Conecta con nosotros

Fórmula 1

Mclaren tras la era con Honda

Publicado

el

El dicho «punta de un iceberg» se aplica perfectamente a las estructuras de tripulación del equipo de Fórmula 1: por cada empleado en carrera hay al menos cinco empleados, posiblemente diez, en la base. A pesar de no tener papeles de «protagonistas», son igual de vitales (más aún en algunos casos) para el rendimiento del equipo, como el público de «frente a casa» que ve en la televisión cada quince días más o menos durante la temporada de carreras.

Eric Boullier y Jonathan Neale enfrentan un año de reconstrucción. Ellos diseñan y desarrollan monoplazas para ganar el terreno de juego, ya que los construyen a estándares exigentes, obtienen fondos, pagan las cuentas y generalmente llevan a cabo todos los trabajos «aburridos» que permiten a las «estrellas» hacer todo el trabajo de alto perfil. Una de las personas más «capaces» de la «trastienda» de la F1 es Jonathan Neale, Director de Operaciones y CEO en funciones de McLaren Group Limited.

f1.com

¿Cómo fue la salida de Ron Dennis? «Ciertamente muy doloroso y muy público, desafortunadamente, pero a veces no se puede elegir la forma en que estas transiciones suceden. No se presiona ni se integra de la noche a la mañana, pero mientras se expandía, ahora converge bajo una estrategia. Mike, Zak (Brown) y yo somos muy cercanos”.

Inmediatamente hay rumores de que McLaren planea hacer una lista, pero admite que el Grupo recaudó recientemente £ 500 millones en la Ciudad. «No hay discusión interna en este momento sobre OPI o público; se trata de continuar el crecimiento en Automotive, de estar a la zaga para crecer en Applied Technologies que vemos como una jugada emocionante, pero debemos enfocarnos en lo que es porque no es todo para todas las personas.

«Estamos reparando el daño que hemos sufrido en la F1 en los próximos dos o tres años. Eso significa salir de P9 en Constructores y volver a estar al frente de la parrilla. La razón por la que hemos llevado a Zak a bordo es para ayudar a restaurar la comercialidad de nuestro deporte del motor”.

El comentario se reduce a la siguiente pregunta: La estructura del Grupo, ahora dirigida efectivamente por el jeque Mohammed bin Essa Al Khalifa como presidente, respaldada por el accionista de McLaren por mucho tiempo, Mansour Ojjeh, de Arabia Saudita.

«Yo mismo, Zak y Mike son los ejecutivos sénior que dirigen la compañía y dependen de la junta. Entre Zak, Eric y yo tenemos carreras. Soy el Director de Operaciones. Está Zak, que es uno de los directores. Entonces, si esa no es la respuesta, ¿cuál es la respuesta? Pasamos por todas las diferentes combinaciones y permutaciones hasta mediados de este año, y ahora estamos ansiosos por competir con Renault el próximo año”.

«El objetivo declarado del equipo con la potencia de Renault es desafiar periódicamente el orden establecido para los podios; de hecho, la estrategia comercial de Brown se basa en tales actuaciones. Es factible dado que para hacerlo McLaren necesitaría vencer varias ocasiones a uno o ambos Mercedes y/o Ferrari – para terminar tercero.»

www.sutton-images.com

¿Pero tu objetivo es estar constantemente en el podio? «Por supuesto que sí, pero eso es un viaje. Nadie piensa que vamos a retroceder en el espacio de algunos meses críticos. La competencia por ahí es buena, es difícil, pero podemos reconstruir nuestro prestigio el próximo año, luchando por los podios. Pero tienes razón: será difícil en la forma actual y en la trayectoria actual estar consistentemente cerca de ganar al Mercedes o al Ferrari”.

¿Esperan entonces que los 3 primeros de 2017 sean los favoritos a esos puestos en 2018? «Sí, creo que sería lo mismo. Supongamos que simplemente elegimos P4 como objetivo. Desde donde estamos en este momento, P9, eso es un paso. ¿Es suficiente? ¡Absolutamente no! Eso no es donde debe estar McLaren, pero en términos de una trayectoria que va hacia adelante, es hacia arriba. Hemos tenido excelentes conversaciones con Renault sobre qué tipo de contribución podemos hacer al programa en su sentido más amplio, y queremos ser un buen socio tecnológico. No queremos ser un cliente pasivo, y no creo que Renault quiera que seamos un cliente pasivo tampoco”.

