhir.
8:05 Hoy se espera mucha actividad en pista. Todos desean adquirir la mayor experiencia posible de cara a la primera prueba de la temporada.
8:10 Estos son los pilotos que rodarán en la sesión matutina y vespertina:

DAZN
8:11 Ahora mismo todos los monoplazas se encuentran en sus garajes.
8:15 George Russell es el único piloto que aún no se ha subido a su monoplaza durante los test. Hoy estará en acción en ambas sesiones.
8:17 Tercera temporada en Williams para el británico. Seguro que el trazado de Bahréin le aporta sensaciones agridulces, pues fue donde debutó con Mercedes el año pasado. Solo la mala suerte le apartó de la victoria.
8:19 Schumacher se coloca en cabeza con un tiempo de 1:32.803. Previsiblemente, hoy se marcará el mejor crono de toda la pretemporada.
8:22 Hoy puede ser el día en el que nos hagamos una idea más clara sobre el rendimiento de cada coche. Las simulaciones de tandas largas y de clasificación nos pueden aportar pistas relevantes.
8:23 Evidentemente, los tiempos no hay que mirarlos al detalle. Ninguno de los equipos mostrará sus cartas aún.
8:26 Excepto Russell, que rodará durante todo el día, el resto de los pilotos que participan en esta sesión matutina no volverán a subirse a sus monoplazas hasta el Gran Premio de Bahréin.
8:28 A priori, hoy los equipos buscarán algo más de rendimiento.
8:30 Más que los tiempos, lo importante es observar la estabilidad de las máquinas. En ese aspecto, Red Bull es el que mejor sensación ha transmitido. Parece un coche realmente fácil de conducir.
8:32 Habrá que estar pendientes de Mercedes. Ayer fueron de menos a más. El equilibrio del coche mejoró según se desarrolló la jornada. Aun así, las sensaciones no son las mejores, lo que no impide que sean los absolutos favoritos.
8:34 Leclerc encabeza la tabla de clasificación. 1:30.486 para el monegasco. Ferrari no ha comenzado mal el año, pero el coche no se percibe tan estable como el Red Bull o el Mercedes.
8:36 En Alpine, Ocon estará a los mandos por la mañana y Alonso por la tarde. Gran cantidad de kilometraje para el asturiano en el día de ayer.
8:38 En cuanto a Red Bull, Pérez pilota en esta sesión matutina y Verstappen lo hará en la vespertina. Veremos si se confirma el buen estado de forma de la marca de la bebida energética.
8:41 El tiempo de Charles es bastante competitivo, teniendo en cuenta que lo ha conseguido con el neumático medio. Tampoco conocemos las cargas de combustible que se están empleando.

F1
8:44 El viento ha amainado con respecto a las jornadas anteriores. Las condiciones sobre Bahréin son perfectas para realizar pruebas.
8:47 Sergio Pérez está rodando con el neumático duro. Ayer sufrió un percance imprevisto después de que se desprendiera su tapa motor.
8:49 Ocon también con el compuesto duro. Los tiempos de vuelta rápida no están siendo el objetivo.
8:51 Otro de los equipos más destacados durante estos test está siendo Alpha Tauri. Mucha solidez por parte de los italianos.
8:53 Gasly es segundo, a 8 décimas del tiempo de referencia marcado por Leclerc.
8:54 Pérez, tercero, a más de un segundo del piloto monegasco.
8:57 Leclerc regresa al trazado. El monegasco lleva diez vueltas acumuladas.
8:59 Por ahora el Ferrari se muestra más estable en la conducción que ayer.
9:03 McLaren ha sido un equipo muy sólido en estos test, continuando con la senda positiva de 2020. Los de Woking fueron terceros el año pasado. Norris está octavo en estos momentos, aunque no ha buscado un crono de vuelta rápida.
And we are away. One lap down, many more to come 👊#F1Testing pic.twitter.com/ciHfVdlozY
— McLaren (@McLarenF1) March 14, 2021
9:05 Leclerc, Gasly y Ocon encabezan la tabla de tiempos.
9:07 Aunque hay bastante diferencia entre el tiempo de Leclerc y el resto, el de Ferrari ha sido el único en montar el neumático medio.
9:09 Por la mañana también tenemos en pista a Mick Schumacher. El alemán ha conseguido una vuelta rápida respetable. Está quinto.
9:11 Poca actividad sobre la pista. La mayoría de los pilotos se encuentran en sus garajes.
