Conecta con nosotros

Fórmula 1

Ferrari amenaza con dejar la F1

Publicado

el

Sergio Marchionne, CEO de Ferrari S.p.A. , tras conocer los cambios normativos para los años 2019 (introducción de un límite presupuestario) y 2021 (cambio de reglamento de motores) habría amenazado a la FIA con sacar a su filial de competición, la laureada Scudería Ferrari de la Formula 1 de llevarse a cabo los cambios presentados.

Aunque a día de hoy podamos disfrutar de algunos de los motorizadores originales como es el caso de Mercedes, Ferrari es el único fabricante que a día de hoy ha estado presente en todas y cada una de las ediciones de la Formula 1 de manera ininterrumpida desde 1950. Es por ello que a día de hoy muchos consideran que esta simbiosis hace que ni se entienda a Ferrari sin F1, ni la Formula 1 sin La Scudería.

Ferrari a día de hoy ya cobra pluses a final de año por ser la escudería más longeva y sin lugar a dudas, la más importante de cuántas han pasado por el Gran Circo. Es más, en los últimos años en los que la todopoderosa Mercedes de Hamilton y Rosberg arrasaba allá por donde pasaba, era capaz de generar más ingresos directos de la F1 en forma de cánones (sin tener en cuenta merchandising, marketing…).

Es por esta razón que muchas escuderías llevaban protestando y un límite presupuestario era una de las soluciones propuestas para tratar de capar la desigualdad financiera.

formula1.com

Dichas medidas a adoptar han sentado como un jarro de agua fría en Maranello y desde los diversos medios italianos son tajantes: «La Scudería Ferrari NO seguirá participando en esta Formula 1 a no ser que Liberty o la FIA creen unas circunstancias que sean beneficiosas para mantener la marca ahí y a su vez reforzar la posición única del equipo».

Pero desde los medios transalpinos van mucho más allá. Y es que según declaraciones recogidas desde Italia, en el supuesto de que la Scuderia abandonase el Gran Circo, Marchionne se estaría planteando crear una nueva categoría paralela a la F1.

«Irse de la F1 me haría sentir de maravilla, lo celebraría. Aunque por otro lado la categoría reina ha sido parte del ADN de Ferrari desde que nacieron», afirmó Marchionne.

Estas declaraciones se hacen públicas tan solo unos días después de que Liberty haya anunciado que la F1 necesita un gran cambio para hacerla más atractiva en todos los sentidos y de que Lewis Hamilton se volviera a proclamar campeón del mundo con Mercedes.

«Nos arrepentimos de no haberlo hecho mejor, pero el coche era bueno. En la segunda parte de la temporada, sufrimos una mezcla de problemas técnicos y errores de los pilotos, así que aunque doliera, aprendimos mucho de la temporada», también comentó Marchionne.

ANTECEDENTES

Pero el de esta semana no es ni la primera amenaza salida desde Maranello ni será la última. Históricamente La Scudería siempre ha amenazado a la FIA en el caso de estar en desacuerdo con  algún planteamiento.

La más reciente fue en 2015 cuando ante la gran desigualdad de Mercedes con el resto de fabricantes hizo que llegaran a plantear el dejar la Formula 1.

«Si la F1 se convierte en una especie de NASCAR dentro de los monoplazas, entonces Ferrari no está interesadoAl mismo tiempo, no creo que haya nadie que quiera que nos vayamos de la competición. Entiendo los problemas de los equipos pequeños, pero eso es cosa de la FOM, no de Ferrari», manifestó Marchionne hace dos años.

TheF1news.com

Otro punto también a tener en cuenta en este punto es que Ferrari posee derecho de veto en las decisiones a tomar sobre el futuro de la Formula 1, aunque parece que en principio no se plantean su uso.

«Para nosotros el rendimiento es parte del ADN de nuestra compañía, así que el rendimiento es importante porque representamos a esta marca. Normalmente tienes una ecuación sencilla: qué y cómo. Seguro que ni Ferrari ni Mercedes llevan el espectáculo, pero son gente que fabrica motores. En cierto momento aplicamos nuestro derecho de veto por una buena razón, pero con gente seria y con las ideas claras, que entienden de lo que hablan, creo que no necesitas ningún veto», comentó Arrivabene recientemente.

LIBERTY Y EL FUTURO DE LA F1

Desde la llegada de los nuevos dueños, se sabía que los roces con la firma italiana iban a ser constantes. Los americanos en su búsqueda de darle un mayor espectáculo a la categoría anunciaron que tratarían de equilibrar la balanza entre los diferentes equipos. Para Ferrari esta postura pasaba por amenazar sus privilegios adquiridos en el tiempo, hecho que no pensaban consentir.

Pero sumado a este debate se encuentra otro, el del camino a seguir de la categoría reina. El debate entre si la categoría reina debe ser un espectáculo competitivo o un escaparate donde los motoristas puedan demostrar de lo que son capaces, está más presente que nunca.

Y es que los fabricantes ven a día de hoy a la F1 como una plataforma muy cara a la que no sacan todo el provecho que querrían. En gran medida a causa de que la mayor parte de la tecnología que equipan estos F1 no se pueden montar en sus vehículos de calle y donde hiperdeportivos como el Mercedes AMG Project ONE (del que hicimos aquí un análisis en detalle) son un espejismo, un rara avis en el horizonte.

«La Fórmula 1 está en una encrucijada, porque la industria del motor va en otra dirección con los coches eléctricos y autónomos y eso no es la F1. Tenemos que redefinir el camino para el futuro, pero necesitamos un camino que implique a los fans porque si ellos no ven el deporte entonces no tenemos nada», advirtió Ross Brawn, hace unos meses.

