Fórmula 1
La Silly Season 2018, más loca que nunca
Estamos a las puertas de la pausa de verano en la F1 2018 y ha comenzado oficialmente la temporada loca de fichajes con el anuncio que toda la F1 esperaba. La firma del actual campeón del mundo Lewis Hamilton por dos temporadas con Mercedes, ha desatado muchos movimientos en la parrilla que se irán confirmando con el paso de los días y las semanas. Tras el anuncio de Hamilton, llegó en pocas horas la confirmación de que Valtteri Bottas seguirá como su compañero con un contrato «multianual».
El primer interesado en conocer la situación de Mercedes y Lewis Hamilton era Daniel Ricciardo, venía retrasando su renovación con Red Bull porque tenía la esperanza de que se liberase algún espacio en el equipo Mercedes o en Ferrari, pero ante la aparición y confirmación de una joven estrella como Charles Leclerc en el horizonte de Ferrari, ha provocado que la opción de un mejor equipo para Ricciardo se concentrara solamente en Mercedes. Tras la confirmación de Lewis se espera que en cualquier momento Daniel y Red Bull anuncien su renovación de contrato (casi seguramente) por dos temporadas más.

F1
En Ferrari las cosas han cambiado mucho en la última semana debido a que su máxima autoridad Sergio Marchionne tuvo que hacerse a un lado de la presidencia de Ferrari y de todos los cargos que ostentaba dentro del grupo FIAT para atender una situación de salud grave. Incluso hay quienes desde Italia aseguran que Marchionne está en un coma profundo.
La verdad es que no hay confirmaciones al respecto pero si deja su puesto clave en un momento crucial para Ferrari, se dice que Sergio era uno de los que más presionaba a la gestión deportiva para que se firmase a Leclerc como piloto titular para 2019, rompiendo con la tradición y costumbre en Ferrari de no firmar pilotos sin la experiencia necesaria para resistir un medio ambiente tan tóxico como el que se vive siendo piloto titular de la Scudería.
Es aún una incógnita si Ferrari se inclinará por Leclerc o renovará a Kimi Raikkonen un año más, pero mientras deciden en Maranello tenemos a más de media parrilla negociando y buscando un mejor asiento.
Renault es actualmente el cuarto equipo del mundial de constructores y se han convertido en un equipo interesante y con mucha proyección para el futuro, Nico Hulkenberg ha tenido un año sólido y con pocos errores, probablemente el más evidente fue en Bakú donde pudo haber perdido la oportunidad de subirse al podio una vez más, pero en el resto del año ha estado muy sólido tanto en clasificación como en carrera y ha hecho por varios momentos sufrir a Carlos Sainz.
Recordemos que Hulkenberg tiene contrato hasta finalizar 2019 con la escudería francesa y es Sainz quién estaba esperando que en Red Bull decidieran su dupla para 2019 para poder negociar su futuro. En Alemania, Helmut Marko fue muy claro dejando ver que ahora el futuro de Carlos depende de él únicamente, ya que ellos no están interesados en considerarlo en los planes de Red Bull para el futuro. Es aquí donde las cosas para Carlos parecen complicarse mucho ya que se ha sabido que en Renault están dispuestos a hacer lo que sea necesario para subir como piloto titular a uno de los pilotos franceses del momento, su nombre, Esteban Ocon.

f1.com
Ocon ha tenido un año muy sólido, superando constantemente a su más experimentado compañero Sergio Pérez en clasificación, y siendo el piloto (fuera de los 3 grandes) que ha sumado más puntos en las últimas carreras.
En Renault les seduce grandemente la idea de tener un piloto francés en un equipo francés, pero si eso no fuese suficiente, la situación contractual de Esteban parece no ser nada clara por los problemas a los que se está enfrentando Force India, mientras todo apunta a que se declararán en bancarrota en los próximos días.
Es evidente que al no tener asiento disponible en Mercedes (Ocon es piloto del programa de jóvenes pilotos de Mercedes) estarían dispuestos a prestarlo a Renault por mucho menos dinero que lo que pagarían por hacerse con Carlos Sainz. Por lo visto, todo está en contra del piloto madrileño que dicho sea de paso, no ha tenido la mejor de las temporadas al lado de Hulkenberg. Las opciones para Sainz pasarían por un probable regreso a Toro Rosso (poco probable), o una sorpresiva llegada a McLaren.
En Force India todo es incertidumbre, en estos momentos ni Pérez ni Ocon tienen contrato, se habla de que George Russell podría subir la próxima temporada como titular si Ocon finalmente firma con Renault, pero en las últimas horas ha aparecido Lance Stroll en el horizonte rosado. Se dice que el padre de Lance, Lawrence Stroll compraría Force India para asegurarle un mejor equipo a su hijo Lance, dentro de la negociación incluirían a Sergio Pérez, ya que se ha sabido que a los Stroll les interesa tener un piloto experimentado en el otro auto.