9:13 El Mercedes parece que ha evolucionado con respecto a las dos sesiones anteriores. El coche va sobre raíles.
9:15 Pequeño error para Kimi Raikkonen. Alfa Romeo completó una gran cantidad de vueltas en el día de ayer.
9:17 Mucha parafina para el McLaren en su parte delantera.
9:19 También en la parte inferior delantera del Alpha Tauri:

F1
9:23 El tiempo que Leclerc ha marcado al inicio de la sesión sigue siendo la referencia. 1:30.486 para el monegasco.
9:25 Hasta ahora, los únicos que han utilizado el neumático blando han sido Stroll y Norris.
9:27 Checo está en medio de su vuelta de instalación. El mexicano es cuarto.
9:29 La vuelta de Pérez le ha situado segundo, a cuatro décimas de Leclerc.
9:32 Ocon es cuarto con el neumático medio. Buenas sensaciones para Alpine.
9:35 Mick Schumacher completando su vuelta rápida con el compuesto blando. No mejora su propio registro.
9:36 Los pilotos no están realizando simulaciones de clasificación aún. Quizás tengamos que esperar a la sesión vespertina.
9:39 Recuerden que hoy George Russell se sube a su nuevo monoplaza por primera vez.
Remembering Murray 💙 pic.twitter.com/KIirSbkFPS
— Williams Racing (@WilliamsRacing) March 14, 2021
9:40 Es importante destacar que hoy la Fórmula 1 está de luto por el fallecimiento de Murray Walker, mítico comentarista de la televisión británica.
9:42 Norris sexto, a más de un segundo y medio de Leclerc.
9:46 Poca actividad sobre la pista. Gasly es el único que está rodando.
9:48 Uno de los equipos que menos muestra su rendimiento real durante las pretemporadas es Mercedes. Este año lo siguen haciendo, aunque se les ha visto con más contratiempos que habitualmente. En estos momentos Bottas es séptimo.
9:51 Lo que está claro es que los alemanes han enderezado las prestaciones de su coche. Mejor actuación que ayer. El coche traza más fino.
9:55 Las tandas largas están predominando sobre las vueltas rápidas. Los pilotos no exprimen los límites de sus coches.
9:58 De momento sin contratiempos sobre la pista. Mucha fiabilidad por parte de las escuderías.
10:00 Hemos completado dos horas de sesión y el que más vueltas ha acumulado es Russell, con 40 giros. Normal, es el que más información necesita adquirir.
10:02 Stroll en vuelta con el neumático blando. Desde los problemas que tuvieron ayer por la mañana, Aston Martin han conseguido una mayor fiabilidad.
10:04 Vuelta lanzada para Pérez. El mexicano se ha adaptado a las mil maravillas a su nuevo monoplaza, algo que sus predecesores en Red Bull no hicieron.
10:06 Pérez sigue segundo. A pesar de haber marcado el mejor crono en el segundo sector, no ha mejorado su propio registro anterior.
10:08 Así está la clasificación en estos instantes:
TOP TEN (2/4 HOURS)
Half way through our final morning session, the pecking order looks like this…
Leclerc (📸)
Norris
Perez
Gasly
Ocon
Schumacher
Bottas
Russell
Stroll
Raikkonen#F1 #F1Testing pic.twitter.com/fHOgIxB0aS— Formula 1 (@F1) March 14, 2021
10:09 Norris tercero. La consistencia de McLaren está fuera de toda duda, tanto por su velocidad como en el apartado de la fiabilidad.
10:11 Gasly con el compuesto blando. Alpha Tauri es otro de los equipos que se ha mostrado en plena forma.
10:14 El coche de la escudería italiana es dócil y constante. Un ejemplo de ello es que Tsunoda, aun siendo debutante, no ha sufrido fallos de conducción importantes en lo que llevamos de pretemporada.
10:15 Había previsiones de fuerte viento para la jornada de hoy. Sin embargo, las condiciones son realmente mansas.
10:18 Entre el tiempo de Leclerc, primero, y el de Pérez, segundo, solamente hay 57 milésimas de diferencia.
10:20 Hoy Leclerc ha llegado a los 312 kilómetros por hora, cuando ayer no llegaba ni a los 300.
10:23 El monegasco está inmerso en una tanda larga. Importante ver la constancia del vuelta a vuelta.
10:26 Ferrari ha mejorado, pero es difícil detectar en qué medida. Desde luego, no pueden permitirse una decepción similar a la de 2020.
