Fórmula 1
Valtteri Bottas: «Este coche es mucho más rápido que el anterior»
Valtteri Bottas ha concedido esta mañana una rueda de prensa en la que ha hablado de diversos temas, como sus sensaciones con el coche de 2018, su relación a largo plazo con el equipo y sus posibilidades de coronarse campeón del mundo.
Test de pretemporada
«Definitivamente han sido diferentes en el buen sentido. He tenido mas tiempo de concentrarme en el rendimiento en el circuito, en los set-ups y en la preparación para la temporada. Todo ha sido más fluido».
Diferencias entre el coche de 2017 y el de 2018 y relación con su estilo de pilotaje
«Definitivamente se siente un coche mejor, pero como ya dije la semana pasada tenemos que ir con cautela porque el nuevo asfalto nos hace parecer más rápidos y mejores. Pero lo que he sentido hasta ahora respecto al manejo del coche y su equilibrio es que en general no han ido en la dirección errónea. En cuanto a mi estilo de pilotaje, no sé si se adapta, pero tengo que ser yo el que se adapte al coche. Ha sido un gran comienzo con el coche».
«¿Tenéis un segundo con el resto en long runs?»
«Ayer las tandas largas fueron muy positivas. No creemos que tengamos un segundo, no es el caso. Pero fue positivo. Fue bueno obtener información de carrera. Pasamos mucho tiempo en una carrera y es importante estar cómodos. Nuestro ritmo a una vuelta es más incierto, hemos hecho vueltas rápidas, pero lo sabremos en un par de semanas».

f1.com
Batalla Ferrari-Mercedes-Red Bull
«Pensamos que es una gran amenaza, pero todo lo que sea competición es bueno para la Fórmula 1 y para nosotros. Es bueno tener equipos con unas metas definidas y que nos empujen hacia delante y a trabajar duro. La consistencia va a ser la clave. Tenemos por delante una temporada muy larga. El año pasado vimos el comportamiento del coche en Mónaco o Singapur. Tratamos de hacer las cosas mejor y ser más constantes. Ya veremos».
Duelo con Hamilton y su “desventaja” ante él
«Creo que tiene sentido. Definitivamente Lewis es un gran piloto y sí es más rápido que yo a veces. Es algo que acepto y de lo que aprendo. Este año voy con una buena mentalidad, se que puedo hacer grandes cosas así que veremos carrera a carrera».
“¿Qué te ha impresionado más del coche de 2018?”
«Es muy rápido. No he conducido otro coche igual. Ya lo dije el año pasado, pero este es mucho más rápido que el anterior. Es increíble y en curvas como la 1, 2 y 3 y la 9 vas tan rápido que todo el coche se flexa. Es algo increíble».
Equilibrio del coche respecto al año pasado
«Hemos progresado. Hemos observado. No tenemos ningún problema con el equilibrio del coche, pero solo en este circuito. Veremos en el resto. Habrá circuitos y días en los que el coche será más difícil de conducir y buscaremos la mejor manera posibilidad de librarlo».
Posibilidades de acabar como campeón del mundo
«Creo en mis posibilidades. No tengo porque pensar que por qué no. Ya gané algunas carreras el año pasado así que no tengo motivos para pensar que no».
Preparación para la nueva temporada
«Después del día de ayer nos sentimos preparados para la primera carrera de la temporada y para toda la temporada. Aún tenemos que trabajar a fondo con todos neumáticos y, además, hoy tenemos unas condiciones mas calurosas que las de otros días, así que hoy va a ser un día importante».
Posibilidades de optar campeonato tras el irregular 2017 para un contrato de larga duración
«No hay ningún motivo para no luchar. Conozco el equipo y aprendí un montón el año pasado, así que soy yo el que tiene que cumplir y asegurarme un contrato a largo plazo con mi rendimiento y siendo un reto para Lewis».

twitter.com/MercedesAMGF1
Fórmula 1
Ferrari bajo presión: Elkann exige “centrarse en conducir y hablar menos”
El presidente de Ferrari, John Elkann, hizo una declaración bastante exigente el pasado lunes después de que la marca se consagrara campeona en el WEC.
“Ganamos los títulos mundiales de Resistencia en Bahréin. Fue una emoción extraordinaria, ganar, tanto siendo constructores como pilotos es una hermosa demostración de cómo, cuándo Ferrari está unida, cuando todos están juntos, se pueden lograr grandes cosas”, afirmó Elkann, según Motorsport.
Pese al título que han adquirido en resistencia, la escudería, en la Fórmula 1, atraviesa un momento complicado. El pasado fin de semana, durante la carrera en el Gran Premio de Brasil 2025 en Interlagos, tanto Lewis Hamilton como Charles Leclerc tuvieron que abandonar la carrera, dejando al equipo fuera de la batalla por el podio y comprometiendo su posición en el campeonato de constructores.
En respuesta a lo sucedido en Interlagos, el máximo mandatario del equipo italiano lanzó un mensaje claro, declarando indirectas que parecen ir hacia los pilotos: “Tenemos pilotos que deben centrarse en conducir y hablar menos”. Además, destaco que, si bien los mecánicos y los ingenieros del equipo han hecho un trabajo brillante, el rendimiento global no está al nivel necesario.
