Fórmula 1
Jo Ramírez en exclusiva para MomentoGP: «Veo la actualidad de McLaren y lloro en cada GP»
Era mediodía el sol estaba en modo agresivo, en la altura de la ciudad de México el sol puede ser abrasador, es el primer día con actividad en pista en el Gran Premio de México y MomentoGP ha tenido el honor de charlar en exclusiva con Jo Ramírez, la leyenda mexicana del Paddock. El hombre que conoce McLaren mejor que nadie y que trabajó con leyendas como Jackie Stewart, Alain Prost y Ayrton Senna entre muchos otros.
MomentoGP: «Hola Jo, muchas gracias por concedernos un momento en tu agenda apretada en nuestro gran premio de casa ¿Qué opinas del momento actual de McLaren?»
Jo Ramírez: «Es muy triste, se me salen las lágrimas en cada Gran Premio, es una pena muy grande…en fin»

MomentoGP
MGP: «¿Tiene solución esta crisis en McLaren a corto plazo?»
JR: «En el corto plazo no, no lo creo, sería un milagro, los milagros existen y espero que pueda ser así pero va a ser muy difícil. La F1 es un mundo muy competitivo, han perdido mucha gente y se han metido en un agujero del que es muy difícil salir, me da mucha pena y ojalá me equivoque pero es muy difícil, ojalá el próximo año sorprendan y den la sorpresa siendo competitivos»
MGP: «Se retira Fernando Alonso de la F1 y hay muchas opiniones sobre que la F1 pierde con su retiro, ha sucedido antes con la partida de otros grandes leyendas y sin embargo la F1 sigue adelante, se fue Michael antes….¿es una pérdida de ese tamaño con el retiro de Alonso?»
JO: «Son dos grandes campeones, claro, Alonso ha dejado abierto su retiro, podría regresar en un futuro pero ya lo vimos con Michael, regresar después de un par de años fuera no es fácil, el deporte es muy competitivo y se dio cuenta que no era lo mismo, la competencia es muy dura, si hay un coche competitivo podría regresar pero…ya los coches competitivos están ocupados, lo veo muy complicado»
MGP: «Se dice que hay un riesgo grande de que con el nuevo gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador el Gran Premio de México corre peligro de no continuar más allá del próximo año… ¿Qué opinas al respecto?»
JO: «No sé cómo decirlo pero, se habla de que no hay que gastar dinero en proyectos como éstos pero este es un proyecto que genera mucho dinero del turismo, no se está sacando dinero de otros proyectos en México, hay que tener la mente más abierta y pensar en el mañana, pensar en el futuro, yo tengo la esperanza de que se renovará el contrato»
MGP: «¿Cómo ha cambiado la F1 desde que dejaste el Paddock?»
JO: «La F1 ha cambiado mucho, yo estaba en un muy buen equipo pero la F1 es distinta, ahora todo es más sofisticado, más dinero, más mediática, es totalmente diferente».
MGP: «¿Qué opinas del GP de México y su organización?»
JO: «Cuando vine aquí al primer Gran Premio mucha gente tenía miedo de que no lo hiciera bien la organización, cuando vi que hicieron esta organización, y que todos se fueron se fueron encantados, felices, quedé muy orgulloso y contento, y cada año todo es mejor, 3 años consecutivos el mejor evento de F1 y espero que este año se lo ganen otra vez.»
MGP: «¿Es Ayrton Senna el mejor piloto de la historia?»
JO: «Claro que sí, la F1 ha cambiado muchísimo pero yo creo que Ayrton Senna hubiera ganado en la F1 ahora, o 10 años antes de su debut, en cualquier era, era un tipo que se aplicaba tanto a su profesión que era estupendo verlo trabajar, me alegra mucho haber tenido la fortuna de trabajar con él, la manera en que él se aplicaba era impresionante, para él ser segundo era lo peor, el primer perdedor, él siempre salía a hacer el primer tiempo, ser el más rápido, le gustaba estar hasta arriba de la tabla, un ganador nato».
MGP: «Gracias Jo.»
JO: «Un placer»
Así nos despedimos de un hombre que es, sin duda alguna, una leyenda viva para el automovilismo mexicano y latinoamericano. Una verdadera leyenda del Paddock de la F1.

f1.com
Fórmula 1
Red Bull busca mantener su dominio en un Interlagos lleno de historia
Oracle Red Bull Racing aterriza en São Paulo con la mirada puesta en mantener su dominio histórico en Interlagos, uno de los circuitos más especiales para Max Verstappen. El tetracampeón del mundo llega con buenas sensaciones y un vínculo muy personal con Brasil: “Es un lugar especial para mí, no solo por las carreras increíbles, sino también porque mi familia política es brasileña”, confesó.
El neerlandés, que el año pasado ganó saliendo desde la 17ª posición, estrenará un casco con los colores tradicionales de Brasil. “El ambiente es único, los aficionados son super apasionados”, añadió.
