Conecta con nosotros

Fórmula 1

El #10YearsChallenge de la Fórmula 1

Las redes sociales arden con el reto del #10YearsChallenge pero… ¿que era de los pilotos que, este 2019, nos tendrán pegados al televisor hace 10 años?

Publicado

el

La Fórmula 1 es un mundo de cambio constante. De una temporada a otra, los cambios, pueden ser abismales, pero… ¿Conocéis el #10YearsChallenge? Es un reto que nos muestra como eras hace 10 años y desde Momento, vamos a repasar como eran hace 10 años, los pilotos de esta temporada más una sorpresa.

Lewis Hamilton ya se subía a su McLaren como campeón del Mundo. Ahora lo hace en otro coche, casi con los mismos colores y un factor común: Una estrella en el morro de su monoplaza.

Lewis Hamilton

Hace 10 años, Valtteri Bottas no se despegaba de un volante ni para dormir… Formula 3 británica, Formula 3 Euroseries, Campeón del Masters de Fórmula 3 y Gran Premio de Macao. Bastante más tranquilo ahora, con solo la Formula 1.

Valtteri Bottas

Batiendo las Alas se encontraba un tal Sebastian Vettel en 2009. Tras su victoria en el GP de Italia en Monza de 2008 con Toro Rosso, en 2009 le llegaba el turno de “jugar con los grandes”. En su primer año en Red Bull conquistaría un subcampeonato. Ahora su bebida energética es el Limoncello.

Sebastian Vettel

Tampoco ha cambiado tanto Charles Leclerc. Hace 10 años, era un joven que deslumbraba en el Karting y hoy es un Joven que deslumbra en Formula 1. En 2009 fue Campeón de cadetes en Francia… ¿Habrá campeonato en 2019?

Charles Leclerc

De Mónaco a Francia, carreras paralelas. Pierre Gasly debutaba en 2009 en la categoría KF3 de Karting, y en este 2019 se pone a los mandos de uno de los toros de Milton Keynes.

Pierre Gasly

El “Tornado” Verstappen ya demostraba en 2009 de lo que era capaz. Tras arrasar en categorías inferiores, en 2009 fichó por Pex Racing, ganando el campeonato Minimax y el KF5 belga.  

Max Verstappen

Desde las antípodas llegó Daniel Ricciardo para batir, en 2009, a todos sus rivales en la Formula 3 británica siendo el primer australiano, tras David Brabham en hacerlo. Además disputaría el Gran Premio de Macao y debutaría en las World Series by Renault. También haría su primer test con un Formula 1.

Daniel Riciardo

Campeón de la GP2 y con un billete para la Formula 1 en el bolsillo, Nico Hulkenberg guardará, o debería guardarlo, el 2009 en su memoria entre letras doradas.

Nico Hulkenberg

El 2009 de Romain Grosjean debió parecer un sueño para el francés. Inició el año en GP2 (actual F2), cuando, a falta de un tercio de la competición el equipo Renault le abría la puerta como piloto oficial. El francés debutaba en el Gran Premio de Europa, en Valencia.

Romain Grosjean

Danés multidisciplinar e hijo de un expiloto, Kevin Magnussen no tenía sangre, sino gasolina. Hace 10 años, dividía sus esfuerzos entre la Formula Renault 2.0 NEC, la Formula Renault 2.0 Eurocup y la Copa Clío. Otro que, como Bottas, está más tranquilo ahora.

Kevin Magnussen

Todavía debía andar con el chupete, pero Lando Norris, a sus 10 años ya sabía lo que era competir. Se inició a los 7 años, en el karting regional y después, bueno… lo de después ya lo conocemos.

Lando Norris

Las puertas de Red Bull se abrían en 2009 para un joven español. Carlos Sainz conseguía ganar en 2009, el Mónaco Kart Cup Junior, uno de los trofeos más prestigiosos del mundo del karting. Tras esto, Sainz sumaba el Campeonato de Europa KF3 y el español de la misma categoría.

Carlos Sainz

Desde la picante tierra de México, en 2009, Sergio Pérez se incorporaba a la GP2, tras un exitoso paso por la serie que la categoría desplegó en Asia. Pérez se uniría al equipo Arden International. No conseguiría victoria alguna aquel año, pero se aseguraba volver al año siguiente.

