Felipe Massa, ¿se queda o se va?
El mercado de pilotos ha tomado forma en los últimos días, mientras los reflectores se centran cada vez más en Felipe Massa. Aún no se confirma si Felipe Massa se queda o se va, al respecto, Felipe habló con la prensa en Singapur y estas fueron algunas de las cosas que ha confesado.
Felipe, con siete carreras para el final de la temporada y el quinto puesto del mundial de constructores tiene que ser el objetivo de Williams, pueden defender ese quinto lugar o incluso también perderlo.
«La media parrilla está muy apretada y si alguno de los equipos de media tabla mete a sus dos coches en los puntos la situación luce muy diferente. Creo que Renault es un equipo capaz de pelear con nosotros, Toro Rosso no lo creo, incluso aunque estén adelante de Renault ahora mismo, los franceses tiene un mejor monoplaza, al menos eso creo».

@WilliamsRacing
¿En qué circuitos de los que se aproximan se ve Williams con ventaja?, «Seguramente en circuitos distintos a Singapur, hemos sufrido en Mónaco y Budapest, eso no es una buena señal. Pero todo puede suceder aquí, y si no es aquí puede pasar en Malasia, vamos a ver.»
Eso sería en las próximas carreras pero ¿cómo calificarías las anteriores 13?. «Con una muy ligera sonrisa para ser honesto, estoy muy contento con mi nivel de conducción este año, muy competitivo, pero por supuesto no estoy contento con los resultados, hemos perdido muchísimos puntos este año en tres carreras particularmente. La primera es Rusia donde estaba en P6 y muy probablemente terminaría en esa posición porque llevaba un muy buen margen, de pronto un pinchazo y tuve que parar una vez más, terminé noveno.»
«La siguiente fue Barcelona, tuve una muy buena arrancada adelantando dos coches y entonces tuve un contacto con Alonso, eso me causó una vez más un neumático pinchado, estándo en ese momento en cuarta posición…adiós puntos. La tercera fue Bakú, donde tenía opciones incluso de ganar la carrera, tuve problemas mecánicos en el auto y tuve que abandonar. Con esto puedes darte cuenta de cuantos puntos dejamos en el camino y eso no me hace particularmente feliz, pero hay que dejarlo atrás.»
Hubo quienes dicen haberte escuchado decirte que estabas teniéndo la peor temporada de tu historia. «No creo haber dicho eso alguna vez, o tal vez en conexión con la poca suerte que he tenido este año pero eso es algo que no puedes controlar, estoy muy feliz con mi conducción y eso es lo que más me importa, por supuesto que siempre quiero más y lograr lo mejor que puedas, pero hay cosas que están fuera de tu control y eso ya es otro tema.

@WilliamsRacing
2017 comenzó muy bien pero después ha ido cuesta abajo desde Rusia ¿sigues disfrutando competir?. «Si claro, porque entonces esto no es solamente de resultados sino de lograr extraer el máximo del monoplaza, eso te da mucha satisfacción, tal vez termines octavo, si, no es un triunfo pero terminaste en la mejor posición posible que tu auto podría lograr, eso te produce mucha satisfacción».
¿Estás en negociaciones con Williams en este momento?. «Si, estamos negociando con Williams, necesito tener la oportunidad de hacer cosas por mí mismo, quiero sentir que puedo ser importante para el equipo, que puedo contribuir, y si eso no es posible entonces prefiero hacer otras cosas».
Si te quedas otro año más como mentor de un joven Lance Stroll sería de gran ayuda para tener a los patrocinadores contentos. «Bueno, definitivamente no quiero estar en el equipo sólo porque le queda bien a ciertos sponsors, quiero ser capaz de contribuir y quiero lograr cosas por mi mísmo, eso es lo que es importante para mí.»