Con toda la charla reciente sobre las regulaciones de motores de 2020 en la F1, imaginamos a McLaren haciendo sus propias unidades de potencia para engranar con la división de autos de carretera. Después de todo, ¿qué tipo de mensaje le envía a su clientela de superdeportivos que los autos McLaren F1 manejan Renault?

«Claramente, nuestro objetivo principal es restaurar nuestra competitividad en el campo de Fórmula 1. Hicimos Indy 500 ya que fue bueno, nos dio una mejor exposición de marca, fue bueno para Fernando, fue bueno iluminar mejor una temporada difícil. Eso fue más táctico que estratégico.

Entonces, ¿no hay ninguna posibilidad de que McLaren se una a la creciente lista de proveedores de motores 2020? «Acabamos de firmar un acuerdo con Renault. Las regulaciones están cambiando, y hasta el momento solo se ha lanzado el 50% del mapa, por lo que no sabemos la dirección exacta de viaje.

McLaren tiene la intención de «volver a la salud» con Renault «Por el momento no está claro. Tienes grandes equipos como Mercedes que gastan grandes cantidades de dinero en una gran organización y una infraestructura integrada. Tenemos un programa de Fórmula 1. Todavía no tenemos una escala, aún no somos fabricantes de básculas. Pero mantenemos una mente abierta, y veamos la siguiente fase de la Fórmula 1 y si existe la posibilidad de usar nuestro capital de manera más inteligente. Pero no tenemos ningún plan inmediato para hacer algo más que recuperar la salud trabajando bien con Renault”.

f1.com

En el análisis final, ¿cree Jonathan que la solución a largo plazo es correr con Renault para que Mighty McLaren siga siendo un equipo de clientes?

«Volvería a lo que dijo Ron. Ron ha declarado que el modelo correcto bajo las reglas actuales en la Fórmula 1 es ser un equipo de motor de trabajo, porque tienes la fuerza y ​​el poder y la fuerza de un OEM que tiene un fuerte presupuesto de marketing, y tú tener acceso a tecnología profunda e inversión de capital.

«Entonces tienes la agilidad de un equipo para mantener esa cosa ágil y mantenerlo motivado. Sigo creyendo que es verdad y esa es la situación ideal. Los últimos años no nos han dado eso y necesitábamos una estrategia de ruptura para poder reparar nuestro negocio. Así que ya veremos. Pregúnteme eso al final de este año. «

(Extracto y traducción de una entrevista concedida a F1fanatic.co.uk)

Continúa Leyendo
Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fórmula 1

McLaren llega a São Paulo con el título en juego

Publicado

el

El equipo McLaren afronta este fin de semana el Gran Premio de São Paulo con máxima expectación. Con Lando Norris y Oscar Piastri separados por solo un punto de diferencia en la clasificación de pilotos, la escudería británica se prepara para una semana decisiva de cara al campeonato de 2025.
 
“Estoy emocionado por volver a correr en Interlagos. Es un fin de semana divertido y una ciudad fantástica para visitar”, declaró Lando Norris. “Además, es un fin de semana de Sprint, así que mi objetivo será conseguir el máximo de puntos”.
 
Oscar Piastri comparte el entusiasmo de su compañero, subrayando la importancia del tramo final de esta temporada: “Brasil es una gran oportunidad para sumar muchos puntos, especialmente con la carrera sprint. Es un circuito que me gusta, con sus cambios de elevación y mezcla de rectas largas y curvas estrechas. También habrá que estar atentos al tiempo, como siempre aquí”.

McLaren F1 Team

El director del equipo, Andrea Stella, destacó la tensión que se vive dentro del garaje papaya, se sienten orgullosos de sus dos pilotos, que además están liderando el campeonato, pero saben que tienen justo detrás a un rival muy potente, el actual tetracampeón del mundo, Max Verstappen. “Daremos el máximo en las cuatro carreras que quedan para que el título se quede en McLaren”, declaró Andrea Stella.
 
Además, recordó que en México el MCL39 fue el coche más rápido, aunque advirtió que en São Paulo no se puede dar nada por sentado. “La competencia está muy reñida y el clima puede ser un factor decisivo. Es un fin de semana de sprint, así que tendremos que optimizar cada detalle para sacar el máximo rendimiento al coche desde los primeros entrenamientos”.
 
