Conecta con nosotros

Fórmula 1

Kubica se prueba: «Los que me conocen saben que afronto cada situación de forma realista»

Publicado

el

Uno de esos días marcados en rojo en el calendario. Para él, para su equipo, para los aficionados a la Fórmula 1… y para todo ese grupo de fans incondicionales del piloto polaco que se encuentran hoy en la grada. Están viviendo algo que pocos se llegaron a imaginar alguna vez luego de su mal golpe de suerte hace 6 años compitiendo en uno de sus hobbys: los Rallies.

Pero hoy y tras hacer pruebas con diferentes monoplazas anteriores y tests sueltos para comprobar facultades, a Robert Kubica y a su tesón y fortaleza se le volvieron a abrir las puertas definitivas probando hoy miércoles el Renault RS17 de este mismo año en los tests post Gran Premio de Hungría, con el que compiten Hulkenberg y Palmer.

f1.com

Uno de los aspectos más importantes de esta prueba es la de ver cómo se sienta, su aprendizaje y el probarse a sí mismo como piloto a bordo de un bólido actual de Fórmula 1 y sin importar tiempos. «Estoy un poco acostumbrado a ello; también creo que la situación es bastante delicada y realmente no esperaba estar aquí, son demasiadas cosas. Puedes ir medio segundo más rápido y hacer un trabajo peor o tener un día menos productivo. No importa. Lo que más importa son mis sentimientos, eso es por lo que estoy aquí. No es batir el récord de pista o medirme con los pilotos que se suben cada día al coche», ha detallado.», decía en una entrevista hacia Sokolim Okiem horas antes de volver a subirse a pilotar.

«Hoy en día, la situación se ve como parece y creo que los aficionados y yo debemos estar contentos con lo que hay. Y lo que sucederá en el futuro, cómo se va a desarrollar, ya se verá», afirmaba un Robert que, como él mismo intenciona, ni la propia Renault tenía pesos de garantías de que esta primera parte como un posible retorno terminaría sucediendo. «Creo que nadie pensaba que me iban a invitar a probar el coche de este año durante un día de test oficial. Esto significa que uno de los principales pilotos no prueba y, como saben, en la Fórmula 1 las pruebas son muy limitadas. Espero ser capaz de hacer su trabajo y de ayudar al equipo en la ejecución del programa de la mejor manera. Ésta es una tarea seria«, añadía.

Kubica, por su parte, declara que antes de estas pruebas que realizó con anterioridad sobre monoplazas del año 2012, no había tenido nada que mirar desde dentro acerca del mundo del Gran Circo. «No tenía ningún contacto con el mundo de la Fórmula 1, los últimos dos meses me han dado mucha confianza y me aportaron una gran cantidad de respuestas a diversas preguntas, resolvieron algunas incertidumbres; mucho ha cambiado en términos de mi capacidad. En realidad, los dos últimos días de pruebas en Valencia y Paul Ricard, sólo se recibieron respuestas positivas. Era un coche de hace cinco años, pero no importa: era el hábito de sentir la recuperación y para buscar esto, todo tiene que ser lo más natural posible».

Renault

Uno de los implantes y sobreesfuerzos que han hecho que pueda hacer algo así tras observar sus flaquezas pocos años atrás, es la fuerza de convicción, como él mismo destaca: «La primera prueba no iba a ser una prueba de ruido en los medios de comunicación, sólo una prueba, el paso de lo que podría conducir al deseo de hacer algo más. Es por eso que estamos aquí. Afortunadamente, mi trabajo ha llevado a esto, lo hicimos. Valencia y Paul Ricard han ido muy bien, pilotar el coche en la especificación actual es algo más grande, un desafío mayor», ha apuntado. «Los que me conocen sabe que afronto cada situación de forma realista. Esto es muy positivo, ya que los sentimientos naturales muestran la actitud de que estoy en una posición mejor de lo que pensaba. Me siento como en casa».

Está tranquilo: «Me lo tomo de forma tranquila: conocer, sentir y ponerme a prueba. Ésta es la principal tarea» , ha señalado Kubica, que no espera problemas físicos. 

La fuerza del poder, si se quiere. A su altura…

Continúa Leyendo
Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fórmula 1

“El podio no cambia nada”: Steiner mantiene a Williams fuera del top 4

Publicado

el

El exdirector de Haas, Guenther Steiner, ha echado tierra de por medio ante el entusiasmo del podio de Williams en Bakú. Reconoce que ha sido un resultado destacable, pero no considera que sea un indicio de que Williams vaya a posicionarse entre los grandes de forma consistente.
 