Lance ha sorprendido a mucha gente, ¿esperabas eso después de que saltó directamente a la F1 desde la F3? «Sufrió mucho al principio probablemente porque no comprendía totalmente un coche de F1, pero ha aprendido mucho desde entonces. estuve muy cerca de él y lo ayudé en todo lo que pude, con mucha calma. Ahora el entiende lo que es un Fórmula 1 y está más calmado y creciendo, está dando muy buenos pasos adelante.»
Entonces las últimas siete carreras serán muy importantes para tí en la decisión de seguir en a F1 un año más? «Todo depende de los resultados, que tan competitivos seamos en el coche. Eso es lo que al final te da la motivación para continuar. Si las cosas no salen como queremos por culpa mía, entonces será el momento de irnos y hacer otras cosas.»
Entonces, ¿cuando tomarás la decisión? «Más pronto que tarde. El equipo necesita trabajar en el escenario para el próximo año lo más pronto posible, de otra manera puedes perder la oportunidad de firmar a un buen piloto, la mayoría de los equipos ya han firmado a sus pilotos para la siguiente temporada.»

@WilliamsRacing
Si no eres tú, ¿a quién sugerirías para que el equipo lo firme? «No tengo no tengo ningún nombre, los pilotos que yo sugeriría ya están firmados con alguien más. Para ser honesto no tengo a ningún nombre ahora mismo que pudiera ser interesante para el equipo.»
Fórmula 1
Piastri se lleva la última minipole de la temporada y Alonso ilusiona en Catar
La clasificación Sprint ha arrancado con Max Verstappen siendo el primero en salir a pista, decidido a recuperar sensaciones tras unos libres no muy buenos. Todos los pilotos han salido con neumático medio, como es obligatorio. El primer crono ha sido del neerlandés, con un tiempo de 1:22.258, bastante modesto para el tiempo que se suele dar en Losail, pero suficiente para marcar la referencia inicial. Leclerc no logró superarlo y se quedó a 95 milésimas…hasta que apareció Lando Norris, que ha puesto un 1:21.621 para mejorar la sesión. Fernando Alonso confirmaba su gran estado de forma con la tercera posición, a solo 0.288 de Norris. Pero Verstappen no tardó en reaccionar y recuperó el liderato por solo una décima.
La sorpresa no muy grata llegó con Ferrari, completamente fuera de ritmo, Leclerc se posiciona octavo y Hamilton caía hasta la 16ª posición. Y cuando Norris se puso primero, Piastri le robó la sonrisa, colocándose líder por dos décimas sobre Verstappen, pero una vez más, el neerlandés respondió para cerrar la SQ1 como el más rápido. Alonso y Piastri lo escoltaban, mientras Norris quedó quinto. El gran golpe fue para Ferrari, ya que Hamilton quedó eliminado.
En la SQ2, Verstappen volvió a salir primero y marcó un 1:21.295, pero Norris voló y le metió tres décimas, colocándose primero. Piastri quedó a solo 49 milésimas. Tras los primeros intentos, Sainz estaba en la 6ª posición y Alonso bajaba al 14ª, al límite de estar eliminado. En los últimos intentos llegó la tensión, Verstappen mejoró y subió a la tercera posición muy cerca de Norris. Finalmente, Norris fue el más rápido en la SQ2, con Piastri segundo y Verstappen tercero.
En la SQ3, ha habido un imprevisto. Antonelli salió primero con blandos, pero el momentazo llegó cuando Verstappen se fue fuera de pista, abortando su vuelta y jugándose todo a un último intento. Russell marcó un impresionante 1:20.5, pero Piastri lo superó con 1:20.241, mientras que Norris se quedaba a solo 44 milésimas de su compañero. Sainz quedó 6º y Alonso 7º en el primer intento. En un último esfuerzo, Piastri confirmó la mini-pole, Russell quedó segundo, Norris tercero y Fernando Alonso se metió en una espectacular cuarta posición, por delante de Tsunoda y del propio Verstappen.
Fórmula 1
Piastri empieza liderando en los libres de Catar
Entramos en la recta final de la temporada: Comienza la batalla en Catar.
