Fórmula 1
Charles Leclerc: «El GP de Australia será una carrera muy especial para mí»
Primera carrera de Charles Leclerc con el equipo de Maranello

Tras unos test de pretemporada muy positivos para Ferrari, el equipo de Maranello llega a la primera cita de esta temporada (Gran Premio de Australia) con el objetivo de confirmar estas sensaciones y lograr el triunfo en la primera carrera de 2019. A continuación, os mostramos como llegan los dos pilotos del equipo italiano (Sebastian Vettel y Charles Leclerc) junto con las primeras palabras de Mattia Binotto en su primera carrera como team principal de Ferrari.
Sebastian Vettel: «Siento que Melbourne es el lugar perfecto para comenzar el campeonato. Hay un ambiente agradable y la gente es muy acogedora. Sin embargo, el circuito en sí mismo es muy inusual y hay que estar sintonizado con la pista: hay que recordar las líneas con precisión y no siempre es fácil detectar el punto de ruptura y, además de eso, la superficie de la pista suele ser irregular.»

Ferrari
«Pero a los pilotos nos gusta y si nos preguntaran si queríamos que volviera a aparecer, probablemente diríamos que no, porque eso es lo que lo hace único. Tengo buenos recuerdos de esta pista. Por supuesto, los mejores son los de las últimas dos temporadas, ya que ganamos en ambas ocasiones, pero también tengo buenos recuerdos de mi primer podio con Ferrari en 2015 aquí, en mi debut con la Scuderia».
Charles Leclerc: «Obviamente, esta será una carrera muy especial para mí, será mi debut con Ferrari y eso hará que este GP de Australia sea único. Ya tengo buenos recuerdos de Melbourne, porque Albert Park fue donde hice mi debut en la Fórmula 1 el año pasado. Estoy satisfecho con la forma en que se realizaron los test de pretemporada y no puedo esperar para salir a pista, ya que es un fin de semana en el que tenemos que cosechar las recompensas por todo el trabajo de invierno, obteniendo un buen resultado.»
«La pista es inusual, porque es un circuito callejero, pero con las características de una pista permanente, con velocidades razonablemente altas. Es agradable venir a Melbourne, ya que la ciudad y la gente son especiales. Se puede sentir que Australia tiene una cultura diferente y el ambiente es muy agradable».
Mattia Binotto: «La carrera que marca el inicio de la temporada siempre es especial y este año aún más porque Ferrari cumple 90 años. Estamos muy contentos de tener un par de pilotos extraordinarios como Sebastian y Charles. Después de las pruebas de invierno, todo el equipo quiere salir para competir con oponentes que sabemos que son muy, muy fuertes».
«Nos dirigimos a la primera de una larga serie de carreras, y nuestra tarea es tratar de dificultar la vida a los rivales que demostraron ser más fuertes el año pasado (Mercedes). Será una temporada exigente. Es importante comenzar bien, sabiendo que tenemos 21 grandes premios de igual importancia por delante. El campeonato termina en diciembre por lo que cada punto puede ser valioso».

Ferrari
Fórmula 1
McLaren llega a Austin como campeón de constructores pero con ganas de más

Tras adueñarse por segundo año consecutivo el título de constructores en Singapur, McLaren afronta el Gran Premio de Estados Unidos con una felicidad máxima y el foco puesto en seguir avanzando.
Lando Norris reconoció la emoción del momento, pero mantiene los pies en la tierra: “Es increíble llegar a Austin siendo campeones de constructores, pero aún nos quedan seis carreras y muchos puntos importantes en juego para el campeonato de pilotos”.
Su compañero, Oscar Piastri, también comparte su foco en seguir dando el máximo: “Estoy totalmente concentrado en el rendimiento y en aprovechar al máximo este fin de semana Sprint. La pista es rápida y divertida, con buenas oportunidades de adelantamiento”.
El director del equipo, Andrea Stella, destacó el trabajo colectivo que han realizado, se siente muy orgulloso del esfuerzo y el trabajo duro que ha hecho todo el equipo, pero reconoce que aún hay que lograr muchos más este año.
McLaren llega al Circuito de las Americas con una corona pero a la espera de ver quién de sus pilotos consigue la otra o, si en la pelea, Max Verstappen se lleva el Campeonato de Pilotos contra todo pronóstico.
Fórmula 1
Red Bull llega a Austin con confianza: Verstappen busca mantener el impulso y Tsunoda recuperar sensaciones

Tras un buen fin de semana en Singapur para el equipo de Red Bull, se enfrentan al Gran Premio de Estados Unidos con el objetivo de mantener el ritmo. Max Verstappen confía en seguir la buena racha: “Hemos dado un paso adelante y queremos hacerlo aún mejor”. Austin siempre es divertido, aunque los baches y las curvas amplias y rápidas pueden complicar las cosas. Será un reto para todos con el Sprint”.
Yuki Tsunoda también se muestra optimista: “Desde Bakú he ganado confianza y aquí espero volver a sacar lo mejor de mí y del coche. Los fines de semana con Sprint siempre exigen el máximo”.
Además de esta positividad por parte de los pilotos, también buscan unos objetivos claros. Max Verstappen busca su 47ª pole con Red Bull, lo que lo colocaría en la tercera mejor marca de la historia, por detrás de Schumacher y Hamilton. Además, una nueva pole seria la 50ª junto a Honda desde el inicio de su colaboración en 2019.
Fórmula 1
¿Cuenta atrás para Yuki Tsunoda? Red Bull mira hacia el futuro

El futuro de Yuki Tsunoda dentro de Red Bull está entre las cuerdas. El piloto japonés, que este año comparte garaje con Max Verstappen, sigue sin alcanzar el nivel de su compañero, aunque en las últimas temporadas ha ido apretando un poco más, pero sigue sin ser suficiente.
Durante el Gran Premio de Singapur, Verstappen llegó a doblar a Tsunoda, algo que no ha pasado desapercibido. El expiloto Sam Bird fue muy transparente en el podcast «Chequered Flag» de la BBC: “Es solo cuestión de tiempo. No se trata de si será reemplazado, sino de cuándo sucederá”. El listón en Red Bull está bastante alto.
La escudería no pierde el tiempo, y los candidatos que podrían ocupar su asiento ya están sobre la mesa. El nombre más fuerte es Isack Hadjar, actual piloto de Racing Bulls, quien podría dar el salto para 2026. También está Arvid Lindblad, la joven perla de la academia de Red Bull; dió el salto a la Fórmula 2 este 2025. El británico -sueco podría ocupar el hueco que dejaría Hadjar.
Esta posible reconfiguración dejaría a Tsunoda y a Liam Lawson peleándose por un puesto en Racing Bulls, mientras Red Bull sigue perfilando sus puestos de cara a la nueva era de la Fórmula 1.
Por lo pronto, Yuki Tsunoda no se ha pronunciado ante los rumores que se han ido difundiendo. Pero como ya sabemos, nada es eterno en la Fórmula 1, todo avanza, evoluciona y los pilotos deben estar siempre a la altura de las exigencias del momento. El japonés aún tiene temporada para demostrar todas sus fuerzas, pero el reloj corre, y en este deporte, el tiempo y los asientos, nunca se detienen.
-
TécnicaHace 8 años
Embrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 años
Distribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 años
La Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 7 años
Análisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 años
Ferrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 años
F1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 años
Los motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 6 años
Los 10 mejores pilotos españoles en la F1