Fórmula 1
Libres 1: Pierre Gasly y Red Bull sorpenden en Silverstone
Buenas noticias para McLaren ya que han tenido buenas sensaciones donde la lluvia ha hecho acto de presencia
Tras la preparación de los equipos en el habitual jueves, llegaba el viernes lo que provocaba la disputa de la primera sesión de entrenamientos libres donde los pilotos han empezado a conocer el asfalto del circuito de Silverstone donde el mejor tiempo ha sido para Pierre Gasly y el equipo Red Bull.

@f1
Los FP1 comenzaron con todos los pilotos saliendo a pista para hacer la habitual vuelta de instalación siendo los monoplazas del equipo McLaren los primeros en salir al nuevo asfalto de la pista británica. Malas noticias en el box de Ferrari ya que Charles Leclerc comunicaba por radio un posible problema con los frenos de su coche. Tras 20 minutos de sesión, los dos pilotos de Williams serían los primeros en marcar un tiempo competitivo, aunque, como es lógico, esos tiempos los superarán la mayoría de los equipos ya que, tal como hemos visto en las últimas carreras.
Segundos más tarde, los problemas seguían para Haas ya que Romain Grosjean sufría un trompo en la calle de boxes provocando romper su alerón delantero y teniendo que volver al box, lo que hacía que los comisarios sacaran VSC (Virtual Safety Car). Momento divertido de los libres 1 ya que Bottas se confundía y paraba unos segundos en el box de Haas provocando caras sonrientes entre los mecánicos del equipo estadounidense.

F1 TV
Los pilotos comenzaban a apretar tal como vimos con los trompos de Leclerc, Russell y Norris, respectivamente. Tras algunos minutos de acción en pista, tendríamos la primera bandera roja del día tras que el Alfa Romeo de Kimi Raikkonen se parara en pista teneindo que acabar la sesión para el piloto finlandés. Tras volver a tener bandera verde, Grosjean volvía a sufrir una salida de pista, aunque en esta ocasión sin consecuencias para su monoplaza.
Pese a esto, los pilotos comenzaba a mejorar sus tiempos para tener buenas sensaciones e ir preparando un buen equilibrio del monoplaza, de cara a este fin de semana en el circuito de Silverstone. Posteriormente, la lluvia llegaba a Gran Bretaña provocando que varios pilotos sufrían algunas salidas de pista, aunque estas gotas no mojarían demasiado la pista. La sorpresa saltaba cuando Bottas volvía a pista con neumáticos intermedios, además desde el muro le recomendaban no desgastar ese juego ya que le usarían mañana por la mañana, dejando insinuar que la lluvia podría hacer apariencia en los FP3.
Los tiempos seguirían mejorando confirmando que las gotas que habían caído apenas han tenido importancia en el asfalto. Tal como hacia Bottas, muchos pilotos salían a pista con el intermedio, de cara a darle una vuelta para mañana por si lloviera. En la última parte de la sesión, apenas tuvimos cosas que destacar, provocando que Pierre Gasly lograra ser el hombre más rápido en la primera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Gran Bretaña.
Gracias a un crono de 1:27.629, Pierre Gasly ha conseguido ser el piloto más rápido aventajando en poco más de medio segundo al piloto finlandés de Mercedes, Valtteri Bottas con el holandés Max Verstappen en la posición número 3. Tras las tres primeras posiciones, Lewis Hamilton ha conseguido acabar cuarto con Charles Leclerc quinto, Sebastian Vettel sexto, Nico Hulkenberg séptimo, Daniel Ricciardo octavo, Alex Albon noveno y Carlos Sainz décimo para completar el top ten.

