Conecta con nosotros

Fórmula 1

Antonio Lobato, en exclusiva para MomentoGP: «Lo peor para los jóvenes pilotos españoles es que inmediatamente se les comparará con Alonso»

Publicado

el

En el día de hoy ha tenido lugar el evento anual de Movistar+ en el Museo Reina Sofía de Madrid con el que se ponía inicio al curso 2018/2019 para la compañía en el que han aprovechado para presentar su nuevo cana: #Vamos. MomentoGP, como no podía ser de otro modo, ha estado presente en la cita. En dicho coloquio, junto a especialistas en otros deportes como el fútbol, el baloncesto o el motociclismo, han asistido nuestros  compañeros de Movistar Fórmula 1 y nuestra esta web ha tenido acceso en exclusiva a entrevistas individuales con Julio Morales, Antonio Lobato, Pedro de la Rosa, Noemí de Miguel e Iñaki Cano. Aquí les ofrecemos lo más destacado de las declaraciones de la cabeza visible del equipo, Antonio Lobato.

Comenzando por uno de los narradores más icónicos del deporte español, el asturiano Antonio Lobato, no dejó indiferente a nadie. Fue claro, sincero y directo. No se anduvo con rodeos. Respondió a todas nuestras preguntas con una amabilidad pasmosa. Quizás porque no le preguntamos por lo típico. No parecía ni que fuese Antonio Lobato, uno de los más grandes en este «mundillo», daba la sensación de estar hablando con un amigo de toda la vida que sabe mucho de Fórmula 1. Sonriente él, y sonriente nosotros, dimos por iniciada a la entrevista.

MomentoGP

Pregunta: Ahora que Fernando Alonso se retira de la Fórmula 1 y recientemente Roberto Merhi ha perdido su asiento en F2 por falta de patrocinios, ¿crees que en el futuro va a haber otros grandes pilotos españoles o no los va a haber debido a que las empresas de este país no apuestan por el automovilismo tal y como lo hicieron Telefónica o Santander en su momento?

Antonio Lobato: «Es complicado, porque el automovilismo es un lugar muy difícil. Ni el mismo Fernando Alonso tenía seguro llegar a la Fórmula 1 cuando acabó la Fórmula 3000, pero tuvo la suerte de que llegó un mecenas llamado Briatore y al final llegó. El problema de todo esto es que, aunque todavía hay grandes patrocinadores en la Fórmula 1, muchos han desaparecido porque se ha convertido en un deporte de pago. Además, otro de los problemas son aquellos pilotos que tienen padres multimillonarios o patrocinadores con una gran cantidad de dinero.»

«Lo peor para los jóvenes pilotos españoles es que inmediatamente se les comparará con Fernando Alonso, y Fernando sólo hay y sólo habrá uno. Esto se lo he comentado varias veces a Carlos, que más que compararle con su padre, que también, le van a comparar con Fernando, y él tiene que saber que él tiene su propio estilo de pilotaje, su personalidad…etc. Por suerte, Carlos está ahí por puro talento y por luchar con uñas y dientes. Lo realmente difícil no es llegar a la Fórmula 1, sino mantenerse, y Carlos sigue ahí a pesar de esta oleada de pilotos de pago y gente con mucho presupuesto. Se va a McLaren, que no es lo que querríamos, pero bueno…»

P: McLaren ha tocado fondo, esperamos que vuelva a ser la que era, ¿cuánto margen les das para volver? ¿quizás 2 o 3 años?

AL: «Eso es muy pronto» responde Antonio con resignación. «Para que las cosas cambien en McLaren ha de pasar mucho tiempo. Es verdad que han tocado fondo, pero llevan tocando fondo 3 años. Un fondo que es raro, ya que este año parecía que salían de esa situación y luego han vuelto a caer. Ahora mismo, salvo Williams, no hay equipo que peor esté que McLaren. Si los comparas con Renault, ellos han aumentado su plantilla en 300 personas, han contratado ingenieros, se mueven…McLaren no ha hecho nada. Más allá de la situación en la que están, su mayor problema es la incertidumbre que crean