Con un circuito histórico como es el Autódromo José Carlos y siendo el fin de semana más intenso del año, nos espera una lucha al rojo vivo por el título y unas condiciones meteorológicas imprevisibles.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Nueva identidad para el equipo Williams en 2026

Publicado

el

Atlassian Williams Racing cambia de nombre y de imagen para dar inicio a una nueva etapa. A partir de enero competirá como Atlassian Williams F1 Team y estrenará una versión modernizada de la clásica “Forward W” de Sir Frank Williams. El equipo presenta este rebranding como una forma de conectar su historia con un proyecto competitivo y ambicioso de cara al futuro.
 
Con este cambio, el equipo busca “competir y ganar en la máxima categoría del automovilismo” sin perder de vista los orígenes con la “W” original de 1977 estilizada para el siglo XXI.
 
Esta noticia llega en un momento positivo para el equipo. Actualmente, Williams ocupa el quinto puesto en el Campeonato de Constructores de 2025, con 111 puntos, más que en las últimas siete temporadas juntas.

 

James Vowles, director del equipo, resume el espíritu del cambio: “Estoy orgulloso de que a partir del año que viene se nos conozca como Atlassian Williams F1 Team y llevemos en nuestro coche un logotipo inspirado en nuestro fundador, Sir Frank Williams, y profundamente vinculado a nuestras décadas de éxito”. Vowles añade: “El equipo se inspira en nuestro pasado, pero nos ilusiona nuestro futuro, y estamos comprometidos con escribir un nuevo capítulo ganador del campeonato en la historia de Williams”.
 
Marcus Prosser, director de marketing, subraya la intención de atraer tanto a los seguidores antiguos como a las nuevas generaciones: “Con este nuevo nombre y logotipo, nuestra rica historia se reinventa para el futuro. Está inspirada en nuestro pasado, confía en nuestro futuro y deja clara nuestra identidad, un equipo de Fórmula 1 ganador de campeonatos con un ardiente deseo de volver a ganar”. 
 
Con este nuevo nombre, Williams busca consolidar su posición como una potencia de la F1 moderna, uniendo tradición y ambición en un proyecto que pretende emocionar a sus aficionados y captar la atención de nuevos seguidores. La temporada 2026 será, sin duda, un año clave y aspiracional para el equipo británico.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Guenther Steiner bromea sobre McLaren y Verstappen: “Las reglas papaya son para Max”

Publicado

el

El exdirector de Haas, Guenther Steiner, ha dejado unos titulares con un tono irónico, en su última aparición en The Red Flags Podcast. El italiano aseguró que Max Verstappen aún está en la lucha por el título de 2025, pese a las recientes victorias de McLaren.
 
“Hace unas carreras dije que estaba fuera, pero ahora diría que sí, que sigue en la lucha”, comentó Steiner. “Y su mejor aliado para ganar este campeonato… es McLaren”, añadió entre risas.
 
El comentario desató carcajadas entre los presentadores, que bromearon con el famoso “ejército naranja” de aficionados de Verstappen y el color papaya del equipo McLaren. Steiner remató la broma diciendo que las reglas papaya son para Max.

 
Steiner también opinó sobre el rendimiento de Oscar Piastri tras un complicado Gran Premio de México, insinuando que el piloto australiano no está recibiendo apoyo por parte de su equipo para luchar por el campeonato.
 
“Creo que ha perdido un poco la confianza. Al principio no tenía presión, era el número dos del equipo. Pero cuando empezó a ganar y a estar arriba, todo cambió”, explicó. “En clasificación estás solo, y si no confías ni en ti ni en el coche, no puedes sacar buen rendimiento. En México simplemente no tuvo una buena vuelta”.
 
El exjefe de Haas sugirió que McLaren, a pesar de su gran rendimiento reciente, no debería dar por sentado su dominio sobre Red Bull, ya que el circuito mexicano altera el comportamiento del coche por la gran altitud.  
 
Steiner ha dejado claro que ve a Verstappen todavía en la pelea y a McLaren en un momento de tensión dentro del propio equipo, donde la gestión de los pilotos podría ser clave en el desenlace del campeonato.

Continúa Leyendo

Populares

Copyright © 2017-2025 MomentoGP.
Este sitio web no es oficial y no está asociado en ningún modo con el grupo de compañías de la Fórmula 1. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX y marcas relacionadas son marcas registradas de Formula One Licensing B.V.