Sergio Pérez

Lance Stroll iniciaba su segundo año en el Karting, donde sus resultados llamarían la atención de una marca de coches rojos, con un caballo negro. En 2010, Ferrari le ficharía para su programa de desarrollo.

Lance Stroll

No se separó del volante, pero pasó de uno rectangular, con mucho botones a otros redondos, más simples a la vista. Kimi Raikkonen pasó de un coche que, en buenas condiciones iba sobre raíles, a ir siempre de lado. Raikkonen dio el salto a los Rally tras abandonar, momentáneamente la Formula 1.

Kimi Raikkonen

Otro piloto joven, de los que hoy abundan en la parrilla es Antonio Giovinazzi. El italiano se dedicaba, en 2009, a correr diversos campeonatos de karting hasta que, en 2012, se enroló en la Formula Pilota China para Eurasia, en la que fue su primer contacto con monoplazas.

Antonio Giovinazzi

Daniil Kvyat, apodado el “torpedo” por Vettel, es otro de los pilotos que corrían en los diversos campeonatos italianos, y europeos de Karting. 2009 fue su último año en este tipo de vehículos ya que, en 2010 saltaría a la Formula BMW.

Daniil Kvyat

Alex Albon es otro de los jóvenes talentos que, este año, debutarán en Formula 1. Su 2009 estuvo lleno de trofeos, ganó la Formula Kart Stars KF3, la Serie de invierno KF KF3 y el Campeonato Nacional Super 1 KF3.

Alex Albon

La juventud sigue manteniendo un asiento en Williams. George Russell afrontaba su 2009, con 11 años, pilotando Karts. Su talento llevó a consagrarse como Campeón del British Open, en ese mismo año.

George Russell

La temporada, y por ende el año, 2009 no fue una fiesta para Kubica. BMW Sauber no supo preparar un coche a la altura. Además, el anuncio de la marca del abandono del campeonato hizo que el año fuese pésimo. Kubica acabaría séptimo y abandonando el equipo germano-suizo en dirección Renault.

Robert Kubica

Bonus-Track

¿Qué hacía Fernando Alonso en 2009?

El asturiano apuraba sus últimas carreras como piloto de la escudería del rombo de la peor manera posible. Renault no andaba y, el asturiano, conseguiría un único podio en todo el año. A falta de 3 carreras, Ferrari, anunciaba el fichaje de Fernando, en lo que fue el momento más brillante de la temporada para sus aficionados.

Fernando Alonso

Continúa Leyendo
Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fórmula 1

McLaren llega a São Paulo con el título en juego

Publicado

el

El equipo McLaren afronta este fin de semana el Gran Premio de São Paulo con máxima expectación. Con Lando Norris y Oscar Piastri separados por solo un punto de diferencia en la clasificación de pilotos, la escudería británica se prepara para una semana decisiva de cara al campeonato de 2025.
 
“Estoy emocionado por volver a correr en Interlagos. Es un fin de semana divertido y una ciudad fantástica para visitar”, declaró Lando Norris. “Además, es un fin de semana de Sprint, así que mi objetivo será conseguir el máximo de puntos”.
 
Oscar Piastri comparte el entusiasmo de su compañero, subrayando la importancia del tramo final de esta temporada: “Brasil es una gran oportunidad para sumar muchos puntos, especialmente con la carrera sprint. Es un circuito que me gusta, con sus cambios de elevación y mezcla de rectas largas y curvas estrechas. También habrá que estar atentos al tiempo, como siempre aquí”.

McLaren F1 Team

El director del equipo, Andrea Stella, destacó la tensión que se vive dentro del garaje papaya, se sienten orgullosos de sus dos pilotos, que además están liderando el campeonato, pero saben que tienen justo detrás a un rival muy potente, el actual tetracampeón del mundo, Max Verstappen. “Daremos el máximo en las cuatro carreras que quedan para que el título se quede en McLaren”, declaró Andrea Stella.
 
Además, recordó que en México el MCL39 fue el coche más rápido, aunque advirtió que en São Paulo no se puede dar nada por sentado. “La competencia está muy reñida y el clima puede ser un factor decisivo. Es un fin de semana de sprint, así que tendremos que optimizar cada detalle para sacar el máximo rendimiento al coche desde los primeros entrenamientos”.
 