Abre el fin de semana en Catar con una FP1 muy movida en el circuito de Losail, donde los equipos empezaron a sacar conclusiones en una sesión marcada por el alto desgaste de los neumáticos y las limitaciones de pista. Máximo 25 vueltas por juego, lo que obliga a pensar ya en las dos paradas para la carrera. El trazado, con 16 curvas a derechas, es rápido, exigente y donde adelantar es realmente complicado.
El primero en salir a la pista ha sido George Russell con neumáticos duros, probando ritmo de carrera, mientras Max Verstappen marcaba la primera referencia, con un 1:25.047 que pronto bajó hasta 1:23.343. Carlos Sainz ha arrancado fuerte, demostrando el buen ritmo que lleva el equipo desde la pasada carrera, Las Vegas, aunque Hulkemberg sorprendió superándolo por dos décimas. Verstappen pronto avisó por radio de que el neumático delantero izquierdo se estaba viniendo abajo, señal del fuerte graining en esta pista.
Mientras tanto, Fernando Alonso se mantenía sólido, rodando octavo al inicio y mejorando poco a poco hasta colocarse quinto, a solo dos décimas de Russell. Piastri dio un primer aviso poniéndose líder. En Ferrari, en cambio, las sensaciones no han sido buenas. Leclerc se quejaba de no sentir nada en la dirección, y la falta de tracción era un problema general.
En el tramo final se ha utilizado los blandos y la sesión cambió. Alonso y Sainz se han colocado arriba, Fernando firmando un 1:21.562. Pero entonces apareció Lando Norris con un magnifico tiempo, 1:20.9, que pronto se lo arrebató su compañero Piastri, posicionándose primero con un 1:20.924, solo 58 milésimas mejor que Norris, quedándose con el mejor tiempo del día.
Ferrari siguió muy lejos incluso con el blando, con Leclerc octavo y Hamilton sin ritmo en la 12ª posición, mientras que Verstappen también se quejaba del rebote del coche al soltar gas, terminando sexto.
Catar va a exigir cabeza fría, precisión y capacidad de adaptación. Entre quejas por el coche, cambios constantes en la cima y un ritmo engañoso según los resultados, todo apunta a un fin de semana donde nada estará decidido hasta el último momento.
Fórmula 1
Red Bull aprieta el ritmo y Verstappen no se rinde
Dentro del garaje de Red Bull, nos encontramos a un Max Verstappen lleno de motivación y ganas por querer luchar el título del campeonato de pilotos, sobre todo tras su victoria en Las Vegas. El neerlandés afronta el fin de semana con su discurso habitual, demostrando calma y una exigencia muy alta: “El campeonato está más apretado, pero seguimos trabajando carrera a carrera. Es un fin de semana de Sprint, hay más puntos en juego y solo podemos permitirnos un fin de semana perfecto”.
El calor, el desgaste de neumáticos y las dos paradas obligatorias marcarán la estrategia en una carrera donde la gestión será el punto fuerte del resultado. Además, hay que destacar que Verstappen lidera la clasificación de puntos del Sprint de esta temporada y está a las puertas de su 50.ª victoria con el número 1 en el coche.
Por otra parte, Yuki Tsunoda también dejó claro su compromiso con el objetivo del equipo: “Mas está realmente de vuelta en la lucha por el título y estaré ahí para apoyar donde pueda”.
La historia del GP de Catar añade más tensión que nunca. Todos los ganadores han salido desde la pole y han liderado todas las vueltas hasta la victoria, un dato que otorga un valor enorme a la clasificación. Con Norris tratando de dar un golpe definitivo y Verstappen decidido a alargar la pelea hasta Abu Dabi, Lusail se presenta como un auténtico punto de inflexión en este final de temporada.
-
TécnicaHace 8 añosEmbrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 añosDistribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 añosLa Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 8 añosAnálisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 añosFerrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 añosF1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 añosLos motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 7 añosLos 10 mejores pilotos españoles en la F1