 

 

Continúa Leyendo
Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fórmula 1

Verstappen recorta distancias con McLaren en Austin

Publicado

el

La carrera en el Circuito de las Américas comenzó con una salida limpia. Casi todos los pilotos empezaron con neumáticos medios menos, Leclerc, Bortoleto y Stroll, que optaron por el blando. Hadjar y Ocon empezaron con el compuesto más duro que acabó siendo la peor opción.

En las primeras vueltas, Charles Leclerc sorprendió con un adelantamiento a Lando Norris gracias a la ventaja de las gomas blandas. Carlos Sainz también empezó fuerte, escalando posiciones tras superar a Bearman y quedó luchando con Antonelli, pero el piloto madrileño no acabó bien el fin de semana ya que, en un intento de adelantamiento, tuvo un toque con el piloto de Mercedes le obligó a abandonar y a pasar por los comisarios después de la carrera.

F1

El desgaste de los neumáticos hizo que los equipos tuvieran que replantearse su estrategia, evaluando si optar por dos paradas o gestionar los neumáticos medios a lo largo de la carrera. Mientras tanto, Norris atacaba sin éxito a Leclerc que, pese a rodar más lento, mantenía la posición y hacía que Hamilton se acercara al McLaren.

A lo largo de la carrera, se sucedieron batallas que han añadido emoción a este Gran Premio. Antonelli protagonizó una remontada en solitario tras el incidente con Sainz, aunque no le sirvió para llegar a los puntos. El duelo entre Leclerc y Norris se prolongó durante más de 15 vueltas, habiendo un undercut de por medio del monegasco tras ser adelantado en pista por Norris, aunque en la vuelta 51, el ritmo del McLaren con los neumáticos medios resultó ser superior que el Ferrari.

F1

Tras la carrera, la FIA confirmó la penalización a Carlos Sainz por el toque con Antonelli. La sanción, en un principio de 10 segundos, se tradujo en 5 posiciones en la parrilla del GP de México, que se celebrará el próximo fin de semana, por no haber finalizado la carrera.

Max Verstappen se alzaba con la victoria seguido de Norris y Leclerc, con un Piastri, todavía líder del mundial, desaparecido en 5ª posición y con solo 40 puntos de ventaja sobre Verstappen y 14 sobre su compañero de equipo. Fernando Alonso, por su parte, logró llevarse un punto con su 10ª posición.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Max Verstappen vuelve a clasificarse primero en Austin

Publicado

el

Max Verstappen se quedó con la pole en el Gran Premio de Estados Unidos tras marcar un tiempo de 1:32.701 en una clasificación marcada por el buen ritmo de Verstappen y McLaren. 

En la Q1, Verstappen lideró con un crono de 1:33.027, seguido de cerca por Russell y Leclerc, que se repartieron los mejores tiempos en los tres sectores. Albon perdió su vuelta por exceder los límites en la curva 15, lo que lo dejó fuera de la siguiente ronda. Colapinto aprovechó la situación y logró pasar a la Q2. 

Durante la Q2, Verstappen volvió a llevarse el mejor registro, confirmando el buen rendimiento que lleva. Quedaron eliminados Hülkenberg, Lawson, Tsunoda, Gasly y Colapinto.

En la Q3, las condiciones de la pista se complicaron ligeramente, como advirtió Verstappen. Aun así, consiguió el crono más rápido del fin de semana. Norris logró un excelente segundo puesto y Piastri, aunque mejoró, se quedó en la 6ª posición. Leclerc realizó una brillante vuelta que le permitió quedarse con la tercera posición. Carlos Sainz cerró en novena posición y, Fernando Alonso, finalizó décimo. 

Verstappen, el gran rival actual de los pilotos de McLaren en la lucha por el título mundial, vuelve a partir desde la pole con claras opciones de sumar una nueva victoria en su larga trayectoria. McLaren, por su parte, deberá apretar en la carrera si quiere mantener a raya a Max en la batalla por el campeonato. 

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Verstappen se lleva la “minipole” del Sprint en Austin

Publicado

el

Max Verstappen ha puesto a su Red Bull en lo más alto y ha conseguido la «minipole» en la clasificación Sprint del Gran Premio de Estados Unidos con un tiempo de 01:32.143, por delante de los dos McLaren, quedándose Norris a 71 milésimas del mejor tiempo.
 
La SQ1 estuvo marcada por el excesivo tráfico en pista, que hizo que muchos de los pilotos no pudiesen realizar su segundo intento, como por ejemplo Tsunoda, que cayó en la 16ª posición, o como Alonso, que no puedo mejorar su tiempo. Finalmente, quedaron fuera Bearman, Colapinto, Tsunoda, Ocon y Bortoleto.


 
En la SQ2, Antonelli se quedó en la 11ª posición y, por tanto, eliminado, mientras que los Ferrari se clasificaron por poco para la SQ3, ambos muy justos de ritmo. Por su parte, Lawson no pudo dar una vuelta cronometrada y Stroll, Gasly y Hadjar cayeron junto con el Mercedes de Kimi.
 
En la ronda final y contra todo pronóstico, Max Verstappen quedó por delante de los Mclaren, con un sorpresivo Nico Hulkenberg en 4ª posición. Por su parte, Fernando Alonso y Carlos Sainz quedaron 6º y 7º, respectivamente, separados por una única milésima.

Continúa Leyendo

Populares

Copyright © 2017-2025 MomentoGP.
Este sitio web no es oficial y no está asociado en ningún modo con el grupo de compañías de la Fórmula 1. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX y marcas relacionadas son marcas registradas de Formula One Licensing B.V.