Conecta con nosotros

Fórmula 1

Habrá que esperar hasta finales de noviembre para conocer el futuro de Alonso

Publicado

el

Se ha convertido en costumbre que los directos de Instagram de Fernando Alonso sean un cultivo de noticias y esta vez no iba a ser menos. Anoche el piloto español interactuó con sus seguidores y trató muchos asuntos como las ambiciones que tiene a corto plazo, Carlos Sainz y Renault, su autobiografía, y lo que más interesa a la gran mayoría: qué decisión tomará Fernando de cara a la temporada 2018. El asturiano nos emplaza para conocer su futuro dentro de mes y medio.

«No hay noticias todavía sobre McLaren. Puedo tener la decisión, pero no hay nada finalizado. Sigo con todas las opciones abiertas«, aseguró Alonso a través de las redes sociales: «uno de mis objetivos es demostrar que soy el mejor piloto del mundo y para eso tienes que ganar en otras categorías y sobre todo tienes que ganar la Triple Corona. Es algo que creo que no ha ganado nadie en la historia aparte de Graham Hill. Ese es uno de mis objetivos y trataré de conseguirlo«, comentó.

Indy Car

Sobre la posibilidad de correr en Indy Car a tiempo completo, el asturiano ha descartado esta opción: «no está dentro de mis planes correr la temporada entera a corto plazo, pero sí las 500 millas de Indianapolis. Espero volver a correr en América otra vez, pero no sé cuando«, afirma: «la idea para 2018 es ser competitivos después de unos años en los que no he tenido esa oportunidad. Para ser el mejor piloto del mundo tienes que ganar en las mejores categorías del mundo del motor. Siempre nos centramos en la F1, pero hay más categorías. Todavía no sabemos el programa para el año que viene. Espero repetir las 500 millas el año que viene, pero será difícil. En mes y medio espero poder contaros mis proyectos«, añadió Fernando.

A la pregunta de dónde se verá una vez que se retire, Alonso contestó que se tomará un respiro y que dedicará su tiempo a otras actividades: «dentro de diez años me veo en casa descansando. Llevo desde los tres años en los karts y desde los catorce a nivel internacional. Pero estaré conectado con el motor toda mi vida. Tengo mi escuela de karting, ayudaré a los niños económicamente si son buenos. En Japón me encontré con Rosberg y le pregunté sobre su vida. Tiene diferentes prioridades: la familia, los hijos… Tiene otra vida«, agregó.

Con la vista puesta en el Gran Premio de Estados Unidos el piloto español espera poder clasificar entre los diez primeros y realizar una buena actuación la semana que viene. Además, desvela que tiene una sorpresa guardada para la afición norteamericana: «en Austin intentaremos estar en Q3. Es un circuito donde me suelo divertir y que se ajusta al paquete del McLaren. Pero será difícil entrar en Q3. Red Bull, Mercedes y Ferrari ya ocupan seis posiciones. Luego están los Force India, los Renault, los Toro Rosso y los McLaren-Honda. Hay ocho coches fijos que siempre están en la Q3. Habrá sorpresas para los aficionados americanos en el Gran Premio de Estados Unidos«.

Sobre el reciente Gran Premio de Singapur, Fernando está seguro de que habría podido alcanzar el podio de no haber sido por el accidente que sufrió en la primera vuelta: «hacer podio en Singapur era factible, ganar no. Nos pusimos terceros en la salida, segundos con el coche dañado de Vettel. En Singapur no hace falta arriesgar, es muy difícil adelantar. Por eso pienso que hubiera sido posible mantener la segunda posición. Fue una pena«

Alonso también ha comentado las innovaciones que tendrá la F1 en 2018 y se ha referido en concreto al halo, recalcando la necesidad de su aplicación: «el Halo está en camino. La estética te puede gustar o no, pero es una mejora de seguridad. Hemos perdido compañeros y amigos estos años. La mayoría de los accidentes son por impactos en la cabeza. No queremos lamentar ningún accidente más. En este sentido estamos contentos«, sostuvo.

En lo que respecta a Carlos Sainz, Fernando Alonso se muestra esperanzado con el futuro del piloto madrileño tras conocerse su fichaje por la escudería Renault y confía en que dará un gran paso adelante: «el fichaje de Carlos es muy interesante. Hace tres años me preguntaron en una entrevista qué pilotos escogería para un equipo si yo ya no corriese y dije a Nico Hülkenberg y a Carlos Sainz. Tres años después, Renault va a tener a estos pilotos. Ojalá Carlos pueda tener el coche que se merece, Renault esta evolucionando. Podios y victorias llegarán. El talento lo tiene«, ha señalado.

