Fórmula 1
El Red Bull de 2018 toma ventaja

Despegue en Red Bull para 2018. Adrian Newey y compañía se han puesto manos a la obra para deleitarnos con otra mas que probable obra de ingeniería automovilística. Al igual que hizo en los años dorados de Vettel entre 2010-2013, cuando el toro de Red Bull «embestía» a cada presa y los pasaba por encima. El equipo austriaco ya piensa en la próxima temporada, donde esperan mejorar los resultados y volver a copar las posiciones mas altas de la carrera. Equipararse con sus máximos rivales, Mercedes y Ferrari.
Tienen la pareja mas fuerte e igualada del campeonato y deben aprovechar esa oportunidad, ya que ambos pilotos sacan todo el «jugo» del coche. Veteranía y juventud. Seguridad y rapidez. Calma y agresividad. Estas son las cualidades de sus dos pilotos. Un Ricciardo mas cabal, seguro y eficaz. En cambio Max Verstappen es un hombre de sangre caliente, atrevido, rápido y mágico. Los dos pilotos son maestros al volante, bien lo sabe Red Bull por lo que para 2018 intentarán progresar y dar un coche más veloz a los suyos.

F1.com
El australiano afirma que llevan mas tiempo preparando el monoplaza con respecto al año anterior por estas fechas, para evitar un comienzo de temporada como el que han tenido, lleno de problemas tanto con el chasis, caja de cambios, frenos y motor. El chasis del Red Bull es probablemente el mejor de toda la parrilla, aunque sus mejoras han llegado tarde. Las aspiraciones por el mundial ya eran nulas. Les ha valido para realizar un tramo final de temporada magistral. Ricciardo con nueve podios y Verstappen en las dos últimas carreras ha obtenido una victoria y un segundo puesto. Un ritmo alto, poniendo en problemas a los Ferrari y luchando mano a mano con los Mercedes, en esta gira asiática.
El avance a pasos agigantados se debe en mayor parte al cambio de estrategia. De ser mas agresivos a conservadores les ha ayudado a probar con mas calma las piezas para realizar un comienzo mas fuerte en 2018.«Desde que estoy en el equipo siempre tengo la sensación de que nuestros arranques de temporada son especialmente lentos y hasta donde yo sé, no es algo planeado» comenta Ricciardo. Dentro del equipo investigan los arranques lentos en el inicio de temporada. «No estoy seguro por qué exactamente. Hemos ido a mejor y está bien coger ese ritmo de evolución, pero nos gustaría hacer un mejor inicio. Todavía no tengo una respuesta a esto», expone el australiano.
La mira puesta en el próximo curso, por lo que esperan no volver a cometer los errores de años anteriores. «La idea es que hayamos aprendido y como no hay muchos cambios, podamos aprovecharlo para empezar en 2018 más fuertes. Este es el plan y lo que todo el mundo desea». Con ganas de volver a la senda del triunfo, a conquistar de nuevo cada circuito, cada curva, cada metro, a saborear el champán desde lo más alto. «Tal y como estamos ahora, creo que seríamos competitivos el que viene Mercedes ya ha ganado durante demasiado tiempo. Tenemos que intentar cambiarlo», concluye Daniel Ricciardo. Red Bull agarra el fusil, apunta y en pocos meses veremos si dispara.
Fórmula 1
Verstappen recorta distancias con McLaren en Austin

