Fórmula 1
Hasegawa se muestra preocupado por la fiabilidad a escasas horas del comienzo del Mundial

Hasegawa San, principal responsable de la división de Formula 1 de Honda ha declarado sentirse muy preocupado por la fiabilidad de su motor para este próximo Gran Premio de Australia, independientemente de los esfuerzos que se han llevado a cabo en Japón durante estos últimos días para poder solucionar los problemas surgidos en los pasados test de Barcelona.
El ingeniero japonés declaró que la principal tara del motor durante los test fue el de las vibraciones del motor y no ha dejado muy claro si han conseguido solucionar dichos problemas.
En declaraciones al portal norteamericano Motorsport.com comunicó que «En los dos últimos días de la segunda semana de test, los problemas los causaron las vibraciones del coche. No sólo fue un problema del motor, aunque lo que más vibraba era el motor. Los problemas causaron grietas en los tubos de carbono del lado del coche y que se desprendiera el arnés (cableado eléctrico)».
«Sin embargo, no sé si estos problemas volverán a ocurrir si cesan las vibraciones del motor. Estoy preocupado. También es cierto que los coches ruedan sobre los pianos y eso causó algunas vibraciones. Sería preocupante si tenemos una debilidad en ese lado del coche»
Pese haber trabajado explícitamente para solucionar estos problemas que han surgido no puede asegurar que se hayan solventado hasta que el coche vuelva a estar de nuevo en pista «Creo que el manejo del coche mejora. Hemos hecho tests en el banco de pruebas de Sakura, pero no hemos probado el motor en pista, asique todavía no entiendo la situación a día de hoy»

Getty Images
Además de los problemas surgidos con las mencionadas vibraciones, Hasegawa hizo un resumen de los distintos problemas que tuvieron durante las jornadas de test que se realizaron en el circuito de Montmeló «en los tests de España, los problemas fueron en el tanque de aceite el primer día de la primera semana y el motor en sí en el segundo día. No revelo qué tipo de problemas, pero hemos tomado medidas. En el primer día de la segunda semana, aislamos los sistemas de alta tensión y creo que ese problema está resuelto. En el segundo día de la segunda semana, hubo una pérdida de agua en el radiador; por eso apagamos el motor. El problema del tanque de aceite es debido a un fallo de diseño. Había un deflector en el interior, pero parece que no fue capaz de aspirar el aceite porque su estado era malo. He cambiado eso. Es una lástima que se dijese que ese fue el único problema, porque es un problema muy rudimentario»
Para finalizar, el responsable de Honda apuntó que hasta la fecha no han alcanzado las cifras de potencia que se habían marcado como objetivo al comenzar la temporada, aunque considera que la nueva arquitectura de diseño de los coches y la novedad de los neumáticos más anchos podían transmitir al piloto una sensación de menor velocidad.
Fórmula 1
Verstappen recorta distancias con McLaren en Austin

La carrera en el Circuito de las Américas comenzó con una salida limpia. Casi todos los pilotos empezaron con neumáticos medios menos, Leclerc, Bortoleto y Stroll, que optaron por el blando. Hadjar y Ocon empezaron con el compuesto más duro que acabó siendo la peor opción.
En las primeras vueltas, Charles Leclerc sorprendió con un adelantamiento a Lando Norris gracias a la ventaja de las gomas blandas. Carlos Sainz también empezó fuerte, escalando posiciones tras superar a Bearman y quedó luchando con Antonelli, pero el piloto madrileño no acabó bien el fin de semana ya que, en un intento de adelantamiento, tuvo un toque con el piloto de Mercedes le obligó a abandonar y a pasar por los comisarios después de la carrera.
El desgaste de los neumáticos hizo que los equipos tuvieran que replantearse su estrategia, evaluando si optar por dos paradas o gestionar los neumáticos medios a lo largo de la carrera. Mientras tanto, Norris atacaba sin éxito a Leclerc que, pese a rodar más lento, mantenía la posición y hacía que Hamilton se acercara al McLaren.
A lo largo de la carrera, se sucedieron batallas que han añadido emoción a este Gran Premio. Antonelli protagonizó una remontada en solitario tras el incidente con Sainz, aunque no le sirvió para llegar a los puntos. El duelo entre Leclerc y Norris se prolongó durante más de 15 vueltas, habiendo un undercut de por medio del monegasco tras ser adelantado en pista por Norris, aunque en la vuelta 51, el ritmo del McLaren con los neumáticos medios resultó ser superior que el Ferrari.
Tras la carrera, la FIA confirmó la penalización a Carlos Sainz por el toque con Antonelli. La sanción, en un principio de 10 segundos, se tradujo en 5 posiciones en la parrilla del GP de México, que se celebrará el próximo fin de semana, por no haber finalizado la carrera.
Max Verstappen se alzaba con la victoria seguido de Norris y Leclerc, con un Piastri, todavía líder del mundial, desaparecido en 5ª posición y con solo 40 puntos de ventaja sobre Verstappen y 14 sobre su compañero de equipo. Fernando Alonso, por su parte, logró llevarse un punto con su 10ª posición.
Fórmula 1
Max Verstappen vuelve a clasificarse primero en Austin