f1.com
En Haas las cosas tampoco son del todo claras, Romain Grosjean termina contrato a final de 2018 y Kevin Magnussen también. Sobre esto, hay negociaciones pero aparentemente están dudando en renovar a Grosjean debido al mal año lleno de incidentes que ha tenido Romain en 2018, sus actuaciones poco convincentes son su peor enemigo para una posible renovación.
Del lado del danés las cosas parecen ir mejor pero sigue acrecentando su fama como el piloto más agresivo en la parrilla, ya que en el Paddock se dice que Haas no tiene ni la mitad de puntos que debería tener y apuntan a sus pilotos principalmente. Hay rumores que vinculan a Sergio Pérez con Haas.
En McLaren están aún por decidir su alineación para 2019, Fernando Alonso está aún meditando si continúa en la F1 mientras Stoffel Vandoorne con una temporada muy discreta y Lando Norris con una temporada de altibajos en la F2 se mencionan como los dos candidatos a ser la dupla de McLaren si Alonso llegase a decir adiós a la F1 este mismo año.
En Toro Rosso, Pierre Gasly ha demostrado su valía en esta media temporada y luce sólido para continuar en Toro Rosso en 2019. Brendon Hartley ha tenido una temporada de mala suerte y llena de problemas técnicos, su actuación en Alemania ha dejado ver que está en ascenso y estuvo toda la carrera por delante de Gasly sumando puntos por segunda ocasión en la temporada, veremos si logra levantarse de su mal inicio de año y ser renovado, cosa que por el momento luce complicada.
Williams está en la peor temporada de su historia en competitividad y resultados, ha sido muy pobre el año del equipo de Frank Williams, ya que sus dos pilotos inexpertos han sufrido para lograr puntos y evolucionar junto con el equipo un auto con muchos problemas.
Lance Stroll está inmerso en los rumores que señalan que dejará el equipo a final de año, también se dice que Sergey Sirotkin tampoco ha hecho lo necesario como para que se piense en renovarlo para 2019, muchas dudas e incógnitas con Williams para 2019, que pierde a su principal sponsor Martini para la próxima temporada. Se habla de Robert Kubica como un serio aspirante a ser titular en 2019 siempre y cuando no llegue un piloto con un fuerte patrocinio.

Jordi Gimeno by MomentoGP
Sauber ha tenido una recuperación sensacional en competitividad entre 2017 y 2018, han evolucionado masivamente en aerodinámica, unidad de potencia y sobre todo con la calidad de un piloto que pinta para ser de época, Charles Leclerc.
Es cuestión de tiempo para que Charles llegue a Ferrari, es su sueño y el de muchos fans alrededor del mundo, y parece que en las próximas semanas sabremos si Charles llegará a Maranello con una sola temporada de experiencia o tendrá que esperar un poco más.
Su compañero Marcus Ericsson tampoco tiene contrato para 2019 y aún no se sabe si le renovarán, Antonio Giovinazzi está también negociando con Sauber para ser considerado titular en 2019. Otra posibilidad que está en el aire es que si Leclerc firma con Ferrari, sea precisamente el finlandés Kimi Raikkonen el que llegue al equipo suizo, muchas especulaciones pero aún no se sabe si Kimi estaría interesado en firmar con un equipo pequeño antes de retirarse para siempre de la F1.
Muchas incógnitas que irán siendo reveladas en las próximas semanas y meses, pero entre Julio, Agosto y Septiembre deberemos tener el 95% de los asientos confirmados, así que tendremos una pausa de verano bastante loca, probablemente más loca que nunca.
Fórmula 1
Audi se prepara para la Fórmula 1: estos serán sus colores para 2026
Audi ha dado un paso firme hacia la Fórmula 1 con la presentación de su prototipo R26, diseñado para debutar en la categoría en 2026. La marca alemana no se conforma con participar, su objetivo es luchar por el campeonato mundial a partir de 2030.
En un evento celebrado en Múnich, Audi mostró además su nueva identidad visual, con un diseño con colores plata, rojo y negro para el R26 concept, anticipando el primer monoplaza del fabricante bajo en nuevo reglamento técnico. El prototipo será la base de un ambicioso proyecto que incluye el desarrollo interno tanto del chasis como de la unidad de potencia, una estrategia que, según Mattia Binotto, exdirector de Ferrari y actual CTO y COO de Audi, dará al equipo una ventaja competitiva frente a los otros equipos.
El CEO de Audi, Gernot Doellner, subrayó la ambición del proyecto: “Los próximos dos años seremos aspirantes al título. A partir de 2028 queremos convertirnos en competidores serios y desde 2030 luchar por el campeonato”. Por su parte, Jonathan Wheatley, jefe del equipo, destacó la transformación del equipo Sauber tras la adquisición de Audi, señalando que la confianza y la inversión del fabricante alemán han revitalizado la plantilla, fomentando una mentalidad más competitiva y ambiciosa.
