Conecta con nosotros

Fórmula 1

Charles Leclerc: «Podría haber tenido otra oportunidad si no fuera por la bandera amarilla»

La Scudería de Maranello tuvo Leclerc y Sainz en el podio y se va de Jeddah como líder absoluto de Campeonato.

Publicado

el

Ferrari culminó el  Gran Premio de Arabia Saudí con sensaciones mixtas. El equipo italiano estuvo durante todo el fin de semana en la lucha por la victoria con Charles Leclerc y Carlos Sainz pero no pudo doblegar a Red Bull en los momentos clave. Tanto en clasificación como en carrera, la Scudería de Maranello falló cuando parecía que tenía todo bajo control. Aun así se despide de Jeddah con dos podios que le permiten seguir liderando el Mundial de Pilotos y de Constructores.

Desde la primer victoria de la temporada en Baréin, Charles Leclerc era sin dudas el favorito para continuar la hegemonía mostrada por los coches rojos. Sin embargo, no pudo rubricar los resultados obtenidos en la cita anterior puesto que perdió la pole el sábado frente al Red Bull de Sergio Pérez.

Ya en carrera, Leclerc conservó el segundo lugar y pudo mantener a raya a Verstappen durante los compases iniciales mientras veía como Pérez tomaba rumbo hacia la victoria. De este modo, las opciones del monegasco se circunscribían a dar con la tecla en la batalla estratégica, donde decidió hacer lo contrario al mexicano y se quedó en pista.

La fortuna le iba a sonreír puesto que capitalizó el accidente de Latifi para entrar a boxes bajo Safety Car y salir del largo y estrecho callejón como líder de la carrera contrarrestando la estrategia de Pérez y Red Bull.

Ya en epílogo del Gran Premio le tocó enfrentarse a Max Verstappen que venía con mejor ritmo y si bien logró durante algunos giros mantener el liderazgo, perdió la posición de privilegio a 3 vueltas de la bandera a cuadros frente al neerlandés. Para echar más leña al fuego, la bandera amarilla tras el incidente de Albon y Stroll impidió a Leclerc recuperar la punta. De este modo terminó en segundo lugar escoltando al vigente campeón.

Charles Leclerc vs Max Verstappen. F1TV.

A pesar de ser derrotado en el final, Leclerc valoró positivamente el salto de calidad de Ferrari que le permite ser protagonista del inicio de temporada. 

«Aunque estoy decepcionado por perder la victoria tan tarde en la carrera, se siente bien luchar por las victorias nuevamente».

La carrera parecía controlada por parte de Leclerc hasta que apareció el segundo Virtual Safety Car que acercó a Verstappen y complicó los planes del monegasco.

«Siempre que tenía un poco de margen con respecto a Max (Verstappen), podía gestionar bien la carrera. Pero después del Virtual Safety Car, nada más él entró en rango de DRS, se puso difícil, dijo Leclerc.

«Él fue rápido en las rectas y yo fui rápido en las curvas. Tienes que jugar con tus puntos fuertes tanto como sea posible cuando está tan apretado. Recuperé mi posición dos veces pero la tercera vez no funcionó. Posiblemente podría haber tenido otra oportunidad si no fuera por la bandera amarilla al final de la carrera, pero eso es parte del juego. ¡Fue una batalla muy divertida!»

Respecto a las batallas que Leclerc tuvo con Verstappen, el líder del mundial espera que se mantenga el estrecho margen entre ambos.

«Espero que se mantenga así de cerca para las próximas carreras. Es emocionante ver y conducir así. El desarrollo será clave y tenemos que presionar mucho».

En contrapartida, Carlos Sainz culminó el Gran Premio de Arabia Saudí por detrás de Leclerc. El madrileño esta vez apenas pudo ser tercero tras una difícil largada donde no encontró sitio para poder adelantar.

