Fórmula 1
Nico Hulkenberg: «Es muy probable que me quede con Renault en 2020»
Carlos Sainz se muestra contento con el trabajo que está haciendo McLaren en esta temporada

Antes del comienzo del fin de semana del GP de Alemania, se ha celebrado la rueda de prensa del jueves, en la que hemos contado con la presencia de Kimi Raïkkönen, Sebastian Vettel, Carlos Sainz, Nico Hulkenberg y Alex Albon. A continuación, recogemos las declaraciones más destacables de cada piloto, en la sala de prensa del circuito de Hockenheim.
Nico Hulkenberg: «Estoy bastante tranquilo este año, lo cual es bastante bueno. Sin eventos particulares, solo el día a día habitual, diría yo. Es bueno volver aquí. Recuerdo el año pasado, me encantó este fin de semana, fue un ambiente increíble. Hockenheim estaba lleno. Cada entrada de la tribuna se vendió más o menos, estaba lleno de gente y hubo una atmósfera mágica durante todo el fin de semana. Realmente lo disfruté el año pasado. También resultó ser la mejor carrera de la temporada para mí, así que obviamente sería bueno repetir algo así, aunque en términos deportivos no parecemos ser tan fuertes, pero por supuesto vamos a darle nuestro mejor tiro. Estoy feliz de volver aquí y con ganas de un fin de semana caluroso».

f1
«Creo que es justo decir que en lo que va de la temporada no podemos estar del todo contentos con lo que hemos logrado. Quiero decir, para empezar, tuvimos muchos problemas, pero, un poco más decepcionante es el ritmo en el que estamos. Todavía vemos luz al final del túnel y creemos que podemos mejorar nuestro rendimiento. Veremos qué pasa en el futuro y también lo que me sucede a mí. Por ahora, no hay nada escrito, pero creo que es muy probable que me quede con el equipo en 2020. Es un hecho la diferencia que tenemos con McLaren. Son 21 puntos, pero McLaren es un equipo muy fuerte en este momento. y probablemente sea uno de nuestros principales rivales con los que lucharemos hasta el final».
Sebastian Vettel: «Obviamente me gusta mucho Alemania, está muy cerca de la ciudad de donde nací. Tuvimos una buena cena juntos con el equipo anoche, pero aparte de eso, ha sido bastante tranquilo. Pero como dijo Nico, tengo muy buenos recuerdos del año pasado en términos de ambiente. Obviamente, el resultado final no fue genial, pero en general el fin de semana fue fantástico. Creo que, obviamente, Mercedes tiene una ventaja sobre todos los demás, eso es, creo, bastante claro. Al igual que en años anteriores, parecen tener problemas en pistas donde el desgaste y la degradación de los neumáticos es un poco mayor, como hemos visto en la última parte de la carrera en Francia o en Austria».

F1
«Pero en términos de velocidad bruta, son el punto de referencia, y creo que para mí y para nosotros, ese es el punto de referencia. Creo que, obviamente, entre nosotros y Red Bull, a veces hemos estado más cerca, a veces hemos estado por delante, la mayoría de las veces creo que hemos estado por delante, a veces hemos estado por detrás, pero ya sabes, ese no es el objetivo. El objetivo es luchar por las victorias y hacerlo en el momento en el que necesitas estar a nivel o mejor que Mercedes. Creo que siempre es especial ganar en Alemania, en primer lugar, tener la oportunidad de competir en tu país de origen».
«Obviamente estuve muy cerca el año pasado, veamos qué tan cerca podemos llegar este año. Creo que estamos en una posición menos fuerte para comenzar el fin de semana. Por otra parte, creo que hemos visto algunas carreras recientes, hemos sido muy fuertes en términos de clasificación, pero también en ritmo de carrera. Soy bastante de mente abierta, para ser honesto. Comenzamos el fin de semana, vemos a dónde va, obviamente va a hacer mucho calor inicialmente y luego probablemente se enfríe un poco.
Alex Albon: «Fue un poco frustrante lo que nos pasó en Silverstone. Básicamente, el auto estaba inestable, así que realmente no pudimos tocarlo. Fue frustrante, creo que habríamos terminado donde estábamos antes de que tuviéramos el problema. Por supuesto, solo faltaron sumar puntos, así que fue un fin de semana frustrante, porque tuvimos dos carreras difíciles antes de eso, y ese fue el momento … En Silverstone volvimos a la pista y fue una oportunidad para anotar algunos buenos puntos. Estoy muy contento con mi rendimiento en lo que llevamos de 2019. Con respecto a 2020, ¿quién sabe? Creo que eso está en manos de otras personas.

