Conecta con nosotros

Fórmula 1

¿Cómo funciona un Pit Wall? Toro Rosso nos enseña todas las claves

El equipo Toro Rosso nos sigue mostrando cómo es la operativa de un equipo durante un fin de semana de carreras. Hoy nos toca aprender el funcionamiento del PitWall, así como saber quién lo utiliza.

Publicado

el

Hace unos días veíamos a Domiziano Facchinetti, jefe de mecánicos de Toro Rosso, que nos enseñaba el garaje de la scuderia de Faenza. En esta ocasión, siguiendo con los vídeos que publica Toro Rosso, nuestro guía será Jonathan Eddolls, ingeniero de carreras del equipo italiano.

Empezamos nuestro tour particular desde el PitWall. El ingeniero de Toro Rosso nos indica que, la principal causa para que exista este elemento, es la visión directa de la pista y la calle de boxes, que te proporciona una mayor información de la que podrías obtener desde dentro del box. Nos recuerda que, en lo que Facchinetti llamaba “Isla de los Ingenieros” se podría realizar el 100% de las operaciones que se llevan a cabo desde el muro.

Eddolls nos indica, de izquierda a derecha, quien ocupa cada asiento en el pitwall. El primero es Tanabe, director técnico de Honda, en el segundo asiento encontramos a Franz Tost, jefe del equipo Toro Rosso, junto a el se sienta el Director Técnico de Análisis de rendimiento de los vehículos, Jody Egginton, en el cuarto asiento tenemos a Graham Watson, Team Manager de Toro Rosso y en la quinta posición nos encontramos a nuestro guía para hoy, Jonathan Eddolls, jefe de ingenieros. En el antepenúltimo asiento se encuentra Marco Perrone, jefe de estrategia, mientras que los dos últimos asientos son para los ingenieros de carrera de ambos coches.

Sobre las posiciones de ambos ingenieros de pista, Eddolls indica que, a diferencia de otros ocupantes de este exclusivo banquillo, pasan gran parte del tiempo dentro de los garajes, en el “Engineer Island”, ya que desde allí pueden tener un trato más directo con el piloto una vez este se encuentra fuera del coche, una vista más directa del coche y una mayor apreciación de lo que ocurre con ellos.

Desde el muro de boxes pasamos directamente al garaje, observando que no venga ningún coche por la calle de boxes (lo primero es la seguridad), para adentrarnos en una zona que ya nos es familiar. La “isla de los Ingenieros” nos recibe en el garaje del equipo italiano. Eddolls nos indica que, como podemos ver, es una pequeña reproducción del PitWall, con dos líneas de monitores. En la zona superior podremos obtener información sobre tiempos y vídeo en directo de la pista, mientras la zona baja nos proporciona información técnica, así como la presencia de un intercomunicador.

Jonathan Eddols, ingeniero de carrera de Toro Rosso

El intercomunicador es una de las herramientas mas utilizadas de todo el muro, así como de la isla de ingenieros. Con él, las comunicaciones pueden ir hacia dentro y fuera, no solo del box, sino del circuito. Desde este intercomunicador los técnicos tienen hilo directo con mecánicos, coches y las sedes de Faenza y Sakura.

En el muro de ingenieros encontramos, desde la puerta hacia dentro, en primera posición al Ingeniero de carrera de cada coche (uno a cada lado de la isla), debido a que desde esa posición tienen una mejor perspectiva el garaje. La segunda posición es para al ingeniero de rendimiento, en tercera posición trabaja el aerodinamicista, esta última posición es la única que no se encuentra duplicada en “la cara b” de la isla. Esta posición se encuentra ocupada, en el lateral opuesto, por el ingeniero de neumáticos.

El ingeniero de cada uno de los pilotos tiene una misión concreta, transformar las sensaciones de los pilotos en diferentes setups, cambios y modificaciones que se trasladarán al coche. Pese a que él tiene la última palabra, el ingeniero de rendimiento, cuyo trabajo es analizar los datos que puede encontrar en pantalla, se encarga de apoyar o sugerir diferentes cambios en otras áreas del coche, las cuales controla gracias a los diferentes sensores y datos en su monitor.

Tanto el aerodinamicista como el ingeniero de neumáticos trabajan sobre ambos coches. Es por ello que están situados en la zona final de la isla, desde la que pueden observar ambos vehículos, y comunicarse, de un vistazo, con los ingenieros de ambos lados.

Tras mostrarnos un pitstop, aproximadamente en el minuto 9, Jonathan Eddolls nos da paso a la segunda parte de este video, que podréis ver más adelante.

Continúa Leyendo
Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fórmula 1

Verstappen recorta distancias con McLaren en Austin

Publicado

el

La carrera en el Circuito de las Américas comenzó con una salida limpia. Casi todos los pilotos empezaron con neumáticos medios menos, Leclerc, Bortoleto y Stroll, que optaron por el blando. Hadjar y Ocon empezaron con el compuesto más duro que acabó siendo la peor opción.

