Fórmula 1
Lewis Hamilton: «Es bueno ver que hay varios equipos dentro del mismo segundo»
Segunda posición para Valtteri Bottas mientras que Sebastian Vettel lograra acabar en el tercer puesto
Con una sesión de clasificación muy interesante donde el mejor tiempo, y por tanto la pole, ha sido para el piloto del equipo Mercedes, Lewis Hamilton. Los tres primeros clasificados acudían a la sala de prensa de Albert Park para compartir sus sensaciones en la primera clasificación de la temporada 2019.
Lewis Hamilton: «Estoy temblando todavía porque ha estado más justo de lo que pensaba, quiero agradecer a todo el mundo que ha venido aquí por brindarnos este gran ambiente. Ha sido un día sólido y después de los test no sabíamos donde íbamos a estar, esperábamos estar mejor de lo que estamos, hemos trabajado mucho, sobre todo la gente en la fábrica y este fin de semana han trabajado hasta la perfección. Valtteri ha hecho un trabajo excepcional y ha estado muy ajustado con él. Es bueno ver que hay varios equipos dentro del mismo segundo, puede que los cambios en la regulación tengan efecto».

F1.com
«La segunda vuelta fue definitivamente mucho mejor que la primera, lo que no siempre es así. Siempre es bastante difícil en la segunda vuelta sacar ese tiempo. Pero en la primera cometí un error, lo cual es inusual para mí. Seguimos trabajando, reduciendo nuestro ritmo y nuestro equilibrio durante todo el fin de semana. Como dije, viniendo de Barcelona, hicimos algunos pasos realmente grandes hacia adelante en los últimos días con la configuración y lo trajimos aquí y parece que ha funcionado».
«También se hizo un poco de trabajo después de esas dos semanas, donde analizamos todo e hicimos algunas pequeñas correcciones. Realmente no esperaba ver la diferencia de rendimiento que tenemos aquí. Había estado tan cerca durante todo el fin de semana entre todos nosotros. Es asombroso ver cuán cerca están los 16 primeros, creo que hubo un segundo entre nosotros en un momento dado. Es un poco difícil cuando tienes una sesión como esta para comprender exactamente lo que acaba de suceder, pero estoy muy orgulloso de estar aquí y muy agradecido por todos los que han trabajado tanto durante el invierno y esta no podría ser una mejor manera de hacerlo. Valtteri estaba haciendo algunas vueltas increíbles, así que realmente tuve que sacar algo especial al final para estar delante de él».
Valtteri Bottas: «Hemos progresado bastante, hemos tenido unos libres 3 complicados, pero hemos podido invertir la situación de cara a la clasificación. La primera vuelta en la Q3 no ha sido suficiente para lograr la pole, pero ha sido divertido. Tengo ganas de correr mañana. Me habría gustado salir desde la pole, pero empezar en la primera línea está bien. Como equipo y después de los test de invierno, debemos estar muy contentos por este resultado, ya que le hemos dado la vuelta a la situación. En primer lugar, creo que, un poco como Lewis, estoy un poco impresionado por el rendimiento que tuvimos hoy».
«Obviamente, ayer se veía bien pero siempre es práctica. Es la primera sesión de este año lo que realmente cuenta en términos de tiempos de vuelta, y no creo que nadie en el equipo pudiera haber imaginado que estaríamos en esta posición después de las pruebas que tuvimos, pero todos han estado trabajando tan duro y eso hizo esto posible. Pero es solo una sesión: mañana es el día principal. Desde mi lado, realmente disfruté la calificación. Tuve un FP3 difícil».

f1.com
«No estaba realmente contento con el coche. Hicimos algunos cambios y realmente nos sentimos más confiados en la calificación y conseguimos algunas vueltas agradables y limpias. La primera vuelta en la Q3 fue bastante buena. Estaba muy feliz con eso. Sabía que todavía había algo que mejorar en la segunda carrera, pero por alguna razón simplemente perdí algo de tiempo en las primeras curvas. Fui un poco más lento en la vuelta debido al tráfico, así que tal vez los neumáticos no estaban del todo listos, pero Lewis hizo una gran vuelta al final, pero quiero decir, todos estamos contentos».