Charles Leclerc y Lewis Hamilton no han hecho oídos sordos y han respondido en redes sociales dejando claro lo unido que está el equipo, el compromiso que tienen entre todos y lo enfocados que están en darlo todo en la pista.
“Un fin de semana muy difícil en São Paulo. Es decepcionante volver a casa prácticamente sin puntos. A partir de ahora, todo irá cuesta arriba y está claro que sólo estar unidos nos ayudará a revertir esta situación en las últimas tres carreras. Lo daremos todo, como siempre”, señalaba Leclerc en un post en la plataforma X.
Lewis Hamilton, por su parte, fue más duro hacia las críticas de Elkann: “Apoyo a mi equipo. Me apoyo a mí mismo. No me rendiré. Ni ahora, ni entonces, ni nunca”, declaró el británico.
Ferrari atraviesa una etapa en la que las emociones están a flor de piel. La escudería va cuarta en el campeonato de constructores, por detrás de Red Bull, un escenario que no encaja con sus ambiciones ni con la inversión realizada para volver a lo más alto.
El equipo vive una mezcla de frustración, orgullo herido y urgencia competitiva, al menos es lo que demuestra el presidente de Ferrari. Cuando las expectativas son tan altas, cualquier error pesa el doble. Con solo tres Grandes Premios restantes, Ferrari se encuentra en un punto decisivo, o consigue un cierre sólido que restaure la confianza interna y externa, o este tramo final quedará marcado como uno de los más autocríticos de su historia reciente. Ferrari necesita algo más que palabras, necesita respuestas en pista.
Fórmula 1
Luces y sombras para Red Bull en Brasil. Verstappen excepcional, Tsunoda perdido.
Max Verstappen volvió a mostrar su mejor versión este fin de semana en el Gran Premio de São Paulo. El neerlandés, que partía desde el pit lane, convirtió un domingo que parecía perdido para él, en un podio magnífico. En apenas unas vueltas, un pinchazo, un caos inicial y una remontada contra todo pronóstico transformaron su carrera en una de las actuaciones más sólidas de la temporada.
“De boxes al podio… este fin de semana ha sido un punto de inflexión para mí. No creía posible terminar así”, confesó Max al bajarse del coche.
La carrera empezó cuesta arriba. Escombros en pista, pinchazo en las primeras vueltas y un Red Bull obligado a improvisar. Pero la estrategia salió a la perfección. Verstappen adelantó uno a uno a todos los pilotos que tenía delante, arriesgando cuando debía y demostrando un ritmo muy superior al del viernes y sábado.
Para Yuki Tsunoda, el domingo fue mucho más complicado. Un toque con Stroll, una penalización de diez segundos y una parada extra arruinaron cualquier opción de puntuar. “No voy a tirar la toalla. El último stint fue sólido y seguiré dándolo todo”, afirmó el japonés.
El director de Red Bull, Laurent Mekies, se quedó con lo positivo: “No es una victoria, pero sí un día muy bueno. Max estuvo excepcional y el coche volvió a tener rendimiento”.
Fórmula 1
Ferrari se va de São Paulo con dos abandonos y cero puntos
El Gran Premio de Brasil dejó un escenario bastante negativo para Ferrari. Doble abandono, cero puntos y un retroceso enorme en la lucha por el subcampeonato de constructores. Después de un fin de semana donde mostraron cierta recuperación a nivel ritmo, la carrera del domingo terminó en un golpe directo a sus aspiraciones.
Lewis Hamilton no tardó en reconocer la dureza de lo ocurrido: “Sin duda, una carrera para olvidar”. El contacto con Carlos Sainz en los primeros metros y el posterior choque con Colapinto en la curva 10 dejaron su SF-25 sin carga aerodinámica. Con un choque irreparable y una sanción incluida, Ferrari terminó optando por el abandono. Hamilton lo intentó todo, pero era imposible pilotar con ese nivel de daño.
Charles Leclerc, por su parte, ni siquiera tuvo oportunidad de defender su excelente clasificación del sábado. Fue víctima del toque entre Piastri y Antonelli, que rebotó directamente contra su coche. “Es frustrante, estábamos luchando por el segundo puesto de constructores”, lamentó el monegasco, consciente de que esta derrota les puede salir muy cara.
El director del equipo, Fred Vasseur, no escondió su decepción, aunque trató de valorar el esfuerzo previo del fin de semana: “Pagamos caro un incidente ajeno. Con Charles teníamos coche para pelear arriba. Es un golpe duro para él y para el equipo”.
Ferrari sale de São Paulo sin puntos, viendo como sus rivales directos, McLaren, Mercedes y Red Bull, suman y se alejan. Con solo tres Grandes Premios por disputar, el margen de error ya es prácticamente nulo.
La escudería afronta estos últimos grandes premios de 2025 con la obligación de no fallar para no cerrar el año con un sabor aún más amargo.
-
TécnicaHace 8 añosEmbrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 añosDistribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 añosLa Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 7 añosAnálisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 añosFerrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 añosF1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 añosLos motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 7 añosLos 10 mejores pilotos españoles en la F1



