Conecta con nosotros

Fórmula 1

Vandoorne dispuesto a emular «el nuevo comienzo de Magnussen»

Publicado

el

El piloto belga, Stoffel Vandoorne no tiene asegurado un asiento para la temporada 2019 de F1. Con la salida de Fernando Alonso de McLaren (destino aún por conocer), los de Woking contrataron a Carlos Sainz procedente de Renault y han subido a la joven promesa inglesa, Lando Norris. Hasta el momento era el tercer piloto de la escudería y es piloto oficial del equipo Carlin en la F2.

Vandoorne compara su situación con la de su compañero Kevin Magnussen, quién tuvo que salir de McLaren para mantenerse en el gran circo. El danés, formó parte de la academia de jóvenes pilotos al igual que Stoffel. A finales de 2015 con una sola temporada, abandonó McLaren rumbo Enstone. Renault le abrió las puertas durante un año para que en 2017 aterrizase en Haas. Su proyección es notable, se ha convertido en un piloto correoso, difícil de adelantar y donde sus agresivas maniobras son discutidas por varios compañeros del paddock. Aun así, se ha ganado un hueco en la parrilla a base de trabajo, esfuerzo y buenos resultados. Esto es lo que Vandoorne espera que ocurra con él. Una nueva oportunidad lejos de quienes le vieron ‘nacer’ en esto del automovilismo. 

F1.com

Esta F1 se ha convertido en una competición aún más de pago (si cabe). El gran circo siempre se ha caracterizado por ser elitista, donde unos pocos; los mejores, se hacían con un hueco en la competición. No importaba tanto el dinero y si más las manos, el trabajo desde abajo y las hazañas en la pista. El belga ha llegado a McLaren en el peor momento de su historia. El matrimonio fallido con Honda no ayudó en la moral del equipo, la poca dinámica de grupo, la presión de volver a lo que eran y tener al otro lado del garaje a uno de los mejores pilotos de la historia de la F1 no han ayudado a que saque todo el potencial que lleva dentro. 

Vandoorne siente el apoyo recibido de ingenieros, mecánicos y personalidades de la F1: «Siento mucho apoyo de personas muy relevantes del paddock, digamos gente que se da cuenta de la situación que ha habido en McLaren en estos años», señaló para MotorSport.com. Con un futuro prometedor por delante, 26 años guardan a sus espaldas, es una de las promesas del automovilismo y cree que merece otra oportunidad.» Kevin Magnussen, estuvo en una situación similar y creo que realmente se benefició de tener una nueva oportunidad. Estoy deseando tener una nueva oportunidad y ver qué depara el futuro», explicó el belga.

El agradecimiento a McLaren lo seguirá manteniendo ya que fueron ellos quienes le dieron la oportunidad de debutar en F1, (Bahréin en 2016). «McLaren estuvo ahí desde muy pronto en mi carrera y de alguna manera han formado parte de ella. Me han ayudado en GP2 y en Japón, y luego me dieron la posibilidad de competir en Fórmula 1. Así que siempre estaré agradecido por las oportunidades que he tenido»

Las posibilidades de que tenga volante la próxima temporada son muy escasas. En los tres grandes, el asiento está ocupado, al igual que en McLaren, Renault y Force India. Sauber es el equipo B de Ferrari, Haas más de lo mismo. Williams tiene a Sirotkin (piloto de pago) y en la nómina a Kubica, Ocon (piloto Mercedes y misma situación que Vandoorne) y la aparición de Russell. La opción más factible sería Toro Rosso. La llegada de James Key abriría la puerta a Stoffel como moneda de cambio. Otra opción es la de continuar ligado a McLaren pero en la IndyCar aunque de momento no baraja esa opción. El círculo de posibilidades se va cerrando. No importa el equipo, sino mantenerse en la F1. 

F1.com

 

Continúa Leyendo
Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fórmula 1

Un punto, dos egos y un equipo al límite: Así se decide el Mundial 2025

Publicado

el

La Fórmula 1 vive uno de sus finales de temporada más reñidos y emocionantes de los últimos años. A falta de tres Grandes Premios, Oscar Piastri y Lando Norris están separados por solo un punto en la clasificación del Mundial, con Max Verstappen metiendo presión. Parece que nadie tiene el título asegurado, y dentro de McLaren la tensión se palpa en el ambiente.
 
Desde que el equipo de Woking logró recortar distancias con Red Bull, el equilibrio se ha roto. Lo que comenzó con una rivalidad sana entre dos talentos jóvenes, se ha transformado en una batalla interna de liderazgo. Piastri, más calculador y sereno, se ha mostrado implacable en clasificación; Norris, más emocional pero también más explosivo en carrera, no está dispuesto a ceder.
 