Sebastian Vettel: «He de felicitar a Lewis y Valtteri porque parece que han tenido una clasificación muy limpia. El coche se ha sentido muy bien y ha ido como queríamos, pero no lo suficiente con respecto a los otros chicos. La carrera es mañana a pesar de todo, creo que tenemos un buen coche y esta pista es muy particular. No me preocupa en exceso, pero me hubiera gustado que hubiera sido al revés. Mañana creo que podemos ganar, pero tendremos que ver qué sucede. El año pasado tuvimos algo de suerte, pero el que ve la bandera de cuadros el primero es el que gana. Tenemos un buen coche y estamos en buena forma, aunque visto lo de hoy, los Mercedes son los favoritos. Pero estamos aquí para competir porque si no sería bastante aburrido. Veremos qué pasa mañana».
«Durante las pruebas de invierno, bromeaba con Valtteri porque estaba bastante celoso de que hiciera un poco de concentración en el invierno. Tal vez estaba en el fondo de mi mente y quería intentarlo yo mismo, pero no en el momento adecuado. Intenté, obviamente, encontrar los límites en la Q2, y fui un poco más allá del límite. Afortunadamente el coche estaba bien. En general, eso no afectó nuestra calificación».
«Ciertamente sorprendido. Creo que ayer no tuvimos un buen día. Hoy se sintió mejor, pero en términos de brecha y ritmo, fue muy similar. Claro que hay algunos deberes que debemos hacer para entender. Todavía creo que tenemos un gran monoplaza y deberíamos ser mejores que esto, así que espero con ansias el día de mañana. Ya veremos… No sé cuántas vueltas… ¿56? ¿58? Tenemos 58 vueltas, tiempo para tener una lectura adecuada de dónde estamos, pero desde luego, Mercedes es el favorito, si tiene una gran diferencia y comodidad durante la calificación. Tenemos que vivir con eso hoy, pero mañana es un nuevo día. Lo hemos hecho antes, especialmente aquí, así que ya veremos».

f1.com
Fórmula 1
Lando Norris se lleva la pole para la Sprint de Brasil con Alonso, quinto
La primera ronda de la clasificación del sprint ha arrancado con la pista en plena evolución, y eso se ha notado desde el primer minuto. Lando Norris ha sido el primero en marcar un tiempo competitivo, un 1:10.3, pero su compañero Oscar Piastri no tardó en responder. Solo 25 milésimas separaron a los dos líderes del mundial, con el australiano tomando momentáneamente la delantera.
Los Ferrari han vivido una SQ1 complicada. Charles Leclerc y Lewis Hamilton estuvieron hasta el último momento en riesgo de caer eliminados.
La pista fue mejorando y en los últimos minutos todo se decidió al milímetro. Norris volvió a volar, mejorando su tiempo en tres décimas y media, mientras que Leclerc escalaba hasta la 7ª plaza antes de volver a caer al límite. La sorpresa llegó con Fernando Alonso, que con una vuelta brillante se colocó 3º, a solo dos décimas de la referencia.
Finalmente, en la primera ronda, quedaron eliminados Carlos Sainz, que quedaba último al cometer un error al iniciar su vuelta tras una preparación caótica, Yuki Tsunoda, Franco Colapinto y Liam Lawson.
La segunda parte de la clasificación comenzó con todos los pilotos utilizando neumáticos medios, obligatorios en esta fase. El primero en registrar tiempo fue Gabriel Bortoleto, ídolo local, con un 1:09.963, señal de que la pista estaba en su mejor estado del día.
Pero la alegría al brasileño le duró poco. Fernando Alonso marcó un espectacular 1:09.3, colocándose claramente al frente y confirmando que Aston Martin se sentía cómodo en Interlagos.
Los Mclaren respondieron con fuerza. Norris se quedó a solo 43 milésimas de Fernando, mientras que Piastri se quedó a 86. La diferencia ha sido microscópica.
Ferrari volvió a sufrir con un Leclerc que tuvo que luchar para meterse en la SQ3 en la 9ª posición y con un Hamilton que quedó eliminado en la 11ª, además de estar bajo investigación por un incidente en la curva 10 en el que no respetó la bandera amarilla provocada por su compañero de equipo. Además de Hamilton, Albon, Gasly, Bortoletto y Bearman quedaron eliminados.
Ya en la SQ3, y con los neumáticos más blandos, todos los pilotos arriesgaban contra un fuerte viento para conseguir la mejor posición en la parrilla de la Sprint. Verstappen, Alonso, Stroll y Lawson decidían realizar un único intento.