F1
Carlos Sainz: «No esperábamos estar por delante de Renault. Hubo una buena tendencia el año pasado en Renault y creo que terminamos la temporada con bastante fuerza, pero McLaren estaba con más de medio segundo de retraso en la clasificación. Luego, en la carrera, también fue difícil igualar o ver a Fernando y Stoffel luchando conmigo y con Nico. Era muy difícil predecir que en esta etapa de este año estaríamos al frente. Creo que estamos al frente en el campeonato de la zona media de la parrilla, pero somos muy iguales en rendimiento y hace que la batalla sea muy divertida, como en Silverstone, en Austria, en Francia, y estamos felices de estar luchando con un equipo como Renault».
«Creo que el único objetivo es seguir avanzando, ambos juntos, hacia la cima. No estoy del todo contento de cómo van las cosas en clasificación. Si vas carrera por carrera, sería muy fácil señalar tres o cuatro carreras en las que, obviamente, fui afectado por problemas ajenos a mí. Pero lo que es importante o lo que siento es que tengo velocidad. Cada vez que me subo al coche siento que puedo sacar el máximo provecho, siento que soy rápido cada vez que me subo. Creo que el crédito del coche de este año se debe principalmente a lo que sucedió el año pasado, a todo el desarrollo que ocurrió durante la segunda mitad de la temporada, donde el equipo básicamente decidió dejar de desarrollar el coche de 2018 para tratar de entender por qué tuvo un pobre rendimiento y se hizo el trabajo».

F1
Kimi Raikkonen: «El año pasado, Alfa Romeo logro buenos resultados. En este año, todavía tenemos un largo camino por recorrer, pero intentaremos que el coche sea más rápido en lo que queda de temporada. Seguro que hemos mejorado. No se cuánto. Obviamente, nos comparamos con los tipos que están cerca de nosotros y, obviamente, todavía estamos atrasados en velocidad pura, pero traemos tantas piezas nuevas como podamos e intentamos mejorar. Con un equipo pequeño como nosotros nos lleva un poco más de tiempo traer piezas nuevas. Pero creo que estamos muy contentos con cómo han ido las cosas. Pero como dije, todavía hay mucho trabajo por hacer para ser más rápido y tratar de acercarnos más a McLaren.
«Comparando con Ferrari, Alfa Romeo es un equipo diferente, pero he trabajado con algunos de ellos antes. Creo que la F1 no ha cambiado. Seguimos con esta rueda de prensa, tenemos el mismo tipo de reuniones, entrevistas. Eso no ha cambiado, pero obviamente, fuera de las carreras, tengo un poco más de tiempo libre, así que esa es la parte buena, pero no creo que sea de día y de noche lo que sucedió el año pasado».

