Conecta con nosotros

Fórmula 1

¿Cuáles han sido las 5 mejores carreras de la historia de la F1?

En este artículo destacaremos las cinco mejores carreras de Fórmula 1. Ha sido difícil escoger cuáles han sido nuestras favoritas, pero allá vamos

Publicado

el

Cómo homenaje a la carrera número 1000 de Fórmula 1, que se celebrará esta semana en Shanghái, en MomentoGP traemos el resumen de las cinco mejores carreras, según nuestra opinión, jamás disputadas en el campeonato.

GP de Alemania 1957 en Nürburgring

A falta de tres carreras para finalizar el Mundial, Fangio era líder con una diferencia de doce puntos de ventaja. A pesar de realizar el mejor crono en clasificación (su compañero Behra, con el otro Maserati quedó tercero), Fangio decidió usar una estrategia distinta a la de Ferrari (no entrar a boxes durante la carrera), y consistía en salir con neumáticos más blandos y medio depósito, y realizar una única parada

Perdió el liderato al principio, pero lo recuperó en la tercera vuelta, y entró a boxes en la vuelta 12, tal y cómo estaba planeado, con un margen de 30 segundos respecto al segundo. 

tn.com.ar | Fangio cruzando la meta

Fangio cruzando la meta | tn.com.ar

Pero la parada fue desastrosa, ya que hubo un problema con la tuerca de la rueda trasera izquierda, y una vez resuelto, Hawthorn y Colins adelantaron al Chueco: ahora era tercero, con una distancia de 50 segundos respecto al dúo de Ferrari.

A base de talento, en la primera vuelta tras volver a pista, recortó nada más y nada menos que 15 segundos, y 8.5 segundos en la siguiente. Así, hasta batir nueve récords de tiempo por vuelta absolutos (siete de ellos de forma consecutiva). Ya en la parte final de la carrera, los adelantó, y ganó la carrera con un margen de 3.6 segundos respecto a Hawthorn.

Después de la carrera, Fangio comentó: «Nunca antes había conducido tan rápido en mi vida y no creo que pueda volver a hacerlo».

GP de Canadá 2011

Catalogada como la carrera más larga en tiempo jamás disputada en la Fórmula 1, empezó con lluvia intensa, y se inició detrás del safety car. En la vuelta 8, un toque entre Hamilton y Button provoca el abandono del primero, y la aparición del safety car por segunda vez.

La bandera roja ondea en la vuelta 25 por la lluvia, y más tarde se reanudaría detrás del safety car. Unas vueltas más tarde, una vez relanzada la carrera, Button colisionaría con Alonso, provocando el abandono del asturiano, y un pinchazo en la rueda del McLaren, y la salida de otro coche de seguridad. Button volvería a entrar a boxes, y saldría en última posición, iniciando una remontada que duraría 33 vueltas.

f1-2011-canada-button-victoria-schumacher.JPG

Jenson Button | f1.com

En la vuelta final, Vettel trompearía en la curva 6, estando con un segundo de ventaja respecto a Button (que iría segundo), haciéndole vencedor de una carrera loca: 6 paradas a boxes, incluyendo un drive through, ganando el piloto británico en una carrera magistral.

GP de Francia 1979 en Dijon-Prenois

Una espectacular batalla rueda a rueda entre Gilles Villeneuve (Ferrari) y René Arnoux (Renault) digna de una carrera de karts.

Arnoux y Villeneuve en Dijon | asac-bourgogne.org

Arnoux y Villeneuve en Dijon | f1,com

En un primer intento, Arnoux superó a Gilles en la recta principal, pero el canadiense frenó tarde para meterse por el interior y recuperar la posición. Durante la vuelta, se cambiaron de posición cuatro veces, rozando sus ruedas otras cuatro veces.

Finalmente, Villeneuve quedó segundo, seguido de Arnoux, mientras que el ganador fue Jean Pierre Jabouille, consiguiendo tres hitos: la primera victoria de ambos en Fórmula 1, la primera victoria de un motor turbo en Fórmula 1, y la primera victoria de un francés a bordo de un monoplaza también francés equipado con neumáticos franceses (Michelin).

GP de Mónaco 1982

A falta de cuatro vueltas para el final, Prost iba líder pilotando el Renault RE30, hasta que la lluvia hizo acto de presencia y se fue contra las barreras entre Chicane y Tabac. Esto provocó que Riccardo Patrese recogiera el liderato, pero patinó sobre una mancha de aceite en Loews, calando el motor en su intento de reincorporación a pista, pudiendo arrancarlo posteriormente, pero quedando relegado a una vuelta de distancia respecto al nuevo líder, Didier Pironi, que, a falta de una vuelta, se detuvo en el túnel debido a un problema eléctrico en su monoplaza.

