Fórmula 1
Mercedes asusta, McLaren decepciona

Ha terminado el segundo día de test de pretemporada en el circuito de Montmeló, y los equipos han tenido la oportunidad de mejorar sus máquinas de cara a la temporada 2017. Eso sí, algunos más que otros. Vamos a repasar como le ha ido el segundo día de test a cada equipo.
–Mercedes: otro día más en la oficina para la escudería de la estrella. El equipo alemán está demostrando que siguen siendo los más fuertes de la parrilla. En el día de hoy han hecho 168 giros, y han iniciado el primer simulacro de carrera, donde Lewis Hamilton y Valtteri Bottas han rodado en tiempos muy rápidos y constantes. El equipo liderado por Toto Wolff sigue en la línea de los años anteriores, sin dar muestras de alguna debilidad que permita batirles en pista.
–Red Bull: parece que han conseguido solventar los problemas del día anterior, ya que han vuelto a demostrar que son la alternativa a Mercedes, con el permiso de Ferrari. La escudería de la bebida energética ha conseguido el tercer mejor tiempo y realizando 88 vueltas al circuito de la mano del holandés Max Verstappen. Poco a poco, el equipo austriaco va encontrando la tecla que le permita realizar buenas actuaciones como en el 2016, aunque su objetivo este año es superar a Mercedes en el Mundial.
–Ferrari: el equipo del Cavalino Rampante está demostrando que los fantasmas del año pasado han desaparecido, ya que han realizado el mejor tiempo del día, parando el crono en 1:20.960, tiempo realizado por Kimi Raikkonen. Ademas han sido la tercera escudería que más vueltas han realizado, 108, sólo por detrás de Mercedes y de un sorprendente Haas. Parece ser que el equipo italiano se postula seriamente como competidor directo de la escudería alemana.
–Force India: parece ser que fueron muy optimistas cuando el día de su presentación predijeron que serían el tercer mejor equipo. La realidad del equipo indio es que parece que les queda mucho por rodar. Esteban Ocon provocó una bandera roja después de que su VJM10 se quedara parado en medio de la pista por un problema mecánico, y el resto del día realizaron tiempos muy discretos. A pesar de ello, pudieron rodar 86 vueltas en el día de hoy, a pesar de que el coche estuviera bastante tiempo parado en el garaje.
–Williams: el equipo británico ha tenido un día bastante complicado. Por la mañana, Lance Stroll realizaba sus primeros test como piloto oficial, pero realizó un trompo en la curva 10 del circuito que le dañó parte de su alerón delantero, impidiéndole dar más vueltas al trazado en todo el día, ya que el equipo Williams no tenía recambios para reparar el coche dañado. Al final sólo pudieron realizar 12 giros al trazado.
–McLaren: otro día para olvidar en la escudería de Woking. Stoffel Vandoorne cogía por primera vez el McLaren Honda, y no fue como se esperaba. El equipo volvía a tener problemas en el motor, teniendo que realizar un cambio de motor ya que el MCL32 perdía potencia. A pesar de estar la mayor parte del tiempo en el garaje, el piloto belga consiguió realizar más vueltas que Alonso ayer, un total de 40 vueltas, pero rodando muy lento. Mucho van a tener que cambiar las cosas para que veamos al McLaren luchar por podiums este año.

F1.com
–Toro Rosso: la escudería hermana pequeña de Red Bull realizó una jornada de test más productiva que el día anterior. Sin más problemas que una salida de pista por la mañana, el equipo italiano pudo realizar 68 vueltas, a bordo iba el ruso Daniil Kvyat. El equipo se ha mostrado un poco más competitivo, pero con tiempos muy discretos, aunque si fuera por belleza, estaría luchando por victorias.
–Haas: el equipo americano se ha mostrado muy fuerte en la jornada de hoy. El danés Kevin Magnussen ha realizado el cuarto mejor tiempo y rodado un total de 119 vueltas, el piloto que más giros ha dado al circuito. Lejos quedan los problemas de fiabilidad parece ser, y veremos si esta posición del VF17 es real cuando empiece la temporada.
–Renault: el equipo francés ha tenido una jornada con mucho trabajo. Por la mañana no pudieron rodar, ya que los mecánicos estaban poniendo en el RS17 las nuevas piezas que habían llegado por la noche. Por la tarde, el piloto inglés Jolyon Palmer realizó 53 vueltas sin ningún grave problema en su coche. Este año parece ser que han aprendido de los errores del año pasado, y que ya no tienen tantos problemas de fiablilidad.
–Sauber: El italiano Antonio Giovinazzi ha sido quien ha rodado el coche del equipo suizo en el día de hoy, sustituyendo a Pascal Wehrlein por lesión. Por la mañana sólo pudieron rodar 1 vuelta por un problema en el motor Ferrari, pero por la tarde pudieron correr con más normalidad, realizando un total de 67 vueltas.