Desde que Audi adquirió inicialmente un 25% de Sauber en 2022 y posteriormente el control total del equipo, la marca ha trabajado en una completa renovación del proyecto. El objetivo es claro, competir al nivel más alto y preparar al equipo para desafiar a los grandes de la F1 en apenas unos años.
Con el R26 concept, Audi entra a la Fórmula 1 con un plan estratégico a largo plazo, combinando desarrollo técnico inversión en talento y visión competitiva, con la mirada puesta en convertirse en unos de los mejores del campeonato mundial en la próxima década.
Fórmula 1
Villeneuve aplaude a Norris: un fin de semana perfecto en Brasil
Lando Norris protagonizó un fin de semana para enmarcar en el Gran Premio de Brasil. El piloto británico de McLaren logró la pole tanto en la carrera sprint del sábado como la carrera del domingo, y convirtió ambas oportunidades en victorias, demostrando una consistencia impecable y un manejo brillante en Interlagos.
El campeón de 1997, Jacques Villeneuve, elogiaba al joven piloto en sus redes sociales: “No llovió en São Paulo, pero aun así fue un comienzo de carrera emocionante hasta el final. Lando, realmente por encima del resto, luchó por su campeonato este fin de semana, sumó todos los puntos posibles, sin cometer errores, realmente excelente”.
El fin de semana no solo destacó por Norris. Andrea Kimi Antonelli, debutante de Mercedes, firmó un fin de semana brillante: clasificó y terminó segundo tanto en la Sprint como en la carrera principal, resistiendo la presión del cuatro veces campeón Max Verstappen, que desde la salida desde boxes remontó hasta el tercer puesto, rozando incluso la segunda posición en un cierre intenso.
Tras la victoria, Norris declaró: “¡Una carrera increíble! Es un circuito fantástico con una afición increíble. Esta victoria fue para uno de mis mentores, Gil. Un fin de semana perfecto, pero viendo lo rápido que fue Max, es un poco decepcionante que no fuéramos más rápidos. Voy a felicitar al equipo y a ver cómo podemos mejorar”.
Con estos resultados, Norris amplía su liderato en el Mundial, con 24 puntos de ventaja sobre su compañero Oscar Piastri, mientras que Verstappen recorta 25 puntos la diferencia respecto al australiano. La lucha por el título se mantiene al rojo vivo, y el británico ha demostrado que, cuando se concentra, es capaz de brillar bajo presión y sin margen de error.
Fórmula 1
Red Bull y Racing Bulls inaugurarán la nueva era de la Fórmula 1: Ya hay fecha para la primera presentación de 2026
La temporada 2026 de Fórmula 1 comienza a coger forma. Oracle Red Bull Racing y Racing Bulls serán los primeros equipos en mostrar al mundo sus nuevos monoplazas, marcando el inicio de una nueva era técnica y estética para la categoría reina. La fecha elegida es el 15 de enero de 2026.
El anuncio llega acompañado de Ford, que debutará oficialmente como socio técnico de Red Bull Powertrains, dando el primer paso hacia el esperado cambio reglamentario que transformará por completo las unidades de potencia. La presentación, que se realiza de forma conjunta, promete ser uno de los eventos más esperados del invierno, abriendo paso a una temporada en la que los motores híbridos de nueva generación y los chasis rediseñados marcarán el ritmo de la competición.
Con esta confirmación, Red Bull se adelanta al resto de escuderías y vuelve a tomar la delantera fuera de la pista. La alianza con Ford busca reforzar su dominio en la nueva era híbrida, apostando por una eficiencia energética mejorada y un enfoque más sostenible. Por su parte, Racing Bulls, el segundo equipo de la marca, aprovechará el mismo evento para presentar su propio proyecto técnico, más independiente y ambicioso que nunca.
El 2026 supondrá una revolución total en la Fórmula 1. Los coches serán más ligeros, los motores contarán con un 50% de energía eléctrica y los combustibles serán totalmente sostenibles. Además, la FIA busca una parrilla más equilibrada y carreras más reñidas, con reglamentos pensados para reducir la diferencia entre los equipos más destacados y el resto.
Apenas unos días después del final de la temporada 2025, los aficionados ya tienen una cita marcada en el calendario de 2026. 15 de enero, una fecha que marca el regreso de los colores de Red Bull y Racing Bulls, y el comienzo de una nueva era que promete cambiar todos los patrones.
-
TécnicaHace 8 añosEmbrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 añosDistribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 añosLa Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 7 añosAnálisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 añosFerrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 añosF1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 añosLos motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 7 añosLos 10 mejores pilotos españoles en la F1