Mónaco 1982 | badgergp.com

Mónaco 1982 | f1.com

Entonces Andrea de Cesaris iba camino a su primera victoria… hasta que su Alfa Romeo se quedó sin gasolina, antes de pasar a Pironi, pasando de nuevo el liderato a Derek Daly (Williams)… hasta que su caja de cambios falló, pasando de nuevo el liderato a Ricardo Patrese, que conseguiría la victoria en el Gran Premio que nadie quería ganar.

GP de Mónaco 1984

En una carrera en la que la lluvia fue la protagonista, Prost partía desde la pole, que en la carrera sería adelantado por Nigel Mansell a las pocas vueltas de su inicio., distanciándose poco a poco del piloto de McLaren.  La lluvia iba creciendo, y Nigel iba subiendo el ritmo, hasta que en la vuelta 15 choca su Lotus en Beau Rivage, abandonando.

Lo que nadie se esperaba es ver a un (por entonces) desconocido Ayrton Senna en tercera posición, atacando a Lauda, adelantándolo en Sainte Devote. Otro piloto del que se olvida a menudo es a Stefan Bellof, otra joven promesa, que esta vez, con un vetusto Tyrrell con motor Cosworth atmosférico, iba atacando a Keke Rosberg, para adelantarlo posteriormente por el exterior.

Senna siendo perseguido por Bellof | diariomotor.com

Senna siendo perseguido por Bellof | f1.com

La lluvia aumentaba aún más, y Ayrton iba marcando un ritmo endiablado, superior al resto de competidores, con su también vetusto Toleman Hart, marcando vuelta rápida, y recortando más de dos segundos y medio de media por vuelta a Prost. Mientras que Bellof luchó contra el Ferrari de Arnoux, imponiéndose al francés.

En la vuelta 30, estando Senna a 4.5 segundos de Alain, y Bellof en tercera posición y 12 segundos de diferencia respecto a Senna, se suspendió la carrera, dando a los pilotos la mitad de puntos. Posteriormente, el Tyrrell sería descalificado por pesar menos de lo debido (llevaba en el depósito unos lastres de plomo que se deshacían con la gasolina).

En declaraciones posteriores a la carrera, Senna se sentía decepcionado, ya que sabía que en un par de vueltas podría haber adelantado a Prost, el cuál afirmó que no habría entrado en lucha para preservar una posición segura, y evitar perder el campeonato.

Esta carrera hizo visible a estas dos jóvenes promesas del automovilismo entre las escuderías grandes: Lotus le ofrecería un asiento a Ayrton, mientras que Ferrari uno a Bellof (que tristemente nunca lo llegaría a ocupar tras su fatal accidente en los 1000 km de Spa de 1985).

 

Continúa Leyendo
Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fórmula 1

McLaren pasa página tras el golpe de Las Vegas y confía en Norris para sentenciar el título en Catar

Publicado

el

El Gran Premio de Las Vegas fue un duro golpe para McLaren, pero en Woking no cunde el pánico. La doble descalificación de Lando Norris y Oscar Piastri por un desgaste excesivo de las tablas del fondo plano permitió a Max Verstappen recortar 25 punto en la lucha por el Mundial de 2025, reabriendo un campeonato que parecía encarrilado para el piloto británico. A falta de dos carreras, catar y Abu Dabi, Norris mantiene el liderazgo, pero con una ventaja mucho más ajustada.  
 
El error técnico, mínimo en cifras, pero enorme en las consecuencias, dejó fuera de carrera a ambos McLaren en un momento decisivo para el equipo. Andrea Stella, director del equipo, pidió disculpas públicamente a los pilotos, patrocinadores y aficionados, reconociendo la gravedad del fallo. Aun así, insistió en que el equipo está totalmente concentrado en las dos últimas carreras de la temporada.
 
Pese a la decepcionante sanción, el circuito de catar invita al optimismo. Sus curvas rápidas y fluidas se adaptan mejor a las características del monoplaza de McLaren que las calles de Las vegas. Todo apunta a que Norris y Piastri volverán a estar en la pelea por el podio, con Verstappen como principal amenaza. Ferrari y Mercedes, salvo sorpresa, parecen estar un paso por detrás.