MomentoGP
La próxima vez que veamos coches en pista será para la disputa de los segundos entrenamientos libres del Gran Premio de Gran Bretaña.
Fórmula 1
McLaren en busca de «minimizar daños» en Las Vegas
McLaren llega a Las Vegas para las últimas citas de la temporada con el campeonato de pilotos todavía abiero y con Lando Norris como líder actualmente, aunque todo está por decidirse, ya que puede cambiar en el último minuto.
El equipo británico afronta un tramo final exigente, sin margen de error en una temporada históricamente larga, marcada por viajes intercontinentales y un nivel alto competitivo. Desde la fábrica de Woking, el equipo asegura haber realizado una preparación intensa para afrontar el desafío de Nevada, Qatar y Abu Dabi.
Lando Norris reconoce que el trazado urbano del Strip ha sido un territorio complicado para McLaren, pero llega motivado tras dos findes de semana fuertes en México y São Paulo: “Próxima parada, Las Vegas. Es una experiencia increíble correr en el Strip. Hemos sumado buenos puntos recientemente y me siento preparado para este último esfuerzo”, declaró.
Oscar Piastri mantiene el mismo espíritu de trabajo: “me centro en el rendimiento y en aprovechar cada oportunidad. Las Vegas es rápida, divertida y permite adelantamientos. El reto será gestionar las temperaturas frías”, explicó el australiano.
Andrea Stella, director del equipo, quiso destacar el esfuerzo humano detrás del final de temporada: “Son tres semanas intensas que abarcan doce husos horarios. Agradezco la dedicación del equipo. Sobre el papel, Las Vegas será difícil para nosotros y la competencia está mas ajustada que nunca”.
El ingeniero italiano subrayó que cada detalle será crucial, más aún tras ves lo apretada que está la lucha por el título: milésimas que deciden grandes resultados.
Con solo tres grandes premios por delante, el foco está inevitablemente en la batalla por el Mundial. Norris está como líder, pero la ventaja es mínima y Verstappen, junto a Piastri, se mantiene dentro del margen que permite un giro de los acontecimientos en la clasificación.
Este fin de semana, en el circuito de Nevada se espera que la baja temperatura del asfalto vuelva a jugar un papel clave. Por tanto, McLaren se presenta con ambición para esta carrera, pero también con cautela.
El campeonato está más vivo que nunca y cualquier error o acierto en las vegas podría marcar el destino del título.
Fórmula 1
Zak Brown asegura que la fama de Drive to Survive “cambió” a Christian Horner
El CEO de Mclaren, Zak Brown, cuestionó la ética competitiva de Horner durante sus años frente a Red Bull. Afirmó que la popularidad que obtuvo gracias a la serie de Netflix Drive to Survive lo ha transformado por completo. En una entrevista con The Telegraph, Brown aseguró que conoce a Horner desde hace más de 30 años y que su relación fue cordial durante mucho tiempo, hasta que llegó la fama global.
“Antes nos llevábamos bien”, comentó. “Sus resultados son increíbles, se merece respeto. Pero ha cambiado. La fama gracias a la serie de Netflix, el dinero, la gloria…se le subieron a la cabeza”.
La docuserie, estrenada en 2019, impulsó la popularidad de la Fórmula 1 tanto a nivel deportivo, pero también convirtió en celebridades a figuras del paddock, desde Daniel Ricciardo y Guenther Steiner hasta Toto Wolff y el propio Horner.
Zak Brown también dejó entrever que Horner no siempre compitió dentro de los límites durante su etapa al mando de Red Bull. Para hacer referencia a eso, empleó una metáfora Racing: “Hay pilotos que sacan a los rivales con dos ruedas fura de la pista. Eso es correr duro. Pero otros los sacan con las cuatro. Christian es de esos”.
Además, acusó al exdirector de Red Bull de lanzar insinuaciones contra McLaren sin fundamento, con el objetivo de desestabilizar al equipo: “No creo que él mismo se creyera lo que decía. Todo el mundo en este deporte sabe que no era algo que se hiciera por razones técnicas”.
Con estas declaraciones, Brown suma un nuevo capítulo a una de las rivalidades más mediáticas del Paddock, reforzada precisamente por la misma serie que, según él, cambió para siempre la figura de Christian Horner.
Fórmula 1
Audi se prepara para la Fórmula 1: estos serán sus colores para 2026
Audi ha dado un paso firme hacia la Fórmula 1 con la presentación de su prototipo R26, diseñado para debutar en la categoría en 2026. La marca alemana no se conforma con participar, su objetivo es luchar por el campeonato mundial a partir de 2030.
En un evento celebrado en Múnich, Audi mostró además su nueva identidad visual, con un diseño con colores plata, rojo y negro para el R26 concept, anticipando el primer monoplaza del fabricante bajo en nuevo reglamento técnico. El prototipo será la base de un ambicioso proyecto que incluye el desarrollo interno tanto del chasis como de la unidad de potencia, una estrategia que, según Mattia Binotto, exdirector de Ferrari y actual CTO y COO de Audi, dará al equipo una ventaja competitiva frente a los otros equipos.
El CEO de Audi, Gernot Doellner, subrayó la ambición del proyecto: “Los próximos dos años seremos aspirantes al título. A partir de 2028 queremos convertirnos en competidores serios y desde 2030 luchar por el campeonato”. Por su parte, Jonathan Wheatley, jefe del equipo, destacó la transformación del equipo Sauber tras la adquisición de Audi, señalando que la confianza y la inversión del fabricante alemán han revitalizado la plantilla, fomentando una mentalidad más competitiva y ambiciosa.
Desde que Audi adquirió inicialmente un 25% de Sauber en 2022 y posteriormente el control total del equipo, la marca ha trabajado en una completa renovación del proyecto. El objetivo es claro, competir al nivel más alto y preparar al equipo para desafiar a los grandes de la F1 en apenas unos años.
Con el R26 concept, Audi entra a la Fórmula 1 con un plan estratégico a largo plazo, combinando desarrollo técnico inversión en talento y visión competitiva, con la mirada puesta en convertirse en unos de los mejores del campeonato mundial en la próxima década.
-
TécnicaHace 8 añosEmbrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 añosDistribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 añosLa Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 8 añosAnálisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 añosFerrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 añosF1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 añosLos motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 7 añosLos 10 mejores pilotos españoles en la F1

