Conecta con nosotros

Fórmula 1

Sainz, objetivo Red Bull

Publicado

el

Con el paso de los días y los meses parece que el madrileño va a aclarando su futuro. Recordemos que hace relativamente poco tuvo una discusión con los máximos responsables del equipo de la bebida energética, en concreto con Helmut Marko y Christian Horner, debido a que Carlos quería para el año que viene un asiento en Red Bull y si no era posible que le dejasen marchar a otro equipo, no quería verse otra temporada subido en el Toro Rosso.

Pese a que el agua parecen bajar más tranquila Sainz recuerda que como piloto tiene una ambición y un objetivo, y que no va a dejar de luchar por ellos. Aunque no se sintió nada cómodo cuando tuvo a Marko y Horner contra él, así que espera que esa situación no se vuelva a repetir.

F1.com

Todo lo mencionado es de cara al futuro porque ahora mismo en lo único que piensa es en la próxima carrera y ya verá en que monoplaza competirá para la temporada que viene.

Otro de los temas tocados en esta entrevista para la web oficial de la Fórmula 1 es su incidente con su compañero Danil Kvyat en el pasado Gran Premio de Gran Bretaña. El español espera que sea una situación aislada y que no se vuelva a repetir, desde el equipo recriminaron muy duramente esa accición porque no beneficia en nada a los interes de Faenza ni a los intereses de los propios pilotos. Recuerda que tras el accidente veía a su compañero como un «asesino» comentaba entre risas, pero que con el tiempo ha conseguido pensar en otras cosas y olvidar el asunto. Recordemos que se conocen desde muy pequeños y han sido amigos y rivales casi toda la vida.

Por lo último que se le preguntó es por el tema más polémico de cara a la próxima temporada como es el Halo, personalmente afirma que no le gusta, pero creo que es necesario. Lo probó el año pasado durante los FP1 del GP de Bélgica en Spa Francochamps, y dice que no tuvo problemas de visión, pero si a la hora de entrar y salir del coche.

Continúa Leyendo
Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fórmula 1

¿Cuenta atrás para Yuki Tsunoda? Red Bull mira hacia el futuro

Publicado

el

El futuro de Yuki Tsunoda dentro de Red Bull está entre las cuerdas. El piloto japonés, que este año comparte garaje con Max Verstappen, sigue sin alcanzar el nivel de su compañero, aunque en las últimas temporadas ha ido apretando un poco más, pero sigue sin ser suficiente.
 
Durante el Gran Premio de Singapur, Verstappen llegó a doblar a Tsunoda, algo que no ha pasado desapercibido. El expiloto Sam Bird fue muy transparente en el podcast «Chequered Flag» de la BBC: “Es solo cuestión de tiempo. No se trata de si será reemplazado, sino de cuándo sucederá”.  El listón en Red Bull está bastante alto.
 
La escudería no pierde el tiempo, y los candidatos que podrían ocupar su asiento ya están sobre la mesa. El nombre más fuerte es Isack Hadjar, actual piloto de Racing Bulls, quien podría dar el salto para 2026. También está Arvid Lindblad, la joven perla de la academia de Red Bull; dió el salto a la Fórmula 2 este 2025. El británico -sueco podría ocupar el hueco que dejaría Hadjar.

Red Bull Racing

 
Esta posible reconfiguración dejaría a Tsunoda y a Liam Lawson peleándose por un puesto en Racing Bulls, mientras Red Bull sigue perfilando sus puestos de cara a la nueva era de la Fórmula 1.
 
Por lo pronto, Yuki Tsunoda no se ha pronunciado ante los rumores que se han ido difundiendo. Pero como ya sabemos, nada es eterno en la Fórmula 1, todo avanza, evoluciona y los pilotos deben estar siempre a la altura de las exigencias del momento. El japonés aún tiene temporada para demostrar todas sus fuerzas, pero el reloj corre, y en este deporte, el tiempo y los asientos, nunca se detienen.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

“El podio no cambia nada”: Steiner mantiene a Williams fuera del top 4

Publicado

el

El exdirector de Haas, Guenther Steiner, ha echado tierra de por medio ante el entusiasmo del podio de Williams en Bakú. Reconoce que ha sido un resultado destacable, pero no considera que sea un indicio de que Williams vaya a posicionarse entre los grandes de forma consistente.
 
Ha sido una oportunidad bien aprovechada, pero la realidad es que el paso hacia ser uno de los equipos dominantes, sigue siendo muy grande. Según él, aunque Williams ocupa actualmente el quinto puesto en el campeonato de constructores, necesitan consolidarse antes de aspirar a más.

Williams F1 Team

 
También añadió: “A veces tienen carreras malas, pero en promedio sus resultados los sitúan como el quinto mejor equipo”. Su mensaje es claro, no deben bajar la guardia después de este podio, sino trabajar sin prisas para mantener y mejorar su rendimiento actual.
 
De cara a lo que se avecina en 2026, equipos como Williams tienen la oportunidad de redefinirse. Sin embargo, como señala Steiner, la consistencia y el trabajo a largo plazo serán claves si quieren algo como este tercer puesto conseguido deje de ser excepción, y pase a ser una regularidad.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Red Bull apuesta por el presente. Mekies defiende seguir mejorando el RB21 pese al cambio reglamentario de 2026

Publicado

el

Mientras gran parte de la parrilla ya está poniendo el foco en la siguiente temporada, que será totalmente revolucionaria, Red Bull ha decidido ir contracorriente. La escudería continúa invirtiendo tiempo y recursos en seguir desarrollando su coche actual, una decisión que ha sorprendido a muchos dentro del paddock.  
 
Laurent Mekies, director de Red Bull, fue claro durante el Gran Premio de Singapur: “Comprender los entresijos del coche de este año es innegociable, incluso si eso significa prescindir del futuro”, explicó.  
 
La decisión de Red Bull se ha ido materializando con varias mejoras recientes, como por ejemplo un nuevo suelo en Monza y un alerón renovado en Bakú, cambios que han devuelto competitividad al equipo y han permitido a Max Verstappen posicionarse segundo en el Gran Premio de Singapur, además de ser el coche más rápidos en los libres 3.   

F1

 
“Es muy importante que entendamos si el proyecto tiene mayor rendimiento”, afirmó. “Evaluaremos y elaboraremos el coche del próximo año con las mismas herramientas y metodología, incluso si la normativa es completamente diferente”. Mekies insiste en que este enfoque no solo busca resultados inmediatos, sino una inversión estratégica a largo plazo.  
 
Con esto sobre la mesa, Red Bull busca llegar a 2026 con una base técnica más sólida y con la seguridad de que sus herramientas de desarrollo funcionan a la perfección. Aunque centrarse en el presente puede acarrear un cierto riesgo para el futuro, el equipo confía en que la experiencia y los datos obtenidos del RB21 serán claves para la siguiente temporada de la fórmula 1.

Continúa Leyendo

Populares

Copyright © 2017-2025 MomentoGP.
Este sitio web no es oficial y no está asociado en ningún modo con el grupo de compañías de la Fórmula 1. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX y marcas relacionadas son marcas registradas de Formula One Licensing B.V.