Conecta con nosotros

Fórmula 1

Análisis de temporada 2018: Racing Point Force India

Publicado

el

Force India presentó el VJM11 el día anterior al comienzo de los test. El color rosa, por su principal sponsor BWT, predominaba en el monoplaza, que sería conducido nuevamente por Sergio Pérez y Esteban Ocon. El equipo indio tenía como objetivo mantener el cuarto puesto en el campeonato como los dos años anteriores, pero las circunstancias lo llevaron a casi quedarse fuera del campeonato. Arrastrando problemas económicos que no le permitieron evolucionar el coche, el equipo debió caer en la administración algo que salvo el empleo de los trabajadores de la fábrica.

El comienzo de la aventura del equipo comandado por entonces por Vijay Mallya no fue del todo bueno. Australia dejó al equipo sin puntos, con un pobre rendimiento. Bahréin le dio al equipo su primer punto, Ocon llegó 10° lo que le permitió sumar el último punto. Pérez tuvo un toque en el inicio lo que condicionó su carrera. Si bien en China, tercer carrera del año tanto Sergio Pérez como Esteban Ocon terminaron en las puertas de los puntos el equipo deja China con la sensación de haber mejorado el ritmo.

@forceindiaf1

Azerbaiyán fue una carrera loca, Ocon y Pérez se tocan por culpa de Sirotkin, pero el cambio de estrategia del mexicano le permite obtener un 3° puesto totalmente inesperado. Ocon se toca con Kimi y se ve obligado abandonar. Gran resultado para PérezEspaña marcaba el inicio de la etapa europea. Force India se iba de Barcelona con dos puntos gracias al 8° puesto de Pérez. Ocon abandonaba, esta vez por problemas mecánicos. En Mónaco la suerte cambio de lugar, Ocon acabo 6° posición en la que empezó, Pérez sufrió un error de los mecánicos en su parada lo que le impidió llegar a los puntos.

En Canadá, el equipo mostró en lo previo a la carrera un ritmo muy bueno que presagiaba un buen resultado en el circuito Giles Villeneuve. Pero el rendimiento en carrera sólo le permitió a Ocon acabar 9°. Francia fue decepcionante para el equipo que ya dejaba ver falta de evolución en el auto. Los dos coches fuera en Paul Ricard agudizaban la crisis del equipo que parecía perder ritmo. Austria y Gran Bretaña significaron algo de aire fresco para el equipo, el 6° puesto de Ocon y el 7° de Pérez en el Red Bull Ring y el 7° puesto de Ocon y el 10° de Pérez en Silverstone acercaban al equipo a McLaren. Puntos que le permitan al equipo volver a sumar con ambos coches en carretas consecutivas.

Pérez 7° y Ocon 8° en Alemania, puntos que le permitan al equipo alcanzar a Haas en el quinto puesto del mundial. Force India había levantado su rendimiento y el optimismo llegaba de nuevo. La carrera antes del parón veraniego parece ser la premonición de lo que vendría. Force India estuvo todo el fin de semana en el fondo de la grilla. Al equipo le esperaban malas noticias.

A finales de julio, se da la noticia que las deudas contraídas con el proveedor de motores, Mercedes, y su piloto Sergio Pérez hacen que el equipo entre en la administración judicial. Se necesita una inversión de 180 millones de euros para que el equipo salga de ella. Casi al límite llega un consorcio liderado por Lawrence Stroll, padre del piloto de Williams, Lance y empresario de la moda canadiense. Se hace cargo del equipo, pero los problemas no han terminado para Force India.

Algunos equipos protestan porque ven la situación como una nueva entrada, lo que consideran como no reglamentario. La solución es que el equipo pierda todos los puntos cosechados hasta el momento. Al llegar a Bélgica el equipo debió cambiar de nombre, Racing Point Force India aparecía en pista por primera vez. Y el debut fue de la mejor manera, el equipo cosechó 18 puntos gracias al 5° puesto de Pérez y el 6° de Ocon, siendo el mejor del resto.

forceindiaf1.com

En Monza, el equipo siguió cosechando puntos, Pérez fue 7° y Ocon 8, la sanción al Haas de Grosjean les permite subir un puesto. El equipo se encontraba 7° en el campeonato con 32 puntos. Todo un logró luego de haber perdido todos los puntos. Singapur deparó un mal domingo para Racing Point Force India. Sus pilotos se tocaron al inicio, lo que provocó el abandono del francés Ocon. Pérez no pudo salir del fondo y terminó en un lejano 16° puesto. En Sochi cerraron la zona de puntos, con Ocon por delante del mexicano. Se dedicaron durante gran parte de la carrera a intentar superar al Haas de Grosjean.

