Fórmula 1
Hamilton se lleva la ultima sesión de libres del año
Última oportunidad para probar configuraciones o set up en este 2018. A partir de las 12:00, momento en que acababa esta tercera sesión de libres, solo queda fuego real en la temporada 2018.
Con el reloj marcando las 11 en punto y el semáforo iluminado en verde, Ericsson y Gasly eran los primeros en poner sus coches en pista. Tras ellos, los McLaren, Grosjean, Sirotkkin y Hartkley también salían a comprobar el estado de la pista.
Los Williams eran los primeros en marcar un registro, al mismo tiempo que Raikkonen salía con los hiperblandos a pista. El piloto finlandés realizaba dos vueltas de instalación antes de parar el crono en un 1:39,314.

Hamilton haciendo equilibrios sobre una de las «bananas» del circuito // twittter.com/F1
Minutos despues era Ericsson el que se hacía un hueco en la tabla de tiempos, quedando 1,9 segundos tras Raikkonen. En Williams centraban parte de su trabajo en simular PitStops y trabajar con la degradación del neumático.
18 minutos tras el comienzo de la sesión Vettel marcaba el mejor cron de la jornada, con un 1:38,668, cuando Leclerc tambien marcaba su mejor registro, a 1,8 segundos de su futuro compañero.
La pista cada vez tenía más actividad y, a los pilotos presentes, se les unían los Mercedes y Fernando Alonso, que conseguía completar su primera vuelta con 1:41,130 y la décima posición. Leclerc, por su parte, tenía que volver al box tras tocar el muro y destrozar la parte trasera de su coche.
Los pilotos llamados a estar arriba iban completando vueltas e intercambiando sus posiciones cuando veíamos a Kimi Raikkonen realizar una maniobra parecida a la de Hamilton ayer, en la entrada de Boxes. Si bien el británico engranaba la marcha atrás y volvía al carril de boxes, Kimi Raikkonen, tras cruzar la separación entre este y la recta de meta, ha seguido en el circuito.

Kimi vuelve a pista desde el carril de entrada a boxes // twitter.com/f1
Pasada la primera media hora, los equipos, daban por concluida su primera «sesión de simulación». Cabe recordar que, esta sesión se seuele utilizar para realizar los ajustes necesarios de cara a la sesión de clasificación.
Tras un pequeño parón de unos minutos, algunos equipos probaban diversas configuraciones, con mayor o menor carga de combustible, buscando conocer mejor la degradacion de las gomas.
Hamilton volvía a pista para destrozar el crono establecido, y dejarlo 1:37,1, 4 décimas mejor que el nuevo mejor crono de Vettel. El británico conseguía una gran ventaja en el tercer sector, el más importante, a priori, del circuito.
Bottas marcaba su mejor registro, quedándose a 7 décimas de Hamilton, mientras Alonso maraba su mejor registro 2,7 segundos mas lento que el británico. Este registro aupaba al asturiano hasta la octava posición.

Leclec con su parte trasera destrozada // twitter.com/f1
Raikkonen salía a pista con un nuevo hiperblando, para quedarse a 3 décimas de Hamilton. En el último sector, Ferrari está perdiendo sobre medio segundo respecto a los monoplazas de la estrella.
A falta de 10 minutos, la histeria colectiva llevaba a todos los pilotos a sacar el hiperblando a pista. Verstappen, en su primer intento se quedaba a +0,571 de Hamilton que seguía en la primera posición.
Los tiempos comenzaban a caer y el McLaren de Alonso comenzaba a perder puestos. Mientras tanto, Kimi Raikkonen es citado a declarar ante los comisarios por su incidente en la entrada de boxes.
El coche de Ricciardo se paraba, fuera de la trazada, con un problema eléctrico, en una imagen que, por desgracia para el australiano, se está volviendo familiar.
La sesión acababa con Hamilton pimero y los Ferrari de Raikkonen y Vettel cerrando el podio virtual de la sesión. Los españoles acbaban en la 12 posicion Carlos Sainz y en la 16 Fernando Alonso.
La siguiente vez que veamos un monoplaza en pista será para disfrutar de la última clasificación del año.

Resultados FP3 // twitter.com/f1
Fórmula 1
Un punto, dos egos y un equipo al límite: Así se decide el Mundial 2025
La Fórmula 1 vive uno de sus finales de temporada más reñidos y emocionantes de los últimos años. A falta de tres Grandes Premios, Oscar Piastri y Lando Norris están separados por solo un punto en la clasificación del Mundial, con Max Verstappen metiendo presión. Parece que nadie tiene el título asegurado, y dentro de McLaren la tensión se palpa en el ambiente.
Desde que el equipo de Woking logró recortar distancias con Red Bull, el equilibrio se ha roto. Lo que comenzó con una rivalidad sana entre dos talentos jóvenes, se ha transformado en una batalla interna de liderazgo. Piastri, más calculador y sereno, se ha mostrado implacable en clasificación; Norris, más emocional pero también más explosivo en carrera, no está dispuesto a ceder.
En medio de esta tensión, Verstappen se mantiene ahí. Tras su victoria en Austin, el neerlandés reconoció que la lucha por el título sigue viva. “La oportunidad está ahí”, declaró, siendo consciente de que Red Bull ya no domina con la misma autoridad que en temporadas pasadas. Su consistencia en las últimas carreras ha devuelto al tetracampeón la esperanza por el campeonato, reduciendo la brecha de diferencia a menos de 35 puntos de Piastri.

