Conecta con nosotros

Fórmula 1

Habrá que esperar hasta finales de noviembre para conocer el futuro de Alonso

Publicado

el

Se ha convertido en costumbre que los directos de Instagram de Fernando Alonso sean un cultivo de noticias y esta vez no iba a ser menos. Anoche el piloto español interactuó con sus seguidores y trató muchos asuntos como las ambiciones que tiene a corto plazo, Carlos Sainz y Renault, su autobiografía, y lo que más interesa a la gran mayoría: qué decisión tomará Fernando de cara a la temporada 2018. El asturiano nos emplaza para conocer su futuro dentro de mes y medio.

«No hay noticias todavía sobre McLaren. Puedo tener la decisión, pero no hay nada finalizado. Sigo con todas las opciones abiertas«, aseguró Alonso a través de las redes sociales: «uno de mis objetivos es demostrar que soy el mejor piloto del mundo y para eso tienes que ganar en otras categorías y sobre todo tienes que ganar la Triple Corona. Es algo que creo que no ha ganado nadie en la historia aparte de Graham Hill. Ese es uno de mis objetivos y trataré de conseguirlo«, comentó.

Indy Car

Sobre la posibilidad de correr en Indy Car a tiempo completo, el asturiano ha descartado esta opción: «no está dentro de mis planes correr la temporada entera a corto plazo, pero sí las 500 millas de Indianapolis. Espero volver a correr en América otra vez, pero no sé cuando«, afirma: «la idea para 2018 es ser competitivos después de unos años en los que no he tenido esa oportunidad. Para ser el mejor piloto del mundo tienes que ganar en las mejores categorías del mundo del motor. Siempre nos centramos en la F1, pero hay más categorías. Todavía no sabemos el programa para el año que viene. Espero repetir las 500 millas el año que viene, pero será difícil. En mes y medio espero poder contaros mis proyectos«, añadió Fernando.

A la pregunta de dónde se verá una vez que se retire, Alonso contestó que se tomará un respiro y que dedicará su tiempo a otras actividades: «dentro de diez años me veo en casa descansando. Llevo desde los tres años en los karts y desde los catorce a nivel internacional. Pero estaré conectado con el motor toda mi vida. Tengo mi escuela de karting, ayudaré a los niños económicamente si son buenos. En Japón me encontré con Rosberg y le pregunté sobre su vida. Tiene diferentes prioridades: la familia, los hijos… Tiene otra vida«, agregó.

Con la vista puesta en el Gran Premio de Estados Unidos el piloto español espera poder clasificar entre los diez primeros y realizar una buena actuación la semana que viene. Además, desvela que tiene una sorpresa guardada para la afición norteamericana: «en Austin intentaremos estar en Q3. Es un circuito donde me suelo divertir y que se ajusta al paquete del McLaren. Pero será difícil entrar en Q3. Red Bull, Mercedes y Ferrari ya ocupan seis posiciones. Luego están los Force India, los Renault, los Toro Rosso y los McLaren-Honda. Hay ocho coches fijos que siempre están en la Q3. Habrá sorpresas para los aficionados americanos en el Gran Premio de Estados Unidos«.

Sobre el reciente Gran Premio de Singapur, Fernando está seguro de que habría podido alcanzar el podio de no haber sido por el accidente que sufrió en la primera vuelta: «hacer podio en Singapur era factible, ganar no. Nos pusimos terceros en la salida, segundos con el coche dañado de Vettel. En Singapur no hace falta arriesgar, es muy difícil adelantar. Por eso pienso que hubiera sido posible mantener la segunda posición. Fue una pena«

Alonso también ha comentado las innovaciones que tendrá la F1 en 2018 y se ha referido en concreto al halo, recalcando la necesidad de su aplicación: «el Halo está en camino. La estética te puede gustar o no, pero es una mejora de seguridad. Hemos perdido compañeros y amigos estos años. La mayoría de los accidentes son por impactos en la cabeza. No queremos lamentar ningún accidente más. En este sentido estamos contentos«, sostuvo.

En lo que respecta a Carlos Sainz, Fernando Alonso se muestra esperanzado con el futuro del piloto madrileño tras conocerse su fichaje por la escudería Renault y confía en que dará un gran paso adelante: «el fichaje de Carlos es muy interesante. Hace tres años me preguntaron en una entrevista qué pilotos escogería para un equipo si yo ya no corriese y dije a Nico Hülkenberg y a Carlos Sainz. Tres años después, Renault va a tener a estos pilotos. Ojalá Carlos pueda tener el coche que se merece, Renault esta evolucionando. Podios y victorias llegarán. El talento lo tiene«, ha señalado.

Alonso consiguió sus dos mundiales con la escudería del rombo, formación con la que se siente muy identificadao una década después. El asturiano asegura que el R25 y el R26 fueron uno de los monoplazas más bonitos con los que ha competido: «El Renault  de 2006 fue un coche icónico, uno de los más bonitos que he pilotado con sus apéndices aerodinámicos y la combinación de los colores azul y amarillo.  Fue muy especial. Tengo los dos Renault campeones en mi museo«, comentó.