En las primeras vueltas, Charles Leclerc sorprendió con un adelantamiento a Lando Norris gracias a la ventaja de las gomas blandas. Carlos Sainz también empezó fuerte, escalando posiciones tras superar a Bearman y quedó luchando con Antonelli, pero el piloto madrileño no acabó bien el fin de semana ya que, en un intento de adelantamiento, tuvo un toque con el piloto de Mercedes le obligó a abandonar y a pasar por los comisarios después de la carrera.

F1

El desgaste de los neumáticos hizo que los equipos tuvieran que replantearse su estrategia, evaluando si optar por dos paradas o gestionar los neumáticos medios a lo largo de la carrera. Mientras tanto, Norris atacaba sin éxito a Leclerc que, pese a rodar más lento, mantenía la posición y hacía que Hamilton se acercara al McLaren.

A lo largo de la carrera, se sucedieron batallas que han añadido emoción a este Gran Premio. Antonelli protagonizó una remontada en solitario tras el incidente con Sainz, aunque no le sirvió para llegar a los puntos. El duelo entre Leclerc y Norris se prolongó durante más de 15 vueltas, habiendo un undercut de por medio del monegasco tras ser adelantado en pista por Norris, aunque en la vuelta 51, el ritmo del McLaren con los neumáticos medios resultó ser superior que el Ferrari.

F1

Tras la carrera, la FIA confirmó la penalización a Carlos Sainz por el toque con Antonelli. La sanción, en un principio de 10 segundos, se tradujo en 5 posiciones en la parrilla del GP de México, que se celebrará el próximo fin de semana, por no haber finalizado la carrera.

Max Verstappen se alzaba con la victoria seguido de Norris y Leclerc, con un Piastri, todavía líder del mundial, desaparecido en 5ª posición y con solo 40 puntos de ventaja sobre Verstappen y 14 sobre su compañero de equipo. Fernando Alonso, por su parte, logró llevarse un punto con su 10ª posición.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Max Verstappen vuelve a clasificarse primero en Austin

Publicado

el

Max Verstappen se quedó con la pole en el Gran Premio de Estados Unidos tras marcar un tiempo de 1:32.701 en una clasificación marcada por el buen ritmo de Verstappen y McLaren. 

En la Q1, Verstappen lideró con un crono de 1:33.027, seguido de cerca por Russell y Leclerc, que se repartieron los mejores tiempos en los tres sectores. Albon perdió su vuelta por exceder los límites en la curva 15, lo que lo dejó fuera de la siguiente ronda. Colapinto aprovechó la situación y logró pasar a la Q2. 

Durante la Q2, Verstappen volvió a llevarse el mejor registro, confirmando el buen rendimiento que lleva. Quedaron eliminados Hülkenberg, Lawson, Tsunoda, Gasly y Colapinto.

En la Q3, las condiciones de la pista se complicaron ligeramente, como advirtió Verstappen. Aun así, consiguió el crono más rápido del fin de semana. Norris logró un excelente segundo puesto y Piastri, aunque mejoró, se quedó en la 6ª posición. Leclerc realizó una brillante vuelta que le permitió quedarse con la tercera posición. Carlos Sainz cerró en novena posición y, Fernando Alonso, finalizó décimo. 

Verstappen, el gran rival actual de los pilotos de McLaren en la lucha por el título mundial, vuelve a partir desde la pole con claras opciones de sumar una nueva victoria en su larga trayectoria. McLaren, por su parte, deberá apretar en la carrera si quiere mantener a raya a Max en la batalla por el campeonato. 

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Verstappen se lleva la “minipole” del Sprint en Austin

Publicado

el

Max Verstappen ha puesto a su Red Bull en lo más alto y ha conseguido la «minipole» en la clasificación Sprint del Gran Premio de Estados Unidos con un tiempo de 01:32.143, por delante de los dos McLaren, quedándose Norris a 71 milésimas del mejor tiempo.
 
La SQ1 estuvo marcada por el excesivo tráfico en pista, que hizo que muchos de los pilotos no pudiesen realizar su segundo intento, como por ejemplo Tsunoda, que cayó en la 16ª posición, o como Alonso, que no puedo mejorar su tiempo. Finalmente, quedaron fuera Bearman, Colapinto, Tsunoda, Ocon y Bortoleto.


 
En la SQ2, Antonelli se quedó en la 11ª posición y, por tanto, eliminado, mientras que los Ferrari se clasificaron por poco para la SQ3, ambos muy justos de ritmo. Por su parte, Lawson no pudo dar una vuelta cronometrada y Stroll, Gasly y Hadjar cayeron junto con el Mercedes de Kimi.
 
En la ronda final y contra todo pronóstico, Max Verstappen quedó por delante de los Mclaren, con un sorpresivo Nico Hulkenberg en 4ª posición. Por su parte, Fernando Alonso y Carlos Sainz quedaron 6º y 7º, respectivamente, separados por una única milésima.

Continúa Leyendo

Populares

Copyright © 2017-2025 MomentoGP.
Este sitio web no es oficial y no está asociado en ningún modo con el grupo de compañías de la Fórmula 1. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX y marcas relacionadas son marcas registradas de Formula One Licensing B.V.