McLaren 

En el plano individual, Norris llega en un gran momento de forma y depende de sí mismo para proclamarse campeón. Si logra superar a Verstappen por al menos dos puntos sumando el sprint y la carrera principal, se asegurará su primer título mundial. El británico mantiene, además, una mentalidad ambiciosa, no quiere especular con los puntos y seguirá compitiendo para ganar.
 
Para Piastri, la situación es algo más compleja. Encadena varias carreras no muy buenas para él, y necesita un resultado extraordinario para reengancharse de verdad a la lucha por el campeonato. Aun así, McLaren confía en que ambos pilotos puedan presionar hasta el final.
 
Tras este bache de Las Vegas, el margen de error se ha agotado. Catar se presenta como una auténtica final anticipada en la que Norris puede hacer historia, o en la que el campeonato quede abierto hasta Abu Dabi.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Norris y Piastri descalificados del Gran Premio de Las Vegas

Publicado

el

Es oficial, Lando Norris y Oscar Piastri han sido descalificados del GP de Las Vegas. La FIA ha encontrado que las alturas mínimas de los bajos de ambos McLaren se encontraban por debajo del límite establecido.

Aunque McLaren ha intentado excusarse en que no se pudieron hacer prácticas correctamente por las lluvias y las condiciones climatológicas cambiantes, los comisarios entienden que es una infracción que debe ser penada con la descalificación de ambos vehículos.

Con estas descalificaciones, Max Verstappen recorta muchísimo las distancias con los McLaren en el mundial. Empata con Piastri a puntos en la 2ª posición y se pone a solo 24 de Lando Norris, que sigue liderando.

En cuanto a los resultados del Gran Premio, Russell hereda la 2ª posición de Norris y Antonelli hace podio al ganar las posiciones de ambos.

En la zona de puntos entran los dos Haas, Ocon y Bearman, y Carlos Sainz sube de la 7ª a la 5ª posición.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Max Verstappen recorta distancia ganando en Las Vegas

Publicado

el

El Gran Premio de Las Vegas prometía ser decisivo en la lucha por el mundial de pilotos, sobre todo para Max Verstappen, que podía perder las posibilidades con tan solo quedar fuera del podio.

La salida marcó la carrera, Lando Norris intentó tapar el interior de Max Verstappen lo que hizo que el británico no pudiese frenar correctamente y se fuese largo, siendo adelantado por el Red Bull y el Mercedes de Russell. Por detrás, Lawson se tocaba levemente con Piastri esquivando a Carlos Sainz, que salía 3º y Bortoleto se llevaba puesto a Stroll al no calcular correctamente su frenada.

Por su parte, Antonelli, recibió una sanción de 5 segundos al saltarse la salida. El italiano se movió de su posición unos microsegundos antes de que el semáforo se apagase.

F1

En la vuelta 12, Charles Leclerc adelantaba a un Piastri sin ritmo. El australiano sigue lejos del nivel de su compañero en McLaren tras varias carreras donde brilló. Mientras, Verstappen continuaba liderando e intentando escaparse de Russell y Norris que le perseguían.

Sobre la vuelta 20, empezaron las primeras paradas en boxes. En su parada, Carlos Sainz intentó cubrirse de un undercut de Piastri. El de McLaren adelantó al español tras salir pegados del carril de boxes.

Para la vuelta 34, y tras haber cambiado sus gomas, Norris adelantó con la ayuda del DRS a Russell e inició una persecución al líder de la carrera, Max Verstappen, que se encontraba a tan solo 5 segundos.

F1

El final de la carrera se vio marcado por las instrucciones a Lando Norris para que hiciese «lift and coast». Desde el muro de McLaren le pedían que no acelerase y frenase lentamente manteniendo el hueco suficiente con Russell.

Tras la bandera a cuadros, la FIA empezaba a investigar a McLaren por problemas con la altura de los bajos de sus dos coches lo que dejaba en el aire el podio de Norris y la cuarta posición de Piastri.

Mientras los comisarios deciden que hacer, Max Verstappen recorta y mantiene vivo el mundial, seguido de Norris y Russell. Por su parte, Carlos Sainz cruzaba la meta en una buena 7ª posición y Alonso tenía que conformarse con la 13ª plaza.

Continúa Leyendo

Populares

Copyright © 2017-2025 MomentoGP.
Este sitio web no es oficial y no está asociado en ningún modo con el grupo de compañías de la Fórmula 1. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX y marcas relacionadas son marcas registradas de Formula One Licensing B.V.