«Han fichado a Key pero todavía no ha llegado porque sigue en Toro Rosso, por lo que éste no puede traer a más ingenieros al equipo. Y cuando llegue, tendrá que pasar un tiempo hasta que empiece a traer ingenieros y todo funcione. Este negocio es así, necesita de ingenieros, y de McLaren se han ido muchos pero no ha llegado nadie. Para cambiar algo en la Fórmula 1, necesitas mucho tiempo, unos 3 o 4 años mínimo, y ahora mismo en ese plazo nos metemos en un cambio de normativa. Un cambio de normativa que puede ser bueno para McLaren porque son «el farolillo rojo» de la clasificación, pero mientras el resto de equipos se sigue moviendo y siguen haciendo ajustes muy finos, tú haces ajustes muy grandes. En este deporte, lo complicado no es recortar 4 décimas o 1 segundo, es recortar esa última decima»

P: Zak Brown a principio de temporada, aunque no daba por sentado ser el cuarto o el tercer mejor equipo, aseguraba la llegada de nuevos patrocinadores y buenos resultados, ¿qué ha sucedido para que McLaren esté en una situación de tan precaria como para no poder hacer un nuevo fondo plano y tener que reparar uno dañado?

AL: «Al final no han llegado ni una cosa ni la otra. Para que os hagáis una idea, el año pasado McLaren estaba con Honda, que pagaba el sueldo de Fernando, se hacía cargo del pago de todos los motores y aportaba patrocinadores, pero Honda ya no está. Con la marcha de Honda, McLaren entra en una situación económica muy mala: tienen que pagar sueldos, tienen que pagar los motores a Renault y esto es como la «pescadilla que se muerde la cola» si no obtienes patrocinadores, no obtienes resultados, y si no obtienes resultados no obtienes patrocinadores…»

Movistar+

P: Si Fernando decide volver a la Fórmula 1 y usted ya no está retransmitiendo, ¿volvería para narrar un posible tercer título de Alonso?

AL: «Que yo siga retransmitiendo no depende de que Fernando esté en la Fórmula 1 o no esté. Con Carlos me es incluso suficiente. Yo mis contratos los negocio año a año, ya que si yo decido retransmitir es porque hay factores familiares y personales que me lo permiten y porque siento que quiero seguir retransmitiendo. Para mí, seguir narrando la Fórmula 1, o cualquier deporte en sí, me merece la pena. Me gusta narrar cómo otros ganan. Me lo paso muy bien viendo luchar a Vettel y Hamilton o viendo las locuras maravillosas de Verstappen, aunque si ganase uno de los nuestros, me lo pasaría aún mejor. Obviamente que me gustaría narrar un tercer título de Fernando, pero si no llega, a día de hoy me siento muy bien narrando lo que estoy narrando»

Así dimos por concluida una entrevista que finalizó del mismo modo en que comenzó. Apretón de manos, agradecimientos por su parte y por la nuestra y Antonio se marchó a finalizar con todo el trajín que tenía por delante. Fotos, posados…lo típico de una estrella.

Continúa Leyendo
1 Comentario

1 Comentario

  1. María

    12 septiembre, 2018 en 09:49

    Que bonito la entrevista de lobato,ole que bien.

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fórmula 1

Red Bull aprieta el ritmo y Verstappen no se rinde

Publicado

el

Dentro del garaje de Red Bull, nos encontramos a un Max Verstappen lleno de motivación y ganas por querer luchar el título del campeonato de pilotos, sobre todo tras su victoria en Las Vegas. El neerlandés afronta el fin de semana con su discurso habitual, demostrando calma y una exigencia muy alta: “El campeonato está más apretado, pero seguimos trabajando carrera a carrera. Es un fin de semana de Sprint, hay más puntos en juego y solo podemos permitirnos un fin de semana perfecto”.
 
El calor, el desgaste de neumáticos y las dos paradas obligatorias marcarán la estrategia en una carrera donde la gestión será el punto fuerte del resultado. Además, hay que destacar que Verstappen lidera la clasificación de puntos del Sprint de esta temporada y está a las puertas de su 50.ª victoria con el número 1 en el coche.

