Conecta con nosotros

Otra manera de hablar de Alonso

Publicado

el

“No sé cuanto me quedará ni cuanto estaré aquí. He ganado mi mundial, algo que hasta hace pocos meses antes de empezar la temporada era más un sueño porque había gente que parecía más fuerte al principio. Tampoco quiero ser como Michael pero no sé lo que pasará de aquí a 15-20 años. Igual pruebo cosas fuera, quien sabe. La gente ha visto lo que soy capaz de hacer…”

Brasil 2005. Ese chaval era Fernando Alonso. Muy tímido. No alzaba la voz para otra cosa que no fuera para hacerlo en pista. Y de qué manera. Luego de esto vino otra copa. Esta vez luchando con el todopoderoso Schumacher. De tú a tú. El de los 7 títulos. El de Ferrari… Pero lo consiguió. No era tan tímido. Ahí la voz le temblaba cada vez menos cuando alzaba.

Y es que parece que se nos olvida. O a ellos. En este nuevo mundo de criticar lo fácil, de hacerlo porque queda bien eso sumarse, ¿no?

Que bueno, es verdad. Ahora se puede opinar casi sin filtro sobre si las decisiones que ha tomado el astur a lo largo de su vida dentro de los circuitos son acertadas o no; como pueden abrirse miles de debates respecto a su trayectoria dentro de este loco mundo de los coches de colores que siempre habrá un motivo en un lugar cualquiera para dejar que se evalúe. Aquello de discutir entre dimes y diretes sobre su carácter al bajarse del coche…. (eso de si es o no simpático, más o menos, ya saben: el mundo de hoy que hablábamos).

Pero hay algo que sobresale en este momento; lo evidente que no deja de salir una y otra vez. La imagen que sólo se hace ver. Por prensa, redes, fotos, memes o televisión. El desastre, -sin paños al baño María-, que está sacudiendo dentro de Woking, de Sakura, de Japón, de Reino Unido, de Mclaren-Honda. Algo que por más que se quiera, de alguna manera empaña su capacidad de sacrificio o el talento que hace relucir incluso cuando no hay más que humo. Algo que, si todo surgiría de otra manera, todo ese esfuerzo se vería recompensado con logros. Como mínimo. Pero es que no se quiere a un campeón del nivel más alto -recordemos siempre- viéndose pelear a bandazos con un coche por entrar o no entre los 12 primeros como objetivo más positivo en una clasificación del sábado.

Sutton

Y es ahí cuando sale la eterna pregunta. En el taxi. En el metro. En el trabajo. En la comida con los colegas. “¿Qué, el Alonso ná, no? Vaya… con lo que era…”. Para terminar contestando con un escueto “sí, bueno. Ya sabes. El coche. Que no va y…” Y no quieres seguir porque se agarran a la típica pregunta de los años. “Su mala suerte no la querría ni para budú…” Y ahí se acaba. Pero, ¿por qué no se va? ¿por qué si es el mejor no viene el mejor equipo a por él? ¿Cómo salvarle, cómo se salvará? Como ocurrió con Gasol, Nadal…

Y en el fondo desde fuera se entiende. ¿Cómo se fue de Ferrari con lo que está haciendo hoy? ¿Cómo se marchó del equipo que tanto piloto tiene en mente con llegar?

El punto es que se encuentra en un lugar de esos de espiral, donde parece imposible salir sin rendirse o al menos sin tocar todo lo que está tocando. Un año este en los que prometía, otra vez, pero con distinto universo saliendo de un planeta que se hacía cada vez más pequeño. Allí, de rojo. Él quería un nuevo reto, una motivación necesaria que había divagado por los cinco coches rojos que tuvo hasta que se diluyó. Ahora la encontró… pero la fuerza es ahora la que se esconde. Y esto sigue dando muchas vueltas. ¿Qué si se equivocó al salir? Depende. Se piensa que hasta que Ferrari no gane el título y él se encuentre en estas no. Sea cual sea el número. El objetivo no era otro que salir para ser Campeón del Mundo en algún momento… historia diferente a aquella de la que se habla de cosechar mejores resultados que los de Maranello. Es ahí a otro punto al que se llega: tomó un riesgo en un proyecto nuevo. De cero. Él lo comenzó y él quiso comenzarlo. Al principio podía salir todo mal o todo bien. Está saliendo mal… pero había que arriesgar para alcanzar. Y el tiempo cuenta.