Alonso consiguió sus dos mundiales con la escudería del rombo, formación con la que se siente muy identificadao una década después. El asturiano asegura que el R25 y el R26 fueron uno de los monoplazas más bonitos con los que ha competido: «El Renault  de 2006 fue un coche icónico, uno de los más bonitos que he pilotado con sus apéndices aerodinámicos y la combinación de los colores azul y amarillo.  Fue muy especial. Tengo los dos Renault campeones en mi museo«, comentó.

Acerca de la presión que tuvo que soportar en Renault en los años de los mundiales, Fernando la ha comparado con otros momentos en su trayectoria deportiva y asegura que no ha habido mucha diferencia: «en todas las escuderías tienes una presión parecida. Quizá en Ferrari es donde tienes más presión porque si las cosas van bien todo se magnifica y vives en una burbuja y cuando las cosas van mal también es igual. Pero en Renault cuando defendimos el número 1 y luchábamos por el campeonato tuvimos que demostrar que el primer mundial no fue una casualidad. Luego en McLaren en 2007, llegas a una escudería nueva y tienes que estar delante siempre. Diría que todos los años son parecidos«, añadió.

También ha comentado la estrecha relación que a día de hoy todavía mantiene con su ex-mánager en Renault, Flavio Briatore: «sigo en contacto con Briatore. Hablo con él cada semana, estamos en permanente contacto. Él me lo ha dado todo en mi carrera. Vive en Mónaco y de vez en cuando le hago una visita. Hablamos de negocios y de muchas cosas. Es un verdadero amigo«, agregó.

Además Alonso ha desmentido el mito que dice que nunca ha sabido escoger bien un equipo de Fórmula 1 y que siempre se ha encontrado en el lugar inadecuado y en el momento menos oportuno: «mucha gente dice que nunca escojo buenos equipos, no estoy de acuerdo. Detrás de cada decisión hay una razón. He peleado por mundiales y he luchado por podios.  He corrido para Renault, para McLaren-Mercedes, para Ferrari, para McLaren-Honda… Me siento afortunado y estoy orgulloso. Nadie tiene una bola de cristal. Cuando Red Bull empezó a ganar el equipo era solo una bebida energética. No me arrepiento», expresó.

F1.com

Uno de los temas que más interés ha despertado estos últimos días es la autobiografía que Fernando Alonso tiene previsto publicar a finales del año que viene, donde el bicampeón del mundo nos contará cómo ha sido su trayectoria profesional y nos desvelará infinidad de secretos que nadie sabe: «tengo la suerte de haber tenido una vida muy rica en experiencias desde los 14 o los 15 años. He vivido países, tradiciones, culturas y momentos personales y profesionales muy curiosos que igual no los hubiese vivido si habría trabajado en otra profesión. Creo que es curioso compartirlo con vosotros. Hay muchos entresijos privados que va a ser divertido hacerlos públicos, haceros saber todas las decisiones que se toman en una carrera deportiva. El libro saldrá a finales de 2018, habrá firmas en muchas ciudades del mundo. Espero que guste a la gente«.

Por último ha recalcado que no ha perdido las ganas de competir en la F1 y que todavía siente la misma pasión que tuvo en sus inicios, aunque reconoce que ahora es distinto: «sigo motivado, pero es una motivación diferente. Cuando eres joven tienes que demostrar tu talento en la F1. Ahora estoy motivado porque levantas una expectación cada vez que subes al coche y sientes una responsabilidad tremenda. Además los compromisos con los patrocinadores. Por lo general la motivación del primer año y la de ahora no es comparable«, concluyó.

Continúa Leyendo
Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fórmula 1

Audi se prepara para la Fórmula 1: estos serán sus colores para 2026

Publicado

el

Audi ha dado un paso firme hacia la Fórmula 1 con la presentación de su prototipo R26, diseñado para debutar en la categoría en 2026. La marca alemana no se conforma con participar, su objetivo es luchar por el campeonato mundial a partir de 2030.
 
En un evento celebrado en Múnich, Audi mostró además su nueva identidad visual, con un diseño con colores plata, rojo y negro para el R26 concept, anticipando el primer monoplaza del fabricante bajo en nuevo reglamento técnico. El prototipo será la base de un ambicioso proyecto que incluye el desarrollo interno tanto del chasis como de la unidad de potencia, una estrategia que, según Mattia Binotto, exdirector de Ferrari y actual CTO y COO de Audi, dará al equipo una ventaja competitiva frente a los otros equipos.

 
El CEO de Audi, Gernot Doellner, subrayó la ambición del proyecto: “Los próximos dos años seremos aspirantes al título. A partir de 2028 queremos convertirnos en competidores serios y desde 2030 luchar por el campeonato”. Por su parte, Jonathan Wheatley, jefe del equipo, destacó la transformación del equipo Sauber tras la adquisición de Audi, señalando que la confianza y la inversión del fabricante alemán han revitalizado la plantilla, fomentando una mentalidad más competitiva y ambiciosa.
 
