Fórmula 1
Fernando Alonso: «Fue un viernes positivo»
McLaren ha tenido otro viernes complicado. El circuito de Interlagos no lo recibió de la manera que esperaban. La primera sesión tuvo a Lando Norris ocupando el lugar de Fernando Alonso. Si bien no han reportado problemas, se han quedado lejos del top ten. Alonso manifestó que su día estuvo bien, pudo obtener mucha información y logró hacer todas las pruebas programadas.
«Fue un viernes positivo. Me perdí los Libres 1 y probé un compuesto de neumáticos, pero aun así logramos obtener toda la información que necesitábamos y hacer todas las pruebas que queríamos, ya que tuvimos una segunda sesión limpia, sólo un poco interrumpida por la bandera roja. Ahora tenemos que analizar todo y esperamos ser más competitivos mañana».

@mclarenf1
El piloto español remarca que en esta pista las decimas que pierdes cuestan muchas posiciones: «Como siempre en esta pista, una o dos décimas pueden significar cinco o seis posiciones, por lo que necesitamos encontrar la configuración perfecta. Hay mucho trabajo por hacer, pero tengo bastante confianza».
Stoffel Vandoorne estuvo en el fondo de la parrilla, tuvo algunos problemas que aportaron su tiempo en pista. «No ha sido el viernes ideal para nosotros. Tuvimos un par de problemas en los libres 1 y 2 que nos acortaron un poco el día, por lo que no hemos tenido la tanda que queríamos. Hicimos un montón de pruebas y preparación para el próximo año en Libres 1.»
«No es el tipo de preparación que se quiere para el fin de semana, pero a veces es así. Esperamos que mañana todo se solucione y podamos comenzar a construir un fin de semana adecuado. Aquí siempre está todo muy ajustado, por lo que es importante extraer realmente cada décima del coche. Trataremos de hacer eso mañana en la clasificación para intentar obtener el máximo allí».
El anuncio de lluvia para el domingo es una buena señal para el equipo. «El tiempo también parece un poco inestable para el domingo, con suerte eso puede ser beneficioso para nosotros. Si las condiciones son difíciles y hay una fuerte degradación en los neumáticos, entonces creo que siempre hay una buena oportunidad para nosotros. Esperamos que mañana sea mejor y podamos entrar en la clasificación con un poco más de preparación, y luego veremos dónde terminamos».
Lando Norris participó en los libres 1, manifestó que pudieron completar el programa planeado. «¡Hoy fue definitivamente un día más productivo que mi última visita a Interlagos! Es una pista nueva para mí y estaba tratando de coger el ritmo del circuito. Tuve un ritmo bastante rápido. Hice las pruebas que necesitaba hacer tanto para mí como para el equipo, e hice algunas prácticas de salida, así que fue una buena sesión. Puedo aprender mucho de una sesión en la pista, incluso aunque al final de Libres 1 no pudiera probar todo lo que quería.»
«Por ejemplo, diferentes líneas o puntos de frenado, debido a la cantidad de tiempo que tenía. Pero al hacer lo que hice, puedo volver el año que viene sabiendo mucho más y puedo probar esas cosas de inmediato. Puedo ver a Fernando y Stoffel y ver lo que hacen, pero hacer los Libres 1 en un fin de semana como hago ahora y luego ir a los Libres 1 la próxima temporada es una gran ayuda y creo que te prepara mucho más. Puedo saber directamente lo que está bien y lo que está mal para el próximo año, sin necesitar una sesión completa para prepararme para las cosas».

@mclarenf1
Para finalizar el joven piloto hizo mención a lo difícil del trazado: «Interlagos es bastante complicado y es fácil bloquear los neumáticos en las curvas ocho, nueve y diez. Es bastante difícil y no creo que sea el circuito más fácil para adelantar. Pero es una buena pista, muy divertida y agradable para pilotar».
Gil de Ferran, jefe del equipo: «Estamos generalmente satisfechos con las tandas de hoy. Desafortunadamente, tuvimos un par de problemas en el coche de Stoffel que redujeron su tiempo tanto en Libres 1 como en Libres 2. En el lado positivo, hicimos un progreso constante a lo largo del día en el balance del coche y pudimos realizar todas las pruebas programadas.»
«En general, parece que estamos en una posición razonable. De cara al futuro, todavía hay dudas sobre la estabilidad de la meteorología, pero también esperamos que las temperaturas aumenten durante el fin de semana, lo que jugará un papel importante en nuestra toma de decisiones».
Fórmula 1
Red Bull busca mantener su dominio en un Interlagos lleno de historia
Oracle Red Bull Racing aterriza en São Paulo con la mirada puesta en mantener su dominio histórico en Interlagos, uno de los circuitos más especiales para Max Verstappen. El tetracampeón del mundo llega con buenas sensaciones y un vínculo muy personal con Brasil: “Es un lugar especial para mí, no solo por las carreras increíbles, sino también porque mi familia política es brasileña”, confesó.