En los compases finales, Norris afianzaba su pole no pudiendo superar nadie al británico. Verstappen, que venía marcando el mejor tiempo en el primer sector, se desinflaba acabando 6º.
Por su parte, Fernando Alonso ha sorprendido a todos con una perfecta quinta posición, a solo una milésima de George Russell que ha quedado 4º. Antonelli y Piastri acompañaran a Norris en 2ª y 3ª posición en la delantera de la parrilla para la Sprint de mañana.
Fórmula 1
Un punto, dos egos y un equipo al límite: Así se decide el Mundial 2025
La Fórmula 1 vive uno de sus finales de temporada más reñidos y emocionantes de los últimos años. A falta de tres Grandes Premios, Oscar Piastri y Lando Norris están separados por solo un punto en la clasificación del Mundial, con Max Verstappen metiendo presión. Parece que nadie tiene el título asegurado, y dentro de McLaren la tensión se palpa en el ambiente.
Desde que el equipo de Woking logró recortar distancias con Red Bull, el equilibrio se ha roto. Lo que comenzó con una rivalidad sana entre dos talentos jóvenes, se ha transformado en una batalla interna de liderazgo. Piastri, más calculador y sereno, se ha mostrado implacable en clasificación; Norris, más emocional pero también más explosivo en carrera, no está dispuesto a ceder.
En medio de esta tensión, Verstappen se mantiene ahí. Tras su victoria en Austin, el neerlandés reconoció que la lucha por el título sigue viva. “La oportunidad está ahí”, declaró, siendo consciente de que Red Bull ya no domina con la misma autoridad que en temporadas pasadas. Su consistencia en las últimas carreras ha devuelto al tetracampeón la esperanza por el campeonato, reduciendo la brecha de diferencia a menos de 35 puntos de Piastri.

Este escenario recuerda a otros cierres históricos, como el de Hamilton vs Rosberg en 2016, cuando ganó el campeonato de pilotos por cinco puntos en comparación con su compañero de equipo. O la rivalidad entre Alonso, Hamilton y Räikkönen en 2007, donde las tensiones dentro de McLaren cortaban el aire, y que aprovechó el finlandés para proclamase campeón por un solo punto. Hoy la historia parece repetirse, un equipo dividido y un campeón esperando para aprovechar cualquier error.
El final de esta incertidumbre se acerca, y cada curva, cada estrategia y cada decisión en boxes pueden marcar una gran diferencia. McLaren tiene en sus manos el coche más rápido, pero también el mayor desafío, gestionar dos pilotos que comparten un mismo objetivo. En la Fórmula 1, a veces la velocidad no es lo que gana los campeonatos, si no la calma bajo presión.
Fórmula 1
Red Bull busca mantener su dominio en un Interlagos lleno de historia
Oracle Red Bull Racing aterriza en São Paulo con la mirada puesta en mantener su dominio histórico en Interlagos, uno de los circuitos más especiales para Max Verstappen. El tetracampeón del mundo llega con buenas sensaciones y un vínculo muy personal con Brasil: “Es un lugar especial para mí, no solo por las carreras increíbles, sino también porque mi familia política es brasileña”, confesó.
El neerlandés, que el año pasado ganó saliendo desde la 17ª posición, estrenará un casco con los colores tradicionales de Brasil. “El ambiente es único, los aficionados son super apasionados”, añadió.
Yuki Tsunoda, por su parte, afronta el fin de semana con mentalidad de equipo: “Brasil siempre es emocionante y el clima puede cambiarlo todo. Mi objetivo es tratar de ayudar a aumentar nuestros puntos de constructores y poder apoyar a Max en todo lo que pueda”.
Los datos respaldan el optimismo. Red Bull es el equipo más exitoso en Interlagos desde su debut en 2005, con siete victorias, tres de ellas de Max Verstappen.
Con la tensión del campeonato al máximo y la incertidumbre del clima brasileño, todo apunta a un fin de semana decisivo y quién sabe, quizás haya otra actuación histórica del equipo de Milton Keynes.
-
TécnicaHace 8 añosEmbrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 añosDistribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 añosLa Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 7 añosAnálisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 añosFerrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 añosF1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 añosLos motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 7 añosLos 10 mejores pilotos españoles en la F1