Luego del accidente de Latifi, aprovechó la ventana de detenciones para montar nuevos neumáticos pero se cruzó con Sergio Pérez quién lo adelantó de forma ilegal al final de la calle de boxes. Carlos reclamó la acción del mexicano y este le termino devolviendo la posición una vez relanzada la carrera.

Momento de tensión entre Carlos Sainz y Checo Pérez. El mexicano lo adelantó de forma ilegal mientras estaban en Safety Car. @Ferrari.

De ahí en más, la carrera de Sainz fue lineal ya que solo se limitó a mantener las diferencias con Pérez y llegar a meta con el podio en el bolsillo.

«Tuve una muy buena salida al principio, pero me quedé sin espacio a la derecha y Max consiguió una mejor tracción en la línea interior. A partir de ahí, la carrera fue bastante sencilla, aunque esperaba que me devolvieran la posición por delante de Checo (Pérez), ya que salí del pit lane por delante de él, mientras el Safety Car aún estaba fuera. Tener que esperar el reinicio para volver al tercer lugar significaba que no podía intentar luchar por el segundo lugar».

Respecto al tercer lugar, Carlos lo cataloga como un resultado positivo y señala que fue mucho mejor en lo personal que el fin de semana anterior en Baréin. Además, señaló que el equipo tiene el panorama claro respecto a cuáles son los puntos a mejorar de cara al futuro.

«P3 es un buen resultado y, en general, ha sido un fin de semana bastante positivo, definitivamente mejor que hace una semana en Baréin. Siento que vamos en la dirección correcta con este auto y estoy seguro de que es solo cuestión de tiempo antes de que estemos peleando un poco más arriba en el orden. Tenemos una imagen más clara de dónde y qué debemos mejorar y tenemos una dirección a seguir. No puedo esperar para ir a Australia después de dos años sin correr allí».

Continúa Leyendo
Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fórmula 1

Audi se prepara para la Fórmula 1: estos serán sus colores para 2026

Publicado

el

Audi ha dado un paso firme hacia la Fórmula 1 con la presentación de su prototipo R26, diseñado para debutar en la categoría en 2026. La marca alemana no se conforma con participar, su objetivo es luchar por el campeonato mundial a partir de 2030.
 
En un evento celebrado en Múnich, Audi mostró además su nueva identidad visual, con un diseño con colores plata, rojo y negro para el R26 concept, anticipando el primer monoplaza del fabricante bajo en nuevo reglamento técnico. El prototipo será la base de un ambicioso proyecto que incluye el desarrollo interno tanto del chasis como de la unidad de potencia, una estrategia que, según Mattia Binotto, exdirector de Ferrari y actual CTO y COO de Audi, dará al equipo una ventaja competitiva frente a los otros equipos.

 
El CEO de Audi, Gernot Doellner, subrayó la ambición del proyecto: “Los próximos dos años seremos aspirantes al título. A partir de 2028 queremos convertirnos en competidores serios y desde 2030 luchar por el campeonato”. Por su parte, Jonathan Wheatley, jefe del equipo, destacó la transformación del equipo Sauber tras la adquisición de Audi, señalando que la confianza y la inversión del fabricante alemán han revitalizado la plantilla, fomentando una mentalidad más competitiva y ambiciosa.
 
Desde que Audi adquirió inicialmente un 25% de Sauber en 2022 y posteriormente el control total del equipo, la marca ha trabajado en una completa renovación del proyecto. El objetivo es claro, competir al nivel más alto y preparar al equipo para desafiar a los grandes de la F1 en apenas unos años.

Con el R26 concept, Audi entra a la Fórmula 1 con un plan estratégico a largo plazo, combinando desarrollo técnico inversión en talento y visión competitiva, con la mirada puesta en convertirse en unos de los mejores del campeonato mundial en la próxima década.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Villeneuve aplaude a Norris: un fin de semana perfecto en Brasil

Publicado

el

Lando Norris protagonizó un fin de semana para enmarcar en el Gran Premio de Brasil. El piloto británico de McLaren logró la pole tanto en la carrera sprint del sábado como la carrera del domingo, y convirtió ambas oportunidades en victorias, demostrando una consistencia impecable y un manejo brillante en Interlagos.
 
