Fórmula 1
Fernando Alonso: «Utilizamos los viernes para obtener información, de cara al monoplaza de 2019»
Tras la disputa de los FP1 y FP2 en el circuito de Suzuka, el equipo McLaren ha mostrado sus sensaciones sobre el objetivo que tienen para este fin de semana en el Gran Premio de Japón. Empezando por el piloto español, Fernando Alonso reconoce la dificultad de este fin de semana, aunque ha comentado que le encanta correr en Suzuka.
«Sabemos que tenemos algunos problemas de rendimiento, por eso, utilizamos los entrenamientos de los viernes de gran premio para obtener información, de cara al monoplaza de la próxima temporada. Sobre este fin de semana, esperemos que mañana tengamos la presencia de la lluvia ya que en seco vamos a sufrir. Pese a esto, creo que para la carrera del próximo domingo, los puntos deben ser el objetivo de McLaren.»

@mclarenf1
«Siempre es bueno estar de vuelta a Japón. El circuito de Suzuka siente siempre increíble en estos autos y hoy fue un buen aprendizaje. La mayor parte de nuestro trabajo de preparación de hoy fue sobre el proyecto del próximo año, por lo que se recopila mucha información sobre el monoplaza. Desde Hungría, básicamente hemos estado usando las sesiones del viernes para hacer algunas pruebas para asegurarnos de que el auto para la próxima temporada funcione de la manera correcta.»
«Esto significa que es un poco más frustrante en términos de encontrar el mejor rendimiento este fin de semana, pero es una buena información para el equipo, y mañana veremos dónde estamos. El clima jugará un factor importante mañana y algo de lluvia nos ayudaría, ya que parece que en condiciones secas sufriremos»
Por otro lado, Stoffel Vandoorne no tendría un buen viernes ya que solo podría estar en los segundos libres marcando un crono de 1.31.981 acabando en la posición número 20. «Es bueno estar de vuelta en Suzuka. Es un gran circuito para conducir, y uno de los mejores sentimientos que podemos tener en un automóvil de Fórmula 1. Para mí, solo pude hacer los FP2, así que volví a enfrentarme con el auto y el circuito, y armé las piezas. Veremos cómo todo se resuelve mañana.»
«El enfoque para mí fue probar todos los compuestos de los neumáticos hoy, y tal vez mañana llueva, así que veremos qué sucede. No estar en el FP1 te da un poco de un enfoque diferente para el fin de semana. Tienes que confiar en los datos que el equipo ha reunido durante los FP1, aunque no hayas estado en el auto, así que debes confiar en la dirección en la que van e ir con el aprendizaje que han hecho”.

McLaren
Lando Norris tuvo, de nuevo, la oportunidad de estar presente en los FP1 y así, prepararse para su debut en la F1 como piloto titular del equipo McLaren en 2019. «Hoy fue divertido. Es mi primera vez aquí en Japón y en Suzuka. Es una pista increíble, y probablemente la que más he esperado esta temporada, especialmente desde que me dijeron que venía aquí. Definitivamente está a la altura de mis expectativas. Toda la pista es bastante única y, especialmente, el primer sector, así que lo estaba disfrutando mucho.»
«Fue una buena experiencia, así que cuando regrese el próximo año me sentiré mucho más cómodo de inmediato. Hoy estaba probando diferentes cosas aerodinámicas en el auto, algunas para el próximo año y otras para este fin de semana. Se aprendieron muchas cosas de mi lado y del equipo, así que ha sido un buen día.»
«Esta sería una pista genial en un coche de Fórmula 3 o Fórmula 2, pero no sería tan genial como en la Fórmula 1. Con la fuerza descendente y las velocidades que tienes en la Fórmula 1 es una locura lo rápido que es. Preparar cada curva te toma algunas vueltas porque no tiene tiempo de reaccionar tan fácilmente. Te toma un poco de tiempo acostumbrarte, pero el conjunto de la pista, especialmente todo el Sector Uno y el principio del Sector Dos, lo convierte en una de las mejores pistas que he conducido.»
“Por mucho que el FP1 sea la preparación para mí el próximo año, mi trabajo todavía es conducir bien, no cometer errores, dar buenos comentarios a los ingenieros y mejorar el auto para este fin de semana y especialmente para el próximo año. Estoy haciendo todo lo posible para asegurarme de que no solo lo disfruto y me divierto, sino que lo trato como si fuera mi única sesión para prepararme para una sesión de clasificación. Se trata de asegurarse de que cada vuelta cuenta y no hacer nada estúpido”.

