Fórmula 1
¡Sigue en directo los últimos entrenamientos libres del GP de Bahréin!
Os informamos de lo que ocurra minuto a minuto para no perder ningún detalle
Al fin llega el sábado del Gran Premio de Bahréin, el día en el que tanto equipos, como aficionados, serán testigos de las posiciones reales de cada piloto en pista cuando dé comienzo la clasificación.
Hasta que el reloj se ponga en movimiento para la qualy, los Entrenamientos Libres 3 se presentan como última oportunidad para recopilar datos, analizar y hacer todas las pruebas posibles antes del enfrentamiento real. Desde MomentoGP, os compartimos cada detalle para que podáis seguir la acción en pista a cada minuto.
¿Estarán los Mercedes delante? ¿Conseguirá Verstappen imponerse en la tabla de tiempos? ¿En qué posición estarán los Ferrari? ¿Y los Alpine?
¡Empezamos!
13:00- ¡Bandera verde para la última sesión de Entrenamientos Libres!
13:01- Yuki Tsunoda es el primero en salir con su Alpha Tauri.
13:03- Sesenta minutos por delante para realizar las últimas pruebas y los equipos se lo toman con calma. Tsunoda regresa al box.

@F1
13:05- Tranquilidad en la pista, los pilotos se preparan para salir en cualquier momento.
13:08- Calma en el pitlane, todo el mundo espera el minuto idóneo para salir.
13:10- Sale a la pista Valtteri Bottas.
13:12- El finlandés de Mercedes se va largo en su vuelta lanzada, perdiendo la referencia de tiempo.
13:13- Fernando Alonso sale a rodar, acompañando a Bottas en pista.
13:16- El Mercedes empieza su vuelta, marcando la primera referencia, un 1:33.372. Carlos Sainz, Leclerc, Hamilton y Shcumacher, Latifi y Mazepin salen a pista.
13:18- El tiempo del finlandés es invalidado por sobrepasar los límites del trazado. Pérez y Norris se incorporan a la fiesta.

@F1
13:20- Charles Leclerc ocasiona una bandera amarilla tras una salida de pista, pero se incorpora de nuevo tras declarar que está sufriendo con el coche. Mick Schumacher también se sale del trazado.
13:22- Los pilotos comienzan a marcar tiempos. Hamilton se coloca en primera posición, seguido de Sainz y Russell.
13:24- Sergio Pérez se alza hasta el segundo puesto a ocho décimas del tiempo de Hamilton. Los dos Ferrari se colocan justo por detrás.
13:26- Todos los pilotos se empeñan en la recogida de datos y en las distintas pruebas. Max Verstappen hace un 1:32.617 que supera el tiempo del Mercedes.
13:28- Lando Norris también aprieta a su McLaren, llegando al tercer lugar, a tres décimas del tiempo del Red Bull. En cuanto a Bottas, dirección de carrera decide quitarle tres vueltas seguidas.

@F1 Salida Charles Leclerc
13:31- Mazepin ocasiona una segunda bandera amarilla tras salirse de pista. Verstappen, Gasly y Hamilton domina la tabla.
13:33- Sainz y Leclerc ruedan octavo y décimo respectivamente. Ocon y Fernando prueban el Alpine con tiempos que los sitúan en decimotercer y decimosexto puesto.
13:35- Con menos de media hora por delante, solo Gasly, Giovinazzi, Raikkonen, Stroll y Tsunoda permanecen en pista.
13:37- Gasly marca un 1:32.321 que le coloca en primer puesto. Tsunoda mejora su tiempo y asciende hasta el sexto.
13:38- Sebastian Vettel, penúltimo en la tabla, avisa de que ha perdido una pieza de su coche, la cual le ha golpeado el casco.
13:40- Últimos veinte minutos, la mayoría de pilotos sale a pista. Gasly y Verstappen siguen siendo líderes de la tabla.

@F1 Gasly
13:42- Hamilton y Bottas comienzan su vuelta lanzada y se colocan en la cima. Carlos con el neumático medio, se coloca tercero.
13:43- 1:31.316 es el tiempo de Hamilton a batir.
13:45- Fernando Alonso marca tiempo con los medios y se coloca décimoquinto.
13:48- Apenas diez minutos para finalizar. Los tres primeros, Hamilton, Bottas y Sainz, continúan en pista. Verstappen sale para afrontar los últimos instantes de sesión.
13:50- Pérez aprieta su Red Bull y se coloca tercero, a la espera del tiempo de su compañero de equipo.
13:52- Max Verstappen hace un 1:30.577, siete décimas por encima del tiempo de Hamilton, se coloca primero.
13:54- Últimos minutos, los pilotos montan los neumáticos blandos para realizar marcas que puedan brindarnos datos más claros para comparar la parrilla.
13:56- Fernando completa su vuelta y se coloca décimocuarto.
13:58- Carlos continúa su programa y se sitúa sexto, cinco posiciones por delante de su compañero.
14:00- Fin de la última sesión de Libres. Los pilotos terminan con prácticas de salidas mientras Verstappen, Hamilton y Gasly lideran la tabla de tiempos, por delante de Bottas y Pérez.