Acerca de la presión que tuvo que soportar en Renault en los años de los mundiales, Fernando la ha comparado con otros momentos en su trayectoria deportiva y asegura que no ha habido mucha diferencia: «en todas las escuderías tienes una presión parecida. Quizá en Ferrari es donde tienes más presión porque si las cosas van bien todo se magnifica y vives en una burbuja y cuando las cosas van mal también es igual. Pero en Renault cuando defendimos el número 1 y luchábamos por el campeonato tuvimos que demostrar que el primer mundial no fue una casualidad. Luego en McLaren en 2007, llegas a una escudería nueva y tienes que estar delante siempre. Diría que todos los años son parecidos«, añadió.

También ha comentado la estrecha relación que a día de hoy todavía mantiene con su ex-mánager en Renault, Flavio Briatore: «sigo en contacto con Briatore. Hablo con él cada semana, estamos en permanente contacto. Él me lo ha dado todo en mi carrera. Vive en Mónaco y de vez en cuando le hago una visita. Hablamos de negocios y de muchas cosas. Es un verdadero amigo«, agregó.

Además Alonso ha desmentido el mito que dice que nunca ha sabido escoger bien un equipo de Fórmula 1 y que siempre se ha encontrado en el lugar inadecuado y en el momento menos oportuno: «mucha gente dice que nunca escojo buenos equipos, no estoy de acuerdo. Detrás de cada decisión hay una razón. He peleado por mundiales y he luchado por podios.  He corrido para Renault, para McLaren-Mercedes, para Ferrari, para McLaren-Honda… Me siento afortunado y estoy orgulloso. Nadie tiene una bola de cristal. Cuando Red Bull empezó a ganar el equipo era solo una bebida energética. No me arrepiento», expresó.

F1.com

Uno de los temas que más interés ha despertado estos últimos días es la autobiografía que Fernando Alonso tiene previsto publicar a finales del año que viene, donde el bicampeón del mundo nos contará cómo ha sido su trayectoria profesional y nos desvelará infinidad de secretos que nadie sabe: «tengo la suerte de haber tenido una vida muy rica en experiencias desde los 14 o los 15 años. He vivido países, tradiciones, culturas y momentos personales y profesionales muy curiosos que igual no los hubiese vivido si habría trabajado en otra profesión. Creo que es curioso compartirlo con vosotros. Hay muchos entresijos privados que va a ser divertido hacerlos públicos, haceros saber todas las decisiones que se toman en una carrera deportiva. El libro saldrá a finales de 2018, habrá firmas en muchas ciudades del mundo. Espero que guste a la gente«.

Por último ha recalcado que no ha perdido las ganas de competir en la F1 y que todavía siente la misma pasión que tuvo en sus inicios, aunque reconoce que ahora es distinto: «sigo motivado, pero es una motivación diferente. Cuando eres joven tienes que demostrar tu talento en la F1. Ahora estoy motivado porque levantas una expectación cada vez que subes al coche y sientes una responsabilidad tremenda. Además los compromisos con los patrocinadores. Por lo general la motivación del primer año y la de ahora no es comparable«, concluyó.

Continúa Leyendo
Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fórmula 1

Los 9 rookies al volante para los libres 1 del Gran Premio de México

Publicado

el

Nueve pilotos jóvenes tendrán la oportunidad de ponerse al volante de un monoplaza de Fórmula 1 durante la primera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de México, en el Autódromo Hermanos Rodríguez. 

Desde la temporada pasada, el reglamento exige a cada equipo ceder al menos dos sesiones de libres por coche a lo largo de la temporada para que los pilotos jóvenes o de reserva tengan la oportunidad de dar a conocer sus habilidades, para que los equipos vean el talento, además de ganar experiencia. En total, cada escudería debe cumplir cuatro sesiones de rookies por temporada, una medida que busca facilitar la adaptación de los pilotos a la categoría más alta del automovilismo. 

¿Quiénes serán los reemplazados? 

McLaren – Pato O’Ward conducirá el McLaren de Lando Norris. El piloto mexicano, actual subcampeón de la IndyCar Series con el equipo Arrow McLaren, vivirá una vuelta muy especial ante su afición.

Arvid Lindblad repite con Red Bull

Red Bull – Arvid Lindblad tomará el lugar de Max Verstappen. Británico-sueco, una de las mayores promesas del programa de jóvenes pilotos de Red Bull. Acumula victorias en Fórmula 3 y actualmente compite en Fórmula 2.

Ferrari – Antonio Fuoco reemplazará a Lewis Hamilton. El italiano participará por primera vez en un Gran Premio con la escudería de Maranello, con quien participa en el WEC.

Mercedes – Frederik Vesti sustituirá a George Russell. El danés ya ha realizado otras sesiones de FP1 con Mercedes. Ha ganado en Fórmula Regional Europea y después pasó al programa de jóvenes de Mercedes.