Ahí es cuando no es nuevo en lo de pensar que Honda finalmente –porque lo hará, con mil diseños revolucionarios, pero todo apunta a que lo hará-, dará con la tecla. Especialmente para los de la fábrica anglonipona. BelieveInMclaren… para algo más que luchar por lo que se hace hoy. Y quizás este 2017 lo haga. Con un chasis y trabajo de Mclaren definido como de los mejores de la parrilla, mejorándolo constantemente para hacerle entrar en la lucha por un buen motín de puntos. Y lo mismo eso haga y valorice más aún el asunto de las 500millas: algo que suma y lo hace constantemente. Para él, para el equipo, para la Indy, para la propia F1 y sobre todo para el aficionado. Un soplo de aire fresco. Para que llegue lo bueno. Y así un resultado que haga seguir, de otra manera, por pelear dentro de la Fórmula 1 y hacerse con lo que tanto ansía. Y por lo que está aquí, no lo olvidemos.

En definitiva: todo el mundo en ese Gran Circo sabe quién es, lo que es. Todos. Incluso los pocos que lo hacen nombrar para no dejar de juzgar. Aunque eso ya sea hablar de otra manera de equivocarse. Pero lo que no se ve es como ese asturiano con una barba tupida, ojos cansados, pelo alborotado, sigue esbozando una sonrisa de esas que solo instan a que eso de “Lo mejor está por llegar”, (¿les suena?) se pueda cumplir. Como el recuerdo que es como un suspiro, se va, aunque deja el sonido del alma para quien lo quiere escuchar.

Continúa Leyendo
Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fórmula 1

Norris hace la pole en Brasil en una clasificación contra todo pronóstico

Publicado

el

La clasificación para el Gran Premio de Brasil prometía ser complicada por la condiciones de la pista tras haber llovido y no ha defraudado.

En la Q1, los tiempos no han dejado de mejorar minuto tras minuto al ir calentándose el asfalto. Verstappen ha estado fuera del corte durante toda la sesión tras un primer intento malo. La sorpresa fue Bearman, que consiguió ponerse primero en su primer intento. Tras todos los intentos, Verstappen ha caído en la posición 16ª junto con Ocon, Colapinto, su compañero Tsunoda y Bortoleto, que no ha podido salir tras el accidente que tuvo en la Sprint.

Los de Red Bull han estado quejándose durante toda la Q1 de no tener grip y no poder entrar en curva correctamente tras hacer unos cambios de reglaje después de la Sprint. Los cambios, desde luego, no parece que hayan sido el camino correcto para los de Milton Keynes. 

F1

La Q2 ha continuado con la sorpresa de Ollie Bearman, que en su primer intento ha vuelto a marcar el mejor tiempo seguido de Piastri, Norris y los Racing Bulls. Los Mercedes, que han sido los últimos en realizar el primer intento, tampoco han logrado superarle. Con el segundo intento, ya con neumáticos nuevos, Norris ha conseguido batir el tiempo de Bearman, mientras que los españoles quedaban fuera. Alonso se quedaba a las puertas de la Q3, 11º, seguido de Albon, Hamilton, Stroll y Carlos Sainz.

En la lucha por la pole, la Q3, entraban por sorpresa pilotos como Bearman, Hulkenberg, Gasly o los dos Racing Bulls, que se colaban con los ya típicos, Mercedes y McLaren y sin la presencia de ningún Red Bull.

Haas F1 Team

La Q3 empezaba con la sorpresa de una pista más lenta. Ningún piloto conseguía en su primer intento marcar ningún tiempo cerca de los conseguidos en la Q2. Piastri y Leclerc lideraban la tabla con solo 2 milésimas de diferencia y Bearman volvía a colarse por delante de los Mercedes y un Norris desaparecido en 10ª posición

En los últimos intentos, Bearman no ha conseguido mejorar y Leclerc se ha metido por la lucha momentáneamente hasta que Norris le ha superado por casi 3 décimas. Russell lanzaba un órdago saliendo a hacer su vuelta con medios, pero solo le servía para ser 6º. Antonelli ha conseguido meterse en la primera línea junto con Norris.

Finalmente, Norris se ha hecho con la pole, seguido de Antonelli y Leclerc. Piastri, contendiente del mundial saldrá 4º.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Norris gana la Sprint de Brasil con Piastri contra las protecciones

Publicado

el

La Sprint de São Paulo ha comenzado con un suspiro de tranquilidad entre todos los equipos de la parrilla al ver que no las previsiones de lluvia no se han cumplido, pero ha habido momentos de tensión debido al poco agua que había en la pista.
 
Ha sido una salida limpia, sin dramas… al menos por un instante. Al poco de comenzar, en la vuelta 6, Piastri ha tenido un accidente en la curva 3, perdiendo el control del coche y yéndose contra las protecciones. Al mismo tiempo, en la misma curva y siendo el mismo recorrido de impacto, Hülkenberg y Colapinto también se han ido fuera en la curva, en incidentes separados, pero todos causados por el mismo problema, el agua acumulada en los pianos.
 