10:28 Evidentemente, 2021 puede ser un año de transición para muchos equipos. Los cambios reales pueden llegar a partir del cambio reglamentario de 2022.
10:31 Raikkonen rueda con su Alfa Romeo. En 2020 estuvieron desaparecidos, así que este año tratarán de introducirse en la batalla de la zona media.
10:34 Pérez alcanza el primer puesto gracias a su 1:30.309, con el neumático medio.
What a way to start the day 😍 @SChecoPerez in the RB16B 🔥 #F1Testing pic.twitter.com/fLlSwqIzbk
— Red Bull Racing (@redbullracing) March 14, 2021
10:38 Pequeña salida de pista de Russell. El británico recupera el control de su Williams sin problemas.
10:40 Es importante tener en cuenta que hoy Pérez ha marcado su vuelta rápida con el neumático medio, mientras que el mejor registro de Bottas en la jornada de ayer fue con el blando.
10:42 Si el mexicano hubiese realizado su vuelta con el compuesto blando, probablemente habría superado el crono del finlandés. Por supuesto, no conocemos las cargas de gasolina de uno y otro.
10:45 Leclerc efectuando una tanda larga con el neumático duro. Ayer vimos que el joven piloto perdía el control de su monoplaza en la última curva muy a menudo. Hoy el SF-21 parece más estable.
10:48 Norris con problemas de tracción en su monoplaza. Su último giro no ha sido del todo limpio.
10:50 Ocon quinto con el Alpine. Dejando el rendimiento a un lado, lo importante es que el equipo ha completado todo el plan de trabajo que tenían previsto hasta el momento.
10:52 Fijándonos en las prestaciones, es prácticamente imposible deducir qué equipo de la zona media se encuentra en un estado de forma mejor. Se prevé que la igualdad sea máxima.
10:54 Schumacher culmina su vuelta. Tanda larga para el alemán, que no está exprimiendo los límites de su coche.
10:59 Pérez en el garaje. De momento el mexicano encabeza la tabla de clasificación.
11:00 ¡Una hora para la conclusión de la sesión!.
11:02 Últimos 60 minutos de pretemporada para todos los pilotos que están en la pista en estos momentos, excepto para Russell, quien también disputará la sesión vespertina.
11:04 Muchos pilotos completando tandas largas, entre ellos Leclerc y Ocon.
11:07 Veremos cómo afecta a equipos y pilotos que las jornadas de test hayan sido tan reducidas. En este aspecto, la continuidad reglamentaria de este año puede ejercer un papel importante, ya que todos han trabajado sobre la base de 2020.
11:10 Debido a que se están llevando a cabo simulacros de carrera, los tiempos están siendo más lentos según aumentan los giros.
11:11 También hay que ser conscientes de que desconocemos la cantidad de gasolina que está empleando cada escudería.
11:14 El Top-3 está compuesto por Pérez, Leclerc y Norris. Día positivo para los tres pilotos.
11:16 Muchísimas vueltas por parte de Russell, tratando de recuperar el tiempo perdido. Recordemos que hoy es su primer día de pruebas.
11:18 Checo monta el neumático blando. Veremos si pulveriza su tiempo actual.
11:20 El mexicano mejora su registro a pesar de no haber completado un segundo sector competitivo. 1:30.187 para el de Red Bull.

Red Bull Racing
11:24 Pérez supera la marca de Leclerc por dos décimas. Compuesto blando para el mexicano y medio para el monegasco.
11:26 Raikkonen, a pesar de que está acumulando mucho kilometraje, no consigue tiempos competitivos.
11:28 De hecho, el finlandés de Alfa Romeo es el piloto con más vueltas: 79.
11:30 Recordemos que durante la sesión vespertina caerá la noche sobre Bahréin, condiciones muy similares a las que los pilotos se encontrarán en el Gran Premio.
11:34 Muchísima acción en el día de hoy. Se nota que nadie quiere perder ni un solo minuto. Cada instante es importante en unos test de pretemporada con tan pocas jornadas.
11:36 Aquí tenemos a Bottas cruzando la línea de meta:
— Mercedes-AMG PETRONAS F1 Team (@MercedesAMGF1) March 14, 2021
11:40 Mucha actividad también por parte de Schumacher. Sin duda, los debutantes como él son los mayores perjudicados en esta pretemporada tan reducida.
11:43 Muchas vueltas para Leclerc. El monegasco ha completado 77 giros. En la sesión vespertina dejará su asiento a Carlos Sainz, quien se ocupará de cerrar la pretemporada para Ferrari.
