Fórmula 1
¿Habrá GP de España de Fórmula 1 en 2020? «La negociación está siendo muy compleja, pero estamos intentando cerrar un acuerdo»
Hablamos con el director del Circuit de Barcelona-Catalunya, Joan Fontseré, sobre el estado de las negociaciones para la continuidad del GP de España de F1 para 2020
Uno de los mayores quebraderos de cabeza durante este año para el aficionado español y europeo que «ama» presenciar la Fórmula 1 desde una butaca y con sus propios ojos es, si habrá una nueva cita el próximo año sobre el trazado del Circuit de Barcelona-Catalunya. Muchos circuitos históricos del ‘viejo continente’ penden de un hilo en el calendario como es el caso de Alemania, Inglaterra, el de España y en menor medida Italia (el acuerdo podría estar cercano). Desde MomentoGP hablamos con el director Joan Fontseré sobre en el estado de las negociaciones con Liberty entre otros temas.
¿Cómo fue el Gran Premio de F1 de este año?
«Estuvimos preocupados unos meses antes por la afluencia de público, pero al final nos mantuvimos en una asistencia de 90.000 aficionados. Gozó de buena salud que eso fue lo más importante».
¿La salida de Fernando de la Fórmula 1 os preocupó?
«Lo compensamos, pero también es verdad que en los últimos años con los coches que ha tenido no ha ayudado. Ha sido un descenso gradual y es verdad que es un gran atractivo para el público, pero en los últimos años ha costado que sus aficionados se movilizaran».
Pero también es verdad que Carlos Sainz ha apoyado mucho al Circuit
«Sí es cierto, Carlos desde que entró en el campeonato de la F1 ha ayudado mucho en el tema de la venta de entradas con la grada Carlos Sainz y siempre es un éxito rotundo en cada edición».

Grada Carlos Sainz en el Gran Premio de España en 2019
¿Pero, todo el mundo se pregunta si tendremos Gran Premio de F1 en España el próximo año?
«Estamos trabajando para poderlo cerrar. Es un acuerdo complicado y que como he dicho, se tiene que hacer bien y no rápido. Por tanto, se ha de analizar lo que necesitamos y lo que quiere Liberty Media».
¿Liberty quiere que continúe el GP de España?
«Chase Carey ya lo dijo hace dos años y lo continúa diciendo, quiere que siga la carrera en el Circuit de Barcelona-Catalunya».
¿Qué probabilidad hay de seguir en el calendario el próximo año?
«No suelo dar un tanto por ciento dado que es una cuestión de varias partes. Sobre todo, hay que seguir trabajando para poderlo cerrar cuanto antes mejor. Me gustaría irme de vacaciones con el acuerdo cerrado» (risas).
Se habla de que habíais propuesto un modelo diferente a Liberty para poder seguir en la F1
«No es que hayamos propuesto un modelo diferente, el problema es que el producto ha cambiado, los propietarios también y la sociedad. En su día era muy importante los derechos de televisión y ahora lo es la era digital. Por tanto, es una dimensión muy distinta. Antes el centro eran los pilotos y los equipos, ahora lo más importante son las visualizaciones».

Chase Carey junto a Quim Torra y Vicenç Aguilera en Barcelona
¿Crees que Liberty ha conseguido acercar al aficionado? Una de sus prioridades antes de su entrada en la F1
«Nosotros no sólo compramos el Gran Premio, nosotros contratamos un producto del 1 de enero al 31 de diciembre y por supuesto que debe haber más contenidos. Tiene que haber más atractivos para acercar al público más joven. Tenemos que volver conectar al público con el producto».
¿La entrada de Zandvoort os ha perjudicado?
«Siempre un circuito europeo cercano puede perjudicar. Evidentemente nos resta oportunidades. También tenemos un público muy fiel que es el holandés, que ahora sabiendo que tienen un GP en casa quizá no se desplacen hasta aquí. Tendremos que ser más atractivos. Pero no sólo nos perjudica a nosotros, también al GP de Francia, ya que ahora mismo hablan de que habrá un 30% menos de asistencia».
