Conecta con nosotros

Williams se muestra contrariada con su ritmo en Hungría

Publicado

el

En uno de esos trazados donde poco o escasamente se adapta a las características del Williams, han visto como tanto Stroll como Di Resta se han mostrado al final de parrilla terminando 17º y 19º respectivamente. Los de Groove llegaban a la clasificación a expensas de que luego de que Massa no pudiese participar tras una indisposición en el día de ayer, tomaron como piloto oficial para este Gran Premio a su piloto reserva, Paul di Resta.

El escocés, que no rodaba desde el año 2013, le costó adaptarse al coche aunque terminó a muy poca diferencia de su compañero y de rivales que llevaban todo el año rodando, por lo que su actuación le hace de mucho valor. 

Stroll, en principio, se mostró frustrado y algo decepcionado por no poder sacar más potencial de su FW-40, pero piensa que mañana con algo de ayuda pueden salir mejor las cosas: «No fue la mejor clasificación en términos de posición, pero sabíamos que sería difícil, y al final simplemente tenemos que ser más competitivos», decía.

«Nos hemos quedado a sólo una décima fuera de Q2, y es frustrante, ya que creo que había un par de puntos en mi vuelta donde podría haber sacado alguna décima, pero siempre se puede decir eso después. Este fin de semana es difícil para nosotros, no somos tan rápidos como nos gustaría ser y es bastante baja la pura falta de fuerza aerodinámica. Tenemos que seguir empujando para ver qué pasa en la carrera de mañana».

Williams

Ante ello, por su parte, Paul di Resta se vio comprometido luego de que fuese la primera vez a bordo de un coche del 2017 con todo lo que ello implica. Por eso, se mostró positivo con su actuación, algo que mañana, según él, le hará de progreso. «Han sido unas 18 horas muy atareadas, preparándome para pilotar en caso de que ocurriera, pero no estaba seguro de que fuera a ocurrir», afirmó.

«Estaba nervioso y ansioso. Estás inseguro de cómo será tu habilidad cuando llegas allí. Esta mañana estaba planchando mi camisa para las 11 de la mañana, preparándome para presentar en la televisión. Pero honestamente, rápidamente me sentí muy cómodo en el coche. No hubo nada que me pillara por sorpresa, sólo se trataba de dar el máximo de vueltas que pudiera hacer. Ser llevado directamente a la calificación es el más intenso de los finales intensos.»

«Hacerlo en cuatro vueltas es una gran petición, pero honestamente no esperaba estar tan cerca inmediatamente. He llevado todo lo que Felipe ha hecho hasta esta sesión como la configuración de los frenos, la configuración y los botones del volante son todos los suyos, por lo que por supuesto podría estar más optimizado. Pero hay más capacidad para progresar en mí, ganando la velocidad y la confianza en el coche»

El hoy piloto oficial se congratuló de pilotar estos monoplazas de hoy, donde cree que luego de estar en diferentes etapas anteriormente, lo de hoy le fue de una grata sorpresa: «Estos coches son los más especiales que he pilotado. Es una petición difícil ir directamente a la calificación, pero eso es de lo que se trata y aprovechar estas oportunidades. Gracias a Williams por la oportunidad, gracias a Claire y Sir Frank. Por obtener la oportunidad de entrar en el coche y hacerlo, al equipo de tener fe en mi capacidad, espero poder pagárselo.»

Williams

«El equipo ha estado genial. He estado aquí un año y medio esperando esto, ¡así que ha sido un buen trabajo estar asistiendo a todas las reuniones y prestando atención! Hoy ha sido muy especial. Me sentí de vuelta en casa en un coche de Fórmula 1, y el equipo me preparó lo mejor que pudo. Entramos mañana con un largo y difícil día por delante, pero al mismo tiempo un día que tengo muchas ganas de afrontar y ver cómo va».

Paddy Lowe también dijo estar decepcionado por no haber podido sacar más de su coche con ambos pilotos, del que cree que su coche aún no es lo suficientemente competitivo: «No fue un día muy normal para nosotros. De hecho, era la primera vez en mi carrera que tenía que cambiar un piloto durante un fin de semana de carrera. En primer lugar, lo siento mucho por Felipe que no está lo suficientemente bien para competir. Hizo un gran esfuerzo para superarlo, e hizo lo que él sentía que necesitaba como miembro del equipo. Pero es absolutamente correcto sacarlo, y esperamos que pueda tener una rápida recuperación y que lo veamos de nuevo en el coche en Bélgica», se refirió sobre Massa.

«Paul ha sido nuestro piloto reserva durante un año y medio, y probablemente nunca esperó a que lo llamásemos. Sin embargo, estaba listo para el momento en que tomamos la decisión y fue muy valiente al salir por primera vez en un coche de la generación de 2017, con los neumáticos nuevos y el paquete de aerodinámica, y ser llevado directamente a una sesión muy competitiva. Tiene que ser mi piloto del día por lograr lo que hizo hoy.»

«Sólo consiguió hacer cuatro vueltas cronometradas, por lo que es un trabajo estupendo cuando desafortunadamente el coche no es tan competitivo en esta pista como debería serlo realmente. Así que esperamos ver lo que puede hacer en la carrera. Lance, por su parte, tuvo una sesión de calificación bastante buena, y sólo se quedó a poco de entrar en la Q2. Es simplemente que el coche no está donde debe estar, y tenemos mucho trabajo por hacer para volver y competir como deberíamos en estos circuitos de alta carga aerodinámica. Veremos lo que podemos hacer mañana desde estas posiciones en la parrilla».