Antonio Fuoco se subirá en el Ferrari de Hamilton

Williams – Luke Browning campeón de la F3 británica, correrá sustituyendo a Sainz. Tras una buena campaña de Fórmula 3, ahora disputa su primera temporada completa en Fórmula 2. 

Otros nombres como Paul Aron (Alpine), Jak Crawford (Aston Martin), Ryo Hirakawa (Haas) y Ayumu Iwasa (Racing Bulls) también participarán en esta sesión. 

Estas sesiones sirven para un buen entrenamiento, pero también son una oportunidad para que los equipos evalúen a sus pilotos reserva de cara a futuras temporadas. Muchos de los nombres que veremos en la FP1 del viernes podrían estar en la parrilla en un futuro.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Amargo fin de semana para Williams en Austin

Publicado

el

El equipo Williams se marcha de Austin con una sensación amarga tras un Gran Premio de Estados Unidos en el que el ritmo no se tradujo en puntos. A pesar de un inicio bastante bueno, los incidentes en pista y la falta de agarre marcaron una jordana complicada para la escudería.
 
El director del equipo, James Vowles, reconoció que lo que ha pasado este fin de semana ha sido una dura lección, ya que considera que en el automovilismo hay días fantásticos, y en tan solo 24 horas después, te puedes ir con las manos vacías. Además, reconoce que tienen un coche rápido, pero que deben clasificarse ambos coches en posiciones más cercanas a la pole y evitar contactos que les saque de la lucha.
 
Vowles también confirmó la sanción a Carlos Sainz tras su incidente con Antonelli: “Los comisarios decidieron penalizarlo con cinco puestos en la parrilla para México. Fue una conversación sensata, pero las directrices son claras. Volveremos a luchar el próximo fin de semana”.


 
Por su parte, Alex Albon describió la jornada como “frustrante”, reconociendo problemas de agarre y ritmo con los neumáticos duros.
 
Carlos Sainz lamentó especialmente el toque con Antonelli, que le obligó a abandonar: “Había hecho una maniobra parecida con Bearman antes, pero esta vez Antonelli cerró más de lo esperado. Frené todo lo que pude, pero el contacto fue inevitable. Asumo mi parte de culpa; duele porque teníamos un ritmo excelente y podríamos haber sumado puntos”.
 
Con la vista puesta en el Gran Premio de México, Williams confía en recuperar sensaciones y transformar ese buen ritmo que llevan en resultados, para mantenerse en la pelea por los puntos.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Verstappen recorta distancias con McLaren en Austin

Publicado

el

La carrera en el Circuito de las Américas comenzó con una salida limpia. Casi todos los pilotos empezaron con neumáticos medios menos, Leclerc, Bortoleto y Stroll, que optaron por el blando. Hadjar y Ocon empezaron con el compuesto más duro que acabó siendo la peor opción.

En las primeras vueltas, Charles Leclerc sorprendió con un adelantamiento a Lando Norris gracias a la ventaja de las gomas blandas. Carlos Sainz también empezó fuerte, escalando posiciones tras superar a Bearman y quedó luchando con Antonelli, pero el piloto madrileño no acabó bien el fin de semana ya que, en un intento de adelantamiento, tuvo un toque con el piloto de Mercedes le obligó a abandonar y a pasar por los comisarios después de la carrera.

F1

El desgaste de los neumáticos hizo que los equipos tuvieran que replantearse su estrategia, evaluando si optar por dos paradas o gestionar los neumáticos medios a lo largo de la carrera. Mientras tanto, Norris atacaba sin éxito a Leclerc que, pese a rodar más lento, mantenía la posición y hacía que Hamilton se acercara al McLaren.

A lo largo de la carrera, se sucedieron batallas que han añadido emoción a este Gran Premio. Antonelli protagonizó una remontada en solitario tras el incidente con Sainz, aunque no le sirvió para llegar a los puntos. El duelo entre Leclerc y Norris se prolongó durante más de 15 vueltas, habiendo un undercut de por medio del monegasco tras ser adelantado en pista por Norris, aunque en la vuelta 51, el ritmo del McLaren con los neumáticos medios resultó ser superior que el Ferrari.

F1

Tras la carrera, la FIA confirmó la penalización a Carlos Sainz por el toque con Antonelli. La sanción, en un principio de 10 segundos, se tradujo en 5 posiciones en la parrilla del GP de México, que se celebrará el próximo fin de semana, por no haber finalizado la carrera.

Max Verstappen se alzaba con la victoria seguido de Norris y Leclerc, con un Piastri, todavía líder del mundial, desaparecido en 5ª posición y con solo 40 puntos de ventaja sobre Verstappen y 14 sobre su compañero de equipo. Fernando Alonso, por su parte, logró llevarse un punto con su 10ª posición.

Continúa Leyendo

Populares

Copyright © 2017-2025 MomentoGP.
Este sitio web no es oficial y no está asociado en ningún modo con el grupo de compañías de la Fórmula 1. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX y marcas relacionadas son marcas registradas de Formula One Licensing B.V.