El campeón de 1997, Jacques Villeneuve, elogiaba al joven piloto en sus redes sociales: “No llovió en São Paulo, pero aun así fue un comienzo de carrera emocionante hasta el final. Lando, realmente por encima del resto, luchó por su campeonato este fin de semana, sumó todos los puntos posibles, sin cometer errores, realmente excelente”.
 
El fin de semana no solo destacó por Norris. Andrea Kimi Antonelli, debutante de Mercedes, firmó un fin de semana brillante: clasificó y terminó segundo tanto en la Sprint como en la carrera principal, resistiendo la presión del cuatro veces campeón Max Verstappen, que desde la salida desde boxes remontó hasta el tercer puesto, rozando incluso la segunda posición en un cierre intenso.


 
Tras la victoria, Norris declaró: “¡Una carrera increíble! Es un circuito fantástico con una afición increíble. Esta victoria fue para uno de mis mentores, Gil. Un fin de semana perfecto, pero viendo lo rápido que fue Max, es un poco decepcionante que no fuéramos más rápidos. Voy a felicitar al equipo y a ver cómo podemos mejorar”.
 
Con estos resultados, Norris amplía su liderato en el Mundial, con 24 puntos de ventaja sobre su compañero Oscar Piastri, mientras que Verstappen recorta 25 puntos la diferencia respecto al australiano. La lucha por el título se mantiene al rojo vivo, y el británico ha demostrado que, cuando se concentra, es capaz de brillar bajo presión y sin margen de error.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Red Bull y Racing Bulls inaugurarán la nueva era de la Fórmula 1: Ya hay fecha para la primera presentación de 2026

Publicado

el

La temporada 2026 de Fórmula 1 comienza a coger forma. Oracle Red Bull Racing y Racing Bulls serán los primeros equipos en mostrar al mundo sus nuevos monoplazas, marcando el inicio de una nueva era técnica y estética para la categoría reina. La fecha elegida es el 15 de enero de 2026.
 
El anuncio llega acompañado de Ford, que debutará oficialmente como socio técnico de Red Bull Powertrains, dando el primer paso hacia el esperado cambio reglamentario que transformará por completo las unidades de potencia. La presentación, que se realiza de forma conjunta, promete ser uno de los eventos más esperados del invierno, abriendo paso a una temporada en la que los motores híbridos de nueva generación y los chasis rediseñados marcarán el ritmo de la competición.

Con esta confirmación, Red Bull se adelanta al resto de escuderías y vuelve a tomar la delantera fuera de la pista. La alianza con Ford busca reforzar su dominio en la nueva era híbrida, apostando por una eficiencia energética mejorada y un enfoque más sostenible. Por su parte, Racing Bulls, el segundo equipo de la marca, aprovechará el mismo evento para presentar su propio proyecto técnico, más independiente y ambicioso que nunca.
 
El 2026 supondrá una revolución total en la Fórmula 1. Los coches serán más ligeros, los motores contarán con un 50% de energía eléctrica y los combustibles serán totalmente sostenibles. Además, la FIA busca una parrilla más equilibrada y carreras más reñidas, con reglamentos pensados para reducir la diferencia entre los equipos más destacados y el resto.
 
Apenas unos días después del final de la temporada 2025, los aficionados ya tienen una cita marcada en el calendario de 2026. 15 de enero, una fecha que marca el regreso de los colores de Red Bull y Racing Bulls, y el comienzo de una nueva era que promete cambiar todos los patrones.

Continúa Leyendo

Populares

Copyright © 2017-2025 MomentoGP.
Este sitio web no es oficial y no está asociado en ningún modo con el grupo de compañías de la Fórmula 1. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX y marcas relacionadas son marcas registradas de Formula One Licensing B.V.