Fórmula 1
Análisis de los entrenamientos libres del GP de México

Primera sesión
En una primera sesión con muchas salidas de pista y trompos, Valtteri Bottas ha marcado el tiempo más rápido, con 1:17.824. A menos de medio segundo, ha terminado su compañero de equipo. Y cerca de Hamilton, los Red Bull y los Ferrari.
Aunque sea raro en la primera sesión, donde los pilotos dan vueltas prestando especial atención al comportamiento del coche, el estado de la pista y los limites de esta, los pilotos de Mercedes ya nos permiten sacar las primeras conclusiones sobre el ritmo. Bottas y Hamilton han dado 42 y 34 giros respectivamente.

Comparación de ritmos entre los pilotos de Mercedes en FP1. MomentoGP
Podemos comprobar como ambos tienen un ritmo bastante similar, en torno a 1:22. Los pilotos de Mercedes han probado los compuestos más blandos: el superblando y el ultrablando. Al contrario que su perseguidores. Tanto Ferrari como Red Bull han estado preparando el set-up del coche con los superblandos. Ambos equipos han preferido esperar a la segunda sesión, para que la pista este más limpia y con más temperatura.
En esta primera sesión, hay que destacar a Force India, que ha participado con alma mexicana. Ambos pilotos han rodado en esta primera sesión como locales. Sergio Pérez ha quedado primero de los mortales, por detrás de Kimi Raikkonen. Alfonso Celis no ha tenido demasiada suerte, y ha provocado bandera roja al perder el control de su monoplaza en la última curva y romper su alerón trasero.
Como dato interesante, Carlos Sainz a llevado sensores de medida de desgaste de los neumáticos, de ahí que se vea el cableado «disimulado» por el morro.

f1.com
Finalmente, los datos que ha dado Pirelli sobre esta pista, indican que la diferencia por vuelta entre los ultrablandos y superblandos es de aproximadamente 0.5 segundos, mientras que en el caso entre los superblandos y los blandos es de 1.1 segundos.

Resultados de la primera sesión de entrenamientos libres. FIA
Segunda sesión
En esta sesión, ha sido Daniel Ricciardo quien ha marcado el mejor tiempo, pero apenas rebajando unas centésimas el mejor tiempo de la anterior sesión.

Comparación de ritmos con neumáticos ultrablandos. MomentoGP
En esta gráfica, podemos comparar los tiempos de Hamilton, Pérez, Vettel y Ricciardo,todos rodando con neumáticos ultrablandos. Aunque se ha eliminado alguna vuelta, permite comparar los ritmos que tendrán en carrera los distintos equipos. Sorprende el ritmo de Ricciardo, que de forma constante se mantiene en la parte más baja de la gráfica (tiempos más rápidos). A pesar de que los Force India tienen complicado entrar en la lucha por el podio (salvo gran colapso en los coches de cabeza), Pérez nos permite hacernos a la idea de con que diferencia de ritmo rodará respecto a la cabeza.
Los tiempos de los pilotos de Renault no resultan demasiado constantes, y por tanto, no se pueden comparar con los demás. Sería interesante, porque hace una semana, Carlos Sainz estuvo rodando más rápido que los Force India.
Sin embargo, este circuito (ver Análisis técnico del circuito) es diferente al de Austin. Para empezar, este circuito se encuentra más alto. Como la presión atmosférica es menor, la resistencia aerodinámica también es menor, y por eso nos encontramos grandes puntas de velocidad. También hay que tener en cuenta que al ser la presión del aire menor, la refrigeración de los frenos se verá afectada negativamente. Es por esto que partir desde la primera linea de parrilla es más relevante a nivel del coche.
En contraste con las altas velocidades en recta, la mayoría de las curvas de este circuito son lentas. Esto supone que la carga en los neumáticos no son demasiado grandes, y por tanto, el desgaste es menor. Esto afectará bastante a la estrategia para la carrera.

Resultados de la segunda sesión de entrenamientos libres. FIA
Tercera sesión
La tercera sesión ha comenzado con los Mercedes marcando territorio. Montando el compuesto ultrablando, han comenzado dominando, incluso Valtteri Bottas ha batido el record de la pista, antes marcado por Daniel Ricciardo. Sin embargo a 20 minutos para terminar la sesión, los Ferrari han montado los ultrablandos también, colocándose primero. Finalmente, Red Bull realiza la misma jugada, y los tres primeros han terminado en un intervalo de menos de tres décimas, anticipando una sesión de clasificación reñida.

Resultados de la tercera sesión de entrenamientos libres. FIA
En cuanto a estrategia, la más adecuada es, al igual que el año pasado, a una parada. En este pit-lane se pierde bastante tiempo: 16-17 segundos en recorrerlo, y 28.5 segundos que se pierden con respecto a un coche que no entra, sin contar la parada. Iniciar con los neumáticos ultrablandos sería la opción más conservadora, para abrir un hueco con el resto y luego cambiar a superblandos. Lo opuesto sería la estrategia más agresiva y arriesgada. Al comenzar con superblandos, se perdería ritmo al comienzo, pero con un coche de seguridad en el momento adecuado, permitiría agrupar a los coches y usar los ultrablandos para atacar en los últimos compases de la carrera. La parada del año pasado fue en torno a la vuelta 17.
La conclusión que podemos sacar es que que la lucha por la victoria y el podio va a estar muy reñida, con los tres equipos de cabeza rodando en ritmos muy similares. Sin embargo, Hamilton se podría coronar campeón en esta carrera, aliciente para verle mañana domingo en lo más alto del podio.
Fórmula 1
Amargo fin de semana para Williams en Austin