Desde que Audi adquirió inicialmente un 25% de Sauber en 2022 y posteriormente el control total del equipo, la marca ha trabajado en una completa renovación del proyecto. El objetivo es claro, competir al nivel más alto y preparar al equipo para desafiar a los grandes de la F1 en apenas unos años.

Con el R26 concept, Audi entra a la Fórmula 1 con un plan estratégico a largo plazo, combinando desarrollo técnico inversión en talento y visión competitiva, con la mirada puesta en convertirse en unos de los mejores del campeonato mundial en la próxima década.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Villeneuve aplaude a Norris: un fin de semana perfecto en Brasil

Publicado

el

Lando Norris protagonizó un fin de semana para enmarcar en el Gran Premio de Brasil. El piloto británico de McLaren logró la pole tanto en la carrera sprint del sábado como la carrera del domingo, y convirtió ambas oportunidades en victorias, demostrando una consistencia impecable y un manejo brillante en Interlagos.
 
El campeón de 1997, Jacques Villeneuve, elogiaba al joven piloto en sus redes sociales: “No llovió en São Paulo, pero aun así fue un comienzo de carrera emocionante hasta el final. Lando, realmente por encima del resto, luchó por su campeonato este fin de semana, sumó todos los puntos posibles, sin cometer errores, realmente excelente”.
 
El fin de semana no solo destacó por Norris. Andrea Kimi Antonelli, debutante de Mercedes, firmó un fin de semana brillante: clasificó y terminó segundo tanto en la Sprint como en la carrera principal, resistiendo la presión del cuatro veces campeón Max Verstappen, que desde la salida desde boxes remontó hasta el tercer puesto, rozando incluso la segunda posición en un cierre intenso.


 
Tras la victoria, Norris declaró: “¡Una carrera increíble! Es un circuito fantástico con una afición increíble. Esta victoria fue para uno de mis mentores, Gil. Un fin de semana perfecto, pero viendo lo rápido que fue Max, es un poco decepcionante que no fuéramos más rápidos. Voy a felicitar al equipo y a ver cómo podemos mejorar”.
 
Con estos resultados, Norris amplía su liderato en el Mundial, con 24 puntos de ventaja sobre su compañero Oscar Piastri, mientras que Verstappen recorta 25 puntos la diferencia respecto al australiano. La lucha por el título se mantiene al rojo vivo, y el británico ha demostrado que, cuando se concentra, es capaz de brillar bajo presión y sin margen de error.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Red Bull y Racing Bulls inaugurarán la nueva era de la Fórmula 1: Ya hay fecha para la primera presentación de 2026

Publicado

el

La temporada 2026 de Fórmula 1 comienza a coger forma. Oracle Red Bull Racing y Racing Bulls serán los primeros equipos en mostrar al mundo sus nuevos monoplazas, marcando el inicio de una nueva era técnica y estética para la categoría reina. La fecha elegida es el 15 de enero de 2026.
 
El anuncio llega acompañado de Ford, que debutará oficialmente como socio técnico de Red Bull Powertrains, dando el primer paso hacia el esperado cambio reglamentario que transformará por completo las unidades de potencia. La presentación, que se realiza de forma conjunta, promete ser uno de los eventos más esperados del invierno, abriendo paso a una temporada en la que los motores híbridos de nueva generación y los chasis rediseñados marcarán el ritmo de la competición.

Con esta confirmación, Red Bull se adelanta al resto de escuderías y vuelve a tomar la delantera fuera de la pista. La alianza con Ford busca reforzar su dominio en la nueva era híbrida, apostando por una eficiencia energética mejorada y un enfoque más sostenible. Por su parte, Racing Bulls, el segundo equipo de la marca, aprovechará el mismo evento para presentar su propio proyecto técnico, más independiente y ambicioso que nunca.
 
El 2026 supondrá una revolución total en la Fórmula 1. Los coches serán más ligeros, los motores contarán con un 50% de energía eléctrica y los combustibles serán totalmente sostenibles. Además, la FIA busca una parrilla más equilibrada y carreras más reñidas, con reglamentos pensados para reducir la diferencia entre los equipos más destacados y el resto.
 
Apenas unos días después del final de la temporada 2025, los aficionados ya tienen una cita marcada en el calendario de 2026. 15 de enero, una fecha que marca el regreso de los colores de Red Bull y Racing Bulls, y el comienzo de una nueva era que promete cambiar todos los patrones.

Continúa Leyendo

Populares

Copyright © 2017-2025 MomentoGP.
Este sitio web no es oficial y no está asociado en ningún modo con el grupo de compañías de la Fórmula 1. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX y marcas relacionadas son marcas registradas de Formula One Licensing B.V.