Yuki Tsunoda, por su parte, afronta el fin de semana con mentalidad de equipo: “Brasil siempre es emocionante y el clima puede cambiarlo todo. Mi objetivo es tratar de ayudar a aumentar nuestros puntos de constructores y poder apoyar a Max en todo lo que pueda”.
Los datos respaldan el optimismo. Red Bull es el equipo más exitoso en Interlagos desde su debut en 2005, con siete victorias, tres de ellas de Max Verstappen.
Con la tensión del campeonato al máximo y la incertidumbre del clima brasileño, todo apunta a un fin de semana decisivo y quién sabe, quizás haya otra actuación histórica del equipo de Milton Keynes.
Fórmula 1
McLaren llega a São Paulo con el título en juego
El equipo McLaren afronta este fin de semana el Gran Premio de São Paulo con máxima expectación. Con Lando Norris y Oscar Piastri separados por solo un punto de diferencia en la clasificación de pilotos, la escudería británica se prepara para una semana decisiva de cara al campeonato de 2025.
“Estoy emocionado por volver a correr en Interlagos. Es un fin de semana divertido y una ciudad fantástica para visitar”, declaró Lando Norris. “Además, es un fin de semana de Sprint, así que mi objetivo será conseguir el máximo de puntos”.
Oscar Piastri comparte el entusiasmo de su compañero, subrayando la importancia del tramo final de esta temporada: “Brasil es una gran oportunidad para sumar muchos puntos, especialmente con la carrera sprint. Es un circuito que me gusta, con sus cambios de elevación y mezcla de rectas largas y curvas estrechas. También habrá que estar atentos al tiempo, como siempre aquí”.
El director del equipo, Andrea Stella, destacó la tensión que se vive dentro del garaje papaya, se sienten orgullosos de sus dos pilotos, que además están liderando el campeonato, pero saben que tienen justo detrás a un rival muy potente, el actual tetracampeón del mundo, Max Verstappen. “Daremos el máximo en las cuatro carreras que quedan para que el título se quede en McLaren”, declaró Andrea Stella.
Además, recordó que en México el MCL39 fue el coche más rápido, aunque advirtió que en São Paulo no se puede dar nada por sentado. “La competencia está muy reñida y el clima puede ser un factor decisivo. Es un fin de semana de sprint, así que tendremos que optimizar cada detalle para sacar el máximo rendimiento al coche desde los primeros entrenamientos”.
Con un circuito histórico como es el Autódromo José Carlos y siendo el fin de semana más intenso del año, nos espera una lucha al rojo vivo por el título y unas condiciones meteorológicas imprevisibles.
Fórmula 1
Nueva identidad para el equipo Williams en 2026
Atlassian Williams Racing cambia de nombre y de imagen para dar inicio a una nueva etapa. A partir de enero competirá como Atlassian Williams F1 Team y estrenará una versión modernizada de la clásica “Forward W” de Sir Frank Williams. El equipo presenta este rebranding como una forma de conectar su historia con un proyecto competitivo y ambicioso de cara al futuro.
Con este cambio, el equipo busca “competir y ganar en la máxima categoría del automovilismo” sin perder de vista los orígenes con la “W” original de 1977 estilizada para el siglo XXI.
Esta noticia llega en un momento positivo para el equipo. Actualmente, Williams ocupa el quinto puesto en el Campeonato de Constructores de 2025, con 111 puntos, más que en las últimas siete temporadas juntas.
James Vowles, director del equipo, resume el espíritu del cambio: “Estoy orgulloso de que a partir del año que viene se nos conozca como Atlassian Williams F1 Team y llevemos en nuestro coche un logotipo inspirado en nuestro fundador, Sir Frank Williams, y profundamente vinculado a nuestras décadas de éxito”. Vowles añade: “El equipo se inspira en nuestro pasado, pero nos ilusiona nuestro futuro, y estamos comprometidos con escribir un nuevo capítulo ganador del campeonato en la historia de Williams”.
Marcus Prosser, director de marketing, subraya la intención de atraer tanto a los seguidores antiguos como a las nuevas generaciones: “Con este nuevo nombre y logotipo, nuestra rica historia se reinventa para el futuro. Está inspirada en nuestro pasado, confía en nuestro futuro y deja clara nuestra identidad, un equipo de Fórmula 1 ganador de campeonatos con un ardiente deseo de volver a ganar”.
Con este nuevo nombre, Williams busca consolidar su posición como una potencia de la F1 moderna, uniendo tradición y ambición en un proyecto que pretende emocionar a sus aficionados y captar la atención de nuevos seguidores. La temporada 2026 será, sin duda, un año clave y aspiracional para el equipo británico.
-
TécnicaHace 8 añosEmbrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 añosDistribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 añosLa Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 7 añosAnálisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 añosFerrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 añosF1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 añosLos motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 7 añosLos 10 mejores pilotos españoles en la F1