Pérez fue 7° y Ocon 9° en Suzuka, lo que le permite al equipo asentarse en la 7° posición del campeonato a 15 puntos de McLaren. México marcaba el comienzo de la gira por América. El Autodromo Hermanos Rodriguez era el escenario donde Racing Point Force India quería recortar puntos con McLaren. Pero el abandono de Pérez por un problema de frenos y la 11° posición de Ocon, no lo permitieron. Hay que sumar el 8° puesto de Vandoorne que estiraba la ventaja del equipo inglés.

En Austin, Pérez logró el 8° puesto, Ocon fue descalificado por una irregularidad con el flujo de combustible, la diferencia sigue siendo de 15 puntos en el campeonato con McLaren. Llegamos a Brasil, la cosecha fue magra, sólo un punto. El 10° lugar de Pérez fue la poca recompensa para el equipo. Ocon se vio envuelto en un incidente con Verstappen lo que le costó una penalización acabando 15°.

El punto de Pérez permite llegar a Abu Dhabi, última carrera del año, con 14 puntos de McLaren en el 7° lugar del campeonato. El 7° puesto de Pérez y el 8° Ocon en el Yas Marina no fueron suficientes para arrebatarle la sexta posición a McLaren.

En una temporada llena de vicisitudes el equipo logra acabar 7° con 52 puntos. Un podio, Pérez en Sochi. Y un sin números de problemas dentro y fuera de la pista. Con pelea de sus dos pilotos incluida, que tal vez lo privó de una buena cosechas de puntos. La meta del equipo al comienzo de la temporada claramente era pelear por el cuarto lugar del campeonato. Pero el séptimo puesto es muy meritorio.

f1.com

Para 2019 los cambios son eminentes, Ocon le dejará su lugar al hijo del líder del consorcio que lideró el rescate del equipo. La apuesta a futuro es grande, el equipo demostró que está preparado para el reto.

Continúa Leyendo
Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fórmula 1

McLaren pasa página tras el golpe de Las Vegas y confía en Norris para sentenciar el título en Catar

Publicado

el

El Gran Premio de Las Vegas fue un duro golpe para McLaren, pero en Woking no cunde el pánico. La doble descalificación de Lando Norris y Oscar Piastri por un desgaste excesivo de las tablas del fondo plano permitió a Max Verstappen recortar 25 punto en la lucha por el Mundial de 2025, reabriendo un campeonato que parecía encarrilado para el piloto británico. A falta de dos carreras, catar y Abu Dabi, Norris mantiene el liderazgo, pero con una ventaja mucho más ajustada.  
 
El error técnico, mínimo en cifras, pero enorme en las consecuencias, dejó fuera de carrera a ambos McLaren en un momento decisivo para el equipo. Andrea Stella, director del equipo, pidió disculpas públicamente a los pilotos, patrocinadores y aficionados, reconociendo la gravedad del fallo. Aun así, insistió en que el equipo está totalmente concentrado en las dos últimas carreras de la temporada.
 
Pese a la decepcionante sanción, el circuito de catar invita al optimismo. Sus curvas rápidas y fluidas se adaptan mejor a las características del monoplaza de McLaren que las calles de Las vegas. Todo apunta a que Norris y Piastri volverán a estar en la pelea por el podio, con Verstappen como principal amenaza. Ferrari y Mercedes, salvo sorpresa, parecen estar un paso por detrás.

McLaren 

En el plano individual, Norris llega en un gran momento de forma y depende de sí mismo para proclamarse campeón. Si logra superar a Verstappen por al menos dos puntos sumando el sprint y la carrera principal, se asegurará su primer título mundial. El británico mantiene, además, una mentalidad ambiciosa, no quiere especular con los puntos y seguirá compitiendo para ganar.
 