Max Verstappen se quedó con la pole en el Gran Premio de Estados Unidos tras marcar un tiempo de 1:32.701 en una clasificación marcada por el buen ritmo de Verstappen y McLaren.
En la Q1, Verstappen lideró con un crono de 1:33.027, seguido de cerca por Russell y Leclerc, que se repartieron los mejores tiempos en los tres sectores. Albon perdió su vuelta por exceder los límites en la curva 15, lo que lo dejó fuera de la siguiente ronda. Colapinto aprovechó la situación y logró pasar a la Q2.
Durante la Q2, Verstappen volvió a llevarse el mejor registro, confirmando el buen rendimiento que lleva. Quedaron eliminados Hülkenberg, Lawson, Tsunoda, Gasly y Colapinto.
En la Q3, las condiciones de la pista se complicaron ligeramente, como advirtió Verstappen. Aun así, consiguió el crono más rápido del fin de semana. Norris logró un excelente segundo puesto y Piastri, aunque mejoró, se quedó en la 6ª posición. Leclerc realizó una brillante vuelta que le permitió quedarse con la tercera posición. Carlos Sainz cerró en novena posición y, Fernando Alonso, finalizó décimo.
Verstappen, el gran rival actual de los pilotos de McLaren en la lucha por el título mundial, vuelve a partir desde la pole con claras opciones de sumar una nueva victoria en su larga trayectoria. McLaren, por su parte, deberá apretar en la carrera si quiere mantener a raya a Max en la batalla por el campeonato.
Fórmula 1
Verstappen se lleva la “minipole” del Sprint en Austin

Max Verstappen ha puesto a su Red Bull en lo más alto y ha conseguido la «minipole» en la clasificación Sprint del Gran Premio de Estados Unidos con un tiempo de 01:32.143, por delante de los dos McLaren, quedándose Norris a 71 milésimas del mejor tiempo.
La SQ1 estuvo marcada por el excesivo tráfico en pista, que hizo que muchos de los pilotos no pudiesen realizar su segundo intento, como por ejemplo Tsunoda, que cayó en la 16ª posición, o como Alonso, que no puedo mejorar su tiempo. Finalmente, quedaron fuera Bearman, Colapinto, Tsunoda, Ocon y Bortoleto.
En la SQ2, Antonelli se quedó en la 11ª posición y, por tanto, eliminado, mientras que los Ferrari se clasificaron por poco para la SQ3, ambos muy justos de ritmo. Por su parte, Lawson no pudo dar una vuelta cronometrada y Stroll, Gasly y Hadjar cayeron junto con el Mercedes de Kimi.
En la ronda final y contra todo pronóstico, Max Verstappen quedó por delante de los Mclaren, con un sorpresivo Nico Hulkenberg en 4ª posición. Por su parte, Fernando Alonso y Carlos Sainz quedaron 6º y 7º, respectivamente, separados por una única milésima.
-
TécnicaHace 8 años
Embrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 años
Distribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 años
La Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 7 años
Análisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 años
Ferrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 años
F1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 años
Los motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 6 años
Los 10 mejores pilotos españoles en la F1