¿Cómo está la relación con el Ayuntamiento de Barcelona?
«La relación es vigente, el contrato es hasta finales de este año. Lo hicimos expresamente a sabiendas de las elecciones municipales para después empezar a negociar el futuro contrato».
¿Alguna prioridad en la alcaldía de Barcelona?
«A nosotros nos gustaría recuperar el apoyo que hubo en la época del alcalde Xavier Trias. En aquellos años el apoyo financiero era de 4 millones de euros y ahora estamos en 1,5 millones. Me gustaría que estuviera de nuevo Trías (risas) pero por desgracia no se ha presentado. Barcelona no puede dar la espalda al Circuit y viceversa. Por tanto, haremos todo lo posible para poder tener una relación fructífera con quien esté en la alcaldía. Es más, en un principio Ada Colau retiraba toda la ayuda al Circuit y al final conseguimos un acuerdo de 7 millones de euros para tres años».
¿Una opción es la ayuda económica por parte del Gobierno de España?
«Desde mi entrada hace cuatro años como director del Circuit, es una alternativa que hemos estado trabajando. Incluso estuve hablándolo con el vicepresidente Oriol Junqueras. Porque mucho de los impuestos que se generan van a parar al Estado y por tanto, podría haber un retorno en forma de un impulso económico. Al fin y al cabo, es el Gran Premio de España, así que es una vía que estamos explorando».
¿Cómo ves que circuitos históricos del calendario puedan llegar a desaparecer de la F1? Casos como el de Alemania, Inglaterra, España…
«Ellos son conscientes de que hay una parte de tradición que debe seguir existiendo. Pero es evidente que también es un negocio y por ende buscan el máximo de beneficio. La Fórmula 1 está en un mal momento y ellos lo saben. Deben volver a conectar al aficionado con las nuevas generaciones de pilotos (Verstappen, Leclerc…)».

Gran Premio de Italia, Monza
La silly season siempre genera gran revuelo en la Fórmula 1. Uno de los rumores que ha sonado con fuerza es la vuelta de Alonso a Ferrari en el hipotético caso de que Vettel saliera del equipo.
«Que volviera Fernando Alonso a Ferrari sería la mejor de las noticias por la repercusión que traería para la Fórmula 1 y al aficionado».
¿Ahora que se acerca el Gran Premio de motociclismo al Circuit, crees que la Fórmula 1 debería de aprender juntando a dos estrellas en un mismo equipo? Como es el caso de los pilotos de Honda, Márquez y Lorenzo.
«Ya lo hicieron en 2007 con Alonso y Hamilton…» (tirando de ironía).
Fórmula 1
Red Bull aprieta el ritmo y Verstappen no se rinde
Dentro del garaje de Red Bull, nos encontramos a un Max Verstappen lleno de motivación y ganas por querer luchar el título del campeonato de pilotos, sobre todo tras su victoria en Las Vegas. El neerlandés afronta el fin de semana con su discurso habitual, demostrando calma y una exigencia muy alta: “El campeonato está más apretado, pero seguimos trabajando carrera a carrera. Es un fin de semana de Sprint, hay más puntos en juego y solo podemos permitirnos un fin de semana perfecto”.
El calor, el desgaste de neumáticos y las dos paradas obligatorias marcarán la estrategia en una carrera donde la gestión será el punto fuerte del resultado. Además, hay que destacar que Verstappen lidera la clasificación de puntos del Sprint de esta temporada y está a las puertas de su 50.ª victoria con el número 1 en el coche.
Por otra parte, Yuki Tsunoda también dejó claro su compromiso con el objetivo del equipo: “Mas está realmente de vuelta en la lucha por el título y estaré ahí para apoyar donde pueda”.
