Fórmula 1
Previo del GP de Bahrein: Force India
Tras haber vuelto a puntuar con ambos monoplazas en el Gran Premio de China, Force India espera continuar con el buen momento de forma y llevarse a casa más puntos en el trazado de Sakhir. Este circuito, por sus largas y abundantes rectas debería de sentarle bien el VJM10, al ser este propulsado por la unidad de potencia Mercedes.
Sergio Pérez se ha mostrado satisfecho con el inicio de temporada, a la vez que expectante por ver lo que ocurre en Bahrein, circuito del que guarda buenos recuerdos, ya que se subió al podio en 2014:
«Me siento muy feliz por la forma en que hemos comenzado el año. Ocho puntos en dos carreras es un buen logro y muestra que estamos trabajando bien como equipo. Sigo pensando que un resultado mejor era posible en China, pero no podemos quejarnos de dónde terminamos porque no fue una carrera fácil, considerando lo frío y húmedo que estaba el domingo. Baréin es siempre una pista que disfruto y creo que correr de noche ha hecho que el evento sea más emocionante. Todavía sonrío cuando recuerdo nuestro podio en 2014, es uno de mis mejores recuerdos en la Fórmula 1. Mi gran batalla con Jenson –Button– en 2013 es también algo que recuerdo. Es un circuito que siempre produce buenas carreras y oportunidades de adelantamiento. En el pasado siempre tenías que preocuparte por cuidar los neumáticos traseros porque hay muchas zonas de aceleración grandes, pero tal vez no será un factor importante este año», comentaba el mexicano.

forceindiaf1.com
Por otra parte, Esteban Ocon también ha salido de las primeras carreras con buenas sensaciones. Ha admitido aparte estar entusiasmado con este Gran Premio, donde ya consiguió, por ejemplo, una pole en 2015, en GP3:
«Me siento positivo después de China y sumar otro punto. A pesar de la falta de rodaje el viernes y la decepción de la clasificación, pudimos volver fuertemente en la carrera. Sigo creyendo que no maximizamos nuestras oportunidades y hemos analizado todo lo que pasó y aprendido lo que podríamos haber hecho mejor. Hay mucho sobre lo que podemos construir para fortalecernos a medida que avanza la temporada. Baréin es una pista fantástica y estoy ansioso por la primera carrera nocturna de la temporada. Es una pista que disfruto y tengo una buena historia allí, estuve en la pole position en GP3 en 2015 por lo que espero tener otra actuación fuerte. Hay muchas partes agradables de la pista, pero mi favorita es la combinación de curvas en las curvas cinco, seis y siete: una chicane rápida y luego la horquilla – una zona de frenada muy difícil a la que llegas a una velocidad realmente alta. No es fácil conseguir la configuración correcta para esta parte de la vuelta, pero cuando lo haces y lo trazas perfectamente, es una sensación impresionante», sentenciaba el joven piloto galo.
Force India tratará de redimirse tras el flojo Gran premio del año pasado, donde sus pilotos no puntuaron y tan solo pudieron ser decimoquintos y decimosextos. Aunque, eso sí, como suele pasar año tras año, Force India fue de menos a más a lo largo de la temporada, y acabaron el año de una forma mucho más sólida.
Fórmula 1
George Kurtz entra en el accionariado de Mercedes de la mano de Toto Wolff
Desde hacía días se rumoreaba que Toto Wolff buscaba vender una parte de sus acciones de Mercedes y hoy, el rumor, se ha hecho realidad. George Kurtz, CEO y fundador de CrowdStrike, principal patrocinador de la marca alemana, ha adquirido el 15% de la sociedad holding de Toto Wolff, lo que le convierte en accionista indirecto de la escudería en un 5%.
Además de entrar en el accionariado, Kurtz también se convierte de asesor tecnológico del equipo Mercedes, área en la que es experto. «La tecnología está transformando la ventaja competitiva y las capacidades humanas en todos los ámbitos, incluido el automovilismo. Me entusiasma ayudar al equipo a avanzar con paso firme«, ha declarado.
George Kurtz se une a Ola Källenius, Sir Jim Ratcliffe y Toto Wolff en el comité directivo estratégico del equipo si bien, Wolff, mantiene todos sus roles de mando ejecutivo del equipo.
