Fórmula 1
OFICIAL: Ferrari exhibe al mundo el SF70H

«Qué, dónde y cuándo. La presentación del coche está a punto de llegar, está en camino». El martes 21 de febrero, a través de este mensaje en Twitter, Scuderia Ferrari comunicaba que el viernes a las 9:45 de la mañana, mostraría al mundo el arma con el que Kimi y Vettel lucharán por este campeonato.
Esa hora ha llegado, y como viene siendo habitual, con la exquisita puntualidad de un reloj suizo, los de Maranello han presentado el SF70H, sucesor del SF16-T.
En cuanto al nombre de esta bella montura, a finales de enero, Santander, en un misterioso mensaje, comunicaba que la denominación del actual bólido sería SF17-JB, en honor al piloto francés fallecido en 2015. Dicha nomenclatura sería negada más tarde por un portavoz del equipo Ferrari «La noticia es sin fundamento. La manera más apropiada y elegante de recordar a Jules es haciendo lo que se hizo en Niza, con la dedicación de una calle en su nombre» expresó textualmente al medio italiano Corriere dello Sport. Visto la denominación del monoplaza, el tuit fue un error de la cuenta oficial del banco español, patrocinador de la escudería, que posteriormente intentaron solventar desde el propio equipo.
Como podemos apreciar, el SF70H se suma a la moda de la aleta de tiburón, ondeando un apéndice blanco con la bandera de Italia sobre el capó motor, y repite el diseño del morro con nariz, que comenzó a desarrollar Williams hace algunos años y copiaron otros equipos posteriormente.
El SF70H, según recoge el diario Motorsport.com, será estrenado hoy mismo por Kimi en el circuito de Fiorano, durante un Filming Day, antes de desembarcar en el circuito español de Montmeló el día 27 de febrero, donde comenzarán los test de pretemporada.
El presidente de Ferrari Sergio Marchione, afirmaba hace poco, que se han esforzado mucho en el nuevo monoplaza «Todo el trabajo que están haciendo en la fábrica es enorme… el motor, la aerodinámica, todas las nuevas normas. Están trabajando todo el día y en Navidades por ejemplo solo tuvieron dos días de vacaciones», admitía la semana pasada al Corriere dello Sport.
Pese a que desde Ferrari no han querido generar muchas expectativas, después de un 2016 ensombrecido por el rendimiento de los Red Bull, que los situó terceros en el mundial. Un precavido Marchione comentaba, «El coche marcha bien, quiero decir, las pruebas de motor han sido geniales. Pero no voy a confiarme esta vez, ya veremos qué ocurre cuando se apague el semáforo en pista». No obstante, el mandatario se reafirma en que Scudería Ferrari tiene los medios suficientes para desafiar a Mercedes «Estaríamos equivocados si pensamos de ese modo. Quizá a vosotros (Mercedes) no os guste, pero son buenos. Todo depende de nosotros y debemos centrarnos en cómo mejorar para vencerles».
Y es que no les queda otra si esperan retener a sus pilotos, los cuales cumplen contrato a fínales de este año, tal y como afirmaba en una entrevista hace poco, en el circuito de Daytona «Ambos tienen contrato para 2017. No sé qué puede suceder después. Creo que depende de cómo nos las apañemos la próxima temporada» declaraba el mandatario italiano. «Si repetimos 2016, no creo que podamos atraer a pilotos excelentes».
Desde las nuevas reglas de 2009, Ferrari ha tenido problemas con la correlación de datos entre el túnel de viento y la información obtenida en pista, siendo este rompecabezas, el talón de Aquiles de los de Maranello. Hay rumores desde Italia, que hablan de preocupación en este apartado, por ello parece ser que el equipo va a poner a disposición del SF70H, una UP mucho más desarrollada para compensar dicha falta aerodinámica, perfeccionando la cámara de combustión, dotándole con un ERS más eficaz y aumentando el turbo, además de un rediseño de la caja de cambios para mantener el tamaño de la misma.
Con 221 victorias, 15 campeonatos de pilotos y 16 de constructores, ¿Volverá la escudería más laureada de la historia de la Fórmula 1 a la senda del triunfo? Los tifosi esperan que sí.
Fórmula 1
McLaren llega a Austin como campeón de constructores pero con ganas de más