La historia del GP de Catar añade más tensión que nunca. Todos los ganadores han salido desde la pole y han liderado todas las vueltas hasta la victoria, un dato que otorga un valor enorme a la clasificación. Con Norris tratando de dar un golpe definitivo y Verstappen decidido a alargar la pelea hasta Abu Dabi, Lusail se presenta como un auténtico punto de inflexión en este final de temporada.
Fórmula 1
McLaren pasa página tras el golpe de Las Vegas y confía en Norris para sentenciar el título en Catar
El Gran Premio de Las Vegas fue un duro golpe para McLaren, pero en Woking no cunde el pánico. La doble descalificación de Lando Norris y Oscar Piastri por un desgaste excesivo de las tablas del fondo plano permitió a Max Verstappen recortar 25 punto en la lucha por el Mundial de 2025, reabriendo un campeonato que parecía encarrilado para el piloto británico. A falta de dos carreras, catar y Abu Dabi, Norris mantiene el liderazgo, pero con una ventaja mucho más ajustada.
El error técnico, mínimo en cifras, pero enorme en las consecuencias, dejó fuera de carrera a ambos McLaren en un momento decisivo para el equipo. Andrea Stella, director del equipo, pidió disculpas públicamente a los pilotos, patrocinadores y aficionados, reconociendo la gravedad del fallo. Aun así, insistió en que el equipo está totalmente concentrado en las dos últimas carreras de la temporada.
Pese a la decepcionante sanción, el circuito de catar invita al optimismo. Sus curvas rápidas y fluidas se adaptan mejor a las características del monoplaza de McLaren que las calles de Las vegas. Todo apunta a que Norris y Piastri volverán a estar en la pelea por el podio, con Verstappen como principal amenaza. Ferrari y Mercedes, salvo sorpresa, parecen estar un paso por detrás.
En el plano individual, Norris llega en un gran momento de forma y depende de sí mismo para proclamarse campeón. Si logra superar a Verstappen por al menos dos puntos sumando el sprint y la carrera principal, se asegurará su primer título mundial. El británico mantiene, además, una mentalidad ambiciosa, no quiere especular con los puntos y seguirá compitiendo para ganar.
Para Piastri, la situación es algo más compleja. Encadena varias carreras no muy buenas para él, y necesita un resultado extraordinario para reengancharse de verdad a la lucha por el campeonato. Aun así, McLaren confía en que ambos pilotos puedan presionar hasta el final.
Tras este bache de Las Vegas, el margen de error se ha agotado. Catar se presenta como una auténtica final anticipada en la que Norris puede hacer historia, o en la que el campeonato quede abierto hasta Abu Dabi.
Fórmula 1
Norris y Piastri descalificados del Gran Premio de Las Vegas
Es oficial, Lando Norris y Oscar Piastri han sido descalificados del GP de Las Vegas. La FIA ha encontrado que las alturas mínimas de los bajos de ambos McLaren se encontraban por debajo del límite establecido.
Aunque McLaren ha intentado excusarse en que no se pudieron hacer prácticas correctamente por las lluvias y las condiciones climatológicas cambiantes, los comisarios entienden que es una infracción que debe ser penada con la descalificación de ambos vehículos.
Con estas descalificaciones, Max Verstappen recorta muchísimo las distancias con los McLaren en el mundial. Empata con Piastri a puntos en la 2ª posición y se pone a solo 24 de Lando Norris, que sigue liderando.
En cuanto a los resultados del Gran Premio, Russell hereda la 2ª posición de Norris y Antonelli hace podio al ganar las posiciones de ambos.
En la zona de puntos entran los dos Haas, Ocon y Bearman, y Carlos Sainz sube de la 7ª a la 5ª posición.
-
TécnicaHace 8 añosEmbrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 añosDistribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 añosLa Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 8 añosAnálisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 añosFerrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 añosF1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 añosLos motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 7 añosLos 10 mejores pilotos españoles en la F1