Continúa Leyendo
Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fórmula 1

Red Bull busca mantener su dominio en un Interlagos lleno de historia

Publicado

el

Oracle Red Bull Racing aterriza en São Paulo con la mirada puesta en mantener su dominio histórico en Interlagos, uno de los circuitos más especiales para Max Verstappen. El tetracampeón del mundo llega con buenas sensaciones y un vínculo muy personal con Brasil: “Es un lugar especial para mí, no solo por las carreras increíbles, sino también porque mi familia política es brasileña”, confesó.
 
El neerlandés, que el año pasado ganó saliendo desde la 17ª posición, estrenará un casco con los colores tradicionales de Brasil. “El ambiente es único, los aficionados son super apasionados”, añadió.

 

Yuki Tsunoda, por su parte, afronta el fin de semana con mentalidad de equipo: “Brasil siempre es emocionante y el clima puede cambiarlo todo. Mi objetivo es tratar de ayudar a aumentar nuestros puntos de constructores y poder apoyar a Max en todo lo que pueda”.
 
Los datos respaldan el optimismo. Red Bull es el equipo más exitoso en Interlagos desde su debut en 2005, con siete victorias, tres de ellas de Max Verstappen.
 
Con la tensión del campeonato al máximo y la incertidumbre del clima brasileño, todo apunta a un fin de semana decisivo y quién sabe, quizás haya otra actuación histórica del equipo de Milton Keynes.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

McLaren llega a São Paulo con el título en juego

Publicado

el

El equipo McLaren afronta este fin de semana el Gran Premio de São Paulo con máxima expectación. Con Lando Norris y Oscar Piastri separados por solo un punto de diferencia en la clasificación de pilotos, la escudería británica se prepara para una semana decisiva de cara al campeonato de 2025.
 
“Estoy emocionado por volver a correr en Interlagos. Es un fin de semana divertido y una ciudad fantástica para visitar”, declaró Lando Norris. “Además, es un fin de semana de Sprint, así que mi objetivo será conseguir el máximo de puntos”.
 
Oscar Piastri comparte el entusiasmo de su compañero, subrayando la importancia del tramo final de esta temporada: “Brasil es una gran oportunidad para sumar muchos puntos, especialmente con la carrera sprint. Es un circuito que me gusta, con sus cambios de elevación y mezcla de rectas largas y curvas estrechas. También habrá que estar atentos al tiempo, como siempre aquí”.

McLaren F1 Team

El director del equipo, Andrea Stella, destacó la tensión que se vive dentro del garaje papaya, se sienten orgullosos de sus dos pilotos, que además están liderando el campeonato, pero saben que tienen justo detrás a un rival muy potente, el actual tetracampeón del mundo, Max Verstappen. “Daremos el máximo en las cuatro carreras que quedan para que el título se quede en McLaren”, declaró Andrea Stella.
 
Además, recordó que en México el MCL39 fue el coche más rápido, aunque advirtió que en São Paulo no se puede dar nada por sentado. “La competencia está muy reñida y el clima puede ser un factor decisivo. Es un fin de semana de sprint, así que tendremos que optimizar cada detalle para sacar el máximo rendimiento al coche desde los primeros entrenamientos”.
 
Con un circuito histórico como es el Autódromo José Carlos y siendo el fin de semana más intenso del año, nos espera una lucha al rojo vivo por el título y unas condiciones meteorológicas imprevisibles.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Nueva identidad para el equipo Williams en 2026

Publicado

el

Atlassian Williams Racing cambia de nombre y de imagen para dar inicio a una nueva etapa. A partir de enero competirá como Atlassian Williams F1 Team y estrenará una versión modernizada de la clásica “Forward W” de Sir Frank Williams. El equipo presenta este rebranding como una forma de conectar su historia con un proyecto competitivo y ambicioso de cara al futuro.
 
Con este cambio, el equipo busca “competir y ganar en la máxima categoría del automovilismo” sin perder de vista los orígenes con la “W” original de 1977 estilizada para el siglo XXI.
 
Esta noticia llega en un momento positivo para el equipo. Actualmente, Williams ocupa el quinto puesto en el Campeonato de Constructores de 2025, con 111 puntos, más que en las últimas siete temporadas juntas.

 

James Vowles, director del equipo, resume el espíritu del cambio: “Estoy orgulloso de que a partir del año que viene se nos conozca como Atlassian Williams F1 Team y llevemos en nuestro coche un logotipo inspirado en nuestro fundador, Sir Frank Williams, y profundamente vinculado a nuestras décadas de éxito”. Vowles añade: “El equipo se inspira en nuestro pasado, pero nos ilusiona nuestro futuro, y estamos comprometidos con escribir un nuevo capítulo ganador del campeonato en la historia de Williams”.
 
Marcus Prosser, director de marketing, subraya la intención de atraer tanto a los seguidores antiguos como a las nuevas generaciones: “Con este nuevo nombre y logotipo, nuestra rica historia se reinventa para el futuro. Está inspirada en nuestro pasado, confía en nuestro futuro y deja clara nuestra identidad, un equipo de Fórmula 1 ganador de campeonatos con un ardiente deseo de volver a ganar”. 
 
Con este nuevo nombre, Williams busca consolidar su posición como una potencia de la F1 moderna, uniendo tradición y ambición en un proyecto que pretende emocionar a sus aficionados y captar la atención de nuevos seguidores. La temporada 2026 será, sin duda, un año clave y aspiracional para el equipo británico.

Continúa Leyendo

Populares

Copyright © 2017-2025 MomentoGP.
Este sitio web no es oficial y no está asociado en ningún modo con el grupo de compañías de la Fórmula 1. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX y marcas relacionadas son marcas registradas de Formula One Licensing B.V.