Este escenario recuerda a otros cierres históricos, como el de Hamilton vs Rosberg en 2016, cuando ganó el campeonato de pilotos por cinco puntos en comparación con su compañero de equipo. O la rivalidad entre Alonso, Hamilton y Räikkönen en 2007, donde las tensiones dentro de McLaren cortaban el aire, y que aprovechó el finlandés para proclamase campeón por un solo punto. Hoy la historia parece repetirse, un equipo dividido y un campeón esperando para aprovechar cualquier error.
El final de esta incertidumbre se acerca, y cada curva, cada estrategia y cada decisión en boxes pueden marcar una gran diferencia. McLaren tiene en sus manos el coche más rápido, pero también el mayor desafío, gestionar dos pilotos que comparten un mismo objetivo. En la Fórmula 1, a veces la velocidad no es lo que gana los campeonatos, si no la calma bajo presión.
Fórmula 1
Red Bull busca mantener su dominio en un Interlagos lleno de historia
Oracle Red Bull Racing aterriza en São Paulo con la mirada puesta en mantener su dominio histórico en Interlagos, uno de los circuitos más especiales para Max Verstappen. El tetracampeón del mundo llega con buenas sensaciones y un vínculo muy personal con Brasil: “Es un lugar especial para mí, no solo por las carreras increíbles, sino también porque mi familia política es brasileña”, confesó.
El neerlandés, que el año pasado ganó saliendo desde la 17ª posición, estrenará un casco con los colores tradicionales de Brasil. “El ambiente es único, los aficionados son super apasionados”, añadió.
Yuki Tsunoda, por su parte, afronta el fin de semana con mentalidad de equipo: “Brasil siempre es emocionante y el clima puede cambiarlo todo. Mi objetivo es tratar de ayudar a aumentar nuestros puntos de constructores y poder apoyar a Max en todo lo que pueda”.
Los datos respaldan el optimismo. Red Bull es el equipo más exitoso en Interlagos desde su debut en 2005, con siete victorias, tres de ellas de Max Verstappen.
Con la tensión del campeonato al máximo y la incertidumbre del clima brasileño, todo apunta a un fin de semana decisivo y quién sabe, quizás haya otra actuación histórica del equipo de Milton Keynes.
Fórmula 1
McLaren llega a São Paulo con el título en juego
El equipo McLaren afronta este fin de semana el Gran Premio de São Paulo con máxima expectación. Con Lando Norris y Oscar Piastri separados por solo un punto de diferencia en la clasificación de pilotos, la escudería británica se prepara para una semana decisiva de cara al campeonato de 2025.
“Estoy emocionado por volver a correr en Interlagos. Es un fin de semana divertido y una ciudad fantástica para visitar”, declaró Lando Norris. “Además, es un fin de semana de Sprint, así que mi objetivo será conseguir el máximo de puntos”.
Oscar Piastri comparte el entusiasmo de su compañero, subrayando la importancia del tramo final de esta temporada: “Brasil es una gran oportunidad para sumar muchos puntos, especialmente con la carrera sprint. Es un circuito que me gusta, con sus cambios de elevación y mezcla de rectas largas y curvas estrechas. También habrá que estar atentos al tiempo, como siempre aquí”.
El director del equipo, Andrea Stella, destacó la tensión que se vive dentro del garaje papaya, se sienten orgullosos de sus dos pilotos, que además están liderando el campeonato, pero saben que tienen justo detrás a un rival muy potente, el actual tetracampeón del mundo, Max Verstappen. “Daremos el máximo en las cuatro carreras que quedan para que el título se quede en McLaren”, declaró Andrea Stella.
Además, recordó que en México el MCL39 fue el coche más rápido, aunque advirtió que en São Paulo no se puede dar nada por sentado. “La competencia está muy reñida y el clima puede ser un factor decisivo. Es un fin de semana de sprint, así que tendremos que optimizar cada detalle para sacar el máximo rendimiento al coche desde los primeros entrenamientos”.
Con un circuito histórico como es el Autódromo José Carlos y siendo el fin de semana más intenso del año, nos espera una lucha al rojo vivo por el título y unas condiciones meteorológicas imprevisibles.
-
TécnicaHace 8 añosEmbrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 añosDistribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 añosLa Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 7 añosAnálisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 añosFerrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 añosF1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 añosLos motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 7 añosLos 10 mejores pilotos españoles en la F1


