Conecta con nosotros

Fórmula 1

Hamilton habla con sus fans en un evento de UBS

Publicado

el

Lewis Hamilton defiende la inclusión de más circuitos urbanos al calendario de la Fórmula 1, en vez de crear nuevos circuitos en lugares alejados de las grandes ciudades y donde el público destaca por su ausencia. Además, al británico le gustaría que hubiera más carreras en terreno estadounidense, donde la F1 nunca ha terminado se afianzarse.

De los 20 Grandes Premios que hay en el calendario de Fórmula 1 en el 2017, sólo seis son circuitos urbanos: Australia, Rusia, Mónaco, Canadá, Bakú y Singapur. El resto son circuitos permanentes, donde algunos están muy alejados de las ciudades más cercanas.

Mark Thompson

Hamilton prefiere los trazados que se recorren dentro las ciudades, porque son más accesibles para el aficionado, y lo más importante es que, según él, es más emocionante pilotar una F1 a 300km/h a escasos centímetros de los guardarraíles. Esto es la seña de identidad de la Fórmula E, donde solamente se disputan los eventos en dichos escenarios. “Me gustan algunos de los circuitos que teníamos. No soy un fan de los nuevos circuitos, algunos de ellos tan alejados de las ciudades, porque la gente tiene que viajar mucho. Cuando vas a China es genial, pero tienes que realizar un gran trayecto para llegar al circuito, así que va menos gente a ver el evento”, declaró el tres veces campeón del mundo.

“Tenemos algunas carreras en lugares donde no hay fans, ¿por qué demonios corremos ahí? Silverstone es una de las mejores carreras de toda la temporada porque el circuito está lleno todo el fin de semana. Luego vas a Turquía y sólo hay 40.000 aficionados, no sé si es que no hay pasión por el motor o es que es todo muy caro, pero tenemos que ir a lugares donde quieran ver carreras de F1”, comentó el inglés. “En mi opinión, creo que el futuro son los cirucitos urbanos. Espero que pongan más, por ejemplo, Nueva York. Estados Unidos es una gran parte del planeta y solamente tenemos una carrera ahí, la de Austin. Y también me gustaría disputar un GP en la ciudad de Londres”, agregó el piloto de Mercedes.

Este es el mismo pensamiento que el antiguo directivo de la F1, Bernie Ecclestone. El británico también quería hacer llegar más carreras al territorio norteamericano. Ahora, con los nuevos directivos de Liberty Media, tienen la intención de cumplir los deseos del británico, e intentar que el deporte cuaje en su territorio.

Hamilton también habló de que no le gusta la F1 actual con los motores híbridos V6 introducidos en 2014 debido a su falta de sonido. “Ahora mismo estos motores V6 no suenan de una manera espectacular, suenan realmente mal. Puedes ir estar en el muro hablando por el teléfono tranquilamente. Cuando teníamos los antiguos motores, sonaban como una avión a reacción, y espero que recuperen el sonido del pasado”,  ha opinado el piloto.

En el evento, se le ha preguntado, obviamente, por su nuevo compañero de equipo, el finlandés Valtteri Bottas. El finés ya es el quinto compañero que tiene desde que llego a la máxima categoría del automovilismo y desea buscar un equilibro para poder mejorar el equipo conjuntamente. “Honestamente, no es algo en lo que piense demasiado. Siempre tendrás un compañero de equipo, qué más da quién sea y de dónde venga. Mi objetivo sigue siendo el mismo. Cuando entra un nuevo compañero en el equipo esperas que se adapte rápidamente porque hay mucha gente detrás, no sólo nosotros. Ha habido años que no hemos logrado el campeonato porque mi compañero no ha estado a la altura».  Además, cree que a Bottas le irá bien: “Lo conozco poco, habrá que ver como se adapta al equipo, al coche, lo rápido que va, cómo gestiona la presión… Los finlandeses son gente muy tranquila y calmada, así que tiene muchas cosas positivas por ser finlandés” argumentó.

formula1.com

Tras preguntarle por su nuevo compañero, llegó el turno de hablar sobre qué opina acerca de compartir la información con su compañero. Hamilton cree que no se debería dejar “copiar” la telemetría, porque, según él, si llegas a la F1 es porque tienes talento, y si tienes talento para llegar, debes tenerlo para encontrar los límites de tu monoplaza: “Yo salgo, hago mis vueltas, mis deberes y el otro puede ver mi trabajo. Cuando estoy conduciendo, el equipo toma datos de los puntos de frenada, de las trazadas, del comportamiento de los neumáticos, de todo. Y luego llega tu compañero y te copia tus datos, ‘Oh, frena cinco metros más tarde. Voy a intentarlo’. Eso es lo que no me gusta porque le das información y puede ser más rápido, en el karting no se hacía, y allí se demostraba quien brillaba.»