El neerlandés, que el año pasado ganó saliendo desde la 17ª posición, estrenará un casco con los colores tradicionales de Brasil. “El ambiente es único, los aficionados son super apasionados”, añadió.
Yuki Tsunoda, por su parte, afronta el fin de semana con mentalidad de equipo: “Brasil siempre es emocionante y el clima puede cambiarlo todo. Mi objetivo es tratar de ayudar a aumentar nuestros puntos de constructores y poder apoyar a Max en todo lo que pueda”.
Los datos respaldan el optimismo. Red Bull es el equipo más exitoso en Interlagos desde su debut en 2005, con siete victorias, tres de ellas de Max Verstappen.
Con la tensión del campeonato al máximo y la incertidumbre del clima brasileño, todo apunta a un fin de semana decisivo y quién sabe, quizás haya otra actuación histórica del equipo de Milton Keynes.
Fórmula 1
McLaren llega a São Paulo con el título en juego
El equipo McLaren afronta este fin de semana el Gran Premio de São Paulo con máxima expectación. Con Lando Norris y Oscar Piastri separados por solo un punto de diferencia en la clasificación de pilotos, la escudería británica se prepara para una semana decisiva de cara al campeonato de 2025.
“Estoy emocionado por volver a correr en Interlagos. Es un fin de semana divertido y una ciudad fantástica para visitar”, declaró Lando Norris. “Además, es un fin de semana de Sprint, así que mi objetivo será conseguir el máximo de puntos”.
Oscar Piastri comparte el entusiasmo de su compañero, subrayando la importancia del tramo final de esta temporada: “Brasil es una gran oportunidad para sumar muchos puntos, especialmente con la carrera sprint. Es un circuito que me gusta, con sus cambios de elevación y mezcla de rectas largas y curvas estrechas. También habrá que estar atentos al tiempo, como siempre aquí”.
El director del equipo, Andrea Stella, destacó la tensión que se vive dentro del garaje papaya, se sienten orgullosos de sus dos pilotos, que además están liderando el campeonato, pero saben que tienen justo detrás a un rival muy potente, el actual tetracampeón del mundo, Max Verstappen. “Daremos el máximo en las cuatro carreras que quedan para que el título se quede en McLaren”, declaró Andrea Stella.
Además, recordó que en México el MCL39 fue el coche más rápido, aunque advirtió que en São Paulo no se puede dar nada por sentado. “La competencia está muy reñida y el clima puede ser un factor decisivo. Es un fin de semana de sprint, así que tendremos que optimizar cada detalle para sacar el máximo rendimiento al coche desde los primeros entrenamientos”.
Con un circuito histórico como es el Autódromo José Carlos y siendo el fin de semana más intenso del año, nos espera una lucha al rojo vivo por el título y unas condiciones meteorológicas imprevisibles.
Fórmula 1
Nueva identidad para el equipo Williams en 2026
Atlassian Williams Racing cambia de nombre y de imagen para dar inicio a una nueva etapa. A partir de enero competirá como Atlassian Williams F1 Team y estrenará una versión modernizada de la clásica “Forward W” de Sir Frank Williams. El equipo presenta este rebranding como una forma de conectar su historia con un proyecto competitivo y ambicioso de cara al futuro.
Con este cambio, el equipo busca “competir y ganar en la máxima categoría del automovilismo” sin perder de vista los orígenes con la “W” original de 1977 estilizada para el siglo XXI.
Esta noticia llega en un momento positivo para el equipo. Actualmente, Williams ocupa el quinto puesto en el Campeonato de Constructores de 2025, con 111 puntos, más que en las últimas siete temporadas juntas.
James Vowles, director del equipo, resume el espíritu del cambio: “Estoy orgulloso de que a partir del año que viene se nos conozca como Atlassian Williams F1 Team y llevemos en nuestro coche un logotipo inspirado en nuestro fundador, Sir Frank Williams, y profundamente vinculado a nuestras décadas de éxito”. Vowles añade: “El equipo se inspira en nuestro pasado, pero nos ilusiona nuestro futuro, y estamos comprometidos con escribir un nuevo capítulo ganador del campeonato en la historia de Williams”.
Marcus Prosser, director de marketing, subraya la intención de atraer tanto a los seguidores antiguos como a las nuevas generaciones: “Con este nuevo nombre y logotipo, nuestra rica historia se reinventa para el futuro. Está inspirada en nuestro pasado, confía en nuestro futuro y deja clara nuestra identidad, un equipo de Fórmula 1 ganador de campeonatos con un ardiente deseo de volver a ganar”.
Con este nuevo nombre, Williams busca consolidar su posición como una potencia de la F1 moderna, uniendo tradición y ambición en un proyecto que pretende emocionar a sus aficionados y captar la atención de nuevos seguidores. La temporada 2026 será, sin duda, un año clave y aspiracional para el equipo británico.
-
TécnicaHace 8 añosEmbrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 añosDistribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 añosLa Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 7 añosAnálisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 añosFerrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 añosF1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 añosLos motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 7 añosLos 10 mejores pilotos españoles en la F1