11:45 Pérez en boxes. 15 minutos para el final de la sesión. Está por ver si los pilotos montan el neumático blando para dar giros de vuelta rápida.
11:47 ¡El mexicano con el compuesto blando! Los mecánicos de Red Bull le han cambiado el morro del coche.
11:50 Diez minutos para el final de la sesión matutina.
11:53 Carlos Sainz padre, muy pendiente de todo lo que sucede:

F1
11:55 Charles Leclerc se baja del Ferrari. Se acabó la pretemporada para él.
11:56 Bandera roja. La sesión ha concluido.
11:57 Pérez se queda con el mejor tiempo de la jornada matutina, seguido por Leclerc.
11:59 Muchas vueltas por parte de todos los pilotos, pero pocas conclusiones en cuanto al rendimiento de cada equipo. Aún no han mostrado sus cartas.
12:01 Veremos si en la sesión de la tarde los pilotos buscan tiempos de vuelta rápida con el neumático blando. Así, podríamos hacernos una idea sobre dónde se encuentra cada equipo.
Fórmula 1
Felipe Massa lleva su batalla por el título de la F1 de 2008 a los tribunales
El título de Fórmula 1 de 2008 vuelve a ser noticia después de casi dos décadas. Felipe Massa, ex piloto de Ferrari, ha llevado su caso ante el Tribunal Superior de Justicia de Londres, reclamando unos 72 millones de euros por daños causados y perjuicios. El brasileño sostiene que fue privado injustamente del campeonato mundial debido al escándalo conocido como el Crashgate.
El origen del conflicto se remonta al Gran Premio de Singapur 2008, cuando Nelson Piquet Jr., piloto de Renault, provocó deliberadamente un accidente en la curva 17 para activar el coche de seguridad. La maniobra planificada por el equipo Renault, permitió a que su compañero Fernando Alonso, ganara la carrera. Aquel suceso alteró por completo la estrategia del resto de la parrilla, especialmente la de Massa, que lideraba la carrera hasta que una parada fallida en boxes, con la manguera de combustible aún conectada al coche, lo dejó fuera del podio y sin los puntos necesarios para mantener el liderazgo del campeonato.

Meses después, se descubrió la manipulación del resultado, y los directivos Flavio Briatore y Pat Symonds fueron sancionados por su implicación, aunque sus sanciones fueron posteriormente anuladas por un tribunal francés. El Entonces presidente de la FIA, Max Mosley, y el exjefe de la F1, Bernie Ecclestone, admitieron años después que ya conocían los hechos en 2008, pero decidieron no actuar para proteger la imagen del campeonato. A consecuencia de esta confesión que se realizó en 2023 al medio F1-Insider, Massa ha interpuesto una demanda contra la FIA, la FOM y el propio Ecclestone.
Para Massa, aquel silencio institucional cambió el rumbo de su carrera. Terminó el campeonato a solo un punto del campeón, Lewis Hamilton, tras una final épica en el Gran Premio de Brasil. Según su equipo legal, si la FIA hubiera actuado en su momento, los resultados de Singapur deberían haberse anulado, lo que le habría otorgado el título mundial.
El caso reabre un debate sobre la justicia en el deporte y los límites de tiempo. ¿hasta qué punto puede corregirse una justicia tantos años después? Aunque es poco probable que la FIA modifique los resultados oficiales, el proceso podría sentar un precedente sobre la responsabilidad de las instituciones deportivas ante la omisión de información relevante.
Fórmula 1
Sainz, frustado en México: “Ha pasado de todo, un desastre”
El Gran Premio de México dejó a Carlos Sainz con un sabor amargo. El piloto español, que partía desde la duodécima posición tras la penalización de cinco puestos que arrastraba desde Estados Unidos, tuvo que abandonar la carrera después de un inicio accidentado y varios problemas técnico con su coche.
“Ha pasado de todo, un desastre. No hemos salido mal, pero ha habido una colisión en la curva uno y eso ha dañado la llanta y la rueda, y no he podido empujar”, explicó Sainz. El madrileño añadió que un fallo en el sensor de velocidad de su monoplaza complicó aun más la situación: “Se rompió y no se podía ver, ni si quiera yo podía ver a cuánto iba. Aun así, estábamos en la lucha por los puntos, pero volvió a saltar el pit limiter”.