Para Piastri, la situación es algo más compleja. Encadena varias carreras no muy buenas para él, y necesita un resultado extraordinario para reengancharse de verdad a la lucha por el campeonato. Aun así, McLaren confía en que ambos pilotos puedan presionar hasta el final.
 
Tras este bache de Las Vegas, el margen de error se ha agotado. Catar se presenta como una auténtica final anticipada en la que Norris puede hacer historia, o en la que el campeonato quede abierto hasta Abu Dabi.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Norris y Piastri descalificados del Gran Premio de Las Vegas

Publicado

el

Es oficial, Lando Norris y Oscar Piastri han sido descalificados del GP de Las Vegas. La FIA ha encontrado que las alturas mínimas de los bajos de ambos McLaren se encontraban por debajo del límite establecido.

Aunque McLaren ha intentado excusarse en que no se pudieron hacer prácticas correctamente por las lluvias y las condiciones climatológicas cambiantes, los comisarios entienden que es una infracción que debe ser penada con la descalificación de ambos vehículos.

Con estas descalificaciones, Max Verstappen recorta muchísimo las distancias con los McLaren en el mundial. Empata con Piastri a puntos en la 2ª posición y se pone a solo 24 de Lando Norris, que sigue liderando.

En cuanto a los resultados del Gran Premio, Russell hereda la 2ª posición de Norris y Antonelli hace podio al ganar las posiciones de ambos.

En la zona de puntos entran los dos Haas, Ocon y Bearman, y Carlos Sainz sube de la 7ª a la 5ª posición.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Max Verstappen recorta distancia ganando en Las Vegas

Publicado

el

El Gran Premio de Las Vegas prometía ser decisivo en la lucha por el mundial de pilotos, sobre todo para Max Verstappen, que podía perder las posibilidades con tan solo quedar fuera del podio.

La salida marcó la carrera, Lando Norris intentó tapar el interior de Max Verstappen lo que hizo que el británico no pudiese frenar correctamente y se fuese largo, siendo adelantado por el Red Bull y el Mercedes de Russell. Por detrás, Lawson se tocaba levemente con Piastri esquivando a Carlos Sainz, que salía 3º y Bortoleto se llevaba puesto a Stroll al no calcular correctamente su frenada.

Por su parte, Antonelli, recibió una sanción de 5 segundos al saltarse la salida. El italiano se movió de su posición unos microsegundos antes de que el semáforo se apagase.

F1

En la vuelta 12, Charles Leclerc adelantaba a un Piastri sin ritmo. El australiano sigue lejos del nivel de su compañero en McLaren tras varias carreras donde brilló. Mientras, Verstappen continuaba liderando e intentando escaparse de Russell y Norris que le perseguían.

Sobre la vuelta 20, empezaron las primeras paradas en boxes. En su parada, Carlos Sainz intentó cubrirse de un undercut de Piastri. El de McLaren adelantó al español tras salir pegados del carril de boxes.

Para la vuelta 34, y tras haber cambiado sus gomas, Norris adelantó con la ayuda del DRS a Russell e inició una persecución al líder de la carrera, Max Verstappen, que se encontraba a tan solo 5 segundos.

F1

El final de la carrera se vio marcado por las instrucciones a Lando Norris para que hiciese «lift and coast». Desde el muro de McLaren le pedían que no acelerase y frenase lentamente manteniendo el hueco suficiente con Russell.

Tras la bandera a cuadros, la FIA empezaba a investigar a McLaren por problemas con la altura de los bajos de sus dos coches lo que dejaba en el aire el podio de Norris y la cuarta posición de Piastri.

Mientras los comisarios deciden que hacer, Max Verstappen recorta y mantiene vivo el mundial, seguido de Norris y Russell. Por su parte, Carlos Sainz cruzaba la meta en una buena 7ª posición y Alonso tenía que conformarse con la 13ª plaza.

Continúa Leyendo

Populares

Copyright © 2017-2025 MomentoGP.
Este sitio web no es oficial y no está asociado en ningún modo con el grupo de compañías de la Fórmula 1. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX y marcas relacionadas son marcas registradas de Formula One Licensing B.V.