Fórmula 1
McLaren en busca de «minimizar daños» en Las Vegas
McLaren llega a Las Vegas para las últimas citas de la temporada con el campeonato de pilotos todavía abiero y con Lando Norris como líder actualmente, aunque todo está por decidirse, ya que puede cambiar en el último minuto.
El equipo británico afronta un tramo final exigente, sin margen de error en una temporada históricamente larga, marcada por viajes intercontinentales y un nivel alto competitivo. Desde la fábrica de Woking, el equipo asegura haber realizado una preparación intensa para afrontar el desafío de Nevada, Qatar y Abu Dabi.
Lando Norris reconoce que el trazado urbano del Strip ha sido un territorio complicado para McLaren, pero llega motivado tras dos findes de semana fuertes en México y São Paulo: “Próxima parada, Las Vegas. Es una experiencia increíble correr en el Strip. Hemos sumado buenos puntos recientemente y me siento preparado para este último esfuerzo”, declaró.
Oscar Piastri mantiene el mismo espíritu de trabajo: “me centro en el rendimiento y en aprovechar cada oportunidad. Las Vegas es rápida, divertida y permite adelantamientos. El reto será gestionar las temperaturas frías”, explicó el australiano.
Andrea Stella, director del equipo, quiso destacar el esfuerzo humano detrás del final de temporada: “Son tres semanas intensas que abarcan doce husos horarios. Agradezco la dedicación del equipo. Sobre el papel, Las Vegas será difícil para nosotros y la competencia está mas ajustada que nunca”.
El ingeniero italiano subrayó que cada detalle será crucial, más aún tras ves lo apretada que está la lucha por el título: milésimas que deciden grandes resultados.
Con solo tres grandes premios por delante, el foco está inevitablemente en la batalla por el Mundial. Norris está como líder, pero la ventaja es mínima y Verstappen, junto a Piastri, se mantiene dentro del margen que permite un giro de los acontecimientos en la clasificación.
Este fin de semana, en el circuito de Nevada se espera que la baja temperatura del asfalto vuelva a jugar un papel clave. Por tanto, McLaren se presenta con ambición para esta carrera, pero también con cautela.
El campeonato está más vivo que nunca y cualquier error o acierto en las vegas podría marcar el destino del título.
Fórmula 1
Zak Brown asegura que la fama de Drive to Survive “cambió” a Christian Horner
El CEO de Mclaren, Zak Brown, cuestionó la ética competitiva de Horner durante sus años frente a Red Bull. Afirmó que la popularidad que obtuvo gracias a la serie de Netflix Drive to Survive lo ha transformado por completo. En una entrevista con The Telegraph, Brown aseguró que conoce a Horner desde hace más de 30 años y que su relación fue cordial durante mucho tiempo, hasta que llegó la fama global.
“Antes nos llevábamos bien”, comentó. “Sus resultados son increíbles, se merece respeto. Pero ha cambiado. La fama gracias a la serie de Netflix, el dinero, la gloria…se le subieron a la cabeza”.
La docuserie, estrenada en 2019, impulsó la popularidad de la Fórmula 1 tanto a nivel deportivo, pero también convirtió en celebridades a figuras del paddock, desde Daniel Ricciardo y Guenther Steiner hasta Toto Wolff y el propio Horner.
Zak Brown también dejó entrever que Horner no siempre compitió dentro de los límites durante su etapa al mando de Red Bull. Para hacer referencia a eso, empleó una metáfora Racing: “Hay pilotos que sacan a los rivales con dos ruedas fura de la pista. Eso es correr duro. Pero otros los sacan con las cuatro. Christian es de esos”.
Además, acusó al exdirector de Red Bull de lanzar insinuaciones contra McLaren sin fundamento, con el objetivo de desestabilizar al equipo: “No creo que él mismo se creyera lo que decía. Todo el mundo en este deporte sabe que no era algo que se hiciera por razones técnicas”.
Con estas declaraciones, Brown suma un nuevo capítulo a una de las rivalidades más mediáticas del Paddock, reforzada precisamente por la misma serie que, según él, cambió para siempre la figura de Christian Horner.
-
TécnicaHace 8 añosEmbrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 añosDistribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 añosLa Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 8 añosAnálisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 añosFerrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 añosF1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 añosLos motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 7 añosLos 10 mejores pilotos españoles en la F1


