Fórmula 1
Carlos Sainz: «Estoy deseando que comience la pretemporada para probar el nuevo coche»
Tanto Carlos Sainz como su compañero de equipo, Charles Leclerc, se han mostrado satisfechos con la decoración del nuevo Ferrari, el SF-21
Hoy se ha desvelado uno de los diseños más esperados, el de Ferrari. La escudería de Maranello es la única que se ha mantenido en la Fórmula 1 desde 1950, la temporada inaugural de la competición, y a lo largo de su larga historia han preservado los mismos patrones de decoración, con su simbólico color rojo. Sin embargo, el monoplaza que emplearán en la temporada 2021, el SF21, ha impactado por una variación estilística nunca antes vista, pues el logotipo de su patrocinador principal, Mission Winnow, ha sido resaltado con un llamativo verde, aportando relevancia a un tono inédito para los italianos. Sin duda, esta arriesgada decisión dará mucho de que hablar durante los próximos días.
Los dos pilotos que se van a encargar de subirse a la nueva máquina, Charles Leclerc y Carlos Sainz, han querido ofrecer su opinión sobre la creación de la casa de Maranello. El monegasco se ha mostrado satisfecho con lo que ha visto: «Me encanta el monoplaza. Quizás la tonalidad es algo más oscura que la del año pasado. La verdad es que no esperábamos encontrarnos con el color verde, puesto que fue un cambio de última hora. Aun así, cada vez me estoy acostumbrando más al diseño».

El monoplaza de Ferrari de cara a 2021, el SF-21. Scuderia Ferrari
Por su parte, Sainz afronta su debut vestido de rojo a los mandos de un monoplaza que rompe con los esquemas visuales habituales, de modo que, previsiblemente, su primer Ferrari será ampliamente recordado con el paso de los años. El madrileño no ha querido mojarse en exceso respecto a su opinión: «Tiene un gran aspecto y mañana tendremos la oportunidad de obtener la primera toma de contacto, aunque sólo durante diez vueltas. El viernes, con el inicio de los test de pretemporada, será cuando lo podremos probar verdaderamente. Estoy deseando que el 2021 de su pistoletazo de salida».
Hay que tener presente que las jornadas de pretemporada, disputadas en el circuito de Bahréin, se van a completar únicamente en tres días, desde el viernes 12 de marzo, hasta el domingo 14, por lo que cada piloto va a contar con un día y medio de preparativos. Un periodo de tiempo muy reducido antes del primer Gran Premio del año, que tendrá lugar en el mismo escenario dos semanas después de la conclusión de los test, el 28 de marzo. En cuanto al apartado deportivo, no cabe duda de que el propósito principal de Ferrari será mejorar ostensiblemente su decepcionante actuación de 2020, aun siendo conscientes de las dificultades que conllevará luchar por los puestos de cabeza.
Fórmula 1
McLaren espera no repetir el mal rendimiento de Las Vegas 2024
McLaren sufrió mucho por el graining en la carrera de Las Vegas del año pasado, pero Andrea Stella cree que probablemente será diferente esta vez.
“Es muy difícil, agarre super bajo. Siento que podría conducir un coche de carretera más rápido de lo que conducimos en ese momento…” Así de frustrado quedó Lando Norris con su McLaren tras la práctica del Gran Premio de Las Vegas 2024. Aquella cita se convirtió en una de las peores del año para el equipo británico, con Norris y Piastri fuera del top 5 tanto en la clasificación como en la carrera, y con déficit de siete décimas en clasificación.
Luchando contra el graining de los neumáticos Pirelli, ambos pilotos terminaron la carrera a más de 40 segundos del ganador, George Russell. Norris, no obstante, logró el punto de vuelta rápida gracias a una parada tardía en boxes.
Este año, Las Vegas volverá a ser una ronda clave del campeonato de 2025, ya que Max Verstappen ha reducido su desventaja a menos de 40 puntos respecto a los McLaren en la clasificación de puntos manteniéndose así en la lucha por el título.
Andrea Stella, director del equipo McLaren, confía en que este año llegan mucho más preparados que la temporada pasada: “Creo que para Lando y Oscar no hay ningún problema con del diseño de las próximas pistas. Lo importante será optimizar el potencial del coche en cada sesión”, añadió.
Sin embargo, antes de llegar al glamur del circuito urbano en el desierto de Nevada, el campeonato hará escala en São Paulo para el Gran Premio de Brasil, una cita impredecible que podría cambiarlo todo.
Fórmula 1
Lawrence Stroll, decidido: “No me rendiré hasta que Aston Martin sea campeón del mundo”
Aston Martin no se conforma con ser un equipo de mitad parrilla. Su propietario, Lawrence Stroll, ha dejado claro que el objetivo es solo uno, y es ganar el campeonato del mundo.
“El ambiente es increíble. Soy implacable. No me rindo hasta que la misión se cumpla, y la misión es ser campeones”, afirmó el empresario canadiense en el canal oficial de la escudería.
Stroll destacó el salto cualitativo que dará el equipo con la llegada de Honda como socio oficial en 2026, lo que permitirá diseñar una unidad de potencia completamente integrada con el chasis.
Además, presumió del nuevo complejo tecnológico en Silverstone: “No hay otra fábrica, túnel de viento o simulador como los nuestros. Todo transmite la sensación de ganar”.
Con fichajes de alto nivel, como Adrian Newey, Andy Cowell y Enrico Cardile, Aston Martin quiere dejar atrás su papel de aspirante para convertirse en una auténtica potencia de la Fórmula 1.
Fórmula 1
McLaren cada vez más cerca de conseguir el título de pilotos de F1 de 2025
La victoria de Lando Norris en el Gran Premio de México ha devuelto la confianza total a su equipo, McLaren, que además de poseer el título de constructores, aseguran también la posibilidad de obtener el título de pilotos de la Fórmula 1 2025.
Pese a que Max Verstappen recortó cuatro puntos al líder del campeonato con su tercer puesto, el equipo británico salió del Autódromo Hermanos Rodríguez con un impulso renovado. El director del equipo, Andrea Stella, aseguró que el resultado demuestra que el MCL39 sigue siendo un coche ganador.
“La confianza en el campeonato ha aumentado porque hemos confirmado que tenemos un coche capaz de ganar, e incluso dominar en ciertas condiciones”, afirmó Stella tras la carrera.
El rendimiento de Norris durante las últimas carreras, lo ha colocado un solo punto por delante de su compañero Oscar Piastri. Sin embargo, el director italiano subrayó que las recientes dificultades del australiano son parte de su crecimiento como piloto: “Oscar ha aprendido mucho en Austin y México. Es una inversión que le hará más fuerte en la recta final de la temporada”.
Con cuatro carreras restantes, McLaren confía plenamente en la lucha por el título de pilotos. Más allá de los números, el equipo cree que ha recuperado la competitividad necesaria para pelear de tú a tú con Red Bull.
El optimismo es claro en Woking, si el rendimiento del MCL39 sigue en la misma línea, el sueño de volver a ver a un piloto de McLaren campeón del mundo podría cumplirse antes de lo esperado.
-
TécnicaHace 8 añosEmbrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 añosDistribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 añosLa Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 7 añosAnálisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 añosFerrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 añosF1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 añosLos motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 6 añosLos 10 mejores pilotos españoles en la F1