Con un circuito histórico como es el Autódromo José Carlos y siendo el fin de semana más intenso del año, nos espera una lucha al rojo vivo por el título y unas condiciones meteorológicas imprevisibles.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Nueva identidad para el equipo Williams en 2026

Publicado

el

Atlassian Williams Racing cambia de nombre y de imagen para dar inicio a una nueva etapa. A partir de enero competirá como Atlassian Williams F1 Team y estrenará una versión modernizada de la clásica “Forward W” de Sir Frank Williams. El equipo presenta este rebranding como una forma de conectar su historia con un proyecto competitivo y ambicioso de cara al futuro.
 
Con este cambio, el equipo busca “competir y ganar en la máxima categoría del automovilismo” sin perder de vista los orígenes con la “W” original de 1977 estilizada para el siglo XXI.
 
Esta noticia llega en un momento positivo para el equipo. Actualmente, Williams ocupa el quinto puesto en el Campeonato de Constructores de 2025, con 111 puntos, más que en las últimas siete temporadas juntas.

 

James Vowles, director del equipo, resume el espíritu del cambio: “Estoy orgulloso de que a partir del año que viene se nos conozca como Atlassian Williams F1 Team y llevemos en nuestro coche un logotipo inspirado en nuestro fundador, Sir Frank Williams, y profundamente vinculado a nuestras décadas de éxito”. Vowles añade: “El equipo se inspira en nuestro pasado, pero nos ilusiona nuestro futuro, y estamos comprometidos con escribir un nuevo capítulo ganador del campeonato en la historia de Williams”.
 
Marcus Prosser, director de marketing, subraya la intención de atraer tanto a los seguidores antiguos como a las nuevas generaciones: “Con este nuevo nombre y logotipo, nuestra rica historia se reinventa para el futuro. Está inspirada en nuestro pasado, confía en nuestro futuro y deja clara nuestra identidad, un equipo de Fórmula 1 ganador de campeonatos con un ardiente deseo de volver a ganar”. 
 
Con este nuevo nombre, Williams busca consolidar su posición como una potencia de la F1 moderna, uniendo tradición y ambición en un proyecto que pretende emocionar a sus aficionados y captar la atención de nuevos seguidores. La temporada 2026 será, sin duda, un año clave y aspiracional para el equipo británico.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Guenther Steiner bromea sobre McLaren y Verstappen: “Las reglas papaya son para Max”

Publicado

el

El exdirector de Haas, Guenther Steiner, ha dejado unos titulares con un tono irónico, en su última aparición en The Red Flags Podcast. El italiano aseguró que Max Verstappen aún está en la lucha por el título de 2025, pese a las recientes victorias de McLaren.
 
“Hace unas carreras dije que estaba fuera, pero ahora diría que sí, que sigue en la lucha”, comentó Steiner. “Y su mejor aliado para ganar este campeonato… es McLaren”, añadió entre risas.
 
El comentario desató carcajadas entre los presentadores, que bromearon con el famoso “ejército naranja” de aficionados de Verstappen y el color papaya del equipo McLaren. Steiner remató la broma diciendo que las reglas papaya son para Max.

 
Steiner también opinó sobre el rendimiento de Oscar Piastri tras un complicado Gran Premio de México, insinuando que el piloto australiano no está recibiendo apoyo por parte de su equipo para luchar por el campeonato.
 
“Creo que ha perdido un poco la confianza. Al principio no tenía presión, era el número dos del equipo. Pero cuando empezó a ganar y a estar arriba, todo cambió”, explicó. “En clasificación estás solo, y si no confías ni en ti ni en el coche, no puedes sacar buen rendimiento. En México simplemente no tuvo una buena vuelta”.
 
El exjefe de Haas sugirió que McLaren, a pesar de su gran rendimiento reciente, no debería dar por sentado su dominio sobre Red Bull, ya que el circuito mexicano altera el comportamiento del coche por la gran altitud.  
 
Steiner ha dejado claro que ve a Verstappen todavía en la pelea y a McLaren en un momento de tensión dentro del propio equipo, donde la gestión de los pilotos podría ser clave en el desenlace del campeonato.

Continúa Leyendo

Populares

Copyright © 2017-2025 MomentoGP.
Este sitio web no es oficial y no está asociado en ningún modo con el grupo de compañías de la Fórmula 1. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX y marcas relacionadas son marcas registradas de Formula One Licensing B.V.