Ha sido una oportunidad bien aprovechada, pero la realidad es que el paso hacia ser uno de los equipos dominantes, sigue siendo muy grande. Según él, aunque Williams ocupa actualmente el quinto puesto en el campeonato de constructores, necesitan consolidarse antes de aspirar a más.

Williams F1 Team

 
También añadió: “A veces tienen carreras malas, pero en promedio sus resultados los sitúan como el quinto mejor equipo”. Su mensaje es claro, no deben bajar la guardia después de este podio, sino trabajar sin prisas para mantener y mejorar su rendimiento actual.
 
De cara a lo que se avecina en 2026, equipos como Williams tienen la oportunidad de redefinirse. Sin embargo, como señala Steiner, la consistencia y el trabajo a largo plazo serán claves si quieren algo como este tercer puesto conseguido deje de ser excepción, y pase a ser una regularidad.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Red Bull apuesta por el presente. Mekies defiende seguir mejorando el RB21 pese al cambio reglamentario de 2026

Publicado

el

Mientras gran parte de la parrilla ya está poniendo el foco en la siguiente temporada, que será totalmente revolucionaria, Red Bull ha decidido ir contracorriente. La escudería continúa invirtiendo tiempo y recursos en seguir desarrollando su coche actual, una decisión que ha sorprendido a muchos dentro del paddock.  
 
Laurent Mekies, director de Red Bull, fue claro durante el Gran Premio de Singapur: “Comprender los entresijos del coche de este año es innegociable, incluso si eso significa prescindir del futuro”, explicó.  
 
La decisión de Red Bull se ha ido materializando con varias mejoras recientes, como por ejemplo un nuevo suelo en Monza y un alerón renovado en Bakú, cambios que han devuelto competitividad al equipo y han permitido a Max Verstappen posicionarse segundo en el Gran Premio de Singapur, además de ser el coche más rápidos en los libres 3.   

F1

 
“Es muy importante que entendamos si el proyecto tiene mayor rendimiento”, afirmó. “Evaluaremos y elaboraremos el coche del próximo año con las mismas herramientas y metodología, incluso si la normativa es completamente diferente”. Mekies insiste en que este enfoque no solo busca resultados inmediatos, sino una inversión estratégica a largo plazo.  
 
Con esto sobre la mesa, Red Bull busca llegar a 2026 con una base técnica más sólida y con la seguridad de que sus herramientas de desarrollo funcionan a la perfección. Aunque centrarse en el presente puede acarrear un cierto riesgo para el futuro, el equipo confía en que la experiencia y los datos obtenidos del RB21 serán claves para la siguiente temporada de la fórmula 1.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Carlos Sainz salva un punto tras un finde complicado para Williams: “Nos divertimos mucho adelantando”

Publicado

el

Carlos Sainz cerró su fin de semana con una sonrisa, aunque ha sido una carrera difícil para él, pero mantiene la positividad. El piloto consiguió remontar desde la 18ª posición hasta la 10ª, sumando un punto importante para su equipo, Williams, tras un fin de semana marcado por errores y la descalificación en la clasificación.
 
“Me divertí mucho. Fueron 50 vueltas bastante largas y aburridas, pero al final, cuando pusimos el neumático blando, encontramos un buen ritmo y nos divertimos adelantando a muchos coches”, explicó Sainz tras la carrera. Reconoció que en este circuito esperaba haber tenido un safety car para poder aspirar a más, pero, aun así, valora positivamente la remontada que ha realizado en este Gran Premio de Singapur.

Williams F1 Team

 
“Todos hemos cometido errores. Yo no hice un buen trabajo en la clasificación y cambiamos demasiados aspectos del coche entre sesiones, así que estaba un poco perdido”, admitió. Asegura que sin los contratiempos y en un fin de semana limpio de errores, el equipo podría haber terminado en séptimo u octavo lugar.
 
A pesar de todo, el piloto quiso quedarse con lo positivo: “Hoy hicimos una carrera perfecta. Creo que somos el único coche de la parrilla en avanzar con un coche de la zona media”.
 
El rendimiento que ha tenido el equipo durante los libres, puede ser una señal positiva para ganar confianza en el ritmo del coche y en los ajustes, de cara a lo que queda de temporada.

Continúa Leyendo

Populares

Copyright © 2017-2025 MomentoGP.
Este sitio web no es oficial y no está asociado en ningún modo con el grupo de compañías de la Fórmula 1. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX y marcas relacionadas son marcas registradas de Formula One Licensing B.V.