“No estoy en contra de los ingenieros que compartan los datos entre ambos pilotos, sino de que los pilotos que estudien los tuyos para poder ser como tú, y si hacen eso es porque yo soy mejor que tú. Si metes a un chico de F3 en un simulador y le hacer dar vueltas cada día, al final llegara a mi nivel de telemetría, pero tiene que descubrirlo por el mismo”, afirmó el británico.

También se le preguntó por cómo sería la F1 ideal para él, y ha sorprendido su respuesta, alegando a que volvería atrás en el funcionamiento de los monoplazas. “Volvería atrás en el tiempo. No pondría el balance de los frenos en el volante, y también volvería a un sistema de cambio de marchas en H, ahora todo se hace con un click”, afirmó, sorprendiendo con su declaración.

Y por último, Lewis Hamilton habló sobre qué haría después de su carrera en la Formula 1. El británico tiene claro que no quiere seguir vinculado al mundo del motor, y explica que quiere triunfar en otros campos de la vida, que hay cosas más allá de la competición automovilística. Hamilton es el piloto más carismático del Gran Circo y es que su vida es como la de una estrella del rock. Varios pilotos, después de abandonar la F1, han decidido recalar en diferentes disciplinas como el WEC, la Formula E, la SuperGT… Pero para Hamilton es diferente.

formula1.com

“Honestamente, no tengo la intención de estar por aquí después. Hay muchos pilotos que se quedan, pero porque el mundo del motor ha sido siempre su vida. Yo en cambio me iré y haré otras cosas. Ya me veréis, dándolo todo”, confesó el piloto británico. “Creo que siempre tienes que tener planes para el futuro, porque no todo son carreras. Hay otras cosas que debo poder hacer, y las estoy entendiendo y aprendiendo. Llevo 23 años corriendo, cuando haya terminado, habré terminado”, sentenció.

Por último, se le preguntó sobre el récord de poles que ostenta Michael Schumacher. “Estoy a siete poles de Schumacher. Es una locura. Es surrealista, y cuesta de imaginar. Cuando escucho que tengo esas estadísticas me cuesta mucho hacerme la idea. Era difícil de imaginar cuando era pequeño y me levantaba para ver un Gran Premio, y ahora estoy entre esas leyendas”, concluyó el británico en el acto promocional de UBS.

Continúa Leyendo
Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fórmula 1

Audi se prepara para la Fórmula 1: estos serán sus colores para 2026

Publicado

el

Audi ha dado un paso firme hacia la Fórmula 1 con la presentación de su prototipo R26, diseñado para debutar en la categoría en 2026. La marca alemana no se conforma con participar, su objetivo es luchar por el campeonato mundial a partir de 2030.
 
En un evento celebrado en Múnich, Audi mostró además su nueva identidad visual, con un diseño con colores plata, rojo y negro para el R26 concept, anticipando el primer monoplaza del fabricante bajo en nuevo reglamento técnico. El prototipo será la base de un ambicioso proyecto que incluye el desarrollo interno tanto del chasis como de la unidad de potencia, una estrategia que, según Mattia Binotto, exdirector de Ferrari y actual CTO y COO de Audi, dará al equipo una ventaja competitiva frente a los otros equipos.

 
El CEO de Audi, Gernot Doellner, subrayó la ambición del proyecto: “Los próximos dos años seremos aspirantes al título. A partir de 2028 queremos convertirnos en competidores serios y desde 2030 luchar por el campeonato”. Por su parte, Jonathan Wheatley, jefe del equipo, destacó la transformación del equipo Sauber tras la adquisición de Audi, señalando que la confianza y la inversión del fabricante alemán han revitalizado la plantilla, fomentando una mentalidad más competitiva y ambiciosa.
 
Desde que Audi adquirió inicialmente un 25% de Sauber en 2022 y posteriormente el control total del equipo, la marca ha trabajado en una completa renovación del proyecto. El objetivo es claro, competir al nivel más alto y preparar al equipo para desafiar a los grandes de la F1 en apenas unos años.