@F1
Fórmula 1
Nueva identidad para el equipo Williams en 2026
Atlassian Williams Racing cambia de nombre y de imagen para dar inicio a una nueva etapa. A partir de enero competirá como Atlassian Williams F1 Team y estrenará una versión modernizada de la clásica “Forward W” de Sir Frank Williams. El equipo presenta este rebranding como una forma de conectar su historia con un proyecto competitivo y ambicioso de cara al futuro.
Con este cambio, el equipo busca “competir y ganar en la máxima categoría del automovilismo” sin perder de vista los orígenes con la “W” original de 1977 estilizada para el siglo XXI.
Esta noticia llega en un momento positivo para el equipo. Actualmente, Williams ocupa el quinto puesto en el Campeonato de Constructores de 2025, con 111 puntos, más que en las últimas siete temporadas juntas.
James Vowles, director del equipo, resume el espíritu del cambio: “Estoy orgulloso de que a partir del año que viene se nos conozca como Atlassian Williams F1 Team y llevemos en nuestro coche un logotipo inspirado en nuestro fundador, Sir Frank Williams, y profundamente vinculado a nuestras décadas de éxito”. Vowles añade: “El equipo se inspira en nuestro pasado, pero nos ilusiona nuestro futuro, y estamos comprometidos con escribir un nuevo capítulo ganador del campeonato en la historia de Williams”.
Marcus Prosser, director de marketing, subraya la intención de atraer tanto a los seguidores antiguos como a las nuevas generaciones: “Con este nuevo nombre y logotipo, nuestra rica historia se reinventa para el futuro. Está inspirada en nuestro pasado, confía en nuestro futuro y deja clara nuestra identidad, un equipo de Fórmula 1 ganador de campeonatos con un ardiente deseo de volver a ganar”.
Con este nuevo nombre, Williams busca consolidar su posición como una potencia de la F1 moderna, uniendo tradición y ambición en un proyecto que pretende emocionar a sus aficionados y captar la atención de nuevos seguidores. La temporada 2026 será, sin duda, un año clave y aspiracional para el equipo británico.
Fórmula 1
Guenther Steiner bromea sobre McLaren y Verstappen: “Las reglas papaya son para Max”
El exdirector de Haas, Guenther Steiner, ha dejado unos titulares con un tono irónico, en su última aparición en The Red Flags Podcast. El italiano aseguró que Max Verstappen aún está en la lucha por el título de 2025, pese a las recientes victorias de McLaren.
“Hace unas carreras dije que estaba fuera, pero ahora diría que sí, que sigue en la lucha”, comentó Steiner. “Y su mejor aliado para ganar este campeonato… es McLaren”, añadió entre risas.
El comentario desató carcajadas entre los presentadores, que bromearon con el famoso “ejército naranja” de aficionados de Verstappen y el color papaya del equipo McLaren. Steiner remató la broma diciendo que las reglas papaya son para Max.
Steiner también opinó sobre el rendimiento de Oscar Piastri tras un complicado Gran Premio de México, insinuando que el piloto australiano no está recibiendo apoyo por parte de su equipo para luchar por el campeonato.
“Creo que ha perdido un poco la confianza. Al principio no tenía presión, era el número dos del equipo. Pero cuando empezó a ganar y a estar arriba, todo cambió”, explicó. “En clasificación estás solo, y si no confías ni en ti ni en el coche, no puedes sacar buen rendimiento. En México simplemente no tuvo una buena vuelta”.
El exjefe de Haas sugirió que McLaren, a pesar de su gran rendimiento reciente, no debería dar por sentado su dominio sobre Red Bull, ya que el circuito mexicano altera el comportamiento del coche por la gran altitud.
Steiner ha dejado claro que ve a Verstappen todavía en la pelea y a McLaren en un momento de tensión dentro del propio equipo, donde la gestión de los pilotos podría ser clave en el desenlace del campeonato.
Fórmula 1
McLaren espera no repetir el mal rendimiento de Las Vegas 2024
McLaren sufrió mucho por el graining en la carrera de Las Vegas del año pasado, pero Andrea Stella cree que probablemente será diferente esta vez.
“Es muy difícil, agarre super bajo. Siento que podría conducir un coche de carretera más rápido de lo que conducimos en ese momento…” Así de frustrado quedó Lando Norris con su McLaren tras la práctica del Gran Premio de Las Vegas 2024. Aquella cita se convirtió en una de las peores del año para el equipo británico, con Norris y Piastri fuera del top 5 tanto en la clasificación como en la carrera, y con déficit de siete décimas en clasificación.
Luchando contra el graining de los neumáticos Pirelli, ambos pilotos terminaron la carrera a más de 40 segundos del ganador, George Russell. Norris, no obstante, logró el punto de vuelta rápida gracias a una parada tardía en boxes.
Este año, Las Vegas volverá a ser una ronda clave del campeonato de 2025, ya que Max Verstappen ha reducido su desventaja a menos de 40 puntos respecto a los McLaren en la clasificación de puntos manteniéndose así en la lucha por el título.
Andrea Stella, director del equipo McLaren, confía en que este año llegan mucho más preparados que la temporada pasada: “Creo que para Lando y Oscar no hay ningún problema con del diseño de las próximas pistas. Lo importante será optimizar el potencial del coche en cada sesión”, añadió.
Sin embargo, antes de llegar al glamur del circuito urbano en el desierto de Nevada, el campeonato hará escala en São Paulo para el Gran Premio de Brasil, una cita impredecible que podría cambiarlo todo.
-
TécnicaHace 8 añosEmbrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 añosDistribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 añosLa Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 7 añosAnálisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 añosFerrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 añosF1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 añosLos motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 6 añosLos 10 mejores pilotos españoles en la F1