En medio de esta tensión, Verstappen se mantiene ahí. Tras su victoria en Austin, el neerlandés reconoció que la lucha por el título sigue viva. “La oportunidad está ahí”, declaró, siendo consciente de que Red Bull ya no domina con la misma autoridad que en temporadas pasadas. Su consistencia en las últimas carreras ha devuelto al tetracampeón la esperanza por el campeonato, reduciendo la brecha de diferencia a menos de 35 puntos de Piastri.


 Este escenario recuerda a otros cierres históricos, como el de Hamilton vs Rosberg en 2016, cuando ganó el campeonato de pilotos por cinco puntos en comparación con su compañero de equipo. O la rivalidad entre Alonso, Hamilton y Räikkönen en 2007, donde las tensiones dentro de McLaren cortaban el aire, y que aprovechó el finlandés para proclamase campeón por un solo punto. Hoy la historia parece repetirse, un equipo dividido y un campeón esperando para aprovechar cualquier error. 
 
El final de esta incertidumbre se acerca, y cada curva, cada estrategia y cada decisión en boxes pueden marcar una gran diferencia. McLaren tiene en sus manos el coche más rápido, pero también el mayor desafío, gestionar dos pilotos que comparten un mismo objetivo. En la Fórmula 1, a veces la velocidad no es lo que gana los campeonatos, si no la calma bajo presión.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Red Bull busca mantener su dominio en un Interlagos lleno de historia

Publicado

el

Oracle Red Bull Racing aterriza en São Paulo con la mirada puesta en mantener su dominio histórico en Interlagos, uno de los circuitos más especiales para Max Verstappen. El tetracampeón del mundo llega con buenas sensaciones y un vínculo muy personal con Brasil: “Es un lugar especial para mí, no solo por las carreras increíbles, sino también porque mi familia política es brasileña”, confesó.
 
El neerlandés, que el año pasado ganó saliendo desde la 17ª posición, estrenará un casco con los colores tradicionales de Brasil. “El ambiente es único, los aficionados son super apasionados”, añadió.

 

Yuki Tsunoda, por su parte, afronta el fin de semana con mentalidad de equipo: “Brasil siempre es emocionante y el clima puede cambiarlo todo. Mi objetivo es tratar de ayudar a aumentar nuestros puntos de constructores y poder apoyar a Max en todo lo que pueda”.
 
Los datos respaldan el optimismo. Red Bull es el equipo más exitoso en Interlagos desde su debut en 2005, con siete victorias, tres de ellas de Max Verstappen.
 
Con la tensión del campeonato al máximo y la incertidumbre del clima brasileño, todo apunta a un fin de semana decisivo y quién sabe, quizás haya otra actuación histórica del equipo de Milton Keynes.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

McLaren llega a São Paulo con el título en juego

Publicado

el

El equipo McLaren afronta este fin de semana el Gran Premio de São Paulo con máxima expectación. Con Lando Norris y Oscar Piastri separados por solo un punto de diferencia en la clasificación de pilotos, la escudería británica se prepara para una semana decisiva de cara al campeonato de 2025.
 
“Estoy emocionado por volver a correr en Interlagos. Es un fin de semana divertido y una ciudad fantástica para visitar”, declaró Lando Norris. “Además, es un fin de semana de Sprint, así que mi objetivo será conseguir el máximo de puntos”.
 
Oscar Piastri comparte el entusiasmo de su compañero, subrayando la importancia del tramo final de esta temporada: “Brasil es una gran oportunidad para sumar muchos puntos, especialmente con la carrera sprint. Es un circuito que me gusta, con sus cambios de elevación y mezcla de rectas largas y curvas estrechas. También habrá que estar atentos al tiempo, como siempre aquí”.

McLaren F1 Team

El director del equipo, Andrea Stella, destacó la tensión que se vive dentro del garaje papaya, se sienten orgullosos de sus dos pilotos, que además están liderando el campeonato, pero saben que tienen justo detrás a un rival muy potente, el actual tetracampeón del mundo, Max Verstappen. “Daremos el máximo en las cuatro carreras que quedan para que el título se quede en McLaren”, declaró Andrea Stella.
 
Además, recordó que en México el MCL39 fue el coche más rápido, aunque advirtió que en São Paulo no se puede dar nada por sentado. “La competencia está muy reñida y el clima puede ser un factor decisivo. Es un fin de semana de sprint, así que tendremos que optimizar cada detalle para sacar el máximo rendimiento al coche desde los primeros entrenamientos”.
 
Con un circuito histórico como es el Autódromo José Carlos y siendo el fin de semana más intenso del año, nos espera una lucha al rojo vivo por el título y unas condiciones meteorológicas imprevisibles.

Continúa Leyendo

Populares

Copyright © 2017-2025 MomentoGP.
Este sitio web no es oficial y no está asociado en ningún modo con el grupo de compañías de la Fórmula 1. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX y marcas relacionadas son marcas registradas de Formula One Licensing B.V.