Con tres coches fuera y la pista claramente comprometida, la dirección no tuvo más remedio que mostrar bandera roja. Era necesario reparar las protecciones y limpiar la zona afectada para poder continuar.
 
La tensión en boxes se podía apreciar desde lejos, todos sabían que, cuando la Sprint se reanudara, sería una nueva batalla en la que habría que luchar y darlo todo.

F1

Se reanudó la carrera mediante salida lanzada, un segundo arranque que añadió algo más de tensión a un sprint bastante importante, sobre todo para los McLaren. Norris se mantenía primero, con Antonelli pisándole los pies y con cambio de estrategia de neumáticos. El británico aprovechó para cambiar los medios por los blandos mientras que Antonelli hizo lo contrario.
 
Desde la salida, el joven italiano lanzó ataques sin descanso, aprovechando el DRS, mientras Norris avisaba por radio de problemas en las ruedas traseras. Aun así, marcó la vuelta rápida y resistió.
 
Por detrás, Leclerc adelantó a Alonso a dos vueltas del final, mientras que Bortoleto tenía un fuerte accidente en la primera curva que le hacía «volar» sobre los pianos e irse directo contra las protecciones.
 
Finalmente, Lando Norris ganó la Sprint, seguido de Antonelli, Russell, Verstappen y Leclerc. Una carrera corta, intensa y decisiva en la batalla por el título.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Lando Norris se lleva la pole para la Sprint de Brasil con Alonso, quinto

Publicado

el

La primera ronda de la clasificación del sprint ha arrancado con la pista en plena evolución, y eso se ha notado desde el primer minuto. Lando Norris ha sido el primero en marcar un tiempo competitivo, un 1:10.3, pero su compañero Oscar Piastri no tardó en responder. Solo 25 milésimas separaron a los dos líderes del mundial, con el australiano tomando momentáneamente la delantera.
 
Los Ferrari han vivido una SQ1 complicada. Charles Leclerc y Lewis Hamilton estuvieron hasta el último momento en riesgo de caer eliminados.
 
La pista fue mejorando y en los últimos minutos todo se decidió al milímetro. Norris volvió a volar, mejorando su tiempo en tres décimas y media, mientras que Leclerc escalaba hasta la 7ª plaza antes de volver a caer al límite. La sorpresa llegó con Fernando Alonso, que con una vuelta brillante se colocó 3º, a solo dos décimas de la referencia.
 
Finalmente, en la primera ronda, quedaron eliminados Carlos Sainz, que quedaba último al cometer un error al iniciar su vuelta tras una preparación caótica, Yuki Tsunoda, Franco Colapinto y Liam Lawson.

 
La segunda parte de la clasificación comenzó con todos los pilotos utilizando neumáticos medios, obligatorios en esta fase. El primero en registrar tiempo fue Gabriel Bortoleto, ídolo local, con un 1:09.963, señal de que la pista estaba en su mejor estado del día.
 
Pero la alegría al brasileño le duró poco. Fernando Alonso marcó un espectacular 1:09.3, colocándose claramente al frente y confirmando que Aston Martin se sentía cómodo en Interlagos.
 
Los Mclaren respondieron con fuerza. Norris se quedó a solo 43 milésimas de Fernando, mientras que Piastri se quedó a 86. La diferencia ha sido microscópica.
 
Ferrari volvió a sufrir con un Leclerc que tuvo que luchar para meterse en la SQ3 en la 9ª posición y con un Hamilton que quedó eliminado en la 11ª, además de estar bajo investigación por un incidente en la curva 10 en el que no respetó la bandera amarilla provocada por su compañero de equipo.  Además de Hamilton, Albon, Gasly, Bortoletto y Bearman quedaron eliminados.

F1

Ya en la SQ3, y con los neumáticos más blandos, todos los pilotos arriesgaban contra un fuerte viento para conseguir la mejor posición en la parrilla de la Sprint. Verstappen, Alonso, Stroll y Lawson decidían realizar un único intento.

En los compases finales, Norris afianzaba su pole no pudiendo superar nadie al británico. Verstappen, que venía marcando el mejor tiempo en el primer sector, se desinflaba acabando 6º.

Por su parte, Fernando Alonso ha sorprendido a todos con una perfecta quinta posición, a solo una milésima de George Russell que ha quedado 4º. Antonelli y Piastri acompañaran a Norris en 2ª y 3ª posición en la delantera de la parrilla para la Sprint de mañana.

Continúa Leyendo

Populares

Copyright © 2017-2025 MomentoGP.
Este sitio web no es oficial y no está asociado en ningún modo con el grupo de compañías de la Fórmula 1. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX y marcas relacionadas son marcas registradas de Formula One Licensing B.V.