Tras adueñarse por segundo año consecutivo el título de constructores en Singapur, McLaren afronta el Gran Premio de Estados Unidos con una felicidad máxima y el foco puesto en seguir avanzando.
Lando Norris reconoció la emoción del momento, pero mantiene los pies en la tierra: “Es increíble llegar a Austin siendo campeones de constructores, pero aún nos quedan seis carreras y muchos puntos importantes en juego para el campeonato de pilotos”.
Su compañero, Oscar Piastri, también comparte su foco en seguir dando el máximo: “Estoy totalmente concentrado en el rendimiento y en aprovechar al máximo este fin de semana Sprint. La pista es rápida y divertida, con buenas oportunidades de adelantamiento”.
El director del equipo, Andrea Stella, destacó el trabajo colectivo que han realizado, se siente muy orgulloso del esfuerzo y el trabajo duro que ha hecho todo el equipo, pero reconoce que aún hay que lograr muchos más este año.
McLaren llega al Circuito de las Americas con una corona pero a la espera de ver quién de sus pilotos consigue la otra o, si en la pelea, Max Verstappen se lleva el Campeonato de Pilotos contra todo pronóstico.
Fórmula 1
Red Bull llega a Austin con confianza: Verstappen busca mantener el impulso y Tsunoda recuperar sensaciones

Tras un buen fin de semana en Singapur para el equipo de Red Bull, se enfrentan al Gran Premio de Estados Unidos con el objetivo de mantener el ritmo. Max Verstappen confía en seguir la buena racha: “Hemos dado un paso adelante y queremos hacerlo aún mejor”. Austin siempre es divertido, aunque los baches y las curvas amplias y rápidas pueden complicar las cosas. Será un reto para todos con el Sprint”.
Yuki Tsunoda también se muestra optimista: “Desde Bakú he ganado confianza y aquí espero volver a sacar lo mejor de mí y del coche. Los fines de semana con Sprint siempre exigen el máximo”.
Además de esta positividad por parte de los pilotos, también buscan unos objetivos claros. Max Verstappen busca su 47ª pole con Red Bull, lo que lo colocaría en la tercera mejor marca de la historia, por detrás de Schumacher y Hamilton. Además, una nueva pole seria la 50ª junto a Honda desde el inicio de su colaboración en 2019.
Fórmula 1
¿Cuenta atrás para Yuki Tsunoda? Red Bull mira hacia el futuro

El futuro de Yuki Tsunoda dentro de Red Bull está entre las cuerdas. El piloto japonés, que este año comparte garaje con Max Verstappen, sigue sin alcanzar el nivel de su compañero, aunque en las últimas temporadas ha ido apretando un poco más, pero sigue sin ser suficiente.
Durante el Gran Premio de Singapur, Verstappen llegó a doblar a Tsunoda, algo que no ha pasado desapercibido. El expiloto Sam Bird fue muy transparente en el podcast «Chequered Flag» de la BBC: “Es solo cuestión de tiempo. No se trata de si será reemplazado, sino de cuándo sucederá”. El listón en Red Bull está bastante alto.
La escudería no pierde el tiempo, y los candidatos que podrían ocupar su asiento ya están sobre la mesa. El nombre más fuerte es Isack Hadjar, actual piloto de Racing Bulls, quien podría dar el salto para 2026. También está Arvid Lindblad, la joven perla de la academia de Red Bull; dió el salto a la Fórmula 2 este 2025. El británico -sueco podría ocupar el hueco que dejaría Hadjar.
Esta posible reconfiguración dejaría a Tsunoda y a Liam Lawson peleándose por un puesto en Racing Bulls, mientras Red Bull sigue perfilando sus puestos de cara a la nueva era de la Fórmula 1.
Por lo pronto, Yuki Tsunoda no se ha pronunciado ante los rumores que se han ido difundiendo. Pero como ya sabemos, nada es eterno en la Fórmula 1, todo avanza, evoluciona y los pilotos deben estar siempre a la altura de las exigencias del momento. El japonés aún tiene temporada para demostrar todas sus fuerzas, pero el reloj corre, y en este deporte, el tiempo y los asientos, nunca se detienen.
-
TécnicaHace 8 años
Embrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 años
Distribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 años
La Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 7 años
Análisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 años
Ferrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 años
F1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 años
Los motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 6 años
Los 10 mejores pilotos españoles en la F1