McLaren
Para acabar, Gil de Ferran daba su punto de vista sobre el rendimiento del equipo McLaren en los libres y 2 disputados en el circuito de Suzuka. «Aunque no parecemos particularmente competitivos en las hojas de tiempo, hoy fue un día productivo y sin problemas. Como de costumbre, analizamos una variedad de elementos de prueba, configuración y opciones de compuestos, y recolectamos una gran cantidad de datos que esperamos nos ayuden a tomar buenas decisiones mañana.»
«El clima parece bastante inestable para mañana, lo que podría convertir la clasificación en un espectáculo emocionante e impredecible».
Fórmula 1
Norris y Piastri descalificados del Gran Premio de Las Vegas
Es oficial, Lando Norris y Oscar Piastri han sido descalificados del GP de Las Vegas. La FIA ha encontrado que las alturas mínimas de los bajos de ambos McLaren se encontraban por debajo del límite establecido.
Aunque McLaren ha intentado excusarse en que no se pudieron hacer prácticas correctamente por las lluvias y las condiciones climatológicas cambiantes, los comisarios entienden que es una infracción que debe ser penada con la descalificación de ambos vehículos.
Con estas descalificaciones, Max Verstappen recorta muchísimo las distancias con los McLaren en el mundial. Empata con Piastri a puntos en la 2ª posición y se pone a solo 24 de Lando Norris, que sigue liderando.
En cuanto a los resultados del Gran Premio, Russell hereda la 2ª posición de Norris y Antonelli hace podio al ganar las posiciones de ambos.
En la zona de puntos entran los dos Haas, Ocon y Bearman, y Carlos Sainz sube de la 7ª a la 5ª posición.
Fórmula 1
Max Verstappen recorta distancia ganando en Las Vegas
El Gran Premio de Las Vegas prometía ser decisivo en la lucha por el mundial de pilotos, sobre todo para Max Verstappen, que podía perder las posibilidades con tan solo quedar fuera del podio.
La salida marcó la carrera, Lando Norris intentó tapar el interior de Max Verstappen lo que hizo que el británico no pudiese frenar correctamente y se fuese largo, siendo adelantado por el Red Bull y el Mercedes de Russell. Por detrás, Lawson se tocaba levemente con Piastri esquivando a Carlos Sainz, que salía 3º y Bortoleto se llevaba puesto a Stroll al no calcular correctamente su frenada.
Por su parte, Antonelli, recibió una sanción de 5 segundos al saltarse la salida. El italiano se movió de su posición unos microsegundos antes de que el semáforo se apagase.
En la vuelta 12, Charles Leclerc adelantaba a un Piastri sin ritmo. El australiano sigue lejos del nivel de su compañero en McLaren tras varias carreras donde brilló. Mientras, Verstappen continuaba liderando e intentando escaparse de Russell y Norris que le perseguían.
Sobre la vuelta 20, empezaron las primeras paradas en boxes. En su parada, Carlos Sainz intentó cubrirse de un undercut de Piastri. El de McLaren adelantó al español tras salir pegados del carril de boxes.
Para la vuelta 34, y tras haber cambiado sus gomas, Norris adelantó con la ayuda del DRS a Russell e inició una persecución al líder de la carrera, Max Verstappen, que se encontraba a tan solo 5 segundos.
El final de la carrera se vio marcado por las instrucciones a Lando Norris para que hiciese «lift and coast». Desde el muro de McLaren le pedían que no acelerase y frenase lentamente manteniendo el hueco suficiente con Russell.
Tras la bandera a cuadros, la FIA empezaba a investigar a McLaren por problemas con la altura de los bajos de sus dos coches lo que dejaba en el aire el podio de Norris y la cuarta posición de Piastri.
Mientras los comisarios deciden que hacer, Max Verstappen recorta y mantiene vivo el mundial, seguido de Norris y Russell. Por su parte, Carlos Sainz cruzaba la meta en una buena 7ª posición y Alonso tenía que conformarse con la 13ª plaza.
Fórmula 1
George Kurtz entra en el accionariado de Mercedes de la mano de Toto Wolff
Desde hacía días se rumoreaba que Toto Wolff buscaba vender una parte de sus acciones de Mercedes y hoy, el rumor, se ha hecho realidad. George Kurtz, CEO y fundador de CrowdStrike, principal patrocinador de la marca alemana, ha adquirido el 15% de la sociedad holding de Toto Wolff, lo que le convierte en accionista indirecto de la escudería en un 5%.
Además de entrar en el accionariado, Kurtz también se convierte de asesor tecnológico del equipo Mercedes, área en la que es experto. «La tecnología está transformando la ventaja competitiva y las capacidades humanas en todos los ámbitos, incluido el automovilismo. Me entusiasma ayudar al equipo a avanzar con paso firme«, ha declarado.
George Kurtz se une a Ola Källenius, Sir Jim Ratcliffe y Toto Wolff en el comité directivo estratégico del equipo si bien, Wolff, mantiene todos sus roles de mando ejecutivo del equipo.
-
TécnicaHace 8 añosEmbrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 añosDistribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 añosLa Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 8 añosAnálisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 añosFerrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 añosF1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 añosLos motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 7 añosLos 10 mejores pilotos españoles en la F1