F1
Fórmula 1
McLaren llega a Austin como campeón de constructores pero con ganas de más

Tras adueñarse por segundo año consecutivo el título de constructores en Singapur, McLaren afronta el Gran Premio de Estados Unidos con una felicidad máxima y el foco puesto en seguir avanzando.
Lando Norris reconoció la emoción del momento, pero mantiene los pies en la tierra: “Es increíble llegar a Austin siendo campeones de constructores, pero aún nos quedan seis carreras y muchos puntos importantes en juego para el campeonato de pilotos”.
Su compañero, Oscar Piastri, también comparte su foco en seguir dando el máximo: “Estoy totalmente concentrado en el rendimiento y en aprovechar al máximo este fin de semana Sprint. La pista es rápida y divertida, con buenas oportunidades de adelantamiento”.
El director del equipo, Andrea Stella, destacó el trabajo colectivo que han realizado, se siente muy orgulloso del esfuerzo y el trabajo duro que ha hecho todo el equipo, pero reconoce que aún hay que lograr muchos más este año.
McLaren llega al Circuito de las Americas con una corona pero a la espera de ver quién de sus pilotos consigue la otra o, si en la pelea, Max Verstappen se lleva el Campeonato de Pilotos contra todo pronóstico.
Fórmula 1
Red Bull llega a Austin con confianza: Verstappen busca mantener el impulso y Tsunoda recuperar sensaciones

Tras un buen fin de semana en Singapur para el equipo de Red Bull, se enfrentan al Gran Premio de Estados Unidos con el objetivo de mantener el ritmo. Max Verstappen confía en seguir la buena racha: “Hemos dado un paso adelante y queremos hacerlo aún mejor”. Austin siempre es divertido, aunque los baches y las curvas amplias y rápidas pueden complicar las cosas. Será un reto para todos con el Sprint”.
Yuki Tsunoda también se muestra optimista: “Desde Bakú he ganado confianza y aquí espero volver a sacar lo mejor de mí y del coche. Los fines de semana con Sprint siempre exigen el máximo”.
Además de esta positividad por parte de los pilotos, también buscan unos objetivos claros. Max Verstappen busca su 47ª pole con Red Bull, lo que lo colocaría en la tercera mejor marca de la historia, por detrás de Schumacher y Hamilton. Además, una nueva pole seria la 50ª junto a Honda desde el inicio de su colaboración en 2019.
Fórmula 1
¿Cuenta atrás para Yuki Tsunoda? Red Bull mira hacia el futuro

El futuro de Yuki Tsunoda dentro de Red Bull está entre las cuerdas. El piloto japonés, que este año comparte garaje con Max Verstappen, sigue sin alcanzar el nivel de su compañero, aunque en las últimas temporadas ha ido apretando un poco más, pero sigue sin ser suficiente.
Durante el Gran Premio de Singapur, Verstappen llegó a doblar a Tsunoda, algo que no ha pasado desapercibido. El expiloto Sam Bird fue muy transparente en el podcast «Chequered Flag» de la BBC: “Es solo cuestión de tiempo. No se trata de si será reemplazado, sino de cuándo sucederá”. El listón en Red Bull está bastante alto.
La escudería no pierde el tiempo, y los candidatos que podrían ocupar su asiento ya están sobre la mesa. El nombre más fuerte es Isack Hadjar, actual piloto de Racing Bulls, quien podría dar el salto para 2026. También está Arvid Lindblad, la joven perla de la academia de Red Bull; dió el salto a la Fórmula 2 este 2025. El británico -sueco podría ocupar el hueco que dejaría Hadjar.
Esta posible reconfiguración dejaría a Tsunoda y a Liam Lawson peleándose por un puesto en Racing Bulls, mientras Red Bull sigue perfilando sus puestos de cara a la nueva era de la Fórmula 1.
Por lo pronto, Yuki Tsunoda no se ha pronunciado ante los rumores que se han ido difundiendo. Pero como ya sabemos, nada es eterno en la Fórmula 1, todo avanza, evoluciona y los pilotos deben estar siempre a la altura de las exigencias del momento. El japonés aún tiene temporada para demostrar todas sus fuerzas, pero el reloj corre, y en este deporte, el tiempo y los asientos, nunca se detienen.
-
TécnicaHace 8 años
Embrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 años
Distribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 años
La Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 7 años
Análisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 años
Ferrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 años
F1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 años
Los motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 6 años
Los 10 mejores pilotos españoles en la F1