La carrera en el Circuito de las Américas comenzó con una salida limpia. Casi todos los pilotos empezaron con neumáticos medios menos, Leclerc, Bortoleto y Stroll, que optaron por el blando. Hadjar y Ocon empezaron con el compuesto más duro que acabó siendo la peor opción.
En las primeras vueltas, Charles Leclerc sorprendió con un adelantamiento a Lando Norris gracias a la ventaja de las gomas blandas. Carlos Sainz también empezó fuerte, escalando posiciones tras superar a Bearman y quedó luchando con Antonelli, pero el piloto madrileño no acabó bien el fin de semana ya que, en un intento de adelantamiento, tuvo un toque con el piloto de Mercedes le obligó a abandonar y a pasar por los comisarios después de la carrera.
El desgaste de los neumáticos hizo que los equipos tuvieran que replantearse su estrategia, evaluando si optar por dos paradas o gestionar los neumáticos medios a lo largo de la carrera. Mientras tanto, Norris atacaba sin éxito a Leclerc que, pese a rodar más lento, mantenía la posición y hacía que Hamilton se acercara al McLaren.
A lo largo de la carrera, se sucedieron batallas que han añadido emoción a este Gran Premio. Antonelli protagonizó una remontada en solitario tras el incidente con Sainz, aunque no le sirvió para llegar a los puntos. El duelo entre Leclerc y Norris se prolongó durante más de 15 vueltas, habiendo un undercut de por medio del monegasco tras ser adelantado en pista por Norris, aunque en la vuelta 51, el ritmo del McLaren con los neumáticos medios resultó ser superior que el Ferrari.
Tras la carrera, la FIA confirmó la penalización a Carlos Sainz por el toque con Antonelli. La sanción, en un principio de 10 segundos, se tradujo en 5 posiciones en la parrilla del GP de México, que se celebrará el próximo fin de semana, por no haber finalizado la carrera.
Max Verstappen se alzaba con la victoria seguido de Norris y Leclerc, con un Piastri, todavía líder del mundial, desaparecido en 5ª posición y con solo 40 puntos de ventaja sobre Verstappen y 14 sobre su compañero de equipo. Fernando Alonso, por su parte, logró llevarse un punto con su 10ª posición.
Fórmula 1
Max Verstappen vuelve a clasificarse primero en Austin

Max Verstappen se quedó con la pole en el Gran Premio de Estados Unidos tras marcar un tiempo de 1:32.701 en una clasificación marcada por el buen ritmo de Verstappen y McLaren.
En la Q1, Verstappen lideró con un crono de 1:33.027, seguido de cerca por Russell y Leclerc, que se repartieron los mejores tiempos en los tres sectores. Albon perdió su vuelta por exceder los límites en la curva 15, lo que lo dejó fuera de la siguiente ronda. Colapinto aprovechó la situación y logró pasar a la Q2.
Durante la Q2, Verstappen volvió a llevarse el mejor registro, confirmando el buen rendimiento que lleva. Quedaron eliminados Hülkenberg, Lawson, Tsunoda, Gasly y Colapinto.
En la Q3, las condiciones de la pista se complicaron ligeramente, como advirtió Verstappen. Aun así, consiguió el crono más rápido del fin de semana. Norris logró un excelente segundo puesto y Piastri, aunque mejoró, se quedó en la 6ª posición. Leclerc realizó una brillante vuelta que le permitió quedarse con la tercera posición. Carlos Sainz cerró en novena posición y, Fernando Alonso, finalizó décimo.
Verstappen, el gran rival actual de los pilotos de McLaren en la lucha por el título mundial, vuelve a partir desde la pole con claras opciones de sumar una nueva victoria en su larga trayectoria. McLaren, por su parte, deberá apretar en la carrera si quiere mantener a raya a Max en la batalla por el campeonato.
Fórmula 1
Verstappen se lleva la “minipole” del Sprint en Austin

Max Verstappen ha puesto a su Red Bull en lo más alto y ha conseguido la «minipole» en la clasificación Sprint del Gran Premio de Estados Unidos con un tiempo de 01:32.143, por delante de los dos McLaren, quedándose Norris a 71 milésimas del mejor tiempo.
La SQ1 estuvo marcada por el excesivo tráfico en pista, que hizo que muchos de los pilotos no pudiesen realizar su segundo intento, como por ejemplo Tsunoda, que cayó en la 16ª posición, o como Alonso, que no puedo mejorar su tiempo. Finalmente, quedaron fuera Bearman, Colapinto, Tsunoda, Ocon y Bortoleto.
En la SQ2, Antonelli se quedó en la 11ª posición y, por tanto, eliminado, mientras que los Ferrari se clasificaron por poco para la SQ3, ambos muy justos de ritmo. Por su parte, Lawson no pudo dar una vuelta cronometrada y Stroll, Gasly y Hadjar cayeron junto con el Mercedes de Kimi.
En la ronda final y contra todo pronóstico, Max Verstappen quedó por delante de los Mclaren, con un sorpresivo Nico Hulkenberg en 4ª posición. Por su parte, Fernando Alonso y Carlos Sainz quedaron 6º y 7º, respectivamente, separados por una única milésima.
-
TécnicaHace 8 años
Embrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 años
Distribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 años
La Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 7 años
Análisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 años
Ferrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 años
F1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 años
Los motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 6 años
Los 10 mejores pilotos españoles en la F1