Por otra parte, Yuki Tsunoda también dejó claro su compromiso con el objetivo del equipo: “Mas está realmente de vuelta en la lucha por el título y estaré ahí para apoyar donde pueda”.
 
La historia del GP de Catar añade más tensión que nunca. Todos los ganadores han salido desde la pole y han liderado todas las vueltas hasta la victoria, un dato que otorga un valor enorme a la clasificación. Con Norris tratando de dar un golpe definitivo y Verstappen decidido a alargar la pelea hasta Abu Dabi, Lusail se presenta como un auténtico punto de inflexión en este final de temporada.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

McLaren pasa página tras el golpe de Las Vegas y confía en Norris para sentenciar el título en Catar

Publicado

el

El Gran Premio de Las Vegas fue un duro golpe para McLaren, pero en Woking no cunde el pánico. La doble descalificación de Lando Norris y Oscar Piastri por un desgaste excesivo de las tablas del fondo plano permitió a Max Verstappen recortar 25 punto en la lucha por el Mundial de 2025, reabriendo un campeonato que parecía encarrilado para el piloto británico. A falta de dos carreras, catar y Abu Dabi, Norris mantiene el liderazgo, pero con una ventaja mucho más ajustada.  
 
El error técnico, mínimo en cifras, pero enorme en las consecuencias, dejó fuera de carrera a ambos McLaren en un momento decisivo para el equipo. Andrea Stella, director del equipo, pidió disculpas públicamente a los pilotos, patrocinadores y aficionados, reconociendo la gravedad del fallo. Aun así, insistió en que el equipo está totalmente concentrado en las dos últimas carreras de la temporada.
 
Pese a la decepcionante sanción, el circuito de catar invita al optimismo. Sus curvas rápidas y fluidas se adaptan mejor a las características del monoplaza de McLaren que las calles de Las vegas. Todo apunta a que Norris y Piastri volverán a estar en la pelea por el podio, con Verstappen como principal amenaza. Ferrari y Mercedes, salvo sorpresa, parecen estar un paso por detrás.

McLaren 

En el plano individual, Norris llega en un gran momento de forma y depende de sí mismo para proclamarse campeón. Si logra superar a Verstappen por al menos dos puntos sumando el sprint y la carrera principal, se asegurará su primer título mundial. El británico mantiene, además, una mentalidad ambiciosa, no quiere especular con los puntos y seguirá compitiendo para ganar.
 
Para Piastri, la situación es algo más compleja. Encadena varias carreras no muy buenas para él, y necesita un resultado extraordinario para reengancharse de verdad a la lucha por el campeonato. Aun así, McLaren confía en que ambos pilotos puedan presionar hasta el final.
 
Tras este bache de Las Vegas, el margen de error se ha agotado. Catar se presenta como una auténtica final anticipada en la que Norris puede hacer historia, o en la que el campeonato quede abierto hasta Abu Dabi.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Norris y Piastri descalificados del Gran Premio de Las Vegas

Publicado

el

Es oficial, Lando Norris y Oscar Piastri han sido descalificados del GP de Las Vegas. La FIA ha encontrado que las alturas mínimas de los bajos de ambos McLaren se encontraban por debajo del límite establecido.

Aunque McLaren ha intentado excusarse en que no se pudieron hacer prácticas correctamente por las lluvias y las condiciones climatológicas cambiantes, los comisarios entienden que es una infracción que debe ser penada con la descalificación de ambos vehículos.

Con estas descalificaciones, Max Verstappen recorta muchísimo las distancias con los McLaren en el mundial. Empata con Piastri a puntos en la 2ª posición y se pone a solo 24 de Lando Norris, que sigue liderando.

En cuanto a los resultados del Gran Premio, Russell hereda la 2ª posición de Norris y Antonelli hace podio al ganar las posiciones de ambos.

En la zona de puntos entran los dos Haas, Ocon y Bearman, y Carlos Sainz sube de la 7ª a la 5ª posición.

Continúa Leyendo

Populares

Copyright © 2017-2025 MomentoGP.
Este sitio web no es oficial y no está asociado en ningún modo con el grupo de compañías de la Fórmula 1. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX y marcas relacionadas son marcas registradas de Formula One Licensing B.V.