Durante las primeras vueltas, Sainz mostró buen ritmo con aire limpio, rodando en tiempos competitivos respecto al grupo medio. Sin embargo, los daños sufridos en el primer sector y los fallos electrónicos le obligaron a entrar en boxes antes de tiempo. Desde entonces, el coche perdió rendimiento y las esperanzas de obtener puntos quedaron descartadas.
“Hoy tenía buen ritmo, pero la penalización y todo esto nos ha causado el resto de los problemas del día”, lamentó el piloto español. Además, consideró que, si hubiese empezado en una séptima posición, hubiese estado entre el top 5 y así podría haber sumado puntos.
Finalmente, el abandono de Sainz dejó a Williams sin puntos en México, en una jornada complicada para el equipo. La sanción y los contratiempos mecánicos impidieron aprovechar el potencial del coche, que había mostrado buenas sensaciones en los libres del sábado.
Con la vista puesta en el Gran Premio de Brasil, el madrileño confía en recuperar la buena dinámica: “Sabemos que el ritmo está ahí, solo necesitamos un fin de semana limpio”.
Fórmula 1
Norris recupera el liderazgo en México en un mal fin de semana para los españoles
El Gran Premio de México volvió a demostrar por qué el Autódromo Hermanos Rodríguez es uno de los circuitos más intensos del calendario. Desde la primera vuelta, hubo mucha emoción en parrilla.
En la salida, casi todos optaron por neumáticos blandos, a excepción de Verstappen, Hadjar, Tsunoda, Sainz, Bortoleto y Gasly, que eligieron medios, mientras que Colapinto y Albon empezaron con neumático duro. En la salida, Norris defendió bien la pole al igual que los Ferrari, mientras que Verstappen se fue largo en la curva 1, perdiendo varias posiciones. Detrás de los cuatro primeros, el tráfico fue intenso, y Carlos Sainz, que partía desde 12ª posición, tras su sanción de cinco posiciones, se mantuvo en zona media.
En las primeras vueltas, Russell pidió a dirección de carrera que Verstappen le devolviera la posición por un adelantamiento fuera de límites, ya que se fue por fuera de la pista, pero la FIA no intervino. En la vuelta 3, se mostró doble bandera amarilla por restos de monoplazas en pista tras un toque en el pelotón. En ese punto, Norris ya marcaba un buen ritmo.
Un incidente en la salida entre Sainz y Alonso fue anotado pero no se investigó por parte de los comisarios, mientras que Hamilton fue investigado y sancionado con 10 segundos por una maniobra en la curva 4 en la que mantuvo posición y ganó ventaja respecto de Verstappen, Bearman y Russell.
Las estrategias empezaron a jugarse a partir de la vuelta 15. Los pilotos con los neumáticos blandos comenzaron a sufrir el deterioro temprano, mientras que los que llevaban medios intentaban alargar su primer stint en una carrera dónde hubo un mayor desgaste de lo esperado.
Piastri, con un ritmo bastante sólido, superó a Tsunoda en la vuelta 11 y se mantuvo estable en el top 8. Norris, al frente, seguía aumentando su ventaja sobre Leclerc, mientras Verstappen trataba de recuperar posiciones tras su estrategia invertida.
En la vuelta 27, Sainz recibió una sanción de cinco segundos y un drive-through por exceso de velocidad en el pit lane, causado por un fallo de limitador. En las últimas vueltas, el madrileño perdió el coche y chocó provocando una rotura en la suspensión de su coche y su abandono en una carrera con excesivos problemas para el Williams.
Además, Fernando Alonso también abandonó la carrera por un problema de frenos, completando un fin de semana complicado para Aston Martin.
Verstappen alargó su primer stint y realizó su parada en la vuelta 39, montando blandos para el tramo final. Esta estrategia le permitía hacer una remontada y adelantar a Leclerc, que iba tercero, pero el Virtual Safety Car de la vuelta 69, provocado por el abandono de Sainz, lo impidió.
El podio quedó finalmente con Lando Norris en lo más alto, permitiéndole retomar el liderato del campeonato de pilotos, seguido de Charles Leclerc (2º) y Max Verstappen (3º). Además, sorprendentemente Bearman acabó en 4ª posición, una gran satisfacción para el equipo Haas.
-
TécnicaHace 8 añosEmbrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 añosDistribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 añosLa Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 7 añosAnálisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 añosFerrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 añosF1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 añosLos motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 6 añosLos 10 mejores pilotos españoles en la F1