El equipo Williams se marcha de Austin con una sensación amarga tras un Gran Premio de Estados Unidos en el que el ritmo no se tradujo en puntos. A pesar de un inicio bastante bueno, los incidentes en pista y la falta de agarre marcaron una jordana complicada para la escudería.
El director del equipo, James Vowles, reconoció que lo que ha pasado este fin de semana ha sido una dura lección, ya que considera que en el automovilismo hay días fantásticos, y en tan solo 24 horas después, te puedes ir con las manos vacías. Además, reconoce que tienen un coche rápido, pero que deben clasificarse ambos coches en posiciones más cercanas a la pole y evitar contactos que les saque de la lucha.
Vowles también confirmó la sanción a Carlos Sainz tras su incidente con Antonelli: “Los comisarios decidieron penalizarlo con cinco puestos en la parrilla para México. Fue una conversación sensata, pero las directrices son claras. Volveremos a luchar el próximo fin de semana”.
Por su parte, Alex Albon describió la jornada como “frustrante”, reconociendo problemas de agarre y ritmo con los neumáticos duros.
Carlos Sainz lamentó especialmente el toque con Antonelli, que le obligó a abandonar: “Había hecho una maniobra parecida con Bearman antes, pero esta vez Antonelli cerró más de lo esperado. Frené todo lo que pude, pero el contacto fue inevitable. Asumo mi parte de culpa; duele porque teníamos un ritmo excelente y podríamos haber sumado puntos”.
Con la vista puesta en el Gran Premio de México, Williams confía en recuperar sensaciones y transformar ese buen ritmo que llevan en resultados, para mantenerse en la pelea por los puntos.
Fórmula 1
Verstappen recorta distancias con McLaren en Austin

La carrera en el Circuito de las Américas comenzó con una salida limpia. Casi todos los pilotos empezaron con neumáticos medios menos, Leclerc, Bortoleto y Stroll, que optaron por el blando. Hadjar y Ocon empezaron con el compuesto más duro que acabó siendo la peor opción.
En las primeras vueltas, Charles Leclerc sorprendió con un adelantamiento a Lando Norris gracias a la ventaja de las gomas blandas. Carlos Sainz también empezó fuerte, escalando posiciones tras superar a Bearman y quedó luchando con Antonelli, pero el piloto madrileño no acabó bien el fin de semana ya que, en un intento de adelantamiento, tuvo un toque con el piloto de Mercedes le obligó a abandonar y a pasar por los comisarios después de la carrera.
El desgaste de los neumáticos hizo que los equipos tuvieran que replantearse su estrategia, evaluando si optar por dos paradas o gestionar los neumáticos medios a lo largo de la carrera. Mientras tanto, Norris atacaba sin éxito a Leclerc que, pese a rodar más lento, mantenía la posición y hacía que Hamilton se acercara al McLaren.
A lo largo de la carrera, se sucedieron batallas que han añadido emoción a este Gran Premio. Antonelli protagonizó una remontada en solitario tras el incidente con Sainz, aunque no le sirvió para llegar a los puntos. El duelo entre Leclerc y Norris se prolongó durante más de 15 vueltas, habiendo un undercut de por medio del monegasco tras ser adelantado en pista por Norris, aunque en la vuelta 51, el ritmo del McLaren con los neumáticos medios resultó ser superior que el Ferrari.
Tras la carrera, la FIA confirmó la penalización a Carlos Sainz por el toque con Antonelli. La sanción, en un principio de 10 segundos, se tradujo en 5 posiciones en la parrilla del GP de México, que se celebrará el próximo fin de semana, por no haber finalizado la carrera.
Max Verstappen se alzaba con la victoria seguido de Norris y Leclerc, con un Piastri, todavía líder del mundial, desaparecido en 5ª posición y con solo 40 puntos de ventaja sobre Verstappen y 14 sobre su compañero de equipo. Fernando Alonso, por su parte, logró llevarse un punto con su 10ª posición.
Fórmula 1
Max Verstappen vuelve a clasificarse primero en Austin

Max Verstappen se quedó con la pole en el Gran Premio de Estados Unidos tras marcar un tiempo de 1:32.701 en una clasificación marcada por el buen ritmo de Verstappen y McLaren.
En la Q1, Verstappen lideró con un crono de 1:33.027, seguido de cerca por Russell y Leclerc, que se repartieron los mejores tiempos en los tres sectores. Albon perdió su vuelta por exceder los límites en la curva 15, lo que lo dejó fuera de la siguiente ronda. Colapinto aprovechó la situación y logró pasar a la Q2.
Durante la Q2, Verstappen volvió a llevarse el mejor registro, confirmando el buen rendimiento que lleva. Quedaron eliminados Hülkenberg, Lawson, Tsunoda, Gasly y Colapinto.
En la Q3, las condiciones de la pista se complicaron ligeramente, como advirtió Verstappen. Aun así, consiguió el crono más rápido del fin de semana. Norris logró un excelente segundo puesto y Piastri, aunque mejoró, se quedó en la 6ª posición. Leclerc realizó una brillante vuelta que le permitió quedarse con la tercera posición. Carlos Sainz cerró en novena posición y, Fernando Alonso, finalizó décimo.
Verstappen, el gran rival actual de los pilotos de McLaren en la lucha por el título mundial, vuelve a partir desde la pole con claras opciones de sumar una nueva victoria en su larga trayectoria. McLaren, por su parte, deberá apretar en la carrera si quiere mantener a raya a Max en la batalla por el campeonato.
-
TécnicaHace 8 años
Embrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 años
Distribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 años
La Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 7 años
Análisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 años
Ferrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 años
F1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 años
Los motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 6 años
Los 10 mejores pilotos españoles en la F1