f1.com
Fórmula 1
Verstappen se lleva la “minipole” del Sprint en Austin

Max Verstappen ha puesto a su Red Bull en lo más alto y ha conseguido la «minipole» en la clasificación Sprint del Gran Premio de Estados Unidos con un tiempo de 01:32.143, por delante de los dos McLaren, quedándose Norris a 71 milésimas del mejor tiempo.
La SQ1 estuvo marcada por el excesivo tráfico en pista, que hizo que muchos de los pilotos no pudiesen realizar su segundo intento, como por ejemplo Tsunoda, que cayó en la 16ª posición, o como Alonso, que no puedo mejorar su tiempo. Finalmente, quedaron fuera Bearman, Colapinto, Tsunoda, Ocon y Bortoleto.
En la SQ2, Antonelli se quedó en la 11ª posición y, por tanto, eliminado, mientras que los Ferrari se clasificaron por poco para la SQ3, ambos muy justos de ritmo. Por su parte, Lawson no pudo dar una vuelta cronometrada y Stroll, Gasly y Hadjar cayeron junto con el Mercedes de Kimi.
En la ronda final y contra todo pronóstico, Max Verstappen quedó por delante de los Mclaren, con un sorpresivo Nico Hulkenberg en 4ª posición. Por su parte, Fernando Alonso y Carlos Sainz quedaron 6º y 7º, respectivamente, separados por una única milésima.
Fórmula 1
McLaren llega a Austin como campeón de constructores pero con ganas de más

Tras adueñarse por segundo año consecutivo el título de constructores en Singapur, McLaren afronta el Gran Premio de Estados Unidos con una felicidad máxima y el foco puesto en seguir avanzando.
Lando Norris reconoció la emoción del momento, pero mantiene los pies en la tierra: “Es increíble llegar a Austin siendo campeones de constructores, pero aún nos quedan seis carreras y muchos puntos importantes en juego para el campeonato de pilotos”.
Su compañero, Oscar Piastri, también comparte su foco en seguir dando el máximo: “Estoy totalmente concentrado en el rendimiento y en aprovechar al máximo este fin de semana Sprint. La pista es rápida y divertida, con buenas oportunidades de adelantamiento”.
El director del equipo, Andrea Stella, destacó el trabajo colectivo que han realizado, se siente muy orgulloso del esfuerzo y el trabajo duro que ha hecho todo el equipo, pero reconoce que aún hay que lograr muchos más este año.
McLaren llega al Circuito de las Americas con una corona pero a la espera de ver quién de sus pilotos consigue la otra o, si en la pelea, Max Verstappen se lleva el Campeonato de Pilotos contra todo pronóstico.
Fórmula 1
Red Bull llega a Austin con confianza: Verstappen busca mantener el impulso y Tsunoda recuperar sensaciones

Tras un buen fin de semana en Singapur para el equipo de Red Bull, se enfrentan al Gran Premio de Estados Unidos con el objetivo de mantener el ritmo. Max Verstappen confía en seguir la buena racha: “Hemos dado un paso adelante y queremos hacerlo aún mejor”. Austin siempre es divertido, aunque los baches y las curvas amplias y rápidas pueden complicar las cosas. Será un reto para todos con el Sprint”.
Yuki Tsunoda también se muestra optimista: “Desde Bakú he ganado confianza y aquí espero volver a sacar lo mejor de mí y del coche. Los fines de semana con Sprint siempre exigen el máximo”.
Además de esta positividad por parte de los pilotos, también buscan unos objetivos claros. Max Verstappen busca su 47ª pole con Red Bull, lo que lo colocaría en la tercera mejor marca de la historia, por detrás de Schumacher y Hamilton. Además, una nueva pole seria la 50ª junto a Honda desde el inicio de su colaboración en 2019.
-
TécnicaHace 8 años
Embrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 años
Distribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 años
La Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 7 años
Análisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 años
Ferrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 años
F1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 años
Los motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 6 años
Los 10 mejores pilotos españoles en la F1