Con el R26 concept, Audi entra a la Fórmula 1 con un plan estratégico a largo plazo, combinando desarrollo técnico inversión en talento y visión competitiva, con la mirada puesta en convertirse en unos de los mejores del campeonato mundial en la próxima década.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Villeneuve aplaude a Norris: un fin de semana perfecto en Brasil

Publicado

el

Lando Norris protagonizó un fin de semana para enmarcar en el Gran Premio de Brasil. El piloto británico de McLaren logró la pole tanto en la carrera sprint del sábado como la carrera del domingo, y convirtió ambas oportunidades en victorias, demostrando una consistencia impecable y un manejo brillante en Interlagos.
 
El campeón de 1997, Jacques Villeneuve, elogiaba al joven piloto en sus redes sociales: “No llovió en São Paulo, pero aun así fue un comienzo de carrera emocionante hasta el final. Lando, realmente por encima del resto, luchó por su campeonato este fin de semana, sumó todos los puntos posibles, sin cometer errores, realmente excelente”.
 
El fin de semana no solo destacó por Norris. Andrea Kimi Antonelli, debutante de Mercedes, firmó un fin de semana brillante: clasificó y terminó segundo tanto en la Sprint como en la carrera principal, resistiendo la presión del cuatro veces campeón Max Verstappen, que desde la salida desde boxes remontó hasta el tercer puesto, rozando incluso la segunda posición en un cierre intenso.


 
Tras la victoria, Norris declaró: “¡Una carrera increíble! Es un circuito fantástico con una afición increíble. Esta victoria fue para uno de mis mentores, Gil. Un fin de semana perfecto, pero viendo lo rápido que fue Max, es un poco decepcionante que no fuéramos más rápidos. Voy a felicitar al equipo y a ver cómo podemos mejorar”.
 
Con estos resultados, Norris amplía su liderato en el Mundial, con 24 puntos de ventaja sobre su compañero Oscar Piastri, mientras que Verstappen recorta 25 puntos la diferencia respecto al australiano. La lucha por el título se mantiene al rojo vivo, y el británico ha demostrado que, cuando se concentra, es capaz de brillar bajo presión y sin margen de error.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Red Bull y Racing Bulls inaugurarán la nueva era de la Fórmula 1: Ya hay fecha para la primera presentación de 2026

Publicado

el

La temporada 2026 de Fórmula 1 comienza a coger forma. Oracle Red Bull Racing y Racing Bulls serán los primeros equipos en mostrar al mundo sus nuevos monoplazas, marcando el inicio de una nueva era técnica y estética para la categoría reina. La fecha elegida es el 15 de enero de 2026.
 
El anuncio llega acompañado de Ford, que debutará oficialmente como socio técnico de Red Bull Powertrains, dando el primer paso hacia el esperado cambio reglamentario que transformará por completo las unidades de potencia. La presentación, que se realiza de forma conjunta, promete ser uno de los eventos más esperados del invierno, abriendo paso a una temporada en la que los motores híbridos de nueva generación y los chasis rediseñados marcarán el ritmo de la competición.

Con esta confirmación, Red Bull se adelanta al resto de escuderías y vuelve a tomar la delantera fuera de la pista. La alianza con Ford busca reforzar su dominio en la nueva era híbrida, apostando por una eficiencia energética mejorada y un enfoque más sostenible. Por su parte, Racing Bulls, el segundo equipo de la marca, aprovechará el mismo evento para presentar su propio proyecto técnico, más independiente y ambicioso que nunca.
 
El 2026 supondrá una revolución total en la Fórmula 1. Los coches serán más ligeros, los motores contarán con un 50% de energía eléctrica y los combustibles serán totalmente sostenibles. Además, la FIA busca una parrilla más equilibrada y carreras más reñidas, con reglamentos pensados para reducir la diferencia entre los equipos más destacados y el resto.
 
Apenas unos días después del final de la temporada 2025, los aficionados ya tienen una cita marcada en el calendario de 2026. 15 de enero, una fecha que marca el regreso de los colores de Red Bull y Racing Bulls, y el comienzo de una nueva era que promete cambiar todos los patrones.

Continúa Leyendo

Populares

Copyright © 2017-2025 MomentoGP.
Este sitio web no es oficial y no está asociado en ningún modo con el grupo de compañías de la Fórmula 1. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX y marcas relacionadas son marcas registradas de Formula One Licensing B.V.